
¿Será la democracia la última víctima?
“El mundo necesita más coordinación política, más dedicación a las verdaderas amenazas”

“El mundo necesita más coordinación política, más dedicación a las verdaderas amenazas”

En el noroeste de Siria más de 960.000 personas, incluidos más de 575.000 niños, han sido desplazadas desde el 1 de diciembre de 2019

EEUU empieza a retirarse de dos bases militares en Afganistán el mismo día en que deben empezar las negociaciones de paz entre el Gobierno afgano y lo talibanes

En idlib, durante las últimas semanas cerca de 900.000 personas han tenido que dejar sus casas para huir de los combates, el mayor éxodo en tan poco tiempo desde el inicio de la guerra siria en marzo de 2011

Las sanciones internacionales, la subida de precios , el daño a la industria del país por los combates y la crisis económica y social en el vecino Líbano, están asfixiando a la debilitada economía de Siria

Maárat an-Numán fue una de las primeras ciudades en alzarse contra el presidente Bashar al Asad, en 2011, es la segunda ciudad en importancia de Idlib, y un enclave estratégico por emplazarse en la autopista M5, que une Damasco con Alepo

Maárat an-Numán fue una de las primeras ciudades en alzarse contra el presidente Bashar al Asad, en 2011, es la segunda ciudad en importancia de Idlib, y un enclave estratégico por emplazarse en la autopista M5, que une Damasco con Alepo

Desde la semana pasada, 100.000 personas más han huido a causa de los ataques aéreos y a los bombardeos, el 60% niños

La región de Idlib es uno de los últimos bastiones rebeldes en Siria. Aquí siguen luchando grupos contrarios al Gobierno de Bashar Al Assad y facciones terroristas como Al Nusra

La región de Idlib es uno de los últimos bastiones rebeldes en Siria. Aquí siguen luchando grupos contrarios al Gobierno de Bashar Al Assad y facciones terroristas como Tahrir al Sham y Jabhat Al Nusra

El 60% de las personas que han huido de la zona noroeste de Siria son menores, según la ONU

Desde diciembre la provincia siria de Idlib y sus alrededores han sido blanco, casi a diario, de ataques y bombardeos aéreos del régimen de Bashar al Asad

Los bombardeos no han causado víctimas, según han indicado fuentes de seguridad de Hamás, en el poder en la Franja de Gaza

Los aviones de combate estadounidenses lanzaron 7.423 bombas y otras municiones en Afganistán, un aumento de casi ocho veces desde 2015

Los principales países involucrados en el conflicto que desangra a Libia han iniciado en Berlín una conferencia para construir un proceso de paz

El 41% considera que la tortura es aceptable en determinadas circunstancias

La desnutrición y la falta de cuidados médicos para los bebés prematuros fueron las principales causas de mortalidad en el campo

La Audiencia Nacional considera que el Estado debió ejercer la protección diplomática en favor de los familiares de José Couso

Hubo un tiempo en el que Estados Unidos e Irán fueron “amigos”, tal y como definió su relación el expresidente Jimmy Carter. Una relación que acabó con la Revolución Islámica de 1979

Hubo un tiempo en el que Estados Unidos e Irán fueron “amigos”, tal y como definió su relación el expresidente Jimmy Carter. Una relación que acabó con la Revolución Islámica de 1979

Miles de iraquíes gritando “¡Muerte a América!” han participado en el entierro del general Soleimani, muerto en un ataque con dron de EEUU

Irak, atrapado en el pulso despiadado entre Washington y Teherán en su territorio, ha expresado el temor de que se produzca una “guerra devastadora”

La amenaza talibán despeja cualquier esperanza de que las negociaciones en curso con EEUU puedan poner fin a la violencia en un país marcado por más de 18 años de guerra

Nunca antes había disparado ni empuñado un arma, hasta que llegó a Siria para luchar junto a los kurdos “contra el fascismo del Estado Islámico y Turquía”

Nunca antes había disparado ni empuñado un arma, hasta que llegó a Siria para luchar junto a los kurdos “contra el fascismo del Estado Islámico y Turquía”

La guerra en el este de Ucrania, último conflicto armado activo en Europa, ha causado más de 13.000 muertos desde que estallara en 2014

“El precio de la investidura, mientras llegan las rebajas, es alto: la independencia y la amnistía de sediciosos y etarras”

Las autoridades israelíes han asegurado que el objetivo era Rasmi Abu Malhus, presentado como un “comandante” de la Yihad Islámica

Los Cascos Blancos sirios desarrollan labores de rescate en las zonas de Siria fuera del control del régimen de Bashar al Assad

La UE prepara sanciones contra las perforaciones ilegales realizadas por Turquía frente a las costas de Chipre

Desde que comenzó el asalto, el miércoles, 74 combatientes kurdos y 30 civiles han perdido la vida

Los kurdos son la minoría étnica sin Estado más grande del mundo. Distribuidos entre Turquía, Iraq, Siria, Irán y Armenia, persiguen un mismo objetivo: crear su propia nación, el Kurdistán

Como tantos otros escritores, académicos e intelectuales españoles, Américo Castro hubo de abandonar España a causa de la Guerra Civil. En julio de 1936 Castro tenía 51 años: catedrático de la Universidad Central, uno de los principales discípulos de Menéndez Pidal en el Centro de Estudios Históricos y miembro fundamental del mismo, antiguo embajador en Alemania, relevante figura en los ambientes de la Institución Libre de Enseñanza y la Residencia de Estudiantes, reconocido colaborador en prensa y autor de un libro fundamental sobre Cervantes.

Organizadas en hileras, como las cruces en algunos cementerios, un total de 3.758 mochilas han sido colocadas por Unicef en los jardines de la ONU en Nueva York

“Me inclino ante las víctimas del ataque de Wielun. Me inclino ante las víctimas polacas de la tiranía alemana”

Siria, Afganistán y Yemen comparten los primeros puestos de un triste podio global

Testigos del horror de la guerra y de las crisis humanitarias, los fotógrafos de conflictos armados cuentan lo que otros no pueden o no se atreven y trasladan a la sociedad la realidad que sacude al mundo

La tasa de Europa Occidental es la más baja del mundo, casi 60 puntos inferior a la de Oriente Medio

Turquía responde así a las sanciones dictadas por Bruselas contra Ankara por sus exploraciones de gas en aguas de Chipre

El nacionalismo es la exaltación política de una nostalgia, y no es extraño que haya hecho su reaparición en un contexto de crisis de fe en el carácter inequívocamente positivo del futuro