
Israel reconoce que hubo víctimas civiles "inesperadas" en uno de sus bombardeos en Gaza
Las autoridades israelíes han asegurado que el objetivo era Rasmi Abu Malhus, presentado como un “comandante” de la Yihad Islámica
Las autoridades israelíes han asegurado que el objetivo era Rasmi Abu Malhus, presentado como un “comandante” de la Yihad Islámica
Los Cascos Blancos sirios desarrollan labores de rescate en las zonas de Siria fuera del control del régimen de Bashar al Assad
La UE prepara sanciones contra las perforaciones ilegales realizadas por Turquía frente a las costas de Chipre
Desde que comenzó el asalto, el miércoles, 74 combatientes kurdos y 30 civiles han perdido la vida
Los kurdos son la minoría étnica sin Estado más grande del mundo. Distribuidos entre Turquía, Iraq, Siria, Irán y Armenia, persiguen un mismo objetivo: crear su propia nación, el Kurdistán
Como tantos otros escritores, académicos e intelectuales españoles, Américo Castro hubo de abandonar España a causa de la Guerra Civil. En julio de 1936 Castro tenía 51 años: catedrático de la Universidad Central, uno de los principales discípulos de Menéndez Pidal en el Centro de Estudios Históricos y miembro fundamental del mismo, antiguo embajador en Alemania, relevante figura en los ambientes de la Institución Libre de Enseñanza y la Residencia de Estudiantes, reconocido colaborador en prensa y autor de un libro fundamental sobre Cervantes.
Organizadas en hileras, como las cruces en algunos cementerios, un total de 3.758 mochilas han sido colocadas por Unicef en los jardines de la ONU en Nueva York
“Me inclino ante las víctimas del ataque de Wielun. Me inclino ante las víctimas polacas de la tiranía alemana”
Siria, Afganistán y Yemen comparten los primeros puestos de un triste podio global
Testigos del horror de la guerra y de las crisis humanitarias, los fotógrafos de conflictos armados cuentan lo que otros no pueden o no se atreven y trasladan a la sociedad la realidad que sacude al mundo
La tasa de Europa Occidental es la más baja del mundo, casi 60 puntos inferior a la de Oriente Medio
Turquía responde así a las sanciones dictadas por Bruselas contra Ankara por sus exploraciones de gas en aguas de Chipre
El nacionalismo es la exaltación política de una nostalgia, y no es extraño que haya hecho su reaparición en un contexto de crisis de fe en el carácter inequívocamente positivo del futuro
Descubre en nuestro vídeo diario las noticias del día
Altamente mediatizada y hasta romantizada por el cine bélico pero ¿qué tanto de lo que sabes de la Guerra de Vietnam ha sido contado por los vietnamitas?
Trump defiende que no hay militares estadounidenses “comandando, participando o acompañando” a las fuerzas de la coalición saudí que combaten a los rebeldes hutíes en Yemen
Los sistemas de armas autónomas letales son la continuación lógica de los robots y los drones: máquinas autónomas por completo. Desarrollar algo así transformaría las guerras.
Amnistía Internacional, Greenpeace, Oxfam Internacional, FundiPau y Save the Children lanzan la campaña #ElContadorDeLaVergüenza
Los niños corren tanto peligro como en cualquier otro momento durante los ocho años de conflicto
Durante la noche y el amanecer se han escuchado en Mogadiscio ráfagas de disparos y “las fuerzas de seguridad han rescatado a docenas de personas”
El 9 de noviembre de 1918, el socialdemócrata Scheidemann proclamó la república de Weimar. Se la conoce así porque fue en dicha ciudad de provincias donde se reunió la Asamblea constituyente que en el verano de 1919 adoptó la Constitución diseñada, en gran medida, por el eminente jurista Hugo Preuss.
«Reconciliación nacional» era el eslogan que enarbolaba el PCE cuando, en un informe interno, hizo constar lo que sigue: aunque la República representara los intereses del pueblo, no podía negarse que los campesinos castellanos, navarros o andaluces que se habían sumado al bando de Franco también eran pueblo. Una verdad de Pero Grullo que escondía una advertencia ineludible. Corría el año 1956 y era bien sabido (¡a la fuerza ahorcan!) lo que sucede cuando se levanta un proyecto común excluyendo a la mitad de la población.
