
La 'Ley rider' europea obligará al Gobierno a dejar sin efecto la norma de Yolanda Díaz
La futura norma que se negocia en Bruselas supone un cambio radical respecto de la regulación que ya rige en España desde hace casi un año
La futura norma que se negocia en Bruselas supone un cambio radical respecto de la regulación que ya rige en España desde hace casi un año
«Ya no es tan atractivo trabajar como repartidor… Cada día ganamos menos por la subida de la gasolina», lamentan algunos de los autónomos con los que Glovo sigue trabajando
Tres de cada cuatro repartidores de comida a domicilio trabaja con el gigante español, mientras que el resto de plataformas denuncia escasez de plantilla
La plataforma de reparto de comida a domicilio constata el fracaso de la aplicación de la normativa y la disparidad de criterio en su puesta en marcha
Tampoco tienen acceso a prestaciones por desempleo ni cobertura sanitaria debido a diferencias en la fecha de alta en la Seguridad Social
La cadena de delivery ultrarápido cuenta con 2000 trabajadores en España y más de 40 tiendas en apenas cuatro meses de operaciones en España
Los analistas creen que la operación ayudará a expandirse a la empresa alemana y también a la española
Las compañías han adoptado diversas fórmulas para esquivar la normativa y solo una mínima parte ha mejorado sus condiciones
La aprobación de la Ley Rider obliga a plataformas como Glovo, Deliveroo o Uber Eats a contratar a los repartidores, sustituyendo el sistema de autónomos utilizado hasta ahora
La aprobación de la Ley Rider obliga a plataformas como Glovo, Deliveroo o Uber Eats a contratar a los repartidores, sustituyendo el sistema de autónomos utilizado hasta ahora