Gasolina

Al menos 66 muertos y 76 heridos al explotar una toma clandestina de gasolina en México

Al menos 66 muertos y 76 heridos al explotar una toma clandestina de gasolina en México

Al menos 21 personas han muerto y otras 71 han resultado heridas por el incendio generado por la explosión en una toma clandestina de gasolina que estaba siendo saqueada este viernes por decenas de personas en México, ha informado en Twitter Omar Fayad, el gobernador del estado de Hidalgo, donde ha tenido lugar el suceso. El incendio, que ya está apagado, ocurre en momentos en que el Gobierno lidera una estrategia nacional para combatir este delito, informa AFP.

Los incendios de California, el futuro de los coches diésel y de gasolina y el acuerdo del Brexit

Los incendios de California, el futuro de los coches diésel y de gasolina y el acuerdo del Brexit

El hallazgo de otros 13 cuerpos en la zona afectada por el gigantesco incendio Camp Fire que afecta desde el jueves al norte de California, ha elevado la cifra total de víctimas mortales a 42. Reino Unido ha llegado a un acuerdo a “nivel técnico” con Bruselas sobre las condiciones de la salida británica de la Unión Europea. El Gobierno quiere establecer por ley que a partir del año 2040 no se permitirá la matriculación y venta en España de turismos y vehículos comerciales ligeros con emisiones “directas” de dióxido de carbono.

Los incendios de California, el futuro de los coches diésel y de gasolina y el acuerdo del Brexit

Los incendios de California, el futuro de los coches diésel y de gasolina y el acuerdo del Brexit

El hallazgo de otros 13 cuerpos en la zona afectada por el gigantesco incendio Camp Fire que afecta desde el jueves al norte de California, ha elevado la cifra total de víctimas mortales a 42. Reino Unido ha llegado a un acuerdo a “nivel técnico” con Bruselas sobre las condiciones de la salida británica de la Unión Europea. El Gobierno quiere establecer por ley que a partir del año 2040 no se permitirá la matriculación y venta en España de turismos y vehículos comerciales ligeros con emisiones “directas” de dióxido de carbono.

La inflación anual del IPC baja al 1,2% por la menor subida de precios de los carburantes

La inflación anual del IPC baja al 1,2% por la menor subida de precios de los carburantes

La inflación anual estimada del Índice de Precios de Consumo (IPC) en diciembre de 2017 se sitúa en el 1,2%, cinco décimas menos que la del mes de noviembre, cuando la variación fue del 1,7%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este comportamiento destaca la subida de los precios de los carburantes, aunque es inferior a la que se registró en el año 2016.

La gasolinera como síntoma

La gasolinera como síntoma

Cuando llega el verano, llega el calor y, también, mi hijo, y con él nuestros viajes por la comarca de acá para allá consumiendo días largos de luz y nostalgias. Y gasolina. A sus cinco años, el cansancio aparece imperturbable apenas arrancamos tras dejarlo instalado con esfuerzo torpe en su silla trasera, entre mis sudores y lamentos callados por la aparatosidad con que manejo semiagachado el mecanismo del cinturón y mi impaciencia ante la canícula. Pongo el aire acondicionado, intento relajarme, conduzco y observo por el retrovisor sus cabezadas con indisimulable ternura. Pero hay que repostar.

Detenidos otros dos magistrados venezolanos nombrados por el Parlamento

Detenidos otros dos magistrados venezolanos nombrados por el Parlamento

La Asamblea Nacional de Venezuela ha denunciado este martes que el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) ha detenido a otros dos magistrados que ese Poder Legislativo nombró el pasado 21 de julio como jueces del Supremo para sustituir a los que actuales a quienes considera «ilegítimos». El pasado sábado el servicio de inteligencia venezolano también detuvo al magistrado Ángel Zerpa, apenas un día después de haber sido nombrado por el Parlamento, por lo que ya son tres los jueces detenidos después de haber sido juramentados como magistrados ante el Poder Legislativo.

Francia pondrá fin a la venta de coches diésel y gasolina para 2040

Francia pondrá fin a la venta de coches diésel y gasolina para 2040

El gobierno francés quiere poner fin a la comercialización de coches diésel y gasolina en el país para 2040, según ha adelantado el jueves el ministro de la Transición Ecológica, Nicolas Hulot. «Anunciamos el fin de la venta de vehículos de gasolina y diésel para 2040», ha declarado Hulot, al presentar el «plan clima» del gobierno y admitiendo que será una meta «ardua» de cumplir, especialmente para los fabricantes.

