Huelgas

Dimite el presidente de Air France tras el fracaso de las negociaciones con sus trabajadores

Dimite el presidente de Air France tras el fracaso de las negociaciones con sus trabajadores

El presidente de Air France-KLM, Jean-Marc Janaillac, ha anunciado este viernes su dimisión tras el rechazo del acuerdo salarial planteado a los trabajadores de la compañía aeronáutica mediante una consulta. “Más allá de las expectativas salariales, este voto es el resultado de un malestar. Como había prometido, asumo las consecuencias de este voto y presentaré mi dimisión en los próximos días”, ha declarado ante la prensa poco después de la publicación del resultado.

El Gobierno francés no retrocederá en la reforma ferroviaria pero negociará algunos puntos

El Gobierno francés no retrocederá en la reforma ferroviaria pero negociará algunos puntos

El primer ministro francés, Edouard Philippe, ha asegurado este jueves que su Gobierno no retrocederá en los puntos básico de la reforma del sector ferroviario, que ha provocado varias jornadas de huelga por parte de los trabajadores de la empresa estatal SNCF, pero ha dicho que hay algunos elementos sobre los que está dispuesto a discutir con los sindicatos. Philippe ha insistido en que ha “indicado desde el comienzo de la reforma que hay temas claros que no pueden ser objeto de discusiones”, ha dicho en una entrevista a la emisora de radio Europe 1.

Amazon Prime supera los 100 millones de usuarios

Amazon Prime supera los 100 millones de usuarios

El servicio prémium del gigante del comercio electrónico Amazon ha superado los 100 millones de usuarios en todo el mundo, según ha dicho el fundador de la firma, Jeff Bezos, en su carta anual a los accionistas, publicada el miércoles en la web de Amazon. Es la primera vez que la compañía hace pública la cantidad de abonados a su servicio prémium, convertido a día de hoy en el eje principal de su modelo de negocio.

Las huelgas obligan a cancelar cientos de vuelos en Francia y Alemania

Las huelgas obligan a cancelar cientos de vuelos en Francia y Alemania

El tráfico aéreo se encuentra perturbado este martes en Alemania y Francia con motivo de dos huelgas que paralizan varios aeropuertos y afectan en particular a las compañías Lufthansa y Air France. En el caso de Francia, el paro del tráfico aéreo se suma a la huelga intermitente de los empleados de la empresa pública de ferrocarriles SNCF, que se estima que ha costado ya unos 100 millones de euros.

Desconvocada la huelga del 29 de septiembre en Renfe y Adif

Desconvocada la huelga del 29 de septiembre en Renfe y Adif

CCOO, UGT y  el sindicato de maquinistas SEMAF han desconvocado la huelga prevista en Adif y Renfe para este viernes 29 de septiembre entre las 00:00 y las 23:00 horas. Los sindicatos han llegado a un acuerdo con ambas empresas ferroviarias. Los sindicatos habían tomado la decisión de adoptar una jornada de huelga como medida de presión ante la denuncia de que ambas empresas tienen plantillas envejecidas y tan reducidas que “rozan niveles insostenibles, por lo que se resiente el servicio y la propia seguridad de los trenes”.

El Gobierno acuerda aumentar los efectivos de la Guardia Civil en El Prat

El Gobierno acuerda aumentar los efectivos de la Guardia Civil en El Prat

El Gobierno ha decidido reforzar el control de la seguridad en el aeropuerto barcelonés de El Prat con más efectivos de la Guardia Civil para hacer frente a los paros parciales de Eulen, la empresa que gestiona los controles de seguridad en el aeropuerto. Así lo ha anunciado a la prensa el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, tras haber mantenido este viernes por la mañana en Barcelona el Comité de Crisis creado al efecto e integrado por Fomento, Aena, ministerio del Interior, guardia civil y abogacía del Estado. 

Los sindicatos de la estiba irán a la huelga tras aprobarse el real decreto del Gobierno

Los sindicatos de la estiba irán a la huelga tras aprobarse el real decreto del Gobierno

El Gobierno tendrá que hacer frente a la huelga convocada por los estibadores después de que el Congreso haya aprobado este jueves el decreto ley que regula la actividad que regula la actividad de este sector de acuerdo con los requisitos exigidos por la Unión Europea. La reforma ha salido adelante con 174 votos a favor, 165 en contra y ocho abstenciones, después de que el 16 de marzo fuera rechazado el decreto.

Francia entra en la fase crítica en una nueva semana de huelgas

Francia entra en la fase crítica en una nueva semana de huelgas

De esta forma, el Campeonato Europeo de Fútbol se ha convertido para el Gobierno en el mayor quebradero de cabeza y, para el sindicato CGT, en el mejor argumento de presión. A partir de hoy cuatro sindicatos han convocado una huelga indefinida en el sector ferroviario; para el jueves también comienza una huelga ilimitada en los transportes públicos de París y de otras grandes ciudades francesas, a la que se suma el paro de al menos 24 horas en los puertos. Y el viernes arrancan tres días seguidos de huelga en la aviación civil.

El desfile de huelgas está acompañado del drama de la penuria de combustibles. Entre 600 y 1.000 de las 11.000 gasolineras nacionales siguen sufriendo problemas de abastecimiento.

Según los últimos sondeos, el 46 % de los franceses quiere que Hollande retire la polémica reforma laboral y otro 40 % quiere que la reforma sea “más trabajada”. Por su parte, Hollande asegura que su reforma laboral “no se retirará” pese a las protestas en toda Francia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad