
Unos 200 migrantes esperarán en la frontera "el tiempo que sea necesario" para obtener el asilo en EEUU
Unos 200 centroamericanos esperarán ante la frontera “el tiempo que sea necesario” para obtener el asilo en EEUU
Unos 200 centroamericanos esperarán ante la frontera “el tiempo que sea necesario” para obtener el asilo en EEUU
Al menos tres palestinos han muerto este viernes y 75 han resultado heridos por munición real del Ejército de Israel en la Gran Marcha del Retorno en la Franja de Gaza, que se desarrolla por quinto viernes consecutivo junto a la frontera israelí.
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se han dado un apretón de manos este viernes en la línea divisoria entre ambos países, en la Zona Desmilitarizada, un gesto lleno de simbolismo que ha dado inicio a una histórica cumbre intercoreana.
Corea del Sur ha detenido sus emisiones de propaganda en la frontera con Corea del Norte para favorecer el clima de conciliación entre ambos países antes de la cumbre que sus líderes celebrarán este viernes.
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han reafirmado este jueves su propósito de “refundar” la Unión Europea (UE), pese a que han admitido sus diferencias sobre su nuevo diseño. Los mandatarios se han mostrado convencidos de que podrán presentar su propuesta conjunta el próximo junio. Macron ha priorizado las inversiones como elemento clave del futuro, mientras que Merkel ha insistido en la necesidad de buscar “soluciones justas” que combinen el sentido de la “responsabilidad compartida” y los “esfuerzos nacionales”. Ambos han reconocido que los desafíos en materia de política exterior, fiscal y migratoria son “enormes”, en especial en lo que concierne a la protección de las fronteras exteriores de la Unión Europea.
Al menos tres palestinos han muerto y otros 250 han resultado heridos por disparos de las tropas israelíes contra los miles de manifestantes que se han concentrado este viernes en la frontera de Gaza con Israel, para reclamar el derecho al retorno de los refugiados. Entre los heridos de levedad se encuentra un fotoperiodista de la agencia de fotos EPA (en la que participa Efe).
La caravana conocida como “viacrucis migrante”, la marcha de más de 1.000 centroamericanos que recorre México, terminará su recorrido en Ciudad de México, la capital del país, ha informado este miércoles la ONG Pueblo sin Fronteras. La intención inicial de la caravana, que se lleva a cabo anualmente desde hace una década, era llegar a la frontera de Estados Unidos para visibilizar el sufrimiento de los migrantes centroamericanos en su paso por México y que se dirigen al país norteamericano. Sin embargo, la dimensión de la caravana “los ha superado”, ha reconocido Irineo Mujica, director de Pueblo sin Fronteras.
Las fuerzas de seguridad israelíes han cargado este viernes con material antidisturbios contra los cientos de palestinos que se han acercado a la valla de separación entre Gaza e Israel en el Día de la Tierra que Hamás y las demás facciones palestinas han convocado mediante marchas de protesta.
Los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur celebrarán su primera cumbre en 11 años el próximo 27 de abril, según han acordado este jueves representantes de alto nivel de ambos países en una reunión mantenida en la frontera, sin que de momento se haya desvelado ningún otro detalle de la agenda.
California, que se declaró estado “santuario” el pasado 1 de enero, fue objeto de una denuncia presentada por Washington la semana pasada, un paso más en la escalada de tensión entre las autoridades del “estado dorado” y Donald Trump.
en el estado más poblado de Estados Unidos y bastión demócrata, horas antes de la llegada del mandatario.
Un juez estadounidense, criticado por el presidente Donald Trump por su ascendencia mexicana, ha fallado a favor del gobierno en una demanda contra el polémico muro en la frontera, informa AFP.
El Gobierno francés entregó a España el pasado domingo más de medio millar de armas de ETA, documentación y diverso material de investigaciones policiales y judiciales llevadas a cabo en aquel país contra la organización terrorista
En medio de una gran expectación, en una sala abarrotada de periodistas, Joan Manuel Serrat ha presentado en Madrid su nueva gira ‘Mediterráneo da capo’, es decir, una vuelta a los orígenes de uno de los cantautores más queridos y admirados de todos los tiempos que comienza en abril y finalizará en junio de 2019
Varias organizaciones humanitarias han alertado este lunes a los países que acogen a refugiados sirios en Oriente Próximo y en Occidente contra el regreso forzado de éstos a Siria, informa AFP. Estos organismos han denunciado, a través de un informe, las múltiples expulsiones que se dan en estos países.
Dos mujeres marroquíes de unos 40 años de edad, que intentaban cruzar la frontera de Ceuta, han perdido la vida a primera hora de la mañana de este lunes cuando se ha producido una avalancha de cientos de personas sobre las 05:30 horas, según han confirmado fuentes policiales.
El ejército birmano ha reconocido por primera vez haber matado a rohingyas, lo que supone un “paso positivo”, ha dicho la dirigente birmana Aung San Suu Kyi en una entrevista publicada el sábado por un periódico progubernamental, recogida por AFP.
Corea del Sur ha anunciado que aprovechará el encuentro de este martes con Corea del Norte para poner sobre la mesa la cuestión de las reuniones entre las familias separadas por la guerra civil. Los dos países vecinos acordaron la semana pasada celebrar su primer encuentro de alto nivel desde diciembre de 2015, y la reunión tendrá lugar en la localidad de Panmunjom, ciudad fronteriza donde se firmó el alto el fuego de la Guerra de Corea.
El Ejercito birmano ha negado, a través de un informe, haber cometido abusos, asesinatos y violaciones contra la minoría musulmana rohingya durante sus operaciones en el Estado de Rakhine, en el oeste del país, tal y como informa la prensa local. Por otra parte, la líder de facto del país, Aung San Suu Kyi, visitó a principios de noviembre a una comunidad de esta minoría por primera vez desde que estallara esta crisis.
Al menos seis personas han muerto y varias han sido heridas en la ciudad iraní de Qasr-e Shirin debido a un terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter que ha sacudido la zona fronteriza entre Irak e Irán, según informa Reuters.
A 1.500 kilómetros de Cataluña, una pequeña isla inglesa también reclama su independencia. Canvey Island, de 40.000 habitantes, en Essex, al norte del estuario del Támesis, quiere romper su relación con lo que ellos llaman “el continente”, según recoge AFP.
Las fuerzas iraquíes han recuperado este jueves el centro de Hawiya, uno de los dos últimos bastiones del grupo terrorista Estado Islámico en Irak, ha informado el primer ministro iraquí, Haider Al Abadi. “Anuncio la liberación de la ciudad de Hawija”, ha declarado desde París. “Solo queda por reconquistar la franja fronteriza”, ha añadido.
Unos 10.000 rohingyas aguardan “en tierra de nadie”, en el área fronteriza entre Bangladesh y Birmania (Myanmar), a la espera de entrar en territorio bangladeshí y recibe ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Las llegadas irregulares de inmigrantes a España han aumentado un 88,1% en 2017 respecto al mismo periodo de 2016, ha informado este martes el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, en la Comisión de Interior en el Congreso, donde ha dado explicaciones sobre los asaltos masivos a la valla de Ceuta.
Dos porteadoras han muerto en una avalancha producida esta mañana en el paso fronterizo de El Tarajal, entre Ceuta y Marruecos, según confirmaron a Efe fuentes del Hospital General de Tetuán, donde fueron transportados los cadáveres en un primer momento.
El tráfico de mercancías en la frontera entre Ceuta y Marruecos se ha reanudado con normalidad este jueves tras ocho días cerrado por la elevada presión migratoria de las últimas semanas en España, según confirmaron fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta a Efe.
Arabia Saudí ha reabierto la frontera para permitir que los fieles cataríes realicen la peregrinación a La Meca, un primer signo de distensión tras la peor crisis diplomática que ha sufrido la región en años. El espacio aéreo también ha sido abierto. El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, “ha permitido a todos los ciudadanos cataríes la entrada a Arabia Saudí para realizar el “hach” (peregrinación)”, gracias a la mediación de un miembro de la familia real catarí, Abdalá bin Jasim al Thani, ha anunciado la agencia oficial de noticias saudí, SPA.
La Delegación del Gobierno en Ceuta, en coordinación con las autoridades marroquíes, ha decidido cerrar durante una semana el tráfico de mercancías y de porteadores por la frontera del Tarajal, ante la presión migratoria que vive la zona. Hace apenas dos días, 186 inmigrantes lograron cruzar la frontera sin que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado pudieran hacer nada para evitarlo. Este último asalto a la valla se suma a una realizado la semana pasada por 200 inmigrantes. 73 de ellos consiguieron cruzar a territorio español.
Un total de 67 inmigrantes subsaharianos han sido atendidos este martes en Ceuta por la Cruz Roja tras un salto masivo a la valla fronteriza que separa la ciudad de Marruecos, que tuvo lugar durante la madrugada, ha informado la organización a través de su cuenta de Twitter. De todos los atendidos, 14 han tenido que ser trasladados por heridas y fracturas.
