
Fiscalía


Investigado un noveno sospechoso por la violación múltiple de Sabadell
Tras ser detenido, el juez ha decidido dejarlo en libertad provisional con medidas cautelares

Las acusaciones culpan a los Maristas de encubrir los abusos cometidos en el centro
Los abogados que ejercen la acusación contra el exdocente Joaquín Benítez han culpado a la escuela Maristas de Sants-Les Corts, en la que ejercía de profesor de Educación Física, de encubrir los abusossexuales cometidos dentro del centro.

La Fiscalía investiga las irregularidades en las primarias de Cs en Castilla y León
La Fiscalía de Valladolid ha abierto una investigación y ha citado a declarar a Francisco Igea

El exprofesor Benítez reconoce abusos a dos víctimas y dice estar amparado por los Maristas
Los forenses descartan que Benítez sea pedófilo o psicópata

La Audiencia Nacional deja en libertad bajo fianza al líder de Ausbanc, Luis Pineda
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide condenas de 118 años y cinco meses de prisión para Pineda

Los Maristas niegan el encubrimiento de casos de pederastia en el juicio contra Benítez
Ha comenzado en Barcelona el juicio contra el exprofesor del colegio de los Maristas de Les Corts Joaquín Benítez, acusado de abusar de cuatro menores

El príncipe bin Salman autorizó una campaña secreta para secuestrar o torturar a disidentes
El Grupo Saudí de Intervención Rápida estuvo involucrado en al menos 12 operaciones a partir de 2017

Miles de personas marchan en Madrid contra el juicio del procés y por el "derecho a decidir"
“Autodeterminación no es delito. Democracia es decidir” son los lemas de esta marcha

Los exdirectivos de Unipost niegan saber que sus envíos fueran para el referéndum del 1-O
Tras la declaración esta mañana del jefe de Planificación de los Mossos el 1-O, Emili Quevedo, que ha afirmado que avisaron al Govern de que el 1 de octubre de 2017 era una jornada prohibida, les ha llegado el turno a Albert Jaime Planas, jefe de Producción de Unipost en Cataluña y Baleares, y al exdirector de la zona de Cataluña y Baleares de la compañía, Francisco Juan Fuentes. Ambos han reconocido que algunos de los envíos de Unipost eran de la Generalitat pero han negado conocer que fueran para el referéndum del 1-O.

Junqueras encabezará la lista de ERC en las elecciones generales y en las europeas
La portavoz de Esquerra ha asegurado que “mientras haya represión, Junqueras será el cabeza de lista en todas las elecciones que haya a partir de ahora”

Sebastián Trapote defiende que la Policía actuó el 1-O tras confirmar la "inacción" de los Mossos
Sebastián Trapote fue jefe superior de Policía de Cataluña durante el 1-O

La secretaria judicial declara en el juicio del procés: "Tuve miedo cuando vi lo que había en la calle" el 20-S
La secretaria judicial Montserrat del Toro tuvo que salir por la azotea de la Consejería de Economía el 20-S

Pérez de los Cobos afirma que Trapero lo consideraba una "injerencia" y no reconocía su autoridad
El responsable de la coordinación policial para frenar el referéndum del 1-O, el teniente coronel Diego Pérez de los Cobos, ha detallado la “difícil relación” que tenía con Trapero

La Audiencia de Madrid ordena el ingreso en prisión de la Manada de Collado Villalba
La Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado este jueves el ingreso en prisión de los tres jóvenes integrantes de la conocida como La Manada de Collado Villalba tras haber sido condenados por la agresión sexual a una joven en 2015 en esta localidad madrileña.

La Fiscalía propone regular los patinetes eléctricos tras 273 accidentes en dos años
La Fiscalía ha propuesto este viernes regular el uso de los patinetes eléctricos que circulan bajo un “vacío legal” y que han provocado unos 273 accidentes en España desde 2016. Así lo ha expresado este viernes el fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, durante su intervención en el encuentro sobre Nuevas Formas de Movilidad organizado por la Fiscalía de Madrid. Durante el encuentro, Vargas ha dicho que se han contabilizado 273 accidentes de patinetes en España entre 2016 y 2018, aunque ha aclarado que son datos provisionales.

