
Martes, 19 de diciembre | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes de este martes. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado este martes un aumento del salario mínimo en un 4% para 2018.
Estas son las cinco noticias más importantes de este martes. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado este martes un aumento del salario mínimo en un 4% para 2018.
El Alto Comisario de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, ha pedido este martes una investigación independiente tras la muerte de un palestino que iba en sillas de ruedas a manos del ejercito israelí. El hombre perdió las dos piernas en un ataque israelí en la Franja de Gaza, en 2008.
La aerolínea irlandesa de vuelos económicos Ryanair ha anunciado este martes que extiende su oferta de reconocimiento de los sindicatos de pilotos a los de los tripulantes de cabina. La compañía radicada en Dublín tiene previsto reunirse este martes con los representantes sindicales de un grupo de pilotos irlandeses que convocó la pasada semana una huelga de 24 horas para mañana miércoles, pero que, no obstante, la ha cancelado ante el giro histórico dado por Ryanair.
Una persona ha muerto este martes en un tiroteo entre la Guardia Civil y los presuntos atracadores de un comercio en la carretera que une las localidades sevillanas de Mairena del Aljarafe y Almensilla.
El vicepresidente sudafricano Cyril Ramaphosa ha sido elegido este lunes como nuevo líder del partido gobernante Congreso Nacional Africano (CNA), en el poder desde 1994, y a dos años de unas elecciones consideradas cruciales para el futuro del país.
La policía libanesa ha arrestado a un conductor de Uber sospechoso del asesinato de Rebecca Dykes, trabajadora de la embajada británica en Beirut. El asesor del ministro de defensa libanés, Younis Awdi, ha indicado al diario The Washington Post que el hombre detenido es Tarek Harb, de nacionalidad libanesa.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Un tren de la compañía Amtrak se ha descarrilado y ha quedado colgando sobre una autopista. El sheriff del condado tuiteó que hay “información de heridos y muertos” y que “pronto dará las cifras”.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Un tren de la compañía Amtrak se ha descarrilado y ha quedado colgando sobre una autopista. El sheriff del condado tuiteó que hay “información de heridos y muertos” y que “pronto dará las cifras”.
Diez personas han sido ejecutadas el domingo por las autoridades chinas en la provincia de Cantón, al sur del país, tras ser juzgados públicamente y sentenciados a muerte por narcotráfico, tal y como ha informado la prensa estatal.
A una semana de las elecciones catalanas: ni el bloque independentista ni el llamado constitucionalista obtendrían mayoría suficiente para formar un gobierno estable.
A una semana de las elecciones catalanas: ni el bloque independentista ni el llamado constitucionalista obtendrían mayoría suficiente para formar un gobierno estable.
Otros dos palestinos han muerto este viernes por disparos de las fuerzas de seguridad israelíes, según las autoridades de Ramala, en una jornada de protestas contra la decisión del presidente estadounidense de reconocer a Jerusalén como capital de Israel.
El arzobispo de Melbourne (Australia), Denis Hart, ha defendido este viernes el secreto de confesión en casos de pederastia, aunque ha precisado que no se absolvería al agresor hasta que acudiera a las autoridades. Hart, que también es presidente de la Conferencia de Obispos Católicos australianos, ha declarado esto tras conocer las que una comisión gubernamental ha investigado durante cinco años la respuesta que hay en instituciones públicas y religiosas a los abusos sexuales contra menores.
La participación de España en el Mundial de Rusia 2018 está en peligro tras la amenaza de la FIFA.
Vestida de rana, siendo atropellada por un autobús o bebiendo cerveza, son algunas de las extravagantes situaciones en las que una anciana japonesa de 89 años se ha fotografiado con su cámara y que ahora pueden verse en una exposición en Tokio.
Tres mujeres más han acusado al actor estadounidense Dustin Hoffman de acoso sexual. Una de ellas era menor en el momento de los supuestos hechos que ocurrieron hace más de 30 años, ha explicado el jueves la revista especializada Variety.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, ha avanzado este jueves que el Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior y el Centro Criptológico Nacional, está trabajando para garantizar la seguridad y la limpieza democrática de las elecciones catalanas ante hipotéticas injerencias externas.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El líder del PP catalán, Xavier García Albiol, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, son algunos de los políticos a los que siguió una unidad de inteligencia de los Mossos.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El líder del PP catalán, Xavier García Albiol, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, son algunos de los políticos a los que siguió una unidad de inteligencia de los Mossos.
Los bombardeos aéreos de la coalición internacional que lidera Estados Unidos han matado el miércoles a 23 civiles, todos de la misma familia en una aldea controlada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en la provincia siria de Deir Ezzor, ha infromado una organización no gubernamental.
Un político republicano y representante estatal del Estado de Kentucky (sur de Estados Unidos), llamado Dan Johnson, acusado de abusar de una adolescente, fue hallado muerto el miércoles con un disparo en la cabeza. La prensa local cree que podría haber sido un suicidio.
El Ejército de Estados Unidos se está preparando para desplegar equipos de cibersoldados sobre el campo de batalla, han indicado los responsables del Cybercom, el comando militar estadounidense especializado en guerra informática. A pesar de que el objetivo del Ejército es atacar y destruir al enemigo, la idea es utilizar medios no letales para “influir, crear confusión y tomar el control” de la batalla, tal y como ha explicado el coronel Robert Ryan, comandante de una brigada de combate con base en Hawái, quien ha trabajado con algunos de los cibersoldados del Ejército norteamericano.
