
Proletarizar a los electores
«La estrategia del Gobierno parece responder a esta reflexión: empobrezcamos a los ciudadanos, así serán más los cautivos de nuestras decisiones»
«La estrategia del Gobierno parece responder a esta reflexión: empobrezcamos a los ciudadanos, así serán más los cautivos de nuestras decisiones»
«Es gracioso que a los mismos que afirman estar preocupados por la democracia en Italia no les preocupe que se socave irresponsablemente la nuestra»
«Los diversos gobiernos de Sánchez han tomado numerosas decisiones encaminadas a ‘colonizar’ los organismos encargados de ejercer su control»
«No estamos solo ante un giro autoritario, sino en el tránsito de una democracia plena a una híbrida, donde el Estado pone todo su peso a las órdenes del Gobierno»
«Que la única política económica de este Gobierno de ‘progreso’ sea apretar las tuercas fiscales es una demostración de que está agotado»
«El indulto a Griñán es una piedra más que este infame Gobierno colocará sobre la tumba en la que está soterrando a nuestro Estado democrático y de derecho»
«Es una irresponsabilidad que este Gobierno, formado por partidos antisistema, continúe año y medio más tomando medidas que sólo dividen a los españoles»
«Pablo Iglesias no solo ha incidido en puntos clave de la gestión de Sánchez sino que ha potenciado los rasgos más negativos de la personalidad del presidente»
El presidente del Gobierno explora nuevas sumas con partidos de los que ha recelado a lo largo de la legislatura
Podemos solicita una proposición no de ley para investigar el asalto a la valla de Melilla y la muerte de 37 inmigrantes
“Los hijos e hijas de padres machistas tienen el mismo derecho que el resto de niños de crecer en valores igualitarios”
El PSOE pide apoyo al que puede ser el primer Gobierno “progresista de coalición de la democracia” para “levantar un dique de contención progresista frente a la derecha más extrema”
El presidente de Vox asegura que “los dos perdedores” de las elecciones han cometido la “mayor y más burda estafa electoral de la democracia”
El líder de Unidas Podemos será vicepresidente del nuevo Gobierno progresista de coalición
Rivera ha remarcado las tres condiciones que ha propuesto para la investidura de Sánchez y ha asegurado: “No quiero ser vicepresidente de Sánchez, no soy Pablo Iglesias”
Cs se abstendrá si Sánchez acepta tres condiciones: romper con Otegi en Navarra, planificar la activación del 155 en Cataluña y no subir impuestos a familias y autónomos
Pablo Iglesias asegura que Podemos se abstendrá si el PSOE no acepta su propuesta “en el último minuto”
Si no hay acuerdo antes del 23 de septiembre, España irá nuevamente a elecciones el 10 de noviembre
“La tercera vía” es “un gobierno progresista con un programa común progresista, que puede perfectamente cooperar con distintas opciones al Gobierno de coalición que plantea Unidas Podemos durante los próximos cuatro años”
El PSOE considera agotada la negociación de un ejecutivo de coalición con Unidas Podemos, después de que el jueves fracasara la investidura de Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno en funciones apuesta por un Gobierno de “cooperación” que gestione “desde la izquierda”
El presidente del Gobierno en funciones insiste en “su propuesta razonable y sensata” de un gobierno de cooperación —no de coalición— con Unidas Podemos
El presidente en funciones no cuenta con los apoyos necesarios, pero su intención es presentarse al debate de investidura en julio
La investidura de Pedro Sánchez se someterá a votación en julio “con o sin apoyos”
Sánchez cree que “hay que ir a una fórmula incluyente, más abierta y razonable para colaborar con el Parlamento sumando más apoyos”
Con el 84 por ciento de los votos escrutados, Croacia ha constatado que el resultado ha volteado la previsión de los sondeos a pie de urna, que hablaron primero de una victoria socialdemócrata por un sólo escaño y luego de un empate a 57 diputados. El Partido Socialdemócrata (SPD) del ex primer ministro (2011-2015) Zoran Milanovic ha obtenido 54, cinco menos que hace diez meses. El tercer partido más votado ha sido el centrista Most, que si en las pasadas elecciones obtuvo un rotundo éxito con 19 diputados en su estreno electoral, en estas elecciones se ha quedado con 12, pero seguirá siendo clave para la gobernabilidad. Tras las últimas elecciones, ganadas por el SPD, Most formó con los conservadores de la HDZ un inestable Gobierno que se vino abajo a los seis meses en medio de fuertes disensiones. La sorpresa de los comicios son los 8 diputados logrados por Zivi Zid (Muro Vivo), partido considerado por muchos como anarquista.
La participación electoral ha rondado el 52% de un censo compuesto por 3,8 millones de croatas, ocho puntos menos que en los comicios anteriores.