Un alto cargo de Junqueras se reunió con Unipost para destruir pruebas del 1-O
Un alto cargo de Oriol Junqueras, el director de Patrimonio de la Generalitat, Francesc Sutrias, consensuó con los dueños de la empresa postal Unipost una guía sobre cómo actuar si las autoridades les pedían explicaciones sobre los encargos del 1-O, en que valoraron como clave destruir pruebas, como las imágenes de cámaras de seguridad.

Anticorrupción pide 50 años de prisión para el expresidente de Defex por comisiones en Angola
Presuntamente se desviaron 41 millones de euros para conseguir contratos de material policial con el gobierno de Angola

La Fiscalía israelí anuncia que imputará a Netanyahu en tres casos de corrupción
La decisión podría influir en los resultados de las elecciones generales del próximo 9 de abril

El Constitucional rechaza los recursos de Sànchez y Cuixart contra su ingreso en prisión
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela les envío a prisión el 16 de octubre de 2017

La defensa del dueño de la finca de Totalán culpa de la muerte de Julen a los equipos de rescate
El abogado de David Serrano, dueño de la finca donde el pequeño Julen murió al caer a un pozo en Totalán y que está siendo investigado judicialmente por un presunto delito de homicidio imprudente, ha presentado este miércoles un informe en el que culpa a los equipos de rescate de la muerte del menor.

Díaz Ayuso miente al comparar lo que pide la Fiscalía para Cifuentes y para la asesina del niño Gabriel
La candidata del PP de Madrid ha dado los datos erróneos de que la Fiscalía pide tres años para Ana Julia Quezada y más para Cifuentes

Una menor denuncia una violación en grupo durante los carnavales de Gines
La Guardia Civil ya investigaba la agresión debido al informe emitido por el hospital en el que fue atendida la menor

El Constitucional rechaza por prematuro el recurso de Puigdemont contra su procesamiento
El Tribunal Constitucional ha rechazado por unanimidad el recurso de amparo del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los exconsellers Clara Ponsatí y Lluis Puig contra su procesamiento en la causa del procés, al estimar que sus quejas son “prematuras” y no han agotado la vía judicial previa.

La Fiscalía de Madrid pide tres años de cárcel para Cristina Cifuentes
El Ministerio Fiscal considera que la expresidenta de Madrid cometió un delito de falsificación documental

Cuixart afirma estar en prisión por ser un "activista social" y niega conocer el 'Enfocats'
El juicio del procés se ha reanudado este martes a las 09:30 horas en el Tribunal Supremo con la declaración del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart

La Fiscalía pedirá el ingreso en prisión de los condenados de la Manada de Collado Villalba
La Fiscalía Provincial de Madrid pedirá el ingreso en prisión de los tres jóvenes integrantes de la conocida como La Manada de Collado Villalba tras haber sido condenados por la agresión sexual a una joven el 13 de marzo de 2015 en esta localidad madrileña.

Declarados no culpables los seis acusados de espiar a cargos del PP
En el juicio declararon los expresidentes Esperanza Aguirre e Ignacio González

Felipe VI advierte de que no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho
Felipe VI ha advertido este miércoles de que “no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho, pues sin el respeto a las leyes no existe ni convivencia ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad y, en definitiva, quiebra de los principios morales y cívicos de la sociedad”.

Turull y Romeva defienden que la declaración de independencia fue "política"
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha sido llamado a declarar como testigo en el juicio del procés el martes día 26, junto al expresident de la Generalitat Artur Mas y el presidente del Parlament, Roger Torrent.

Miles de manifestantes marchan en Barcelona contra el juicio del procés
Unas 200.000 personas, según estimaciones de la Guardia Urbana, se han manifestado esta tarde en el centro de Barcelona para protestar contra el juicio del procés en el Tribunal Supremo y, ataviados con numerosas banderas independentistas, han clamado que “la autodeterminación no es delito”, lema de la pancarta que ha encabezado la concentración.

