
El G20 de Roma acuerda fijar el techo del calentamiento global en 1,5 grados
Después de que China e India rechazasen este objetivo común en julio, ahora se consigue cerrar un pacto al respecto
Después de que China e India rechazasen este objetivo común en julio, ahora se consigue cerrar un pacto al respecto
También se manifestó la intención de repartir vacunas y dotar de la pauta completa al 70 % de la población para 2022
El presidente del Gobierno y su homólogo estadounidense vuelven a juntarse en persona por primera vez desde el breve encuentro de junio
Las ausencias del presidente chino, Xi Jinping, y del ruso, Vladimir Putin, son las más notorias este fin de semana en la capital italiana
Será el segundo presidente católico de los Estados Unidos que visita el Vaticano. También viajará a Glasgow para la COP26 sobre el clima
El ministro ruso de Exteriores afirma que su país quiere ver a Pakistán, Irán y otros países ajenos al G20 en esa reunión
Los investigadores estimaron que, para 2015, la recaudación en España se habría incrementado en 4 242 millones de dólares, esto es, un 14%. Casi 3,5 veces más de lo que se espera recaudar por la tasa Google
Con él, se busca evitar que las multinacionales evadan impuestos o desvíen sus beneficios a paraísos fiscales
Reclaman la aprobación inmediata de un fondo de emergencia sanitaria de 7.335 millones de euros
“Contamos con que nuestros amigos españoles participen como país invitado en la cumbre”, ha dicho el embajador de Arabia Saudí en Madrid
El gigante asiático pretende compensar así el efecto negativo de los aranceles del 10% impuestos por Trump a sus productos
Trump anunció el jueves la imposición de nuevos aranceles del 10 % sobre importaciones chinas valoradas en 300.000 millones de dólares en septiembre
Las industrias vetadas y reglamentadas para las inversiones extranjeras pasará de tener 48 sectores a 40
Trump se retira y argumenta que los acuerdos de 2016 suponen una desventaja para los trabajadores estadounidenses
El presidente del Gobierno en funciones insiste en “su propuesta razonable y sensata” de un gobierno de cooperación —no de coalición— con Unidas Podemos
La tregua de la guerra comercial deja entrever que las dos partes no aplicarán nuevas medidas que hagan empeorar la situación
Negociado durante 20 años, el acuerdo comercial cerrado entre la Unión Europea (UE) y los países del Mercosur será uno de los más importantes del mundo
Hoy ha arrancado la cumbre del G20 en Osaka (Japón). Los líderes políticos debaten y analizan a lo largo de dos días sobre temas vinculados con los nuevos desafíos económicos a nivel mundial y sus compromisos medioambientales.
Trump y Putin se reúnen en Osaka para debatir sobre las tensiones diplomáticas con Irán y la guerra comercial con China, entre otras cuestiones
Los negociadores de unos 190 países han iniciado en Polonia, el país con más emisiones de dióxido de carbono de Europa, una nueva ronda de negociaciones para frenar el cambio climático, tres años después de cerrar un histórico Acuerdo en París, que estableció el objetivo de contener las temperaturas por debajo de los 2º C.
El Gobierno de Argentina, que ha presidido este año la cumbre del G20, y la Unión Europea están convencidos de que se trabajará hasta el último minuto para lograr los consensos necesarios, entre ellos un acuerdo para modificar la Organización Mundial del Comercio (OMC)
El Kremlin “lamenta” la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de anular la reunión con su homólogo ruso Vladimir Putin en el G20, anunció su portavoz. La decisión de Trump tiene que ver, según aseguró, la tensión de los últimos días entre Rusia y Ucrania después de el Gobierno de Putin ordenara capturar tres navíos militares ucranianos en el estrecho de Kerch.
Las protestas contra la cumbre de los líderes del G20 ya han empezado a inundar las calles de la capital argentina de Buenos Aires.
España no ha avanzado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados por Naciones Unidas en 2015 –que estableció el año 2030 como fecha límite para su cumplimiento–, según el informe Índice ODS 2018 de la Red Española de Desarrollo Sostenible (Reds). Javier Benayas, miembro del consejo asesor de Reds, se ha referido durante la presentación del informe en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (Madrid), a 11 indicadores “donde España tiene que hacer un gran esfuerzo”, como la lucha contra la pobreza, la obesidad, el empleo juvenil, el número de patentes, los índices de desigualdad, la calidad de los océanos, la eficiencia de los gobiernos o la ayuda a la cooperación.
