Guerra

Corea del Norte asegura estar "lista para la guerra" después del despliegue naval de EEUU

Corea del Norte asegura estar "lista para la guerra" después del despliegue naval de EEUU

Corea del Norte ha denunciado este martes el despliegue “insensato” de la marina estadounidense junto a la península coreana, advirtiendo de que el régimen está preparado para responder. “Si EE.UU. se atreve a optar por una acción militar, al clamar por un ‘ataque preventivo’ o por ‘destruir nuestro cuartel general'”, Corea del Norte “está lista para reaccionar ante cualquier forma de guerra” planteada por Washington, ha afirmado en una nota publicada por la agencia estatal de noticias KCNA.

Ruanda, cien días de genocidio

Ruanda, cien días de genocidio

Los tutsis presagiaron que algo horrible ocurriría después de la noche del 6 de abril de 1994. A las 20:15h de aquel día, el avión del hutu Juvénal Habyariamana fue derribado cuando se dirigía al aeropuerto de Kigali, capital de Ruanda.

A la mierda la experiencia

A la mierda la experiencia

En el último disco de Mount Eerie, A crow looked at me, Phil Elverum narra la muerte de su esposa con crudeza. No hay apenas metáforas. Es un disco deprimente y desnudo, da miedo. El sonido es amateur y sucio, como suelen ser los discos de Mount Eerie, aunque este es quizá su álbum más radical. Están solo él y su guitarra, quizá algún sonido ocasional, una base sencilla. Es espontáneo y a la vez meditado. Dice “tu ausencia es un grito que no dice nada”, aunque está lleno de escenas costumbristas y de frases sencillas como “te echo de menos” o “te quiero”. La última estrofa en “Death is real”, la canción que abre el disco, termina con “No quiero aprender de esto. Te quiero.” Es la idea de darle sentido y utilidad al sufrimiento, de que, incluso la peor de las tragedias te hace ganar experiencia y sabiduría. Elverum parece decir: a la mierda la experiencia: “Rechazo la naturaleza. Estoy en desacuerdo”, dice en otra canción.

Al menos cinco muertos y seis heridos en un atentado en la ciudad siria de Homs

Al menos cinco muertos y seis heridos en un atentado en la ciudad siria de Homs

Al menos cinco personas han muerto este miércoles por la explosión de una bomba en un autobús en la ciudad siria de Homs, según ha informado la agencia oficial de noticias siria SANA. La explosión, que ha dejado también seis heridos, se ha producido en un pequeño autobús en el barrio de Al Zahra, blanco regular de ataques con bomba, el último de los cuales dejó cuatro muertos en diciembre.

Irán sanciona a 15 compañías de Estados Unidos por su apoyo a Israel

Irán sanciona a 15 compañías de Estados Unidos por su apoyo a Israel

Irán ha anunciado sanciones contra 15 compañías estadounidenses por su apoyo a Israel y a las “acciones terroristas de ese régimen”, según la agencia de prensa oficial Irna. Esta decisión simbólica -esas compañías aludidas no tienen negocios en la república persa- llega dos días después de que Estados Unidos sancionara a su vez a 30 compañías e individuos de diez países extranjeros, acusados de haber colaborado con el programa armamentístico de Irán.

Al menos 33 muertos en Siria por un bombardeo de la coalición contra una escuela

Al menos 33 muertos en Siria por un bombardeo de la coalición contra una escuela

Al menos 33 personas han muerto el martes en un bombardeo supuestamente realizado por la coalición internacional, liderada por EEUU, contra una escuela que servía de refugio a desplazados en la provincia siria de Al Raqa, según ha informado este miércoles el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). La misma fuente ha confirmado que el ataque se produjo concretamente al sur de Al Mansura, una ciudad controlada por el grupo yihadista Estado Islámico en la provincia de Al Raqa.

Al menos 47 muertos en los combates en el extrarradio nororiental de Damasco

Al menos 47 muertos en los combates en el extrarradio nororiental de Damasco

Al menos 47 efectivos gubernamentales sirios y combatientes islámicos han muerto en las últimas 24 horas en combates en el extrarradio nororiental de Damasco, según ha informado este lunes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. De esos fallecidos, al menos 26 eran miembros de las fuerzas leales al presidente sirio, Bashar al Assad, entre ellos tres oficiales. En el bando opositor, al menos 21 milicianos han perdido la vida, de los que dos cometieron atentados suicidas con coches bomba.

La vida de Ahmad en España después de la guerra

La vida de Ahmad en España después de la guerra

Antes de venir a Madrid, Ahmad era arquitecto en Alepo y se había comprado un coche nuevo, tenía un piso y esperaba su segundo hijo junto a su mujer, que es española, de origen árabe. La conoció en unas vacaciones que ella pasó en Siria. “Yo la vi, y ahí empezó todo”, me cuenta. Se casaron en 2008 y un año más tarde nació su primera hija. La vida avanzaba tranquila y en calma: Ahmad tenía su oficina de arquitectura y un negocio de decoración y reformas y su mujer trabajaba en casa y cuidaba de su hija, muy pequeña. “Éramos felices”, me dice.

Rusia envía a más de 150 expertos a Siria para ayudar a desminar Palmira

Rusia envía a más de 150 expertos a Siria para ayudar a desminar Palmira

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este jueves de que ha enviado a más de 150 expertos en desactivación de explosivos a Siria para colaborar en el desminado de la ciudad de Palmira. En total, Rusia ha enviado a Palmira un contingente compuesto por más de 150 zapadores, 17 unidades de equipos especiales y un equipo de perros detectores de explosivos, según ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnyk.

Más de 30 muertos en dos atentados en Damasco

Más de 30 muertos en dos atentados en Damasco

Al menos 39 personas han muerto este miércoles en un atentado suicida contra el Palacio de Justicia, situado en el centro de Damasco, en el barrio de Al Hamidiya, según los últimos datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Fuentes de la Jefatura de Policía de la capital han dicho a la agencia SANA que son cifras preliminares y que también ha habido heridos. De las víctimas mortales, al menos 24 eran civiles; 7, guardias y agentes de policía, y se desconoce la identidad del resto. En declaraciones a la agencia Efe, el jefe del Departamento de Policía de la capital, teniente general Mohamed Jeir Ismail, ha cifrado los fallecidos en 30.

Verde esperanza desde el Monte Qasioun: la destrucción del patrimonio sirio

Verde esperanza desde el Monte Qasioun: la destrucción del patrimonio sirio

Cuenta la leyenda que el día del Juicio Final Jesús descenderá del Cielo y desde lo más alto de uno de los minaretes de la Gran Mezquita de los Omeyas de Damasco proclamará el advenimiento del Reino de los Cielos y el fin del mundo tal y como lo conocemos. Puede que para muchos sirios el fin del mundo comenzara hace ya seis años, un 15 de marzo de 2011, cuando el conflicto estalló en el país. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh) ha asegurado que desde entonces 321.358 personas han muerto y 145.000 están desaparecidas. De todas ellas, más de 96.000 eran civiles.

Una nueva vida para las mujeres de las FARC

Una nueva vida para las mujeres de las FARC

Bajo una lona de camuflaje, Manuela Cañaveral presenta un programa de la radio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Pero antes de que ella hable, se escucha una canción: “Soy feliz con lo que soy/ soy feliz con lo que siento/ A mí me pueden matar/ pero no a mis sentimientos”. Cuando la melodía cesa, Manuela saluda a sus oyentes: “Somos la voz del pueblo y para el pueblo”. La canción es un homenaje revolucionario a “todas las madres de Colombia”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad