
¿Serán capaces de plantarse?
«Page, Lambán y otros socialistas están asustados porque si los españoles caen en la cuenta de que votarles es votar ‘Frankenstein’, lo probable es que se lo piensen»

«Page, Lambán y otros socialistas están asustados porque si los españoles caen en la cuenta de que votarles es votar ‘Frankenstein’, lo probable es que se lo piensen»

«No imaginaba que un autócrata narcisista pudiese disfrutar de tanta impunidad entre los suyos. Su defenestración solo pueden llevarla a cabo los electores»

Las legaciones diplomáticas deben notificar a Exteriores la presencia de estos elementos antes del 1 de enero

«¿De qué vale celebrar la Constitución si se reniega de la concordia entre los grandes partidos? El PSOE está muy lejos del consenso que hubo en la Transición»

«La izquierda se arroga la autoridad de dictar cuándo hay que congelar el tiempo, caso del franquismo, o enviar un periodo al baúl de la historia, caso de ETA»

La ARMH denuncia que el arco celebra “el asesinato de miles de desaparecidos republicanos, la victoria del fascismo, la violación de mujeres y el exilio de decenas de miles de personas”

El historiador británico publica una edición revisada de ‘El gran manipulador’, un ensayo donde analiza cómo Franco mitificó su imagen a través de la propaganda

Antonio Nadal Sánchez denuncia que el Ministerio de la Presidencia utiliza sus datos sobre la represión en Málaga pese a que él ha reconocido su falsedad

Las repatriaciones de objetos pueden ser símbolos de reparación histórica, pero no dejan de ser estrategias políticas del presente, nunca desinteresadas

La sanción máxima a la que se enfrentan los autores de estos homenajes es de 150.000 euros

Jorge Buxadé ha asegurado que si el Gobierno multa a quienes participaron en los homenajes del 20-N estará cometiendo un acto inconstitucional

«Recuerde los hechos de Cataluña en 2017: los vimos en directo por televisión, por la radio, leímos de todo, pero a este paso lo que ocurrió no ocurrió nunca»

Una encuesta de popularidad de líderes mundiales en la que Sánchez ha recabado un 33% de aceptación ha dado lugar a la afirmación

«La derecha se va a encontrar con que la izquierda no sólo le escribe la memoria del franquismo y de la Transición, sino también la historia de nuestra juventud»

El general franquista ha sido retirado de La Macarena junto con Bohórquez a causa de la nueva ‘ley de memoria’ del Ejecutivo

La Hermandad de la Macarena exhumó, de madrugada, los restos del general franquista Queipo de Llano. A las 2:20 de la madrugada los restos abandonaban la basílica junto a los de su esposa Genoveva Martí y su colaborador Francisco Bohórquez Vecina. Al grito de «Honor y gloria a las víctimas del franquismo» se despedían algunos vecinos a la salida. Sólo algunos familiares asistieron a la exhumación.

Incide en la petición de que “nadie la utilice con intereses partidistas, políticos o ideológicos”, y reitera su compromiso “con las leyes en un estado democrático”

Ni la Hermandad ni el Gobierno habían comunicado que las exhumaciones de Queipo y de su esposa se iban a llevar a cabo este jueves

La familia se encuentra en la Basílica supervisando los trabajos de exhumación

«La generación de la Transición somos responsables, si acaso, de legar a nuestros hijos y nietos una democracia muy imperfecta que hoy hace agua por todos lados»

La ministra de Trabajo ha defendido que todas estas personas «tienen las manos manchadas de sangre» y ha apuntado a que serán 62 los afectados


El Centro Documental de Memoria Histórica omite 2.037 víctimas del Frente Popular, pero contabiliza como represaliados a criminales republicanos

El Gobierno había enviado una carta al Hermano Mayor de la Hermandad de La Macarena para que procediera, “en la mayor brevedad”, a la exhumación de Queipo de Llano

El partido propone también que que Albacete sea declarada Capital de las Brigadas Internacionales

Los restos del coronel y el general se encuentran enterrados en una cripta dentro del recinto, por lo que varias asociaciones han pedido su exhumación

El ministro considera que “la mera entrada en vigor” de la ley supondrá “un cambio muy sustancial en nuestra democracia”

El secretario de Estado de Memoria Democrática dijo en una entrevista que «eliminar la Cruz del Valle es como si te vas a Auschwitz y eliminas un crematorio»

Eduardo Ranz, abogado de víctimas del franquismo, también pide a 20 arzobispados y obispados para que retiren simbologías franquistas

La ARMH considera insuficiente la nueva Ley de Memoria, aprobada por el Senado con el rechazo de PP, Vox y Ciudadanos

El ministro de la Presidencia ha anunciado que una vez entre en vigor se buscará retirarlos del Valle de los Caídos y de la Macarena de Sevilla

La ARMH solicita que quienes sufrieron la dictadura puedan explicar en el Senado «cómo reclaman su derecho a la verdad, a la justicia y la reparación»

“Nosotros queremos que todas las obras de las que disponen las entidades tengan perfectamente acreditado su origen”, subraya el ministro

La pinacoteca ha anunciado que abrirá una investigación para averiguar si existen más piezas en la misma situación

Su sobrina ha destacado que Federico es «un símbolo» de lo que ocurrió con las víctimas del franquismo, y que «ocurrió lo que ocurrió, y eso no se puede cambiar»

Cataluña prospera más sin autogobierno porque la fuerza de sus relaciones personales le impide dotarse de instituciones modernas

El ministerio adjudicó los trabajos en mayo por 87.913 euros. Las víctimas solicitaron por carta a su predecesora que quitara los emblemas

La Asociación Comisión de la Verdad celebra que se realicen estos trabajos al considerar que se va a “dignificar a las víctimas”

Roberto Piles toreó dos tardes en Belgrado junto al diestro Luis Miguel Dominguín: «Una noche cenamos con el Mariscal Tito, aunque él no fue al festejo»

Por otra parte, el Ayuntamiento plantea un proyecto sobre lugares “especialmente significativos cuando estalló la Guerra Civil en la ciudad”