Fotografía

Medios de comunicación | Fotos

Lunes, 6 de noviembre | El día en foco

Lunes, 6 de noviembre | El día en foco

s son las cinco noticias más importantes del día. Hacienda actuará de oficio para investigar a los españoles que aparezcan en los ‘Paradise Papers‘ por su vinculación con paraísos fiscales. En estos documentos han surgido nombres como el exalcalde de Barcelona Xavier Trias, la reina Isabel II o Madonna.

Lunes, 6 de noviembre | El día en foco

Lunes, 6 de noviembre | El día en foco

s son las cinco noticias más importantes del día. Hacienda actuará de oficio para investigar a los españoles que aparezcan en los ‘Paradise Papers‘ por su vinculación con paraísos fiscales. En estos documentos han surgido nombres como el exalcalde de Barcelona Xavier Trias, la reina Isabel II o Madonna.

Corea del Sur espera a Donald Trump entre protestas

Corea del Sur espera a Donald Trump entre protestas

El presidente Donald Trump llegará mañana a Corea del Sur entre numerosas protestas por todo el país. Esta visita es parte de una gira por Asia, y la crisis con Corea del Norte juega un papel fundamental. Decenas de surcoreanos se han manifestado este lunes, ante la embajada de Estados Unidos en la plaza de Gwanghwamun en la capital surcoreana, a favor y en contra de esta gira por parte de Trump.

Un grupo de científicos desvela por qué los fósiles de mamut suelen ser de machos

Un grupo de científicos desvela por qué los fósiles de mamut suelen ser de machos

Unos científicos han suelto el misterio de porqué de la mayoría de los fósiles de mamut encontrados son de machos. Jóvenes mamuts en la Edad de Hielo acababan abandonados por su manada, o se separasen por algún motivo, por lo que se enfrentaban solos a situaciones extremas, hasta llegar en algunos casos a despeñarse por sumideros o grietas entre el hielo. Eso ha provocado que se conserven los huesos y se fosilicen, han desvelado los científicos.

Una universidad china utilizará reconocimiento facial para controlar la asistencia

Una universidad china utilizará reconocimiento facial para controlar la asistencia

Una universidad china utilizará la tecnología del reconocimiento facial para controlar la asistencia a las aulas de sus alumnos, según ha informado este miércoles la agencia oficial Xinhua. “La forma tradicional de rastrear la asistencia es a través de una lista, pero el nuevo sistema ahorra tiempo y reduce la carga de trabajo de los profesores”, ha apuntado Shen Hao, profesor de Comunicación de la Universidad de China, en Pekín, según recoge Efe.

Publicidad
Publicidad
Publicidad