Facebook

Tecnología  |  Redes sociales

Por qué el informe de transparencia de Facebook no es tan transparente como predica

Por qué el informe de transparencia de Facebook no es tan transparente como predica

La información que proporciona cada año Facebook a través de su informe de transparencia tiene una importancia enorme, no tanto por la riqueza de los datos como por la oportunidad de comprobar el estado de las cosas en el interior de la mayor red social del mundo. En el último documento, por ejemplo, podemos encontrar por primera vez las estadísticas monstruosas de contenidos eliminados por sus filtros y trabajadores por violar sus condiciones de uso.

Los 'stickers' musicales están a punto de aterrizar en Instagram

Los 'stickers' musicales están a punto de aterrizar en Instagram

Los ingenieros de Instagram están preparando una nueva y a la vez muy demandada función: stickers para poder añadir música en las stories. Según el medio especializado TechCrunch, que recibió información sobre el descubrimiento de estas pegatinas musicales, los usuarios de Instagram podrán buscar y agregar música a sus publicaciones. Así lo ha revelado una filtración en el código de la aplicación en sistemas Android.

Facebook instalará en la Torre Glòries de Barcelona un centro para combatir las noticias falsas

Facebook instalará en la Torre Glòries de Barcelona un centro para combatir las noticias falsas

El gigante de internet Facebook instalará en la Torre Glòries de Barcelona un centro operativo destinado a luchar contra las noticias falsas tras cerrar un acuerdo con la empresa Competence Call Center (CCC), que acaba de alquilar ocho plantas en este rascacielos. Fuentes de la consultora inmobiliaria Engels & Völkers han confirmado a Efe que las oficinas de CCC en la emblemática Torre Glòries van a albergar a empleados que trabajarán para la compañía estadounidense.

Facebook mejora las herramientas de detención de propaganda yihadista

Facebook mejora las herramientas de detención de propaganda yihadista

El equipo antiterrorista de Facebook, que ha pasado de estar formado por 150 miembros a contar con 200 en los últimos 10 meses, ha mejorado las herramientas de detección de contenido extremista en la red social. Esto ya ha permitido detectar y eliminar propaganda radical del Estado Islámico y de Al Qaeda, según ha asegurado este lunes la compañía, que ha definido terrorismo como “cualquier organización no gubernamental que participe en actos de violencia premeditados contra personas o propiedades para intimidar a una población civil, gobierno u organización internacional con el fin de lograr un objetivo político, religioso o ideológico”.

Los riesgos que desconoces de registrarte en aplicaciones con tu cuenta de Facebook

Los riesgos que desconoces de registrarte en aplicaciones con tu cuenta de Facebook

Tener una cuenta de Facebook agiliza mucho el movimiento por internet, nos posibilita registrarnos en multitud de páginas y aplicaciones sin necesidad de crear una nueva en la plataforma en cuestión. Sin embargo, esta acción en principio inocente conlleva un riesgo mayor al que sospechamos, especialmente en términos de seguridad para nuestros datos, tal y como revela una nueva investigación de la Universidad de Princeton.

Descubren un nuevo malware que está robando las contraseñas de 40.000 usuarios de Facebook

Descubren un nuevo malware que está robando las contraseñas de 40.000 usuarios de Facebook

La compañía especializada en ciberseguridad Radware ha descubierto un troyano oculto en un programa de dibujo de Windows, aparentemente inofensivo, con el que roba las claves de Facebook y recopila los datos de inicio de sesión de Google Chrome. Este incidente se suma a los escándalos de la falta de privacidad en la red social de Mark Zuckerberg tras las revelaciones del escándalo de Cambridge Analytica.

Miércoles, 11 de abril | El día en foco

Miércoles, 11 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Un avión de transporte militar se ha estrellado este miércoles en Argelia y han muerto al menos, 257 personas, la mayor parte militares. El avión, de fabricación rusa, se dirigía a Tindouf, una pequeña ciudad conocida por acoger a miles de refugiados saharuis.

Miércoles, 11 de abril | El día en foco

Miércoles, 11 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Un avión de transporte militar se ha estrellado este miércoles en Argelia y han muerto al menos, 257 personas, la mayor parte militares. El avión, de fabricación rusa, se dirigía a Tindouf, una pequeña ciudad conocida por acoger a miles de refugiados saharuis.

¿Por qué ha borrado su Facebook el cofundador de Apple Steve Wozniak?

¿Por qué ha borrado su Facebook el cofundador de Apple Steve Wozniak?

El cofundador de Apple Steve Wozniak ha ceerado su cuenta de Facebook mientras la red social se enfrenta a su peor crisis de privacidad debido al escándalo provocado por Cambridge Analytica. En declaraciones al periódico estadounidense USA Today, Wozniak ha dicho que Facebook genera una gran cantidad de dinero en publicidad a partir de los datos personales que se le proporcionan. Ha indicado que “todas las ganancias se basan en la información de los usuarios, pero los usuarios no obtienen nada de las ganancias”. También ha añadido que preferiría pagar por utilizar Facebook. “Apple gana dinero a partir de buenos productos, no de ti”, ha señalado. “Como dicen, con Facebook, tú eres el producto”, ha criticado.

Enfoque, la nueva función de Instagram que acerca la cámara de tu móvil a la del iPhone X

Enfoque, la nueva función de Instagram que acerca la cámara de tu móvil a la del iPhone X

Una de las maravillas del iPhone X o de los modelos 7 y 8 Plus es la función de retrato que tiene su cámara, que permite desenfocar el fondo y apuntar directamente a la persona. Este modo es una de las más codiciadas, tanto que Instagram la ha lanzado esta semana para su aplicación. Se trata de Enfoque, una categoría como Superzoom o Boomerang que está dentro de los Stories.

El momento más tenso de la declaración de Zuckerberg en el Congreso

El momento más tenso de la declaración de Zuckerberg en el Congreso

El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg pidió disculpas este martes ante el Senado de EEUU por el caso de Cambridge Analytica. Zuckerberg aceptó su responsabilidad personal por la filtración de datos de usuarios y prometió que la compañía lo hará mejor para proteger esa información. De los cientos de preguntas que los legisladores le hicieron al joven multimillonario de 33 años, hubo varias que pusieron al fundador de la archiconocida red social contra las cuerdas, como la del senador Dick Durbin sobre los límites de la privacidad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad