
Muere otro niño inmigrante bajo la custodia del Gobierno de Estados Unidos
Un niño inmigrante originario de Guatemala que estaba bajo custodia del Gobierno de Estados Unidos murió el día de Navidad en un hospital del estado de Nuevo México

Un niño inmigrante originario de Guatemala que estaba bajo custodia del Gobierno de Estados Unidos murió el día de Navidad en un hospital del estado de Nuevo México

Más de 30 chefs internacionales cocinaron paella este domingo para al menos 2.300 migrantes de la caravana centroamericana que conviven en el albergue El Barretal, en Tijuana, mientras esperan para cruzar a Estados Unidos o regularizar su estadía en México.

La actriz mexicana Kate del Castillo ha denunciado la persecución política del Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto por el encuentro que ella y el actor Sean Penn sostuvieron en 2015 con el narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Los Estados miembros de la Unión Europea y del Espacio Schengen han levantado más de 1.000 kilómetros de muros para frenar la inmigración desde la década de los 90. Así, lo ha revelado este miércoles el informe ‘Levantando Muros’, elaborado por el Centro Delàs de Estudios por la Paz.

Dámaso López Núñez, alias ‘El Licenciado’, sucesor del narcotraficante mexicano Joaquín ‘Chapo’ Guzmán al frente del Cártel de Sinaloa, ha sido sentenciado este viernes a cadena perpetua en Estados Unidos.

Una decena de mujeres centroamericanas, integrantes de la caravana migrante que salió de Honduras hace más de un mes, han anunciado este jueves una huelga de hambre para presionar a las autoridades migratorias de México y Estados Unidos, mientras su albergue se deteriora por las fuertes lluvias.

El número de inmigrantes sin documentos en Estados Unidos ha caído a su nivel más bajo en una década por la menor presencia de mexicanos, según un estudio realizado por la consultora Pew a partir de datos del Gobierno de 2016.

El Gobierno de México ha deportado a 98 migrantes centroamericanos que detuvo tras el fracasado intento de unos 500 de ellos de cruzar la frontera hacia Estados Unidos, cuyas fuerzas repelieron con gases lacrimógenos y balas de goma a la muchedumbre.

El Gobierno hondureño ha condenado enérgicamente el uso de balas de goma contra los migrantes de la caravana que se encuentran en Tijuana cuando intentaban cruzar la valla fronteriza entre México y Estados Unidos, país al que intentan llegar en busca del “sueño americano”.

Donald Trump ha renovado este jueves su amenaza de cerrar la frontera con México, incluyendo los intercambios comerciales. “Si se llega a un nivel en el que perdemos el control o las personas pueden resultar heridas, cerraremos el ingreso al país por un período de tiempo”, ha comunicado a los periodistas. A estas declaraciones ha añadido que “se refiere a toda la frontera, México no podrá ni vender sus automóviles a Estados Unidos”, informa AFP.

La gigantesca caravana de migrantes que ha atravesado México con el objetivo de cruzar a Estados Unidos se reagrupa gradualmente con la llegada en las últimas horas de centenares de centroamericanos a la fronteriza Tijuana, donde ya se encuentran poco más de 4.300 miembros del grupo.

Al menos una mujer se ve obligada cada día a dejar su puesto de trabajo de manera parcial o total en España debido a la violencia de género. Una ballena que fue hallada muerta el lunes en las costas del este de Indonesia tenía más de 1.000 objetos de plástico en el estómago. El 9,4% de los cigarrillos que se consumieron los primeros seis meses de este año en España procede del contrabando. Un juez federal de Estados Unidos ha bloqueado temporalmente una nueva orden de la administración estadounidense de Donald Trump que deniega la posibilidad de obtener asilo a las personas que entran ilegalmente en Estados Unidos.

Sergio del Molino vuelve a la reflexión sobre España, esta vez desde su fronteras, mostrando las arbitrariedades que ocurren en ellas.

Cientos de personas han salido a las calles de Tijuana, en el noroeste de México, en una manifestación en contra de los inmigrantes centroamericanos que llegan en caravana y esperan en la frontera con Estados Unidos el momento para poder entrar en este país.

El Gobierno de México considera que las posibilidades de los miembros de la caravana migrante de entrar en Estados Unidos son “prácticamente nulas” y ha añadido que tratará de evitar que los migrantes entren de forma violenta en el país.

El presidente Donald Trump ha firmado una orden presidencial este viernes por la mañana con la que prohibe el asilo a los inmigrantes que crucen ilegalmente la frontera de los Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con enviar hasta 15.000 militares a la frontera con México ante la llegada de una caravana con miles de migrantes que se originó en Honduras y que ahora cruza México en dirección al territorio estadounidense.

La segunda caravana de migrantes centroamericanos que intenta llegar a Estados Unidos ha retomado su camino en el estado mexicano de Chiapas, un día después de cruzar la frontera con Guatemala.

Donald Trump ha anunciado que alojará a los migrantes centroamericanos que marchan en caravana hacia Estados Unidos en “ciudades de carpas” y que los contendrá con más de 5.000 efectivos militares, que ya han empezado a ser enviados a la frontera con México, informa AFP. “Cuando la gente se entere qué está pasando, verás que mucha menos gente vendrá”, ha dicho al programa Fox News este lunes.

Un migrante hondureño que formaba parte de la segunda caravana que se dirige hacia Estados Unidos ha muerto este lunes y otros diez han resultado heridos durante un enfrentamiento con federales mexicanos tras cruzar la frontera con Guatemala, informa Efe. El gobierno mexicano niega que su Policía Federal matara al hondureño.

