Guerra

El ejército sirio arrebata varias poblaciones a rebeldes en Guta y provoca la huida de los residentes

El ejército sirio arrebata varias poblaciones a rebeldes en Guta y provoca la huida de los residentes

Las fuerzas progubernamentales sirias han arrebatado este domingo seis poblaciones a las facciones rebeldes de Guta Oriental, una zona situada en las afueras de Damasco, ha informado la agencia oficial siria SANA. Los enfrentamientos han provocado la huida de los residentes de la zona, que no pueden soportar la crítica situación, informa BBC, que cita a fuentes de la oposición y a periodistas en el lugar del conflicto.

Corea del Norte niega su vinculación con la fabricación de armas químicas en Siria

Corea del Norte niega su vinculación con la fabricación de armas químicas en Siria

Corea del Norte ha rechazado este viernes las acusaciones de que ha cooperado con Siria en el desarrollo de armas químicas y ha argumentado que responden a una conspiración de Estados Unidos para aumentar la presión sobre el régimen. Por su parte, el Ejército sirio también ha negado las acusaciones sobre el supuesto uso de armas químicas en Guta Oriental, el principal feudo opositor de las afueras de Damasco.

Corea del Norte suministra material a las fábricas sirias de armas químicas

Corea del Norte suministra material a las fábricas sirias de armas químicas

Corea del Norte ha enviado materiales a Siria que podrían usarse para fabricar armas químicas, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas. Unos 40 envíos no notificados se realizaron entre 2012 y 2017. Los materiales incluyen azulejos, termómetros, válvulas y tuberías resistentes al ácido. El documento, desvelado por The New York Times, no se ha hecho público y la ONU no ha querido confirmar su contenido.

Japón se prepara para protegerse de los misiles de Corea del Norte

Japón se prepara para protegerse de los misiles de Corea del Norte

“Un misil lanzado por Corea del Norte llegaría (a Japón) en menos de 10 minutos, y la primera alerta ocurriría tres minutos después del lanzamiento, lo que no da unos cinco minutos para encontrar refugio”. Quien habla es un funcionario gubernamental nipón, Hiroyuku Suanega. Y el motivo es el simulacro que se ha celebrado en Tokio esta semana para preparar a la población ante cualquier intento de Pyongyang de lanzar un misil contra sus vecinos asiáticos.

Los rebeldes hutíes afirman que el expresidente yemení Saleh está muerto

Los rebeldes hutíes afirman que el expresidente yemení Saleh está muerto

Los rebeldes hutíes de Yemen han asegurado este lunes que el expresidente Alí Abdalá Saleh ha muerto en los combates en la capital, Saná, pocos días después de que se rompiera su alianza con los insurgentes. El anuncio, que no ha sido confirmado por el partido del exmandatario, el Congreso Popular General (CPG), o por alguien de su entorno, tiene lugar cuando el desvastador conflicto está tomando un nuevo giro, informa AFP.

Estados Unidos extiende indefinidamente el uso de las bombas de racimo

Estados Unidos extiende indefinidamente el uso de las bombas de racimo

El Pentágono ha eliminado el jueves la prohibición del uso de ciertas bombas de racimo o fragmentación que tenía que entrar en vigor en el año 2019, extendiendo de este modo su utilización a indefinida. Estados Unidos no ha respaldado la Convención Internacional sobre Municiones en Racimo, que entró en vigor en 2010, y que prohíbe el uso, producción, almacenamiento y exportación de estas bombas de fragmentación.

Un criminal de guerra bosniocroata se suicida con veneno durante un juicio en La Haya

Un criminal de guerra bosniocroata se suicida con veneno durante un juicio en La Haya

El ex líder militar bosniocroata Slobodan Praljak ha muerto en un hospital después de haber ingerido este miércoles veneno mientras escuchaba cómo el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) confirmaba su condena a 20 años por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Praljak, que había recurrido la condena dictada contra él en 2013 por crímenes en la Guerra de Bosnia (1992-1995), bebió un líquido que guardaba en una botella mientras el tribunal dictaba sentencia, tras lo cual la vista fue suspendida.

Un criminal de guerra bosniocroata se suicida con veneno durante un juicio en La Haya

Un criminal de guerra bosniocroata se suicida con veneno durante un juicio en La Haya

El ex líder militar bosniocroata Slobodan Praljak ha muerto en un hospital después de haber ingerido este miércoles veneno mientras escuchaba cómo el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) confirmaba su condena a 20 años por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Praljak, que había recurrido la condena dictada contra él en 2013 por crímenes en la Guerra de Bosnia (1992-1995), bebió un líquido que guardaba en una botella mientras el tribunal dictaba sentencia, tras lo cual la vista fue suspendida.

Publicidad
Publicidad
Publicidad