Filipinas

Trump destaca la "excelente relación" con Duterte en su reunión bilateral

Trump destaca la "excelente relación" con Duterte en su reunión bilateral

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado que mantiene una “excelente relación” con su homólogo filipino, Rodrigo Duterte, y ha mantenido silencio sobre la “guerra antidroga” del polémico mandatario del país asiático en el primer encuentro entre ambos en Manila. Trump y Duterte celebraron una reunión bilateral en la capital de Filipinas en el primero de los dos días de agenda de trabajo de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde participan líderes de todo el mundo.

Duterte asegura que mató a puñaladas a una persona cuando era adolescente

Duterte asegura que mató a puñaladas a una persona cuando era adolescente

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ha afirmado haber matado a puñaladas a una persona en su juventud, en un discurso incendiario para defender su guerra contra el narcotráfico. En sus declaraciones, Duterte también amenazó con “abofetear” a Agnès Callamard, enviada especial de la ONU que criticó las ejecuciones sumarias o arbitrarias realizadas en el archipiélago asiático. Además, calificó de “hijos de puta” a los que critican su campaña de represión contra el tráfico de drogas.

El ejército filipino arrebata Marawi a los combatientes yihadistas

El ejército filipino arrebata Marawi a los combatientes yihadistas

El ministro filipino de Defensa, Delfin Lorenzana, ha declarado este lunes el fin de los combates contra milicias yihadistas afines a Estado Islámico (EI) en la sureña ciudad de Marawi, que dejan tras de sí más de un millar de muertos durante cinco meses de enfrentamientos. “Anuncio el fin de todas las operaciones de combate en Marawi”, ha aclarado Lorenzana en una reunión de seguridad con homólogos de la región que se celebra al norte de Manila.

Duterte pide a la Policía matar a los "idiotas" que se resistan al arresto

Duterte pide a la Policía matar a los "idiotas" que se resistan al arresto

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha instado este lunes a la Policía a matar a los “idiotas” que se resisten de manera violenta a ser detenidos, en medio de un incremento de las muertes por la campaña antidroga en el país. “Vuestro deber os obliga a vencer la resistencia de la persona que arrestáis (…) Y si se resiste y es de forma violenta, sois libres de matar a ese idiota, esa es mi orden”, ha dicho Duterte durante un discurso en el Cementerio de los Héroes, retransmitido por el canal de televisión pública.

Miles de filipinos piden el final de la guerra antidroga de Duterte en el funeral de un joven

Miles de filipinos piden el final de la guerra antidroga de Duterte en el funeral de un joven

Miles de filipinos han reclamado este sábado el final de las ejecuciones extrajudiciales durante el funeral de un joven abatido por la policía, que se ha convertido en la mayor manifestación hasta el momento contra la guerra antidroga promovida por el presidente Rodrigo Duterte.  La muerte de Kian Delos Santos, de 17 años, la semana pasada desató unas inusuales protestas contra la controvertida pero popular campaña de Duterte para erradicar las drogas en Filipinas. Para los manifestantes, la muerte del joven evidencia las repetidas violaciones de los derechos humanos perpetradas por la policía. 

Al menos dos muertos y seis heridos al estallar dos bombas en Manila

Al menos dos muertos y seis heridos al estallar dos bombas en Manila

Al menos dos personas han muerto y otras seis han resultado heridas al estallar dos bombas caseras cerca de una mezquita en Manila, aunque la Policía ha descartado que se trate de un ataque terrorista, informan los medios locales. La primera explosión ocurrió cerca de la Mezquita Azul en el popular barrio de Quiapo y ha causado dos muertos, incluido el portador del explosivo, y cuatro heridos, según el portal Rappler. Momentos después hubo una segunda deflagración que hirió a dos policías que se encontraban en el lugar para investigar el suceso.

Duterte apuesta por armar a civiles para combatir a yihadistas en Filipinas

Duterte apuesta por armar a civiles para combatir a yihadistas en Filipinas

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha expresado su intención de proporcionar armas a los vecinos de Bohol para combatir a militantes yihadistas escondidos en esta isla tras una incursión fallida de Abu Sayyaf la semana pasada. “Tengo intención de armar e involucrar a los civiles”, ha dicho anoche el mandatario en una entrevista con medios locales durante su visita a Bohol, en la región central del país.

