
Contra natura
«Recuerde los hechos de Cataluña en 2017: los vimos en directo por televisión, por la radio, leímos de todo, pero a este paso lo que ocurrió no ocurrió nunca»
«Recuerde los hechos de Cataluña en 2017: los vimos en directo por televisión, por la radio, leímos de todo, pero a este paso lo que ocurrió no ocurrió nunca»
Una encuesta de popularidad de líderes mundiales en la que Sánchez ha recabado un 33% de aceptación ha dado lugar a la afirmación
«La derecha se va a encontrar con que la izquierda no sólo le escribe la memoria del franquismo y de la Transición, sino también la historia de nuestra juventud»
El general franquista ha sido retirado de La Macarena junto con Bohórquez a causa de la nueva ‘ley de memoria’ del Ejecutivo
La Hermandad de la Macarena exhumó, de madrugada, los restos del general franquista Queipo de Llano. A las 2:20 de la madrugada los restos abandonaban la basílica junto a los de su esposa Genoveva Martí y su colaborador Francisco Bohórquez Vecina. Al grito de «Honor y gloria a las víctimas del franquismo» se despedían algunos vecinos a la salida. Sólo algunos familiares asistieron a la exhumación.
Incide en la petición de que “nadie la utilice con intereses partidistas, políticos o ideológicos”, y reitera su compromiso “con las leyes en un estado democrático”
Ni la Hermandad ni el Gobierno habían comunicado que las exhumaciones de Queipo y de su esposa se iban a llevar a cabo este jueves
La familia se encuentra en la Basílica supervisando los trabajos de exhumación
«La generación de la Transición somos responsables, si acaso, de legar a nuestros hijos y nietos una democracia muy imperfecta que hoy hace agua por todos lados»
La ministra de Trabajo ha defendido que todas estas personas «tienen las manos manchadas de sangre» y ha apuntado a que serán 62 los afectados
El Centro Documental de Memoria Histórica omite 2.037 víctimas del Frente Popular, pero contabiliza como represaliados a criminales republicanos
El Gobierno había enviado una carta al Hermano Mayor de la Hermandad de La Macarena para que procediera, “en la mayor brevedad”, a la exhumación de Queipo de Llano
El partido propone también que que Albacete sea declarada Capital de las Brigadas Internacionales
Los restos del coronel y el general se encuentran enterrados en una cripta dentro del recinto, por lo que varias asociaciones han pedido su exhumación
El ministro considera que “la mera entrada en vigor” de la ley supondrá “un cambio muy sustancial en nuestra democracia”
El secretario de Estado de Memoria Democrática dijo en una entrevista que «eliminar la Cruz del Valle es como si te vas a Auschwitz y eliminas un crematorio»
Eduardo Ranz, abogado de víctimas del franquismo, también pide a 20 arzobispados y obispados para que retiren simbologías franquistas
La ARMH considera insuficiente la nueva Ley de Memoria, aprobada por el Senado con el rechazo de PP, Vox y Ciudadanos
El ministro de la Presidencia ha anunciado que una vez entre en vigor se buscará retirarlos del Valle de los Caídos y de la Macarena de Sevilla
La ARMH solicita que quienes sufrieron la dictadura puedan explicar en el Senado «cómo reclaman su derecho a la verdad, a la justicia y la reparación»
“Nosotros queremos que todas las obras de las que disponen las entidades tengan perfectamente acreditado su origen”, subraya el ministro
La pinacoteca ha anunciado que abrirá una investigación para averiguar si existen más piezas en la misma situación
Su sobrina ha destacado que Federico es «un símbolo» de lo que ocurrió con las víctimas del franquismo, y que «ocurrió lo que ocurrió, y eso no se puede cambiar»
Cataluña prospera más sin autogobierno porque la fuerza de sus relaciones personales le impide dotarse de instituciones modernas
El ministerio adjudicó los trabajos en mayo por 87.913 euros. Las víctimas solicitaron por carta a su predecesora que quitara los emblemas
La Asociación Comisión de la Verdad celebra que se realicen estos trabajos al considerar que se va a “dignificar a las víctimas”
Roberto Piles toreó dos tardes en Belgrado junto al diestro Luis Miguel Dominguín: «Una noche cenamos con el Mariscal Tito, aunque él no fue al festejo»
Por otra parte, el Ayuntamiento plantea un proyecto sobre lugares “especialmente significativos cuando estalló la Guerra Civil en la ciudad”
De aprobarse, la nueva ley de información clasificada podría sacar a la luz muchos documentos confidenciales de nuestra historia reciente
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica demanda a la Junta de Andalucía que utilice un lenguaje condenatorio de los crímenes del franquismo
«Los consensos básicos han volado por los aires hace tiempo: estamos ante un largo proceso destituyente que no sabemos a dónde nos conducirá»
«Los nobles franquistas, lo cierto, fueron una patulea de horteras, definición de los nuevos ricos»
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) recuerda al ministro Félix Bolaños que el convenio que regula su estancia se extinguió en 2020
El exlehendakari, cuyo nombre suena para reforzar la cúpula del PSOE, habla sobre el acuerdo del Ejecutivo con los abertzales para aprobar la ley de memoria
Y esto es lo que ofrece el PSOE, y sus socios de gobierno, para enfrentar los problemas políticos y sociales de la España pospandémica: antifranquismo, antifranquismo, y más antifranquismo. Más democracia contra fascismo. Cuando ya no se llegue a fin de mes, los españoles terminaremos comiendo urnas y papeletas.
«Que la Ley de Memoria Democrática tiene un espíritu y una letra absolutamente totalitarios lo percibe cualquiera que la lee desde la primera línea»
El Gobierno ha logrado reunir los apoyos parlamentarios suficientes para aprobar esta norma tras el pacto suscrito con EH Bildu y pese a la abstención de ERC
La nueva ley de memoria nace sin un consenso social ni político amplio y de hecho el PP ya ha asegurado que la derogará si alcanzan La Moncloa
«ETA, que solo entre 1978 y 1983 asesinó a 346 personas, fue el principal obstáculo para la consolidación de nuestra democracia»