
La Fiscalía de Madrid pide tres años de cárcel para Cristina Cifuentes
El Ministerio Fiscal considera que la expresidenta de Madrid cometió un delito de falsificación documental
El Ministerio Fiscal considera que la expresidenta de Madrid cometió un delito de falsificación documental
El juicio del procés se ha reanudado este martes a las 09:30 horas en el Tribunal Supremo con la declaración del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart
La Fiscalía Provincial de Madrid pedirá el ingreso en prisión de los tres jóvenes integrantes de la conocida como La Manada de Collado Villalba tras haber sido condenados por la agresión sexual a una joven el 13 de marzo de 2015 en esta localidad madrileña.
En el juicio declararon los expresidentes Esperanza Aguirre e Ignacio González
Felipe VI ha advertido este miércoles de que “no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho, pues sin el respeto a las leyes no existe ni convivencia ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad y, en definitiva, quiebra de los principios morales y cívicos de la sociedad”.
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha sido llamado a declarar como testigo en el juicio del procés el martes día 26, junto al expresident de la Generalitat Artur Mas y el presidente del Parlament, Roger Torrent.
Unas 200.000 personas, según estimaciones de la Guardia Urbana, se han manifestado esta tarde en el centro de Barcelona para protestar contra el juicio del procés en el Tribunal Supremo y, ataviados con numerosas banderas independentistas, han clamado que “la autodeterminación no es delito”, lema de la pancarta que ha encabezado la concentración.
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) invertirá hasta 100.000 euros en la “internacionalización” del juicio a los líderes independentistas y la defensa del derecho a la autodeterminación, una acción que comprenderá la adquisición de espacios publicitarios en seis ciudades europeas: París, Londres, Bruselas, Berlín, Ginebra y Roma.
El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha negado tener una cuenta corriente en Andorra y haber dado dinero al expresidente de la Generalitat valenciana y exministro Eduardo Zaplana. En un escrito remitido a la agencia Efe, González se ha referido así a una conversación pinchada en la investigación del caso Erial, en la que Zaplana le dijo a un abogado uruguayo relacionado con el caso Lezo, en el que se investiga al expresidente de la Comunidad de Madrid: “Ignacio no me está dando dinero de Andorra”.
Tras dos primeras jornadas dedicadas a las cuestiones previas, el juicio del procés en el Tribunal Supremo aborda este jueves uno de los momentos más esperados: las declaraciones de los acusados. El primero en declarar es el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, considerado el principal promotor del procés dentro del Gobierno autonómico y responsable último de la preparación y ejecución del 1-O.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará este viernes tras la reunión del Consejo de Ministros su decisión sobre las próximas elecciones generales. El Tribunal Supremo ha reanudado este miércoles el juicio por el proceso independentista catalán que ha sentado en el banquillo a 12 líderes independentistas en una segunda jornada en la que las acusaciones han respondido a las alegaciones de las defensas. Científicos hallan en Gibraltar la segunda huella en el mundo de un hombre de Neandertal. La titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga ha citado en calidad de investigado por un delito de homicidio imprudente al dueño de la finca de Totalán.
La Fiscalía de Málaga ha solicitado que citen en en calidad de investigado por un delito de homicidio imprudente al dueño de la finca de Totalán en la que se encuentra el pozo al que cayó Julen, el niño de dos años cuyo cuerpo fue recuperado el 26 de enero después de 13 días de intensos trabajos.
El expresident de la Generalitat Valenciana y exministro del PP Eduardo Zaplana recibió 10,5 millones de euros en sobornos de las empresas de la familia Cotino. Así lo asegura la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que sitúa a Zaplana como supuesto jefe y administrador oculto de la red corrupta que, según la Fiscalía Anticorrupción, pudo haberse apropiado de los 10,5 millones de euros a través del cobro de comisiones.
El Tribunal Supremo reanuda este miércoles el juicio por el proceso independentista catalán que ha sentado en el banquillo a 12 líderes independentistas en una segunda jornada en la que se dará voz a las acusaciones (Fiscalía, Abogacía del Estado y Vox) para responder a las alegaciones de las defensas.
Al menos 13 de los 15 acusados por los altercados producidos después de la manifestación del 15-M en Madrid han llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía para sustituir las penas de cárcel por multas, informa el Ministerio Público en un comunicado. Inicialmente, la Fiscalía pedía penas de entre un año y medio y seis años y medios de prisión para los 15, acusados de desordenes públicos, daños, resistencia, atentado a los agentes de la autoridad y lesiones por provocar altercados, lanzar botellas a la Policía o romper escaparates tras la protesta de 2011. Finalmente, han sido condenados por los delitos de desórdenes públicos, daños y resistencia.
La casa de subastas Weidler ha vendido este domingo en Núremberg, en el sur de Alemania, varios objetos que, según asegura, pertenecieron a Adolf Hitler en medio de la polémica.
El juzgado de instrucción 3 de Sabadell, Barcelona, ha acordado este viernes enviar a prisión al último detenido por su supuesta participación en la violación múltiple a una joven de 18 años el pasado domingo en una nave abandonada de Sabadell.
La Fiscalía Provincial de Madrid ha pedido penas de prisión de entre 18 meses y seis años para 15 jóvenes por los altercados provocados después de la manifestación del 15-M, informa la Fiscalía en un comunicado. El Ministerio Públicos les imputa, según los casos, los delitos de desórdenes públicos, daños, resistencia, atentado a los agentes de la autoridad y lesiones.