El gobierno colombiano ha anunciado este martes la ampliación de medidas de control para los venezolanos que utilizan la frontera para llegar al país vecino, dijo Christian Krüger director general del estatal Migración Colombia.
Italia ha confirmado que está considerando la emisión de visas humanitarias temporales que permitan a decenas de miles de inmigrantes libios viajar por la Unión Europea. La medida provocaría una inmediata respuesta desde el gobierno austriaco, que ha comunicado el cierre de la frontera con Italia si esto llega a producirse.
La corte italiana de Imperia ha absuelto este jueves a Félix Croft, un joven francés arrestado el año pasado en el pueblo de Ventimiglia, en el norte de Italia, por intentar ayudar a entrar ilegalmente en Francia a una familia de migrantes sudaneses.
Así lo ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores de México, Luis Videgaray, en una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de los Diputados, donde ha dicho que “ampliar el muro fronterizo es un desperdicio de dinero”. Videgaray también ha puntualizado que este asunto le corresponde exclusivamente al gobierno estadounidense y que México no está de acuerdo con la propuesta de Trump.
El proyecto de presupuesto federal del presidente Donald Trump ha asignado un paquete de 2.600 millones de dólares para el inicio de la “planificación, el diseño y la construcción” del controvertido muro en la frontera con México, según ha informado la Casa Blanca. Además, la administración de Trump ha asignado fondos de 314 millones de dólares para contratación y entrenamiento de 500 agentes fronterizos y 1.000 agentes migratorios. Ese personal tendrá la tarea de reforzar la “integridad del sistema migratorio” así como también “identificar y remover aquellos que ya están en Estados Unidos y han ingresado ilegalmente”
Un total de 25 mujeres congresistas estadounidenses, pertenecientes al Partido Demócrata, se han opuesto ante una posible estrategia del gobierno de separar a padres e hijos menores de edad que hayan cruzado sin papeles la frontera sur con México.
El diputado mexicano Braulio Guerra ha escalado la valla fronteriza entre San Diego (Estados Unidos) y Tijuana (México) con el objetivo de enviar un mensaje al presidente estadounidense Donald Trump. Desde su cuenta de Twitter, el diputado ha compartido con orgullo los siguientes mensajes:
La ONG Amnistía Internacional (AI) ha denunciado que Francia no está prestando a los migrantes, niños incluídos, el derecho a la búsqueda de asilo en su frontera con Italia. La organización lamenta, en un comunicado, que las autoridades galas “no aplican las garantías y no respetan los derechos de las personas que controlan en la frontera”. En lugar de eso, continúa la queja de Amnistía, los están deteniendo y devolviendo a Italia.
Antes de esta decisión, y ante la presión de la oposición, el dirigente mexicano valoraba la posibilidad de no acudir a Washington el martes próximo para reunirse con Trump, según publicaron varios medios citando fuentes próximas al presidente mexicano. Sin embargo, en su mensaje, Peña Nieto no se refirió directamente a este encuentro y se limitó a señalar que “habré de tomar decisiones sobre los siguientes pasos a seguir” tras consultar a los miembros de su gobierno que viajaron a Washington, además de al Senado y a los gobernadores.
La firma del decreto de Trump coincidió con la visita del ministro de Exteriores de México, Luis Videgaray, y el titular de Economía, Ildefonso Guajardo, a Washington para hablar sobre el nuevo rumbo de la relación con Estados Unidos y preparar la visita de Peña Nieto para entrevistarse con Trump el próximo martes.
Horas antes, en la ceremonia de la toma de posesión del presidente entrante, estuvieron presentes unas 40 personas, incluyendo al primer ministro de Senegal, representantes de la ONU, de la Unión Africana y de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), que ha desplegado una fuerza militar conjunta en la frontera. Barrow, que fue elegido con más del 43 por ciento de los votos en las elecciones celebradas el pasado mes de diciembre, juró “asumir el cargo de presidente de Gambia, defender la Constitución y actuar conforme a las leyes del país”.
El actual presidente, que se niega a cederle el poder debido a unas supuestas irregularidades en el recuento de votos, ha gobernado con mano de hierro durante los últimos 22 años. Jammeh declaró hace dos días el estado de emergencia para que la ceremonia no se oficiara en Banjul, capital de Gambia. Además, se niega a abandonar la residencia oficial, y dice que las fuerzas regionales tendrán que arrestarlo allí.