
El japonés Arata Isozaki gana el premio Pritzker, el "Nobel de Arquitectura"
Su trabajo se caracteriza por unir Oriente y Occidente con sus diseños innovadores, los cuales se encuentran en lugares muy diferentes y tienen diversas funciones
Su trabajo se caracteriza por unir Oriente y Occidente con sus diseños innovadores, los cuales se encuentran en lugares muy diferentes y tienen diversas funciones
Oleg Sentsov, cineasta ucraniano que se encuentra en prisión desde 2015, ha sido galardonado este miércoles con el premio Sárajov por su lucha por la liberación de los presos políticos. Stentsov ha homenajeado a las “personas perseguidas” en un discurso leído por su prima, Natalia Kaplan, durante la ceremonia de entrega de este premio. “La historia siempre es justa y pone a todo el mundo en su lugar”, ha subrayado.
La poeta uruguaya Ida Vitale ha ganado el Premio Cervantes de 2018. El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha dado a conocer el nombre del ganador de este premio, dotado con 125.000 euros. En 2017, el ganador fue el escritor Sergio Ramírez, que dedicó el premio a los nicaragüenses que murieron en las protestas “por reclamar justicia y democracia”.
Markle ha anunciado su embarazo. Mueren al menos 13 personas en el sur de Francia por las inundaciones. Verónica Casado recibe el premio a mejor médica de familia del mundo. Se aprueba el borrador presupuestario.
El estadounidense Arthur Ashkin, el francés Gérard Mourou y la canadiense Donna Strickland han ganado este martes el Nobel de Física por sus “invenciones en el campo de la física láser”, según ha informado la Real Academia de las Ciencias de Suecia sueca.
Juego de Tronos extendió su imperio televisivo en los Emmy, en los que se llevó el premio a la mejor serie dramática, mientras que La maravillosa señora Maisel arrasó con su primera temporada en el apartado de mejor comedia de los galardones más importantes de la pequeña pantalla.
El actor, director y productor estadounidense Danny DeVito será galardonado con el Premio Donostia en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebrará entre el 21 y el 29 de septiembre, según ha informado este lunes la organización del festival de cine donostiarra.
El director de cine japonés Hirokazu Kore-eda, último ganador de la Palma de Oro de Cannes 2018, se convertirá el próximo mes de septiembre en el primer cineasta asiático en recibir el Premio Donostia, máximo reconocimiento del primer festival de cine internacional de España.
El Celler de Can Roca, de los hermanos Roca, ha sido reconocido este miércoles como el mejor restaurante de España y segundo del mundo dentro de la lista TheWolrds50Best, que se elabora a partir de los votos de más de 1.000 personas del sector: chefs, críticos y gourmets de distintas regiones que deben haber visitado cada restaurante al menos una vez en los últimos 18 meses. Los galardones han sido entregados en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en una gala donde no ha habido muchas novedades entre los españoles.
La periodista y escritora mexicana Alma Estela Guillermo Prieto ha sido galardonada este jueves con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2018 en reconocimiento a sus cuarenta años de crónicas y libros sobre política y cultura iberoamericana para lectores angloparlantes.
“Mi nombre es Koji”, de David Muñoz, ha ganado el primer premio del Certamen de Cortometrajes “Japón y España 150 años”, que conmemora el siglo y medio de relaciones diplomáticas entre ambos países y que se ha celebrado este viernes en los cines Kinépolis de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón.
México y España competirán el la primera edición del Festival de Series de Cannes el próximo mes de abril, con los trabajos del mexicano Gael García Bernal, cocreador de “Aquí en la tierra” y del español Cesc Gay, con “Félix”, protagonizada por el actor argentino Leonardo Sbaraglia.
La sostenibilidad será la protagonista de la nueva edición del ‘Premio de Arte Solán de Cabras’. La marca de agua, en colaboración de la feria ARCOmadrid 2018, promociona e impulsa el talento artístico por tercer año consecutivo. La sostenibilidad “es el campo de trabajo para toda una generación de artistas que se cuestionan el entorno y buscan, a través de diferentes mensajes, plantear otra mirada al mundo que nos rodea y a la gestión de los recursos empleados por la sociedad”, aseguran los organizadores.