Duterte amenaza con decretar la ley marcial en Filipinas

Duterte amenaza con decretar la ley marcial en Filipinas

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ha advertido el jueves que podría imponer la ley marcial y suspender las elecciones a decenas de miles de puestos locales, lo que alimenta el temor sobre el futuro de la democracia en el archipiélago. Duterte ha explicado que estaba considerando estas dos medidas en el marco de su controvertida campaña para erradicar la droga. La ley marcial permitiría asimismo, según Duterte, solucionar otras amenazas a la seguridad.

El gobierno filipino contesta a la UE que se meta en sus asuntos tras criticar su política antidrogas

El gobierno filipino contesta a la UE que se meta en sus asuntos tras criticar su política antidrogas

Los legisladores filipinos y el gobierno han criticado este viernes al Parlamento Europeo por inmiscuirse en sus asuntos, tras la aprobación de una resolución el día anterior en la que se pide al gobierno de Manila que modifique la polémica guerra contra las drogas emprendida por el presidente Rodrigo Duterte y persiga a los narcotraficantes en vez de a los consumidores.

Duterte saca a los soldados a la calle para luchar contra las drogas y promete "más muertes"

Duterte saca a los soldados a la calle para luchar contra las drogas y promete "más muertes"

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ha anunciado que los militares participarán en la sangrienta guerra contra las drogas y ha prometido matar aún a más traficantes y adictos. “Estoy incluyendo a las Fuerzas Armadas de Filipinas y convirtiendo el tema de las drogas en una amenaza de seguridad nacional, y llamaré a todas las fuerzas armadas a que participen”, ha informado Duterte, que ha prometido además matar más adictos “hijos de puta”.

La francesa Iris Mittenaere, nueva Miss Universo

La francesa Iris Mittenaere, nueva Miss Universo

De pelo oscuro y 1.72 metros de estatura, la nueva reina de la belleza había prometido que si ganaba el título, utilizaría la fama para promover la higiene bucodental. Se confiesa amante de los “los deportes extremos, los viajes” y le encanta preparar platos de cocina francesa. En la última ronda de preguntas, la representante de Francia se mostró partidaria de la globalización y las fronteras abiertas. “Tener fronteras abiertas nos permite viajar más por el mundo e ir a ver lo que pasa en otras partes”, dijo.
La nueva Miss Universo se impuso en el concurso a la aspirante de Haití, Raquel Pelissier, y a la de Colombia, Andrea Tovar, ambas finalistas. Un total de 86 mujeres se disputaban la corona de Miss Universo, que se anunció al término de una ceremonia televisada el lunes por la mañana en la capital filipina. Las aspirantes de Colombia, Perú y Brasil figuraban entre las principales favoritas, según los sitios de apuestas online. Entra las otras concursantes destacó la presencia de Deshauna Barber, reservista del ejército norteamericano y primera mujer soldado en ganar el concurso de Miss Estados Unidos. La filipina Pia Alonzo Wurtzbach, Miss Universo 2016, fue la encargada de entregar la corona a la ganador de 2017.

Rodrigo Duterte amenaza con usar al Ejército para luchar contra el narcotráfico

Rodrigo Duterte amenaza con usar al Ejército para luchar contra el narcotráfico

Duterte, de 71 años, afirmó que la medida estaría destinada a “proteger a los filipinos y a la juventud de este país”. Duterte ganó las elecciones presidenciales de 2016 tras haber prometido que mataría a miles de criminales para erradicar el tráfico de droga, una de las lacras de la sociedad filipina. La sangrienta guerra contra la droga que lanzó al llegar al poder se tradujo en seis meses en la muerte de al menos 5.700 personas, incluidas miles de ejecuciones extrajudiciales. Filipinas vivió bajo la ley marcial durante 14 años cuando el exdictador Ferdinand Marcos la decretó pretextando la amenaza que planteaba la insurrección comunista.

