
Sobre el conflicto generacional
«Avanzar no equivale siempre a progresar y algunas de las soluciones que se ofrecen a los problemas actuales son en realidad involucionistas»
«Avanzar no equivale siempre a progresar y algunas de las soluciones que se ofrecen a los problemas actuales son en realidad involucionistas»
Los populares creen que es un «burdo intento de manipulación», y lo acusan de «utilizar a las víctimas» del franquismo
El cocinero y su hermana Eva han narrado, en alguna que otra ocasión, cómo vivió su madre la Guerra Civil
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la primera guerra civil contemporánea en España (1820-1823)
El diplomático y novelista vocacional habla con THE OBJECTIVE sobre su novela ‘Como un río que me cruza’
«Marías nunca olvidó los errores que condujeron a la Guerra Civil, entre ellos, principalmente, la falta de respeto a la legalidad vigente»
La mayor parte de la exposición permanente de esta institución se reabrió el pasado 24 de marzo
En ‘Cornamenta’, el novelista refleja la convulsa historia de
su patria, El Salvador, a través de un adulterio peligroso
El mundo enfrenta, probablemente, la situación más tensa desde la crisis de los misiles de Cuba en 1962.
«Hoy la damnatio memoriae no tiene sentido, y tanto para un bando como para otro, comprender es lo civilizador, aunque nos pueda incomodar a veces»
La Santa Sede señala que fueron asesinados «en odio a la fe», aunque «algunos presbíteros pidieron ser asesinados al final»
«Fernando Castillo –experto en Hergé, en traficantes y espías– acaba de publicar un libro sobre la derrota y la huida, sobre las formas de la fuga cuando llega el caos»
«Entre aquellas paredes, arropado por la poesía, Aleixandre unió aquello que se había roto, ayudó a dejar atrás rencores y venganzas, animó a encontrar la concordia»
Se han cumplido 65 años del fallecimiento de aquel gran médico y escritor
Explica que los datos «no están disponibles en formato accesible» y que saberlo «exigiría una labor ingente de búsqueda»
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
«¿Por qué les pica a tantos que algunos aludamos a esa imagen constructa de la Tercera España, que es de la que quiso ser Chaves Nogales, como posibilidad mejor?»
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
Los socialistas consideran que este homenaje es parte de la «deuda democrática» con los derrotados que huyeron
La investigadora Barbara F. Walter advierte en un ensayo sobre la relación entre descrédito de la democracia y violencia
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
El presidente del Partido Popular también se reunirá con el comisario de Defensa, Andrius Kubilius
El presidente de EEUU ha celebrado la caída de los precios del petróleo, la estabilidad de los alimentos y la baja inflación
«Yo no he apreciado más que una broma”, se ha justificado el presidente del Parlament, también de Vox
«La historia de España se ha transmitido como si solo pudiera entenderse en compartimentos estancos, una rutina perversa que ha instaurado un clima de opinión maniqueo e intolerante»
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
Aitor Esteban solicitó a la ministra la hoja de servicio de un familiar suyo que luchó en la Guerra Civil en el bando de Franco
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
La sublevación polarizó a las fuerzas políticas y a la opinión pública hasta el punto de prefigurar los bandos de la Guerra Civil
Pese a no haber pruebas de su participación en el golpe de julio de 1936, fue asesinado por las milicias izquierdistas
«Pedro Sánchez viste la mascara extemporánea de un antifranquismo que no viene a cuento pero le sale a cuenta»
También reprocha al opositor venezolano que llame a una guerra civil en el seno de Venezuela
El plazo para la ejecución de los trabajos será de un año, según ha informado el Ministerio de Memoria Democrática
Uno de los diputados de esta formación aseguró que fue «una etapa de reconstrucción, de progreso y reconciliación»
Hace un siglo, el 24 de noviembre de 1924, el acorazado España, orgullo de la Armada, se partió en dos durante un violento temporal
Loterías y Apuestas del Estado ha anunciado un aumento histórico en el número de series del 185 a 193