Los matemáticos Shafi Goldwasser, Silvio Micali, Ronald Rivest y Adi Shamir han sido galardonados con el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por sus “contribuciones fundamentales a la criptología moderna, un área con un tremendo impacto en nuestra vida cotidiana”, ha anunciado este martes el jurado.
Apenas unas horas después de ganar el Globo de Oro al mejor actor de comedia por la película The Disaster Artist, James Franco ha sido acusado de acoso sexual por tres actrices. Las supuestas víctimas han recurrido a Twitter para expresar su descontento por la presencia de Franco en una ceremonia marcada por el luto por los comportamientos abusivos en la industria del espectáculo.
La activista venezolana Liliana Ortega, líder de un comité de víctimas de violencia política, ha recibido el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos 2017. “Liliana Ortega recibe este premio como representante de todos los valientes quienes abiertamente se oponen a los abusos de poder y al ventajismo”, ha señalado el embajador alemán en Venezuela, Stefan Herzberg.
Rosa Menéndez será la primera mujer al frente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), según han confirmado fuentes del Ministerio de Economía y Competitividad a EFE . La investigadora y científica sustituirá en la presidencia a Emilio Lora-Tamayo.
ha ganado el premio Cervantes 2017, un galardón dotado con 125.000 euros y considerado el Nobel de literatura en castellano.
El escritor español Andrés Barba ha sido el ganador del XXXV Premio Herralde de novela, dotado con 18.000 euros, con su obra ‘República luminosa’ (presentada bajo el seudónimo de Thomas de Quincey). El argentino Diego Vecchio, con ‘La extinción de las especies’, ha quedado finalista. El ganador se ha impuesto entre las cinco novelas finalistas de las 626 presentadas al galardón, ha anunciado la editorial Anagrama.
La unión ante el desafío independentista catalán protagonizan los Premios Princesa de Asturias
La Asociación de las Artes de Japón ha entregado este miércoles en Tokio el Praemium Imperiale, su mayor galardón artístico, a creadores de cinco países por su contribución al desarrollo y la promoción de la Cultura en todo el mundo. Los premiados son el arquitecto español Rafael Moneo, la artista plástica y fotógrafa iraní Shirin Neshat, el escultor ghanés El Anatsui, el músico senegalés Youssou N’Dour y el bailarín y actor letón Mikhail Baryshnikov, que han a una solemne ceremonia presidida por el príncipe Hitachi, el hermano menor del emperador.
The Disaster Artist de James Franco se lleva la Concha de Oro a la mejor película en el Festival de San Sebastián
El actor, director y productor Antonio Banderas ha sido galardonado este martes con el Premio Nacional de Cinematografía 2017. “Por ser un cineasta con una trayectoria extraordinaria a nivel nacional e internacional, que ha abierto el camino para muchos actores y actrices españoles. Su compromiso tenaz con el cine como actor, director y productor le hace merecedor de este premio”, ha argumentado el jurado.
El actor argentino Ricardo Darín recibirá el próximo 26 de septiembre el Premio Donostia del 65º Festival de Cine de San Sebastián, que se celebrará entre el 22 y el 30 de septiembre y que llevará por nombre Zinemaldia. Desde allí, el jurado ha reconocido la trayectoria de “uno de los actores más prestigiosos de la cinematografía latinoamericana y mundial”, según ha anunciado la organización del certamen en un comunicado.
‘Oslo’, una obra del dramaturgo estadounidense J.T. Rogers inspirada en el proceso de paz palestino-israelí, se llevó este domingo el máximo galardón de los Premios Tony de teatro.
Los Premios Pulitzer, considerados los galardones más prestigiosos en el ámbito del periodismo y las letras estadounidenses, han sido entregados hoy en la Universidad de Columbia, Nueva York.
Almodóvar, de 67 años, nunca ha obtenido la Palma de Oro, máximo galardón del festival de cine francés. El cineasta y guionista ha declarado ser “consciente de la responsabilidad que conlleva ser el presidente del jurado” y esperó “estar a la altura” del certamen. “Solo puedo decir que me entregaré en cuerpo y alma a la tarea”,ha añadido.
