Feminismo

Feministas  |  'Ley trans'  |  Ministerio de Igualdad

Marina y Caroline

Marina y Caroline

Dos fotos icónicas: La joven miliciana Marina Ginestà con un fusil al hombro en la azotea del Hotel Colón de Barcelona y la joven Caroline de Bendern enarbolando una bandera vietnamita en una manifestación de mayo del 68. Dos versiones de la libertad guiando al pueblo con las que nuestros jóvenes se pueden identificar.

Más de 100 asociaciones denuncian a quien difundió datos de víctima de La Manada

Más de 100 asociaciones denuncian a quien difundió datos de víctima de La Manada

Cerca de 120 agrupaciones de mujeres, colectivos, sindicatos y partidos políticos han presentado este martes en Valencia una denuncia para que se investiguen las filtraciones de los datos personales de la víctima de La Manada y “depurar responsabilidades” con las personas y los medios de comunicación que los han publicado, informa Efe. Así lo ha indicado la abogada de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Valencia, Herminia Arroyo, en una rueda de prensa ante la Ciudad de la Justicia, donde se ha presentado la denuncia para que esta sea trasladada a la Fiscalía General del Estado, en Madrid. 

Feminismo y psicopatía

Feminismo y psicopatía

Al igual que sucede con el fútbol o con los mormones, es desatinado hablar del feminismo como si formara una colección coherente de ideas, o de personas. De hecho, no resulta insólito que algunas feministas se opongan virulentamente a otras. Como también les ocurre a los hinchas del Atleti contra los del Real Madrid, o entre unas y otras iglesias mormonas.

Netflix indemniza a la actriz Claire Foy por cobrar menos que su compañero Matt Smith

Netflix indemniza a la actriz Claire Foy por cobrar menos que su compañero Matt Smith

Netflix ha indemnizado a la actriz británica Claire Foy, que encarna a la reina Elizabeth II en la reconocida serie The Crown, con 200.000 libras, después de que los propios productores de la obra de ficción reconocieran que Matt Smith, consorte de la reina en la serie, cobró 10.000 dólares más por hora que ella, informa el diario británico Daily Mail. Las razones que han esgrimido los productores de la serie es que la trayectoria de Matt Smith, como por ejemplo en su papel de protagonista en la serie The Who desde 2010 a 2013, era más destacada que la de su compañera y que, por tanto, merecía la diferencia salarial. Claire Foy participó en las producciones Wolf Hall y Little Dorrit antes de protagonizar The Crown.

13 canciones para combatir el patriarcado, por BLESET

13 canciones para combatir el patriarcado, por BLESET

Regresamos un viernes más con una Playlist seleccionada especialmente por el dúo de música electrónica BLESET. La lista de hoy nos llega en medio de la ola de indignación provocada por la sentencia del juicio de La Manada, los cinco condenados por abusos sexuales a una mujer en las fiestas de San Fermín en 2016, y que para muchos es un fallo insuficiente. Para esta y otras ocasiones, BLESET nos presentan esta acertada recopilación de canciones: 13 temas para combatir el patriarcado.

Cómo vencer el machismo empresarial para lograr la igualdad

Cómo vencer el machismo empresarial para lograr la igualdad

Lograr la igualdad de género en el mundo empresarial es un reto para el que no hay soluciones mágicas. Pero sí hay un camino a seguir, que comienza por las personas y que genera políticas que puedan implementar después los departamentos de recursos humanos de las empresas. Se trata de ser conscientes de que todos nosotros tenemos prejuicios sublimados inconscientes.

Todos los hombres del presidente

Todos los hombres del presidente

Tenía muchas ganas de ver The Post, la versión de Spielberg de Los papeles del Pentágono y aunque me entretuvo y me gustó, me resultó algo decepcionante. Comprendí que Spielberg, admirador de la película Todos los hombres del presidente, había querido hacer la precuela. Fue una película que marcó un antes y un después en el “cine de periodistas”. De hecho, la de Spielberg cierra con el mismo plano, exactamente, con el que abre la otra.

Amanda Figueras: "Es necesario que las mujeres musulmanas recuperen sus derechos en el Islam"

Amanda Figueras: "Es necesario que las mujeres musulmanas recuperen sus derechos en el Islam"

Sentada en una pequeña mesa de la cafetería, la luz que penetra por la ventana ilumina levemente la mitad de la cara de Amanda Figueras. Tras un breve apretón de manos y un cordial saludo, comenzamos una conversación de 40 minutos para hablar de la publicación de su nuevo libro: “Por qué el islam”, que se verá interrumpida en varias ocasiones por el sonido de su teléfono móvil -la reclaman del trabajo-. Figueras es una periodista española con más de 10 años de experiencia en el diario El Mundo, feminista y seguidora de una de las religiones con mayores adeptos en el mundo y con mayor proporción de crecimiento, el Islam. Tras una entrevista a la que acudimos sin ningún tema pactado, hubo preguntas -relacionadas con su ámbito personal- que Amanda se negó a contestar. 

Jornada histórica de manifestaciones feministas en toda España

Jornada histórica de manifestaciones feministas en toda España

Cientos de miles de mujeres en toda España han salido este jueves, 8 de marzo, a manifestarse por la igualdad de género en distintos puntos de España. En Madrid, donde había convocada una manifestación desde Atocha hasta la Plaza de España, el punto de inicio ha tenido que trasladarse a la Plaza de Cánovas del Castillo debido a la masificación de las calles, que ha dejado el centro de la capital colapsado.

Huelga mediática

Huelga mediática

Pocas veces como este 8 de marzo ha aflorado a la superficie esta brecha que existe entre los medios de comunicación y los ciudadanos de a pie a la hora de contar la realidad. A las 7:15h de la mañana la línea 1 del metro, la que cruza Madrid desde los barrios humildes del sur, estaba llena de mujeres que iban a trabajar. Para ellas era un día normal. Horas más tarde, en la plaza del Callao de Madrid, muchas periodistas decidían hacer un parón para reivindicar el Día de la Mujer. Algunas optaban por hacer huelga de 24 horas.

Las instituciones españolas celebran el Día Internacional de la Mujer

Las instituciones españolas celebran el Día Internacional de la Mujer

Además de los miles de mujeres que han salido este jueves a las calles a reivindicar sus derechos, distintas instituciones españolas han querido sumarse a la celebración del Día Internacional de la Mujer con distintos eventos programados en la agenda de este 8 de marzo. Así, por ejemplo, el Tribunal Constitucional ha celebrado un acto en homenaje a quien fuera la primera magistrada que entró en la institución y la primera que ocupó la vicepresidencia, Gloria Begué. Según datos del propio Constitucional, “del total de 63 magistrados que han formado parte del Tribunal Constitucional desde su creación hasta el día de hoy, solo 6 han sido mujeres; durante más de una década, entre 1989 (año en el que cesó Begué) y 1998 (año en el que ingresó María Emilia Casas), ninguna mujer fue nombrada para ocupar el cargo como Magistrada constitucional; nunca, a lo largo de su historia, el Tribunal Constitucional ha estado integrado por más de dos mujeres a la vez; y nunca los órganos encargados de proponer a los candidatos para la reforma parcial que se produce cada tres años (Senado, Congreso, Gobierno y Consejo General del Poder Judicial) han elaborado una terna de la que formara parte más de una mujer”. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad