
Feminismo


Woody Allen dice que él debería ser el rostro masculino del movimiento #MeToo
Woody Allen dice que él debería ser el rostro masculino del movimiento #MeToo

Woody Allen dice que él debería ser el rostro masculino del movimiento #MeToo
Woody Allen dice que él debería ser el rostro masculino del movimiento #MeToo

Carmen G. de la Cueva: “Nos parecemos muchísimo más a Simone de Beauvoir de lo que pensamos”
Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir (Lumen, 2018) revisita la vida de la emblemática pensadora francesa a través de varias voces del feminismo actual.

Una razón brillante
Muchas veces las películas representan el zeitgeist del momento. En el Reino Unido, aparecieron muchas películas sobre las huelgas del carbón. Billy Elliot, por ejemplo, tiene como trama principal la de un niño que quiere bailar, pero el telón de fondo es la lucha de su padre y hermano mineros, en los años del Tatcherismo.

VÍDEO DIARIO | La indecisión sobre el apoyo del PNV a la moción de censura y otras noticias clave en un minuto
La ejecutiva de PNV se reunirá mañana de forma extraordinaria para decidir si apoya la moción de censura presentada por el PSOE contra Rajoy. En el caso de que los cinco diputados vascos se sumen a los de Podemos, Compromís, Nueva Canaria y los partidos nacionalistas catalanes, Pedro Sánchez podría aprobar su moción.

VÍDEO DIARIO | La indecisión sobre el apoyo del PNV a la moción de censura y otras noticias clave en un minuto
La ejecutiva de PNV se reunirá mañana de forma extraordinaria para decidir si apoya la moción de censura presentada por el PSOE contra Rajoy. En el caso de que los cinco diputados vascos se sumen a los de Podemos, Compromís, Nueva Canaria y los partidos nacionalistas catalanes, Pedro Sánchez podría aprobar su moción.

Nace 'Sí con mujeres', una plataforma para reivindicar la presencia de expertas
Un grupo de economistas, sociólogas y politólogas ha creado ‘Sí con mujeres’, una plataforma para reivindicar la presencia de expertas en el ámbito de las ciencias sociales y en la que ya se han inscrito más de 250 mujeres.

Ni ideal, ni imprescindible: La maternidad ahora se proyecta de otra manera en la pantalla
Cada vez más mujeres (y también hombres) se han dedicado a contar historias que no sólo hablan de la magia sino de la desesperación silenciosa de muchas madres en los primeros meses de vida de sus bebés.


Nace el primer festival de ciencia ficción feminista de España: Ansible Fest
AnsibleFest, el primer festival español de ciencia ficción feminista, se celebrará en Bilbao los próximos 21 y 22 de septiembre con charlas, paneles sobre ciencia ficción y feminismo, proyecciones y talleres.

Nazis ‘pop’ y ‘fascimodernos’. La joven derecha trol que ha convertido Internet en El Club de la Lucha
Conversamos en Barcelona con la escritora Angela Nagle, autora de ‘Muerte a los Normies, recientemente publicado por la editorial Orciny Press.

Cuatro niñas de Huesca quieren convencer a Silicon Valley de que programar es cosa de chicas
Cuatro niñas de Huesca han creado una aplicación de móvil para ayudar a niñas de todo el mundo a aprender a programar cuando no se tienen más recursos que Internet y muchas ganas.

Laura Restrepo: “Dividir entre mujeres buenas y hombres malos es una grandísima torpeza”
En Los Divinos, Laura Restrepo no solo reconstruye un feminicidio desde la ficción, sino que hace visible el espíritu machista de la sociedad donde sucede.

Marina y Caroline
Dos fotos icónicas: La joven miliciana Marina Ginestà con un fusil al hombro en la azotea del Hotel Colón de Barcelona y la joven Caroline de Bendern enarbolando una bandera vietnamita en una manifestación de mayo del 68. Dos versiones de la libertad guiando al pueblo con las que nuestros jóvenes se pueden identificar.