Las autoridades de México permitieron en la noche del lunes la entrada en su territorio de cientos de hondureños que esperaban hacinados en el puente fronterizo con Guatemala

La primera ministra británica, Theresa May, no propuso “nada nuevo” a sus socios europeos este miércoles para desbloquear la negociación del Brexit,

El principal cruce fronterizo entre Siria y Jordania ha reabierto oficialmente este lunes, después de que los grupos rebeldes tomaran su control hace tres años en el territorio sirio impidiendo el paso de cualquier persona, según han informado fuentes oficiales. Israel ha hecho lo propio y ha reabierto también el cruce con Siria de Quneitra, en los Altos del Golán, que permanecía cerrado desde finales de 2014 por el deterioro del conflicto sirio, y que a partir de ahora podrá ser usado por las fuerzas de la ONU que patrullan la zona en ambos lados.

El Gobierno de Marruecos “empieza a estar superado” en su dispositivo de seguridad migratorio por la reciente oleada de pateras salidas desde sus costas y por ello reclama una implicación “permanente y duradera” de la Unión Europea (UE) en el control y vigilancia de las fronteras. Lo dice el Director de Migraciones y Vigilancia Fronteriza, Jalid Zeruali, que recuerda, en una entrevista con Efe, que su Gobierno tiene a 13.000 agentes desplegados a lo largo de la costa del país, lo que cuesta “más de 200 millones de euros anuales”.

El Gobierno de Estados Unidos tiene aún bajo su custodia a 182 niños inmigrantes separados de sus padres, cuando se cumplen casi dos meses desde que concluyó el plazo dado por un juez federal para que la administración reunifique a las familias separadas en la frontera sur del país.

Las dos Coreas han firmado este miércoles un histórico acuerdo militar que reduce la posibilidad de que se produzcan enfrentamientos entre sus respectivos ejércitos en la frontera que comparten.

El primer ministro húngaro, el nacionalista Viktor Orbán, ha asegurado este lunes que su Gobierno demandará ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el voto del Parlamento Europeo a favor de sancionar al país por violación del Estado de derecho

La Comisión Europea (CE) ha propuesto reforzar las fronteras exteriores de la UE con 10.000 guardias adicionales para 2020 y acelerar los retornos de los inmigrantes que no tienen derecho a permanecer en territorio europeo.

El artista italiano Giovanni De Gara ha decidido utilizar en Eldorato estas mantas térmicas para “incentivar una reflexión más profunda sobre las migraciones, sobre las tierras prometidas que son brutalmente denegadas, sobre el deseo de un mundo diferente, construido más allá de la idea de las fronteras y capaz de ser humano otra vez”, cuenta a The Objective.

Unos 3.200 soldados brasileños reforzarán la seguridad en el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, ante la llegada masiva de inmigrantes venezolanos, según ha informado el ministro de Defensa, el general Joaquim Silva e Luna. Por su parte, el Gobierno de Venezuela niega que haya una crisis migratoria y califica este hecho de fake news, según las declaraciones del ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

Corea del Norte sigue representando “una amenaza grave e inminente”, ha presentado este martes en su informe anual el ministerio japonés de Defensa, pese a los progresos diplomáticos de los últimos meses.

El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado este lunes que revisará sus planes de abrir una oficina de enlace conjunta con Corea del Norte, que tenía previsto inaugurar este mes, en un momento en el que el diálogo entre Pyongyang y Washington se ha estancado.

Varias fotos tomadas recientemente por satélite muestran que Corea del Norte ha congelado el desmantelamiento de la base de misiles de Sohae, una medida a la que se comprometió el líder Kim Jong-un en su cumbre con el presidente de EEUU, Donald Trump.

Corea del Norte y Corea del Sur han comenzado a celebrar las reuniones de familias separadas por la guerra civil (1950-1953), las primeras de este tipo que tienen lugar desde octubre de 2015 y en plena etapa de acercamiento entre ambos países. Un grupo de 89 surcoreanos ha cruzado este lunes la frontera con destino a un hotel del monte Kumgang, en la costa suroriental norcoreana, donde se reencontrarán con familiares a los que no han visto desde hace casi siete décadas, según el Ministerio de Unificación del Sur.

Hasta julio de este año, España atendió a pie de playa a 22.082 migrantes. Más de 20.000 personas que han llegado a las costas españolas jugándose la vida hacinados en pateras, en unas condiciones inhumanas, huyendo de la guerra, el hambre y la pobreza.

Pablo Casado ha acusado este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de generar un efecto llamada con su visita al Aquarius, al mismo tiempo que ha rechazado la demagogia para hablar de inmigración y ha asegurado que no es posible papeles para todos.


Etiopía y Eritrea han firmado este lunes en Asmara “el fin del estado de guerra”, tras 20 años de conflicto, en una declaración conjunta que incluye respetar las fronteras establecidas en el Acuerdo de Argel de 2000, que acabó con dos años de guerra entre ambos países como consecuencia de disputas fronterizas que dejaron miles de muertos entre ambas partes.

Los turistas que viajen a la Unión Europea (UE) sin visado deberán someterse a partir de 2021 a un control previo por el que tendrán que pagar siete euros, según una nueva legislación adoptada este jueves por la Eurocámara.

Un grupo de 114 venezolanos se ha trasladado en los últimos días al Estado de Roraima —al noreste de Brasil, en la frontera con Venezuela— huyendo de la grave crisis que asola su país de origen. Del total de inmigrantes que han comenzado a rehacer su vida en Brasil, 69 han sido trasladados en un avión de la Fuerza Aérea a la ciudad de Igarassu (Pernambuco) y otros 45 a Conde (Paraíba).