México se rebela contra el 'gasolinazo' de Peña Nieto

México se rebela contra el 'gasolinazo' de Peña Nieto

Este domingo tuvo lugar una multitudinaria marcha en Tijuana para exigir la renuncia del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. El Gobierno mexicano argumenta que la causa de la subida es el aumento en el precio del petróleo en el mercado internacional y la depreciación del peso mexicano frente al dólar. La decisión ha levantado una oleada de indignación en el país y muchos ciudadanos están alentando a la población a cometer peajes y saqueos a comercios. Además, este aumento del precio ha propiciado el contrabando de gasolina desde Guatemala a territorio mexicano.

Los mexicanos protestan por la "desproporcionada" subida del precio de los carburantes

Los mexicanos protestan por la "desproporcionada" subida del precio de los carburantes

Es imposible «mantener un precio artificialmente bajo» de las gasolinas, cuando el 70% del combustible es consumido por los sectores de mayores ingresos, dijo Miguel Messmacher, subsecretario de Hacienda, en respuesta a las crecientes manifestaciones de lo ciudadanos. Después de asegurar que el Gobierno no dará marcha atrás, precisó que «de hecho, ya entraron en vigor ayer las medidas». «El incremento no se debe a un ajuste en impuestos, se debe realmente a un ajuste en los costos vinculados al precio internacional del petróleo», informó Messmacher a los corresponsales extranjeros.
La subida de los carburantes, del 20,1% para las gasolinas y del 16,5% para el diésel, entró en vigor el lunes como parte de una política de liberalización de precios en el marco de la reforma energética anunciado en 2015 por el presidente Enrique Peña Nieto, con la promesa de que bajarían los combustibles.
Además de los ciudadanos, que se echaron a las calles, los empresarios de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) también criticaron el aumento por considerarlo «desproporcionado» y porque, añadieron, «atenta directamente contra la economía de los consumidores». Este aumento, el mayor en muchos años, ha desatado protestas en la capital y en numerosas localidades de todo el país. «Estas cosas siempre generan malestar, es muy comprensible y tenemos que salir a explicar porqué se está haciendo. Nos queda claro que es una medida impopular», reconoció Messmacher.

Un incendio en un centro de inmigrantes de París deja un fallecido

Un incendio en un centro de inmigrantes de París deja un fallecido

Se ha encontrado gasolina y acelerador del fuego en la entrada de este edificio de seis plantas durante las primeras investigaciones, según informaciones de medios franceses. El fallecido era un hombre de Mali de unos 40 años que llevaba en el centro alrededor de cuatro años, ha explicado el portavoz de los residentes, Bakary Cissoko. Las zonas de alojamiento del centro, que ofrece 328 camas, no han sido dañadas por el fuego y probablemente los inmigrantes puedan volver pronto a él.

Cómo ahorrar gasolina esta Semana Santa

Cómo ahorrar gasolina esta Semana Santa

Arrancar el motor sin pisar el acelerador y comenzar la marcha rápidamente, usar la primera marcha sólo cuando el coche empiece a rodar o utilizar marchas largas, son algunas claves para ahorrar combustible. Mantener una velocidad de circulación constante o desacelerar progresivamente también ayuda en este cometido. Si estamos en un atasco y la parada se alarga más de un minuto, es recomendable parar el motor. Mantener la distancia de seguridad no sólo es más seguro, sino que resulta más barato.

Venezuela multiplica el precio de la gasolina por sesenta

Venezuela multiplica el precio de la gasolina por sesenta

La de 95 octanos –la utilizan el 30% de los vehículos–, que hasta ahora costaba 0,097 bolívares por litro pasará a costar 6 bolívares –0,12 euros–; mientras que la de 91 octanos –la más común, utilizada por el 70% del parque móvil–, que se pagaba a 0,070 pasará a 1 bolívar –0,02 euros– por litro. Para un bolsillo español sigue siendo escandalosamente barata, no así para los venezolanos sumidos en una gran crisis política, económica y social, transformándose en una crisis humanitaria.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D