La ANC invierte 100.000 euros en publicidad para "internacionalizar" el procés
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) invertirá hasta 100.000 euros en la “internacionalización” del juicio a los líderes independentistas y la defensa del derecho a la autodeterminación, una acción que comprenderá la adquisición de espacios publicitarios en seis ciudades europeas: París, Londres, Bruselas, Berlín, Ginebra y Roma.

González niega tener una cuenta en Andorra y haber dado dinero a Zaplana
El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha negado tener una cuenta corriente en Andorra y haber dado dinero al expresidente de la Generalitat valenciana y exministro Eduardo Zaplana. En un escrito remitido a la agencia Efe, González se ha referido así a una conversación pinchada en la investigación del caso Erial, en la que Zaplana le dijo a un abogado uruguayo relacionado con el caso Lezo, en el que se investiga al expresidente de la Comunidad de Madrid: “Ignacio no me está dando dinero de Andorra”.

Junqueras niega todas las imputaciones por las que se les juzga: "Nada de lo que hemos hecho es delito"
Tras dos primeras jornadas dedicadas a las cuestiones previas, el juicio del procés en el Tribunal Supremo aborda este jueves uno de los momentos más esperados: las declaraciones de los acusados. El primero en declarar es el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, considerado el principal promotor del procés dentro del Gobierno autonómico y responsable último de la preparación y ejecución del 1-O.

En menos de un minuto: Los presupuestos, el juicio del procés, el hallazgo de una huella de neandertal y el caso Julen
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará este viernes tras la reunión del Consejo de Ministros su decisión sobre las próximas elecciones generales. El Tribunal Supremo ha reanudado este miércoles el juicio por el proceso independentista catalán que ha sentado en el banquillo a 12 líderes independentistas en una segunda jornada en la que las acusaciones han respondido a las alegaciones de las defensas. Científicos hallan en Gibraltar la segunda huella en el mundo de un hombre de Neandertal. La titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga ha citado en calidad de investigado por un delito de homicidio imprudente al dueño de la finca de Totalán.

Citado como investigado el dueño de la finca en la que Julen cayó al pozo
La Fiscalía de Málaga ha solicitado que citen en en calidad de investigado por un delito de homicidio imprudente al dueño de la finca de Totalán en la que se encuentra el pozo al que cayó Julen, el niño de dos años cuyo cuerpo fue recuperado el 26 de enero después de 13 días de intensos trabajos.

La UCO sitúa a Zaplana al frente de una red corrupta que obtuvo 10,5 millones de euros
El expresident de la Generalitat Valenciana y exministro del PP Eduardo Zaplana recibió 10,5 millones de euros en sobornos de las empresas de la familia Cotino. Así lo asegura la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que sitúa a Zaplana como supuesto jefe y administrador oculto de la red corrupta que, según la Fiscalía Anticorrupción, pudo haberse apropiado de los 10,5 millones de euros a través del cobro de comisiones.

Las acusaciones rebaten los argumentos de las defensas en el juicio del procés
El Tribunal Supremo reanuda este miércoles el juicio por el proceso independentista catalán que ha sentado en el banquillo a 12 líderes independentistas en una segunda jornada en la que se dará voz a las acusaciones (Fiscalía, Abogacía del Estado y Vox) para responder a las alegaciones de las defensas.

Los acusados por los altercados del 15-M pactan penas mínimas con la Fiscalía
Al menos 13 de los 15 acusados por los altercados producidos después de la manifestación del 15-M en Madrid han llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía para sustituir las penas de cárcel por multas, informa el Ministerio Público en un comunicado. Inicialmente, la Fiscalía pedía penas de entre un año y medio y seis años y medios de prisión para los 15, acusados de desordenes públicos, daños, resistencia, atentado a los agentes de la autoridad y lesiones por provocar altercados, lanzar botellas a la Policía o romper escaparates tras la protesta de 2011. Finalmente, han sido condenados por los delitos de desórdenes públicos, daños y resistencia.

Polémica subasta de unos objetos que pertenecieron a Hitler
La casa de subastas Weidler ha vendido este domingo en Núremberg, en el sur de Alemania, varios objetos que, según asegura, pertenecieron a Adolf Hitler en medio de la polémica.