igualdad de género

Contra la brecha de género, edita la Wikipedia

Contra la brecha de género, edita la Wikipedia

Por qué es tan necesario y urgente que las mujeres editen la Wikipedia?, ¿tiene la plataforma un sesgo machista?, ¿por qué las biografías de grandes mujeres de la historia (aún) aparecen en rojo?, ¿cómo afecta a los contenidos la falta de la paridad entre sus contribuyentes?, ¿qué puede hacer la Wikipedia por el feminismo?, ¿y el feminismo por la Wikipedia? Para obtener respuestas, te contamos lo que aprendimos editando la Wikipedia de la mano de Wikimujeres.

Wonder Woman pierde su ‘trabajo’ como embajadora de la ONU

Wonder Woman pierde su ‘trabajo’ como embajadora de la ONU

Casi 45.000 personas firmaron una petición online en la que pedían al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, que reconsiderara la decisión. “Aunque los creadores originales de Wonder Woman pudieron pretender que representara a una fuerte e independiente ‘guerrera’ con un mensaje feminista, la realidad es que la reiteración actual del personaje es la de una mujer blanca con grandes pechos y proporciones imposibles”, se puede leer en la petición. El día del nombramiento, docenas de empleados de la ONU se manifestaron en contra de esta campaña.
El papel de Wonder Woman como defensora de los derechos de la mujer acabará este viernes. La organización no ha dado explicaciones sobre el porqué de esta fecha, pero el portavoz Jeffrey Brez ha dicho que las campañas que utilizan personajes de ficción normalmente duran solo unos pocos meses.

Harvard suspende a su equipo masculino de fútbol por elaborar un ranking sexista de jugadoras

Harvard suspende a su equipo masculino de fútbol por elaborar un ranking sexista de jugadoras

El documento incluía fotos de las futbolistas con una puntuación del 1 al 10 sobre la percepción de los hombres sobre el atractivo sexual de sus compañeras, comentarios explícitos en este sentido e incluso sugerencias sobre la postura en la que, según los autores de este informe, las deportistas preferían para mantener relaciones sexuales. El equipo masculino, que actualmente ocupa la primera posición en la Ivy League (en la que juegan las universidades históricas), no podrá disputar el resto de la temporada. Según el diario estudiantil Harvard (The Harvard Crimson), quién ha desvelado la información, esta lista era una tradición arraigada en el equipo desde hace años. El diario cita algunos de los comentarios vertidos por los jugadores: «Parece relativamente simple y probablemente inexperta sexualmente, así que he decidido que su postura preferida debe ser la del misionero». El presidente de la Universidad, Drew Faust, ha asegurado que «el comportamiento del equipo es completamente inaceptable, no es propio de esta universidad y va contra el respeto mutuo, y contra los valores de nuestra comunidad». La universidad ha ordenado una investigación para aclarar si el informe de 2012 relevado ahora es un caso aislado o es una costumbre entre los jugadores.

 

 

 

 

La igualdad económica entre sexos no llegará hasta 2186

La igualdad económica entre sexos no llegará hasta 2186

Este año, la brecha en la igualdad entre hombres y mujeres es la mayor desde 2008, situándose en el 59%. Según el informe, las mujeres ganan de media poco más de la mitad que los hombres, a pesar de que en general trabajan más horas. Además, se cita el estancamiento de la participación en el mercado de trabajo, una media del 54% de mujeres en todo el mundo frente a un 81% de hombres. El número de mujeres en puestos de responsabilidad también se mantiene bajo: tan solo hay cuatro países en todo el mundo con igual número de hombres y mujeres legisladores, funcionarios de alto grado y directivos, a pesar del hecho de que 95 países cuentan ahora con tantas mujeres como hombres con formación universitaria. El Informe Global de la Brecha de Género de 2015 apuntaba que esta diferencia económica podría cerrarse para 2133, es decir, en unos 118 años, sin embargo, estos parecen no ser suficientes, de forma que el periodo se amplía hasta 2186.

Las niñas de Afganistán que se visten como niños para poder estudiar

Las niñas de Afganistán que se visten como niños para poder estudiar

Tras más de 15 años de intervención internacional en Afganistán, la educación para las niñas empeora cada año. Y es que, «después de los grados 8º y 9º, son sus familias las que no las dejan continuar con sus estudios debido a las tradiciones culturales o para evitar que sean acosadas por la sociedad», explica Abdul Qadir Paiwastum, director del Sistema Educativo Provincial en Kandahar. «No les dejan estudiar por miedo a lo que la gente dirá de ellas», comenta Roqya, que sigue escolarizada en Kandahar, sobre la exclusión educativa forzada a la que sus compañeras tienen que someterse. La Asociación Revolucionaria para Mujeres en Afganistán sugiere que la «culpa» la tienen los que ostentan el poder en el país, que siguen creyendo que la mujer es inferior al hombre y por lo tanto «no hacen nada para luchar contra la discriminación de la mujer y las niñas que se ven en la obligación de cambiar de género para sobrevivir», ha afirmado un portavoz de la organización.

La lucha por la igualdad de género: las cifras de la vergüenza

La lucha por la igualdad de género: las cifras de la vergüenza

A pesar de que las mujeres llevan muchos años luchando por la igualdad de derechos, aún hay muchos países en los que se les niega la educación o la participación política. En 2015, dos tercios de los países en desarrollo ofrecían una educación básica equitativa para niños y niñas. Sin embargo, aunque su participación política e integración en el aspecto laboral está aumentando, su proceso es todavía muy lento. Por ejemplo, en Arabia Saudí a las mujeres se le concedió el derecho al voto el año pasado y, por el contrario, aún no se les permite conducir. Por otro lado, a nivel mundial, el número de muertes de mujeres embarazadas o post parto se ha reducido al 45% desde 2000. Lea más sobre la lucha por la igualdad de género en Investigations.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D