El Nazareno Negro 'español' sale en auxilio de Filipinas

El Nazareno Negro 'español' sale en auxilio de Filipinas

Según cuenta la tradición, el barco se incendió durante el viaje, pero el Cristo se escapó milagrosamente del incendio, asumiendo el color negro. A pesar del daño, la población de Manila decidió preservar y honrar la efigie. Desde entonces, la estatua se llama el Nazareno Negro y mayoría de la gente asegura que ha recibido la curación de las enfermedades tocando la superficie. A través de los siglos, el aura que rodea a la imagen milagrosa de Cristo se ha convertido en uno de los símbolos del pueblo filipino. En los últimos años los obispos han dado una copia de la estatua a los cristianos de la isla de Mindanao, demasiado lejos para asistir a misa en la procesión de Quiapo. Se estima que este año, la peregrinación que dura todo el día, podría superar los 9 millones de personas.

Hombres fuertemente armados liberan a más de 150 presos filipinos

Hombres fuertemente armados liberan a más de 150 presos filipinos

Los informes iniciales señalan que los hombres armados responsables de la fuga están vinculados con el Frente Moro de Liberación (MILF), según las autoridades. En una emisora local, el director de la prisión, Peter Bongat, cuenta que los atacantes abrieron fuego contra los guardias de la cárcel del Distrito Norte de Cotabato en la ciudad de Kidapawan alrededor de la una del mediodía. La prisión cuenta con 1.511 reclusos. El MILF es el mayor grupo rebelde musulmán en Filipinas y su centro de operaciones está en la región meridional de Mindanao. El grupo exige una mayor autonomía para el pueblo moro.
El incidente del miércoles fue el último de varias fugas masivas de presos en cárceles filipinas. En agosto, otro grupo rebelde llamado Maute llevó a cabo una liberación en otra cárcel en el sur del país. Consiguió liberar a 23 reclusos. Y hace tan sólo una semana, 50 presos consiguieron escapar de la prisión de Marawi cuando un grupo fuertemente armado irrumpió en ella.

La Corte Penal Internacional, seriamente amenazada por el nacionalismo

La Corte Penal Internacional, seriamente amenazada por el nacionalismo

Además de los países que ya no forman parte de ella, Rusia ha eliminado su firma de los estatutos y Filipinas y Kenia se están planteando abiertamente dejar la CPI. A esto se suma que algunos miembros clave, como Reino Unido, han limitado los fondos destinados a su causa. Sin embargo, la amenaza más inmediata es la posibilidad de que Burundi, Sudáfrica y Gambia se retiren de esta corte. Todos ellos han emitido quejas alegando que las acusaciones de la CPI se centran excesivamente en el continente africano. Se están realizando esfuerzos para que Gambia dé marcha atrás en el proceso.

“Es una regresión para el continente que haya algunos estados africanos decidiendo retirarse de la CPI”, ha declarado Bensouda. El tribunal personifica los esfuerzos internacionales para procesar a aquellos que son responsables de genocidios, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, pero en 2017 se encontrarán con serios obstáculos que afectarán a su credibilidad, según fuentes internas.

Seis muertos y 18 desaparecidos en Filipinas tras el paso del tifón Nock-Ten

Seis muertos y 18 desaparecidos en Filipinas tras el paso del tifón Nock-Ten

El peor incidente lo protagonizó un ferry, el MV Startlight Atlantic, que naufragó en la provincia costera de Batangas, provocando un muerto y dejando dieciocho miembros de la tripulación del barco desaparecidos, informó la guardia costera. Otras cinco personas murieron en las inundaciones o golpeadas por objetos arrastrados por la corriente o derrumbados a causa de vientos que alcanzaron los 235 kilómetros por hora, según las autoridades locales.

Nock-Ten dejó sin corriente eléctrica varias provincias orientales del país, dijo la portavoz de la Agencia de Supervisión de Desastres de Filipinas, Mina Marasigan, sin que las autoridades fueran capaces de decir cuándo se restablecerá el suministro. Más de 429.000 personas fueron evacuadas y 330 vuelos fueron cancelados por el tifón.

Publicidad
Publicidad
Publicidad