La relación entre Almodóvar y Cannes comenzó hace casi 20 años y está marcada por tantos encuentros como desencuentros. Ninguna de sus cinco películas nominadas a la Palma de Oro se ha llevado el máximo galardón. La última decepción fue el año pasado, con ‘Julieta’, un drama sobe la pérdida de un ser querido, que no convenció al jurado presidido por el australiano George Miller y que, finalmente, se decantó por ‘Yo, Daniel Blake, del británico Ken Loach. La misma suerte corrieron otros títulos del cineasta manchego, como ‘Todo sobre mi madre’, ‘Volver’, ‘Los abrazos rotos’ y ‘La piel que habito.
Almodóvar sí logró el premio al mejor director por ‘Todo sobre mi madre’ en 1999, y siete años más tarde el galardón al mejor guión y la distinción colectiva a la mejor interpretación femenina por ‘Volver’. ‘La mala educación’ inauguró, además, el Festival en 2004, fuera de competición. Y el director apareció en el cartel oficial de la 60ª edición. “Una larga fidelidad une a Pedro Almodóvar y al Festival”, declararon en el comunicado Pierre Lescure, presidente del certamen, y Thierry Frémaux, delegado general. “El Festival de Cannes homenajea a un gran autor internacional y a una España moderna y libre”, añadieron.
El cineasta ha construido a lo largo de una carrera de 35 años y una veintena de películas un universo inconfundible, que examina el lado más vulnerable del ser humano, con sus angustias, pasiones y secretos. Las figuras femeninas son las protagonistas indiscutibles de su filmografía con un elenco de actrices y actores que le acompañan desde entonces, como Penélope Cruz, Marisa Paredes, Antonio Banderas, Rossy de Palma, Javier Bardem, Javier Cámara, Carmen Maura y Victoria Abril, entre otros. Reputado cineasta en el mundo entero, Almodóvar ha ganado dos Óscar: mejor película de habla no inglesa por ‘Todo sobre mi madre’ en 2000 y mejor guión original por ‘Hable con ella’, tres años más tarde.
Estamos viviendo el auge del género documental.
Al recibir el galardón, Santos dijo hacerlo en “en nombre de cerca de 50 millones de colombianos y, sobre todo, en nombre de las víctimas”. Dedicó el premio a los negociadores del Gobierno colombiano, así como a los de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), por conseguir acabar con un conflicto que causó 260.000 muertos. Además, al conocer la noticia de que iba a ser galardonado, Santos anunció que donaría los 925.000 dólares (800.000 euros) a las víctimas del conflicto, en concreto a “obras o fundaciones, o programas que tengan que ver con víctimas y reconciliación”.
Ha sido este proceso para llegar a un acuerdo de paz con las FARC lo que ha hecho que Santos recibiera este año la atención de todos los medios. Desde que se declaró el alto el fuego, tras cuatro años de negociaciones, el presidente colombiano lo ha prorrogado hasta conseguir por fin un acuerdo de paz. El texto, una modificación del histórico pacto suscrito en La Habana, fue aprobado finalmente por el Senado el pasado 30 de noviembre y por el Congreso el 1 de diciembre. Poco después se aprobó en el Tribunal Constitucional el mecanismo conocido como ‘fast track’, que permitirá que el Congreso valide las leyes para aplicar el pacto.
Juan Manuel Santos también ha protagonizado este año la primera visita de Estado de un Presidente de Colombia a Reino Unido en la historia de relaciones entre estos dos países. Santos aprovechó la visita para tratar temas como la educación y el cambio climático, así como la cooperación, la inversión y el comercio.
“No suelo viajar a muchos festivales, pero deseaba conocer Sitges y su gran Festival”, ha señalado en una rueda de prensa que ha sido interrumpida en varias ocasiones por los aplausos de los periodistas y en la que se ha sincerado y compartido secuencias míticas como la de Pulp Fiction. El actor ha dado este viernes una clase magistral, pero ha explicado que “a pesar de que pertenezco al Actor’s Studio, la interpretación se lleva dentro; el actor crece a lo largo de la vida con esfuerzo y tesón, pero actuar es algo que no se puede enseñar”.
El premio se le entregará el sábado en el acto de clausura del festival, que comenzó el pasado día 7. La muestra ha entregado también otros galardones especiales, como el Premio Bacardí Sitges al Espíritu Indomable, que recibirá Mario Casas como reconocimiento a su trayectoria profesional.