
Absuelto Sandro Rosell de blanqueo de comisiones del fútbol brasileño
El fiscal pedía para el expresidente del FC Barcelona seis años de cárcel
El fiscal pedía para el expresidente del FC Barcelona seis años de cárcel
El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga a Rosell por el supuesto blanqueo de 20 millones de euros ha acordado su libertad tras casi dos años en prisión provisional
La titular del juzgado de instrucción número 28 de Barcelona ha descartado reabrir la investigación que archivó en su día sobre presuntas irregularidades en el trasplante de hígado del exfutbolista francés Eric Abidal, como le solicitaba la Fiscalía. Según han informado a Efe fuentes jurídicas, tras pedir su opinión a las partes, la juez ha acordado dar carpetazo a la causa abierta sobre el trasplante, sin acordar la nueva diligencia que la Fiscalía le proponía para que se sometiera a un examen médico al primo del exfutbolista para comprobar si fue el donante vivo del hígado trasplantado.
La Organización Nacional de Transplantes (ONT) de España se ha personado como acusación particular y se ha sumado a la petición de la Fiscalía para que se reabra el “caso Abidal”.
La juez Carmen Lamela ha enviado a juicio al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell, a su mujer y a otros cuatro investigados por blanquear casi 20 millones de euros que obtuvo de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), y le pide a Rosell una fianza de 78,6 millones a depositar en 24 horas.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado una pena de 11 años de prisión por delitos de blanqueo y organización criminal al expresidente del Fútbol Club Barcelona Sandro Rosell, actualmente en prisión preventiva, así como una multa de 59 millones de euros por lavar dinero de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
La Fiscalía ha solicitado reabrir la causa por el trasplante de Abidal tras presentar un escrito ante el Juzgado de Instrucción número 28 de Barcelona para “esclarecer las diferencias halladas hasta la fecha en la distinta documentación obrante en la causa así como a los efectos de tratar de determinar con exactitud la identidad del donante”.
La ONT concluye que el trasplante de Abidal se realizó conforme a la ley
Un juez de Barcelona ha citado a declarar como investigado al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell por una querella de la Fiscalía que le acusa de un fraude fiscal de 229.569 euros en el ejercicio de 2012, cuando era presidente del club. El juez ha admitido a trámite la querella de la Fiscalía y ha citado a Rosell a declarar el próximo 17 de septiembre.
La fiscalía de Barcelona está estudiando solicitar la reapertura del caso sobre la supuesta donación ilegal de un hígado en 2012 al exjugador del FC Barcelona Eric Abidal. El caso se cerró el año pasado tras no encontrar indicios de delito.
La Fiscalía de Barcelona está estudiando pedir a la juez que reabra la investigación que archivó sobre el trasplante de hígado al que se sometió en 2012 el exfutbolista Eric Abidal y que reitere la comisión rogatoria a Francia para que se interrogue al primo del deportista que hizo de donante, informa Efe. El ministerio público se plantea ahora pedir a la titular del Juzgado de Instrucción número 28 de Barcelona que reabra el caso, que archivó a principios de año con el informe favorable del fiscal, al no hallar indicios de delito.
La Guardia Civil y la Policía Nacional interceptaron al menos cuatro llamadas telefónicas en las que el expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell admite haber comprado “un hígado ilegal” para el exjugador del club Eric Abidal, que en 2012 fue sometido a un trasplante de hígado debido a un cáncer, según informa este miércoles el diario El Confidencial.
La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha procesado por delitos de blanqueo y organización criminal al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell, a su esposa, Marta Pineda, al abogado andorrano Joan Besolí y a otras tres personas por apropiarse de fondos de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
La Audiencia Nacional rechaza poner en libertad al expresidente del Barça Sandro Rosell
El capitán del Fútbol Club Barcelona, Andrés Iniesta, ha anunciado este viernes entre lágrimas que abandonará el club a la finalización de esta temporada. Visiblemente emocionado, Iniesta, que dentro de un mes cumplirá 34 años, ha anunciado que pone fin a 22 años de relación con el único equipo en el que ha jugado como profesional y con el que ha alcanzado 31 títulos, a la espera de que este fin de semana pueda añadir una Liga, si el Barça es capaz de sacar un punto en Riazor.
Como sucedió con tantas otras, mis padres no consiguieron inculcarme su pasión futbolera. Lo intentaron con ahínco, y durante un par de temporadas estoy segura de que fui la chica de la clase con más conocimientos sobre el calendario, los cruces y los tiempos de La Liga. Supongo que en algún momento cercano a la década vital encontré, por ponerlo en términos de Vázquez-Montalbán, alguna cosa más importante que el fútbol entre tanto asunto mundano. O quizás preferí quedarme sólo con lo importante. Sea como fuere, los augurios de hincha del F.C. Barcelona que habrían satisfecho a papá son hoy poco más que un par de salidas al Camp Nou cuando no unas bravas en el barrio.