Alemania está monitorizando cuidadosamente el impacto de las criptomonedas en los mercados, según ha comunicado este miércoles un portavoz del Ministerio de Finanzas, mientras el bitcoin aumenta y el futuro de la criptomoneda más conocida hace su debut mundial en una bolsa de Estados Unidos.
El pleno del Parlamento Europeo ha conseguido bloquear, por una diferencia de tres votos, el uso en la carne de kebab de fosfatos, aditivos sobre los que existe inquietud por los riesgos para la salud. La resolución contraria al uso de estas sustancias recibió 373 votos a favor, de los 376 respaldos que necesitaba.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Hoy ha salido la lista de nominados a los Goya 2018. Las películas El autor, Verano 1993, Handia, La librería y Verónica son las candidatas para ganar el premio a mejor película.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Hoy ha salido la lista de nominados a los Goya 2018. Las películas El autor, Verano 1993, Handia, La librería y Verónica son las candidatas para ganar el premio a mejor película.
El presidente estadounidense Donald Trump ha firmado la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el año fiscal 2018, que aprueba uno de los mayores presupuestos en defensa desde la presidencia de Ronald Reagan. El objetivo de esta medida es ayudar a reconstruir las Fuerzas Armadas americanas, según un comunicado emitido por la Casa Blanca.
Una bebé británica, que nació el mes pasado con el corazón fuera del cuerpo, ha sobrevivido a tres operaciones en un hospital de Leicester, Inglaterra, ha informado este miércoles la BBC. Vanellope Hope Wilkins nació el 22 de noviembre a través de una cesárea programada en el Hospital Glenfield, tras haberle detectado en las ecografías una extraña condición que se conoce como ectopia cordis.
El joven de origen bangladeshí Akayed Ullah, que fue el autor de un atentado el lunes en la estación de autobuses principal de Nueva York que causó 5 heridos, no se encuentra vinculado a grupos radicales en el país asiático, aunque si estaba influenciado por un líder islamista local, ha informado este miércoles la policía de Bangladesh.
Rusia ha pedido permiso el martes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para empezar a suministrar la próxima semana armas y munición a las Fuerzas Armadas de la República Centroafricana, según la agencia AFP. Esta iniciativa ha suscitado una preocupación en Francia, que ha cuestionado el plan ruso, según ha revelado una fuente del Consejo de Seguridad que se ha mantenido en el anonimato.
Los examinadores de tráfico han desconvocado este miércoles la huelga que mantienen desde hace cinco meses y con la que piden un aumento de 250 euros en el complemento específico salarial.
Estas son las noticias más importantes del martes. Carles Puigdemont ha dicho que está dispuesto a “correr el riesgo” de volver a España pese a la orden de detención que pesa sobre él si es investido presidente de la Generalitat.
Estas son las noticias más importantes del martes. Carles Puigdemont ha dicho que está dispuesto a “correr el riesgo” de volver a España pese a la orden de detención que pesa sobre él si es investido presidente de la Generalitat.
El pasado 6 de diciembre, Keaton Jones llamó a su madre para que fuera a recogerle a su colegio de Tennesse. Tenía miedo de ir a almorzar con sus compañeros. Keaton sufre bullying. Está acostumbrado a que sus compañeros le tiren leche o le metan jamón por debajo de la ropa. También a que le llamen feo, a que se metan con su nariz, a que le recuerden que no tiene amigos. Este infierno lo cuenta Keaton entre lágrimas en un vídeo que le grabó su madre Kimberly Jones.
El pasado 6 de diciembre, Keaton Jones llamó a su madre para que fuera a recogerle a su colegio de Tennesse. Tenía miedo de ir a almorzar con sus compañeros. Keaton sufre bullying. Está acostumbrado a que sus compañeros le tiren leche o le metan jamón por debajo de la ropa. También a que le llamen feo, a que se metan con su nariz, a que le recuerden que no tiene amigos. Este infierno lo cuenta Keaton entre lágrimas en un vídeo que le grabó su madre Kimberly Jones.
Las instituciones económicas y financieras han anunciado este martes en la cumbre del clima en París sus compromisos para luchar contra el cambio climático. Las medidas planteadas van desde el abandono de las energías fósiles hasta la presión a las empresas más contaminantes para que se sumen a la lucha.
El equipo de investigadores encargado de excavar el yacimiento arqueológico de Yebel Irhoud, en Marruecos, descubrió el pasado junio que los fósiles de ‘Homo sapiens’ hallados en dicho lugar son los más antiguos jamás hallados, e indican que nuestra especie apareció 100.000 años antes de lo que se creía hasta ahora.
Más de 200 grandes inversores han presionado este martes a cien de las empresas que más contaminan del mundo para que se unan a la lucha contra el cambio climático, en una cumbre en París.
Los bosques de Sudamérica y del África subsahariana están desapareciendo. El planeta pierde cada año casi cinco millones de hectáreas netas. El precio de la deforestación se ve con claridad en países como Brasil o el Congo. Los bosques en los países occidentales ricos también están sufriendo cambios, pero justo al contrario: cada vez están creciendo más, ocupan más tierra como y sus árboles son más grandes.