«Reconciliación nacional» era el eslogan que enarbolaba el PCE cuando, en un informe interno, hizo constar lo que sigue: aunque la República representara los intereses del pueblo, no podía negarse que los campesinos castellanos, navarros o andaluces que se habían sumado al bando de Franco también eran pueblo. Una verdad de Pero Grullo que escondía una advertencia ineludible. Corría el año 1956 y era bien sabido (¡a la fuerza ahorcan!) lo que sucede cuando se levanta un proyecto común excluyendo a la mitad de la población.
Más de 100.000 niños mueren cada año a causa de conflictos armados. Así lo asegura la ONG Save The Children que calcula que al menos 550.000 niños murieron entre 2013 y 2017 en los 10 países más afectados por guerras, a causa del hambre, la falta de higiene o de acceso a los cuidados médicos, o por rechazar ayuda.
Dos bebés siameses han muerto en Saná, la capital de Yemen, controlada por los rebeldes hutíes, que habían pedido a la coalición progubernamental que permitiera abrir el aeropuerto para su evacuación urgente al extranjero, anunciaron los insurgentes.
La evolución del Frente Nacional, la relación entre los Le Pen y el crecimiento la ultraderecha francesa, tres matices de una sola historia.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado la creación de un plan para la búsqueda de las más de 40.000 personas desaparecidas en el país, un delito que se ha multiplicado debido a los enfrentamientos entre cárteles dedicados al narcotráfico.
Al menos 11 personas han muerto en la región de Damasco y en la provincia de Al Sueida, en el sur de Siria, por bombardeos realizados por Israel según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
El patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, ha firmado este sábado en Estambul el tomos (decreto) que otorga a la Iglesia ortodoxa de Ucrania la independencia de la de Rusia.
Un bombardeo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos ha matado a al menos 11 civiles en una zona del noreste de Siria controlada por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), según ha informado este viernes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Un grupo de arqueólogos ha descubierto por primera vez en México un templo dedicado a Xipe Tótec, uno de los dioses prehispánicos que tuvo más importancia en esta época. El nombre de la deidad significa “nuestro señor desollado” y a él se le dedicaban rituales de desollamiento humano, según ha informado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El presidente de China, Xi Jinping, ha reclamado de nuevo la reunificación con Taiwán y ha afirmado que China no renunciará al uso de la fuerza para recuperar la isla si es necesario.
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ha anunciado el fin del estado de excepción declarado hace 30 días tras el incidente naval con Rusia en el mar Negro, aunque ha advertido de que la amenaza de una invasión militar del país vecino aún está presente.
El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, ha pedido a los países miembros de la OTAN, en especial a Alemania, que desplieguen buques en el mar de Azov para apoyar a su país en la crisis frente a Rusia. Este domingo, guardacostas rusos apresaron en el estrecho de Kerch tres barcos militares ucranianos e hirieron a varios tripulantes.
Rusia ha capturado tres navíos militares ucranianos en el estrecho de Kerch, han dicho las fuerzas navales ucranianas, que hablan ahora de dos heridos. “Las fuerzas especiales rusas capturaron navíos”, ha anunciado en un comunicado el comandante de las fuerzas navales ucranianas, que ha añadido que había “informaciones según las cuales dos marinos ucranianos estarían heridos”.
Los primeros casos de este síndrome fueron registrados al final de la década de los 90 en Suecia
La llegada de líderes ultra, ajenos al sistema, se interpretó primero como un hecho insólito, producto de una modernidad desbocada por la crisis y la aceleración del tiempo histórico.
Puede que el mundo esté sordo ante los llantos del Yemen, pero los devastadores ruidos de la guerra aterrorizan a los niños yemeníes.
Virginia Cowles llegó a Madrid en 1937, una semana después de la batalla de Guadalajara, con tres vestidos de lana y una chaqueta de pieles en la maleta.
Israel ha ordenado este viernes el cese de las entregas de combustible a la Franja de Gaza como respuesta a una nueva jornada de violencia en la frontera entre el Estado hebreo y el enclave palestino que concluyó con la muerte de siete palestinos.