
El sindicato de pilotos convoca huelgas en diciembre y enero en Air Nostrum
El paro se ha fijado para los días 22, 23, 26, 27, 29 y 30 de diciembre, y 2 y 3 de enero para reclamar la actualización del IPC en la negociación del nuevo convenio
El paro se ha fijado para los días 22, 23, 26, 27, 29 y 30 de diciembre, y 2 y 3 de enero para reclamar la actualización del IPC en la negociación del nuevo convenio
La decisión se adopta, agregan, debido al «inmovilismo» de la Consejería de Sanidad, con la que Amyts ha mantenido esta mañana una reunión negociadora
La Mesa Sindical de Sanitat de Catalunya ha afirmado que la unión hará más transversales las demandas contra «los recortes»
Los sindicatos han anunciado que las movilizaciones protestarán contra el «insostenible» sistema de la comunidad y contra la sobrecarga asistencial
Aunque los sindicatos han dicho que no hay planes para paros generales, han hablado de coordinar acciones para maximizar la interrupción y el impacto político
Los trabajadores exigen la reducción de la jornada anual en 12 horas y el 100% el primer día de baja por incapacidad temporal
El representante del sindicato ha salido de la reunión «con la sensación del día de la marmota» y pide como interlocutor a alguien que pueda tomar decisiones
Apunta a la solidaridad de otros sectores, como el del transporte: “Hay veces que no son momentos para hacer huelgas”
Los profesionales reclaman mejorar las condiciones laborales y reducir el número máximo de pacientes por consulta como medio para paliar la sobrecarga
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid nos recibe recién desconvocada una de las huelgas médicas
CSIF Sanidad Madrid consideran que siguen los motivos para la convocatoria de huelga de todo el personal afectado por la reorganización
En concreto, se ha llegado a un acuerdo sobre la dotación de médicos en 49 centros de urgencia extrahospitalaria
El Sindicato Médico trasladó en asamblea la última propuesta remitida por la Consejería que convenció a los profesionales para poner fin al conflicto
El Gobierno ha agradecido a todos los trabajadores que han decidido no secundar la huelga convocada por la Plataforma
Las negociaciones con el Gobierno autonómico no han llegado a buen puerto tras no concretarse la propuesta sobre los límites en los pacientes
Los transportistas han iniciado esta medianoche el paro indefinido convocado por la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte, que es la misma organización que en marzo pasado protagonizó un paro del transporte que duró 20 días.
Además, Plataforma Nacional en Defensa del Transporte por Carretera ha convocado una concentración en Madrid, en la glorieta de Atocha
El sindicato convocante ha calificado la petición de Interior como un acto de «desesperación» de la ministra de Interior, Suella Braverman
El pacto todavía deberá ser ratificado por los profesionales en asamblea y por los servicios jurídicos de ambas partes
El plan de atención extrahospitalario contaría con tres tipos de centros 24 horas: 49 de ellos con equipo completo y el resto con apoyo médico no presencial
Los trabajadores han denunciado la falta sistemática de personal y las constantes presiones que «impiden trabajar en un ambiente laboral sano»
Ha solicitado al Ejecutivo que tranquilice al sector para que pueda ejercer su legítimo derecho a trabajar con normalidad
Por el momento se mantienen los servicios mínimos del 100% por parte del Ejecutivo, medida que los profesionales consideran «abusivo»
El paro indefinido ha reavivado el temor a problemas de suministro como los sufridos el pasado marzo durante las movilizaciones de camioneros
La organización ha señalado que el daño que esta puede provocar llegaría a ser irreparable y acusa a los convocantes de entrar en un callejón sin salida
Los profesionales sanitarios han reclamado «un marco regulatorio» que ofrezca garantías para emplear la telemedicina y critican los planes de la Comunidad al respecto
Amyts ha reclamado a la Consejería de Sanidad que se siente a negociar “un verdadero plan de choque para abordar la problemática en los centros de salud»
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, indica que están dispuestos a hablar con la plataforma convocante
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera, que representa a las mayores empresas del sector de España, se ha desmarcado de la huelga
Están llamados a la huelga un total de 228 facultativos (212 de Atención Primaria y 16 del Summa 112)
La ministra Raquel Sánchez ha señalado la «sensibilidad» del Ejecutivo a la hora de tomar medidas para evitar los paros
El 95% de los clientes afectados por estas cancelaciones ya han sido reubicados en otros vuelos o han solicitado bono o reembolso
La organización que convocó el paro en marzo dará a conocer el resultado de la votación que ha llevado a cabo este fin de semana en sus delegaciones provinciales
Todos los trabajadores del Summa 112, de los Servicios de Atención Rural (SAR) y de las antiguas Urgencias de Atención Primaria (SUAP) están llamados a la protesta
Los paros generales convocados en Santa Cruz han llevado al presidente Arce a tener que apostar por esta medida para resguardar «la seguridad alimentaria»
Afectará a 22 aeropuertos españoles en los que, desde el 28 de octubre, habrá paros parciales y totales dependiendo de los días
Adelantan que, previsiblemente, habrá que cerrar la huelga actual y abrir una nueva para médicos y facultativos
Aseguran estar dispuestos a todo para proteger su futuro y también el acuerdo con CVC, que estaría en jaque por la retirada de una enmienda del PP y PSOE
El bloqueo de las refinerías y las colas en las gasolineras se mantienen, aunque el seguimiento de los paros ha sido reducido en la mayoría de sectores