Con el antiguo dorsal 11 de Neymar en la espalda, el joven francés Ousmane Dembélé ha sido presentado este lunes por el FC Barcelona, que pagó por él 105 millones de euros para llenar el vacío dejado por el brasileño. “Estoy muy contento de estar en el mejor club del mundo con los mejores jugadores del mundo. Mi objetivo es aprender de los mejores jugadores del mundo, de Luis Suárez, de Messi”, ha afirmado en rueda de prensa el futbolista de apenas 20 años.
El jugador de fútbol brasileño del París Saint-Germain, Neymar, ha interpuesto ante la FIFA una demanda contra su anterior club, el Barcelona, para reclamar el pago de una prima, según ha confirmado este jueves la instancia reguladora del fútbol mundial. La demanda “está siendo estudiada”, ha indicado un portavoz de la FIFA, sin precisar la fecha en la que se tomará una resolución.
Neymar recibió “con sorpresa” la demanda interpuesta por el Barcelona en la que le reclama 8,5 millones de euros por incumplimiento de contrato y anunció que acudirá a las instancias competentes para cobrar
El Fútbol Club Barcelona ha interpuesto una demanda laboral contra Neymar, que recientemente ha abandonado el equipo y ha fichado por el Paris Saint-Germain (PSG), y le reclama ocho millones y medio de euros por incumplimiento de contrato. La cantidad se debe a parte de la prima que el Barcelona le abonó por renovar el año pasado el contrato al brasileño, que este verano ha protagonizado el traspaso más elevado de la historia del fútbol, al pagar la cláusula de rescisión del contrato el PSG (222 millones de euros) para hacerse con los servicios del delantero.
Estados Unidos ha sancionado este miércoles a 22 mexicanos y 43 empresas por su relación con las actividades del narcotraficante Raúl Flores Hernández. En lista de señalados se encuentran el futbolista Rafael Márquez, ex jugador del Fútbol Club Barcelona, y el cantante Julión Álvarez. Las sanciones parten del Departamento del Tesoro, que ha apuntado a Flores Hernández por dirigir una organización criminal con vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco.
El brasileño Neymar ha dicho este viernes que ha fichado por el Paris Saint-Germain (PSG) para buscar “algo más grande” y “un nuevo reto”, pero ha negado que lo haya hecho para alcanzar un mayor protagonismo del que tenía en el Barcelona. “No he venido a buscar aquí protagonismo, sino algo nuevo, los títulos que este club y sus aficionados merecen”, ha dicho Neymar en una multitudinaria rueda de prensa en el estadio del Parque de los Príncipes.
Los representantes legales del delantero brasileño Neymar da Silva se han personado este jueves en las oficinas del Fútbol Club Barcelona y han depositado los 222 millones de euros que cuesta rescindir el contrato del jugador, tal y como estipula la cláusula de su contrato. La entidad azulgrana ha confirmado, en un comunicado, que este pago es “en concepto de indemnización por la rescisión unilateral y sin causa del contrato que unía a ambas partes” hasta el 30 de junio de 2021.
La Liga ha rechazado el pago de los 222 millones de euros de la cláusula de rescisión ofrecido por Neymar este jueves para dejar de jugar del FC Barcelona e irse al París Saint-Germain. La negativa de La Liga puede potencialmente retrasar la operación, pero no necesariamente bloquearla.
El jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo ha declarado este lunes en en el Juzgado de Instrucción número 1 de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, como investigado ante la denuncia de la Fiscalía, que le acusa de defraudar 14,7 millones de euros a Hacienda.
La Fiscalía ha aceptado sustituir por una multa la condena a 21 meses de cárcel que la Audiencia de Barcelona impuso al futbolista Lionel Messi por defraudar 4,1 millones de euros. Acepta así que se le suspenda la entrada en prisión, por carecer de antecedentes penales.
Ernesto Valverde entrenará al FC Barcelona las dos próximas temporadas con el reto de levantar a un equipo que vive un final de ciclo y que quiere volver a lo más alto en Europa.
La magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha decretado este jueves prisión incondicional sin fianza para el expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell y para su abogado y presunto testaferro en Andorra Joan Besolí, según han informado varios medios. Ambos habían sido detenidos hace dos días, junto con otras dos personas, en el marco de una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales
El Supremo ha confirmado este miércoles la condena a 21 meses de cárcel por delito fiscal que la Audiencia de Barcelona impuso al futbolista del F.C.Barcelona Lionel Messi, mientras que aunque condena también a su padre, en este caso rebaja la pena a 15 meses por reparación del daño.
El expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell ha sido detenido en Barcelona junto a otras cuatro personas, en el marco de una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales
El Camp Nou ha homenajeado este miércoles a su estrella argentina Leo Messi por los 500 goles en partidos oficiales con la camiseta azulgrana que alcanzó el domingo pasado con su doblete frente al Real Madrid. “¡Gracias Leo! 500 goles”, rezaba una pancarta gigante con la imagen del delantero señalando su número 10, desplegada antes del inicio del partido de la 34ª jornada de la Liga española contra el Osasuna.