El G20 financiero ha llamado al diálogo en medio de una guerra comercial que amenaza el crecimiento, al finalizar este domingo una reunión de dos días en Buenos Aires.
El Senado de Canadá ha aprobado el proyecto de ley que legalizará el consumo recreativo de marihuana. De esta manera, ha allanado el camino para que el primer ministro, Justin Trudeau, cumpla con su compromiso electoral de despenalizar el cannabis.
Francia y Alemania han acudido al G20 para proponerle medidas de regulación del bitcoin, la criptomoneda que ha perdido la mitad de su valor desde diciembre, ha indicado este miércoles el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire. “Hoy enviaremos junto a mi homólogo alemán una carta a la presidencia del G20 proponiendo medidas de regulación del bitcoin”, ha indicado Le Maire al margen del Salón de empresarios en París. “Hay urgencia de regular el bitcoin”, ha subrayado.
La justicia alemana ha comenzado este lunes los juicios contra más de un centenar de personas acusadas de los destrozos y disturbios provocados en las manifestaciones que tuvieron lugar durante los días en que se celebró la cumbre del G20 en Hamburgo, informa Efe.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dictó personalmente el comunicado en el que su hijo, Donald Trump Jr., explicaba que la reunión mantenida con la abogada rusa no tenía relación con su campaña presidencial, ha informado el diario The Washington Post.
El Gobierno de Alemania y el de Hamburgo indemnizarán con 40 millones de euros a los damnificados por los violentos disturbios que tuvieron lugar en la ciudad durante la cumre del G20, celebrada los días 7 y 8 de julio, informa el diario alemán Stuttgarter Zeitung.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, mantuvieron una segunda conversación durante la cumbre del G20 el 7 de julio, un encuentro que hasta ahora era desconocido y que ha sido confirmado por la Casa Blanca a varios medios de comunicación, informa Efe.
Hamburgo ha acogido la semana pasada una nueva reunión del G20, los países más ricos del mundo, con la canciller alemana Angel Merkel como anfitriona
Un estudio pone en entredicho este compromiso del G20, al revelar que los países del grupo gastan cuatro veces más en combustibles fósiles que en renovables.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha rectificado pocas horas después de desvelar la creación de una unidad conjunta con Rusia sobre ciberseguridad y ha asegurado que solo se trató el tema y que no puede llevarse a cabo. “El hecho de que el presidente Putin y yo hablásemos de una unidad de ciberseguridad no significa que yo crea que es posible. No puede llegar a ocurrir, pero un alto el fuego en Siria sí se ha sido posible”, ha asegurado el mandatario en su cuenta de Twitter.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha logrado este sábado concesiones de sus socios del G20 en temas clave como la lucha contra el cambio climático y el comercio, en una cumbre marcada por las manifestaciones antiglobalización.
La última jornada de la cumbre del G20 ha comenzado este sábado en Hamburgo con nuevos enfrentamientos entre manifestantes y policías, mientras los líderes de los países más ricos intentan acercar posiciones con Estados Unidos en cuestiones clave como el clima y el comercio, después del acuerdo alcanzado el viernes en materia de terrorismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, han iniciado este viernes una reunión en el marco de la cumbre del G20 en Hamburgo, informan varias agencias. Es la primera vez que ambos líderes se reúnen desde que el magnate accediera a la Casa Blanca. “Es un honor reunirme con usted” le ha dicho Trump a Putin, citado por AFP, a lo que este ha contestado: “Estoy encantado de reunirme con usted”. El cambio climático y el comercio son las conversaciones que marcarán la agenda de esta cumbre de dos días.
El presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo estadounidense Donald Trump se han dado por primera vez un apretón de manos este viernes en Hamburgo, donde está reunido el G20, antes de una reunión bilateral y en un ambiente enrarecido y de tensión creciente.
Todos los focos están puestos sobre ellos. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reúnen este viernes por primera vez en un acto público, en esta ocasión por el G20, que se celebra en Hamburgo (Alemania), desde que el magnate norteamericano llegara a la Casa Blanca. Desde entonces, a pesar del poco tiempo transcurrido, su relación ha sufrido altibajos y ahora son peores que nunca.