La Fiscalía Superior de Cataluña ha abierto diligencias de investigación para “depurar las responsabilidades penales que pudieran derivarse de quienes hayan planeado, ideado, coordinado y ejecutado esos ataques a las sedes judiciales”, informa el Ministerio Fiscal en un comunicado.
El juez que investiga la violación en grupo a una chica de 18 años en Sabadell, Barcelona, ha ordenado enviar a prisión a uno de los ocho detenidos. El último de ellos fue arrestado el miércoles por los Mossos d’Esquadra por su presunta relación con la agresión sexual.
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la querella presentada por Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los delitos de falsedad documental, prevaricación administrativa y tráfico de influencias por su tesis doctoral al no ver “infracción penal alguna” en los hechos.
El departamento de Educación no denunció ante la Policía ni la Fiscalía al cura Josep María Font, a quien expulsó de la escuela de Cabra del Camp, en Tarragona, donde impartía la asignatura de Religión, después de que los profesores avisaron de un comportamiento inapropiado del docente.
Los cinco miembros de La Manada, condenados a nueve años de prisión por abusos sexuales con prevalimiento a una joven madrileña en los Sanfermines de 2016, seguirán en libertad provisional. La Audiencia de Navarra ha desestimado los recursos de súplica presentados por las acusaciones contra la decisión que la propia Audiencia de Navarra adoptó en enero en ese sentido.
El fiscal Pedro Rubira ha defendido este martes la competencia de la Audiencia Nacional para juzgar a la excúpula de los Mossos d’Esquadra, entre ellos al mayor Josep Lluís Trapero, y ha cuestionado la imparcialidad de los tribunales catalanes para enjuiciar los delitos de sedición y rebelión derivados del proceso independentista catalán.
La Iglesia católica ha identificado los nombres de más de 300 sacerdotes acusados de pedofilia en las últimas décadas en Texas, Estados Unidos. La diócesis del estado de Texas ha asegurado que todos los sacerdotes acusados fallecieron o fueron sacados del clero.
La Audiencia de Pontevedra ha condenado a cuatro años de prisión y una multa de seis millones de euros a José Ramón Prado Bugallo, más conocido como Sito Miñanco, por un delito de blanqueo de capitales procedentes del tráfico de drogas.
El exfutbolista del Real Madrid y actual jugador de la Juventus de Turín, Cristiano Ronaldo, ha ratificado este matres en el juicio el acuerdo de conformidad con la Fiscalía de Madrid, por el que ha sido condenado a 23 meses de prisión –que no cumplirá– y a una multa de 18,8 millones de euros por eludir el pago de 5,7 millones a Hacienda.
La Fiscalía de Córdoba ha pedido siete años de prisión para cuatro miembros de la Manada por el caso de Pozoblanco, donde supuestamente abusaron de una joven de 21 años en el interior de un coche mientras ella se encontraba inconsciente. Los acusados son Alfonso Jesús Cabezuelo, José Ángel Prenda, Jesús Escudero y Antonio Manuel Guerrero. El quinto miembro de la Manada, Ángel Boza, no estaba presente.
El español José Muñoz ha anunciado este sábado su dimisión como alto ejecutivo de Nissan Motor, a raíz de la investigación abierta contra el expresidente de la firma japonesa, Carlos Ghosn.
La juez de la Audiencia Nacional María Tardón ha rechazado una nueva petición de libertad del comisario
Los cinco miembros de la Manada, condenados a nueve años de prisión por abusos sexuales en los Sanfermines de 2016, seguirán en libertad provisional, según han decidido los magistrados de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra, por dos votos contra uno.
El fiscal general saudí ha pedido la pena de muerte para cinco de los 11 acusados del asesinato del periodista crítico con el régimen Jamal Khashoggi en Estambul, durante la apertura este jueves del juicio en un tribunal de Riad.
Nuevo audios del excomisario José Villarejo
La Audiencia Provincial de Navarra celebra este miércoles la vista para decidir sobre la petición de la fiscal del ingreso en prisión de los cinco miembros de la Manada, a la espera de que el Tribunal Supremo vea los recursos presentados por todas las partes implicadas.
Carlos Ghosn ha sido objeto este viernes de una tercera orden de arresto de los fiscales japoneses por nuevas sospechas, reduciendo así sus esperanzas de quedar pronto en libertad, en el último giro de esta trama judicial.
La Fiscalía ha defendido este martes que se juzgue a los acusados del procés en el Tribunal Supremo porque considera que sus acciones supusieron “un atentado grave contra el interés general de España”, mientras que las defensas de los acusados han abogado por juzgarlos en Cataluña por considerar que el Tribunal Supremo es “sensible a las injerencias del poder político”.
Un juzgado de Madrid investigará a Baltasar Garzón por prevaricación en relación a la grabación publicada en moncloa.com en la que el excomisario José Villarejo presuntamente afirmó que se reunió con el exjuez para “preparar la Gürtel” un día antes de que Este admitiera la causa a trámite.
La Fiscalía de Tokio ha acusado formalmente al expresidente de Nissan Carlos Ghosn de no declarar parte de los ingresos acordados con la compañía durante cinco años y ha prolongado la orden de detención preventiva.
El Gobierno de Arabia Saudí ha insistido este domingo en que no va a extraditar a los dos acusados por el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi a Turquía, país que los reclama por el crimen cometido el pasado 2 de octubre.
La Fiscalía de Estambul ha dictado este miércoles una orden de arresto contra dos altos cargos saudíes, Ahmed Asiri y Saud al Qahtani, supuestamente próximos al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, por su presunta vinculación con el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudí de Estambul, según ha informado la televisión pública turca TRT.