La actuación de la Fiscalía tiene que ver con la denuncia que presentó en su día la empresa brasileña DIS, propietaria del 40% de los derechos del jugador antes de su traspaso del Santos al Barcelona. El pasado 7 de octubre, la Fiscalía solicitó al juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que reabriera el caso de Neymar y procesara al futbolista, a su padre, a Rosell, así como al Santos, equipo del que fue traspasado el jugador, y al Barça por estafa y corrupción al, presuntamente, haber engañado a DIS.
El juez había archivado el caso por no encontrar delito en las acusaciones. La Sala de los Penal le instó a abrir de nuevo el caso y procesar a Neymar y al resto de los implicados en el caso de los contratos, por los que Rosell pagó más de lo acordado al jugador y al Santos, pero no a DIS, que sólo recibió un 40% de 17,1 millones pactados inicialmente y no de los 25,1 millones de euros que finalmente entregó el Barça por el traspaso del futbolista.
“Estamos aquí porque queremos estar más cerca de los fans y de la gente que nos quiere y le gusta el fútbol. Estamos aquí para asociarnos más estrechamente con nuevos proyectos”, explicó durante el acto de presentación de la sede el presidente Josep María Bartomeu. La nueva oficina del club blaugrana se ubica en el piso número 20 del 250 de Park Avenue, en el corazón de Manhattan, junto a las oficinas de un vecino de postín como JP Morgan. “Estamos aquí porque el Barça quiere ser global”, dijo el presidente.
El interés comercial del FC es un ejemplo de que los grandes clubes de fútbol españoles exprimen al máximo su potencial más allá del deporte y los valores de una disciplina de equipo. El objetivo que el Barça pretende cumplir con su instalación en Manhattan es fundamentalmente comercial. La junta directiva del club prevé facturar unos mil millones de euros en 2021. Un objetivo que lleva a un club tan laureado como el FC Barcelona a buscar dinero donde sea.
Lionel Messi fue el responsable de recibir el trofeo en su condición de segundo capitán del equipo ante la ausencia de Andrés Iniesta, quien se lesionó en el partido de ida. La celebración fue breve y discreta, pues no hubo vuelta de honor; en su lugar, los jugadores agradecieron el apoyo del público al que saludaron desde el centro del campo. El entrenador del Barcelona, Luis Enrique Martínez, se mostró satisfecho con el desempeño de los azulgranas en el terreno de juego y afirmó que el conjunto ha logrado su primer título “de forma contundente”.
En los primeros 40 minutos de juicio solo hablaron los peritos, que explicaron la estructura, supuestamente fraudulenta, de las sociedades de Messi. “Eran sociedades para dar cobertura al presunto fraude. No hacían nada más”, aseguraron. Cuando tomó la palabra el abogado del Estado, éste se dirigió a los peritos, entre otras cosas, para preguntar si el delantero tenía constancia de los contratos firmados, a lo que los peritos respondieron afirmativamente. Pasadas las 13.30 llegó el turno de declarar para el padre del futbolista, Jorge Messi, que se defendía asegurando que “desde que comenzó la carrera de Leo, siempre intenté facilitarle la vida. Él jugaba; yo le acompañaba con las necesidades”.
Messi y su padre están acusados de tres delitos fiscales por presuntamente defraudar a la Agencia Tributaria Española 4,1 millones de euros al ocultar los ingresos del jugador derivados de sus derechos de imagen en las declaraciones de IRPF de 2007, 2008 y 2009, por lo que la Abogacía del Estado pide 22 meses de prisión para cada uno.
Sin embargo, todo cambió con la llegada de la prórroga, siendo ésta un monólogo de los azulgranas que se crecieron a pesar de contar con un jugador menos. Mascherano vio la roja directa por un agarrón a Gameiro cuando el francés encaraba a Ter Stegen.
Una final no exenta de politización desde el principio. Instantes previos a que diese comienzo la final, la afición azulgrana dedicó una sonora pitada al himno español en el Vicente Calderón, reacción que intentó acallar la afición contrincante con sus aplausos. De igual forma, la polémica creada días previos por la prohibición de las esteladas en el estadio se ha saldado con una guerra de banderas en la que la señera, la estelada, la sevillista y la española han sido las protagonistas.
La Justicia dictamina que Neymar y algunas empresas relacionadas con su familia son culpables de evadir al fisco brasileño impuestos por valor de 63 millones de reales (casi 16 millones de dólares) entre 2011 y 2013, cuando el futbolista estaba en el Santos. Entre los bienes embargados se encuentra un yate, varias casas que posee en Brasil y hasta un avión privado. Este escándalo se suma al surgido por su polémico fichaje por el FC Barcelona, debido a las irregularidades que se cometieron con su traspaso.
Mascherano, que ha aceptado la pena de un año de cárcel, ha pedido al tribunal que se sustituya la condena por una multa de 21.600 euros, adicionales de la multa ya impuesta de 815.000 euros, por los dos delitos ejercidos contra Hacienda durante los ejercicios de 2011 y 2012. El jugador se ha exculpado alegando que fue asesorado por un Estudio Fiscal Español durante el periodo entre 2010 a 2014, fecha en que se produjeron los delitos. Haz click y lee más en Jornada.