Gibraltar

La ciénaga del PP y las amenazas a las “zorras”

Siempre es el penúltimo capítulo. Queda mucha porquería por salir a flote, pero los desagües del asunto del Canal de Isabel II, la detención de Ignacio González y algunos de los suyos, evidencia el grado de indecencia que anida en buena parte de la dirigencia popular instalada en el poder al abrigo de José María Aznar y Esperanza Aguirre, y abre la espita a una derivada hasta ahora inexplorada, pero que puede ser un filón: el papel de algunos medios de comunicación que se la vienen mamando al PP desde hace años con entusiasmo digno de mejor causa.

Miss Mundo 2009, nueva alcaldesa de Gibraltar

Miss Mundo 2009, nueva alcaldesa de Gibraltar

Fue ganadora del certamen de belleza Miss Mundo en 2009 y ahora es la nueva alcaldesa de Gibraltar. Kaiane López Aldorino ha jurado el cargo después de que el ministro principal del Peñón, Fabian Picardo, presentara una moción contra el anterior regidor, Adolfo Canepa. Desde hacía 18 meses, Aldorino había ejercido de vicealcaldesa de la colonia británica.

Dastis acusa a Reino Unido de "perder los nervios" por Gibraltar

Dastis acusa a Reino Unido de "perder los nervios" por Gibraltar

Así se ha expresado el ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis, en respuesta a unas declaraciones del ex dirigente del Partido Conservador británico, Michael Howard, que aseguraba que Theresa May estaría dispuesta a embarcarse en una guerra por mantener la soberanía de Gibraltar. «Alguien en Reino Unido está perdiendo los nervios, pero no hay ninguna base para ello», ha asegurado este lunes Dastis. «El Gobierno Español está un poco sorprendido del tono que se ha generado en el Reino Unido por el tema de Gibraltar», ha añadido el ministro español.

El Brexit reabre la disputa por Gibraltar

El Brexit reabre la disputa por Gibraltar

El Brexit ha dejado en un limbo legal a la colonia británica de Gibraltar. Si históricamente la Unión Europea se ha mantenido en una precavida posición neutral sobre la soberanía del Peñón para no echar leña a un fuego que enfrentaba a dos de sus Estados miembros, la salida de Reino Unido del club comunitario ha hecho inclinar la balanza a favor de España. En el texto que Theresa May envió a Europa solicitando el divorcio no se mencionaba el estatus del Peñón, pero este sí está presente en la respuesta enviada por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. E implica que la futura situación del Peñón no la decidirán solo Bruselas y Londres, sino que ha de contar con el visto bueno de Madrid. «Ningún acuerdo entre la UE y el Reino Unido se aplicará al territorio de Gibraltar sin un acuerdo entre el Reino de España y el Reino Unido», reza el texto.

Un submarino nuclear británico colisiona con un buque en la costa de Gibraltar

Un submarino nuclear británico colisiona con un buque en la costa de Gibraltar

La colisión se produjo cuando el submarino británico se encontraba sumergido durante unos ejercicios de entrenamiento. Pese a que el reactor nuclear no se ha visto afectado, el submarino se ha dirigido al puerto de Gibraltar para ser sometido a nuevos controles. El submarino pesa 7.400 toneladas, está equipado con misiles crucero Tomahawk y tiene un coste de 1.199 millones de euros. No es la primera vez que un submarino nuclear de estas características ha estado en aguas de Gibraltar y en alguna ocasión su presencia no ha estado exenta de polémica. En el año 2000, el submarino nuclear británico HMS Tireless estuvo por Gibraltar para ser reparado después de hallarse una fisura en el área de refrigeración, cerca del reactor nuclear. Grupos defensores del medio ambiente, entre ellos Greenpeace, organizaron manifestaciones en Gibraltar y en el sur de España.

Brexit: Anarquía en UK

Brexit: Anarquía en UK

Un día extraordinario comienza, no solo porque hay un sol radiante brillando sobre Londres, cosa que siempre es destacable, sino porque a partir de este momento el Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea. Una decisión irreversible.

España reclama una cosoberanía de Gibraltar tras el Brexit

España reclama una cosoberanía de Gibraltar tras el Brexit

El gobierno en funciones de España, a través de su ministro de Asuntos Exteriores, ha expresado su voluntad de pedir la cosoberanía de Gibraltar junto con el Reino Unido. La propuesta que ha detallado el ministro está basada en que los llanitos mantengan la nacionalidad británica y en un estatuto fiscal propio. Margallo ha explicado que la fórmula de cosoberanía para Gibraltar con estas condiciones es una opción que cabe ya en la redacción actual de la Constitución española, concretamente en el artículo 144. El ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo, ha dicho en su primera comparecencia tras el referéndum del Brexit que la soberanía no se verá afectada, que Gibraltar «nunca será español, ni en parte ni en su totalidad». En su intervención en el Parlamento de Gibraltar se ha mostrado «convencido» de que a pesar de la salida del Reino Unido de la UE «no habrá conversaciones sobre la soberanía» del Peñón.

Cameron cancela su mitin en su visita histórica a Gibraltar

Cameron cancela su mitin en su visita histórica a Gibraltar

José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores en funciones, ha tildado de «extraordinariamente inoportuna» la visita del primer ministro británico a Gibraltar. «Se la podría haber ahorrado», ha añadido antes de conminar al Reino Unido a «cumplir con la legalidad internacional» y recordarle que «Gibraltar es una colonia». Además, Margallo ha avisado de que España será «implacable» en la defensa de la territorialidad del Peñón. En un acto, el ministro ha hablado de las relaciones de España con el Reino Unido: «España y el Reino Unido son dos países socios y aliados. Sin embargo, mantienen profundas diferencias sobre la cuestión de Gibraltar. No deseamos que estas diferencias interfieran en nuestra amistad con el Reino Unido”, ha asegurado. Mariano Rajoy mantiene asimismo que Gibraltar es «español» y ha añadido que «y así seguirá siéndolo gane el Brexit o pierda”. Londres llevaba tiempo preparando el viaje, pero sólo se lo ha transmitido a Madrid a través del embajador español en Reino Unido, Federico Trillo, este miércoles por la tarde, casi al mismo tiempo que se conocía en Gibraltar. La visita llega con un objetivo claro: clamar contra la salida del país de la UE. Para los llanitos habría sido la mejor ocasión de convertir la visita en una manifestación patriótica. A pesar de cancelar el mitin, Cameron se reunirá con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, y con el líder de la oposición, Daniel Feetham.

Gibraltar, ¿español?

Gibraltar, ¿español?

o viene al caso entrar en el debate eterno sobre si el Peñón es nuestro o no, aunque no deja de sorprender que pocos quieran sumarse a este país y en cambio sí escindirse, pero querría relatar la extraña sensación que produce visitar ese lugar.

Sin temor a la edad

Sin temor a la edad

Nos pasamos la vida midiendo y juzgando a la gente en función de la edad. “¿A esa edad y aún estudiando?”, “Si no se queda embarazada ya, se le pasará la edad” o “No tienes edad para hablar así”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D