
El Parlamento de Ecuador declara a Lasso responsable de malversación
Los legisladores deciden no censurarle porque no se encuentra en funciones

Los legisladores deciden no censurarle porque no se encuentra en funciones

El país celebra este domingo la primera vuelta de las presidenciales marcadas por el asesinato de un candidato

El líder de la alianza ADN propone la intervención del Ejército y la creación de cárceles flotantes para narcoterroristas

La Comunidad de Madrid tenía previsto colocar la bandera de este país en su sede de la Puerta del Sol por su día nacional

La familia de Villavicencio acusa al Gobierno de Guillermo Lasso de no darle la protección adecuada

El Ejecutivo defiende el proceso electoral que se abre en el país a pesar de este crimen

El presidente declara tres días de luto y mantiene la fecha de las elecciones

Villavicencio, que era un «luchador incansable» contra las mafias, ha recibido tres disparos en la cabeza

En 2022 los asesinatos casi se duplicaron con respecto al año anterior, al tiempo que aumenta el poder de los ‘narcos’

El presidente del país se enfrenta a acusaciones de blanqueo de capitales y ha disuelto la Asamblea del país para convocar elecciones

Lasso disolvió la asamblea cuando se planteó un juicio político contra él por una acusación por blanqueo de capitales

Fuerza elecciones presidenciales y legislativas argumentando que hay una “grave crisis política” derivada del juicio político contra él

La Secretaría de Gestión de Riesgos del Gobierno ha informado además de que 90 viviendas se han visto dañadas y otras 44 han quedado destruidas

Guillermo Lasso ha asegurado que esta medida busca proteger a la población del país y también estará orientado a los derechos humanos

El jefe del Ejecutivo pretende ratificar el compromiso de España de España y fortalecer sus relaciones con la Unión Europea

Iza fue detenido el jueves 14 de junio de 2022 en San Juan de Pastocalle (Cotopaxi) horas después del inicio de una protesta

El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca ecuatoriano ha destacado que entre los sectores más afectados está el de ropa y calzado

Las drags hicieron reivindicaciones sobre el cambio climático, el “aniquilamiento de la Amazonía” y la deuda de Argentina con el FMI


Su adversario, el heredero político del expresidente Rafael Correa, no ha reconocido la derrota al asegurar que solo se trata de un “traspié político”

El candidato oficialista y vicepresidente del gobierno, Lenín Moreno, ha ganado por un estrecho margen de unos 200.000 votos la segunda vuelta de la elecciones presidenciales en Ecuador,

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) aprobó ayer los resultados definitivos que arrojaron las elecciones presidenciales del 19 de febrero, ratificando que habrá una segunda vuelta entre el socialista Lenín Moreno y el conservador Guillermo Lasso el próximo 2 de abril.

Lenín Moreno, el candidato oficialista, pese a sacar 11 puntos de ventaja al candidato conservador Guillermo Lasso, en las elecciones presidenciales celebradas el domingo pasado, no ha logrado el 40% por ciento de los votos necesarios -se ha quedado en el 39,3% – para evitar una segunda vuelta que se llevará a cabo en abril, y en la que ambos políticos medirán sus fuerzas de forma definitiva.

El candidato oficialista del partido de izquierdas Alianza País, Lenín Moreno, y el opositor de la derecha, Guillermo Lasso, previsiblemente concurrirán a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, a la espera del recuento definitivo del Consejo Nacional Electoral (CNE), según dijo el presidente de este organismo, Juan Pablo Pozo con cerca el 80% de los votos escrutados. Sin embargo, Moreno mantenía su esperanza de superar el 40% necesario o la diferencia de más de 10 puntos respecto al segundo candidato más votado, como establece la ley electoral, para no tener que someterse a la segunda vuelta en abril.
La ley ecuatoriana establece que para ganar en primera vuelta, como hizo el mandatario saliente Rafael Correa, en el poder desde 2007, es necesario obtener un 40% de los votos válidos y diez puntos de diferencia sobre el segundo candidato.
Moreno, de 63 años, había alcanzado el 38,87% de los votos válidos y Lasso, exbanquero conservador de 61 años, un 28,50% con el 80% del recuento de los votos electorales.
“El escenario que me parece completamente probable es que rebasemos ese 40% que necesitamos. Y el otro es que logremos una diferencia de más de 11 puntos con el segundo puesto y que no nos toque ir a una segunda vuelta”, prevista para el próximo 2 de abril, dijo Moreno a sus simpatizantes, concentrados frente a la sede del partido. Aspirante a suceder al presidente saliente Rafael Correa, recordó que aún faltaba por contar gran parte de la poblada provincia de Manabí, el feudo del correísmo severamente golpeado por el terremoto de abril, y los votos del exterior, donde también cuenta con holgada mayoría.
Por su parte, cientos de seguidores de Lasso, animados ante la posibilidad de una segunda vuelta -donde podría lograr alianzas con el resto de los partidos opositores-, se concentraron frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito en una vigilia para exigir transparencia en el escrutinio. Los resultados definitivos se esperan a lo largo del lunes.
Alrededor de 12,8 millones de ecuatorianos estaban convocados a la urnas también para elegir vicepresidente, 137 diputados y cinco parlamentarios andinos.