#NoSinMujeres, los académicos españoles dicen basta a los eventos sin expertas
un grupo de más de cincuenta académicos y economistas ha firmado un manifiesto llamado No Sin Mujeres, en el que se comprometen públicamente a no participar como ponente en ningún evento académico (conferencia, congreso, jornadas…) o mesa redonda de más de dos ponentes donde no haya al menos una mujer en calidad de experta.

Más de 100 asociaciones denuncian a quien difundió datos de víctima de La Manada
Cerca de 120 agrupaciones de mujeres, colectivos, sindicatos y partidos políticos han presentado este martes en Valencia una denuncia para que se investiguen las filtraciones de los datos personales de la víctima de La Manada y “depurar responsabilidades” con las personas y los medios de comunicación que los han publicado, informa Efe. Así lo ha indicado la abogada de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Valencia, Herminia Arroyo, en una rueda de prensa ante la Ciudad de la Justicia, donde se ha presentado la denuncia para que esta sea trasladada a la Fiscalía General del Estado, en Madrid.

Netta, la extravagancia y el feminismo que han conquistado Eurovisión
Netta Barzilai se situó en las listas de los favoritos para ganar Eurovisión casi desde el principio. Su tema Toy había acumulado más de 20 millones de visitas en YouTube antes de la final y ya había cautivado al público con su original videoclip, su mensaje feminista y su melodía pop con tintes orientales.

¿Por qué es relevante para los jóvenes entender Mayo del 68?
Le preguntamos a Ramón González Férriz, qué parte de la experiencia de Mayo del 68 y de su expresión es relevante, válida e interesante para los jóvenes hoy en día.

Feminismo y psicopatía
Al igual que sucede con el fútbol o con los mormones, es desatinado hablar del feminismo como si formara una colección coherente de ideas, o de personas. De hecho, no resulta insólito que algunas feministas se opongan virulentamente a otras. Como también les ocurre a los hinchas del Atleti contra los del Real Madrid, o entre unas y otras iglesias mormonas.

El CIS y el feminismo
¿Podrá la ola feminista en España capitalizar sus logros y transformarlos en votos? Opina al respecto Aurora Nacarino-Brabo.

El CIS y el feminismo
¿Podrá la ola feminista en España capitalizar sus logros y transformarlos en votos? Opina al respecto Aurora Nacarino-Brabo.

Cientos de estudiantes se movilizan en Madrid contra la sentencia de La Manada
Cientos de estudiantes, la mayoría mujeres, se han concentrado esta mañana en la Puerta del Sol contra la sentencia de La Manada

VÍDEO DIARIO | El Tribunal Constitucional no permite la investidura a distancia de Puigdemont y otras noticias clave en un minuto
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso del Gobierno central para que sea declarada inconstitucional la reforma que ha aprobado el Parlamento catalán y que permite que Puigdemont pueda ser investido aun sin estar presente en el hemiciclo.

VÍDEO DIARIO | El Tribunal Constitucional no permite la investidura a distancia de Puigdemont y otras noticias clave en un minuto
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso del Gobierno central para que sea declarada inconstitucional la reforma que ha aprobado el Parlamento catalán y que permite que Puigdemont pueda ser investido aun sin estar presente en el hemiciclo.

El actor Benedict Cumberbatch rechazará papeles si existe brecha salarial
El actor británico Benedict Cumberbatch, conocido por su papel protagonista en la serie Sherlock y por participar en películas como Infinity war o Doctor Strange, ha asegurado que rechazará los papeles que se le ofrezcan si la productora no paga el mismo sueldo a actrices y actores, según ha informado este martes la emisora británica Radio Times.

Cegados por electoralismo
Antes de que se leyera la sentencia sobre el caso de La Manada, cinco meses después del juicio oral, ya había un clima de tensión y movilización.

Netflix indemniza a la actriz Claire Foy por cobrar menos que su compañero Matt Smith
Netflix ha indemnizado a la actriz británica Claire Foy, que encarna a la reina Elizabeth II en la reconocida serie The Crown, con 200.000 libras, después de que los propios productores de la obra de ficción reconocieran que Matt Smith, consorte de la reina en la serie, cobró 10.000 dólares más por hora que ella, informa el diario británico Daily Mail. Las razones que han esgrimido los productores de la serie es que la trayectoria de Matt Smith, como por ejemplo en su papel de protagonista en la serie The Who desde 2010 a 2013, era más destacada que la de su compañera y que, por tanto, merecía la diferencia salarial. Claire Foy participó en las producciones Wolf Hall y Little Dorrit antes de protagonizar The Crown.

13 canciones para combatir el patriarcado, por BLESET
Regresamos un viernes más con una Playlist seleccionada especialmente por el dúo de música electrónica BLESET. La lista de hoy nos llega en medio de la ola de indignación provocada por la sentencia del juicio de La Manada, los cinco condenados por abusos sexuales a una mujer en las fiestas de San Fermín en 2016, y que para muchos es un fallo insuficiente. Para esta y otras ocasiones, BLESET nos presentan esta acertada recopilación de canciones: 13 temas para combatir el patriarcado.

Liv Strömquist: “Toda la historia del cristianismo afirma que la mujer hizo algo malo y por eso se le castiga”
Liv Strömquist estuvo de paso por Barcelona promocionando su libro “El Fruto Prohibido” y conversó con nosotros sobre feminismo y sexualidad femenina.


'The New York Times' y 'The New Yorker' se llevan el Pulitzer de Servicio Público por la cobertura del caso Weinstein
‘The New York Times’ y ‘The New Yorker’ se llevan el Pulitzer de Servicio Público por la cobertura del caso Weinstein

Cómo vencer el machismo empresarial para lograr la igualdad
Lograr la igualdad de género en el mundo empresarial es un reto para el que no hay soluciones mágicas. Pero sí hay un camino a seguir, que comienza por las personas y que genera políticas que puedan implementar después los departamentos de recursos humanos de las empresas. Se trata de ser conscientes de que todos nosotros tenemos prejuicios sublimados inconscientes.



Orhan Pamuk: “Una mujer que se tiñe el cabello no se pliega a su destino”
El Nobel de Literatura visitó ayer Barcelona para presentar su novela más feminista, ‘La mujer del pelo rojo’ (Random House, 2018).


Arranca Cine por mujeres: el primer festival feminista de España
Cine por mujeres se va a celebrar en Madrid del 3 al 8 de abril y va a proyectar 28 filmes internacionales en cinco espacios diferentes. Todos dirigidos por mujeres.

Todos los hombres del presidente
Tenía muchas ganas de ver The Post, la versión de Spielberg de Los papeles del Pentágono y aunque me entretuvo y me gustó, me resultó algo decepcionante. Comprendí que Spielberg, admirador de la película Todos los hombres del presidente, había querido hacer la precuela. Fue una película que marcó un antes y un después en el “cine de periodistas”. De hecho, la de Spielberg cierra con el mismo plano, exactamente, con el que abre la otra.

Amanda Figueras: "Es necesario que las mujeres musulmanas recuperen sus derechos en el Islam"
Sentada en una pequeña mesa de la cafetería, la luz que penetra por la ventana ilumina levemente la mitad de la cara de Amanda Figueras. Tras un breve apretón de manos y un cordial saludo, comenzamos una conversación de 40 minutos para hablar de la publicación de su nuevo libro: “Por qué el islam”, que se verá interrumpida en varias ocasiones por el sonido de su teléfono móvil -la reclaman del trabajo-. Figueras es una periodista española con más de 10 años de experiencia en el diario El Mundo, feminista y seguidora de una de las religiones con mayores adeptos en el mundo y con mayor proporción de crecimiento, el Islam. Tras una entrevista a la que acudimos sin ningún tema pactado, hubo preguntas -relacionadas con su ámbito personal- que Amanda se negó a contestar.