
Interior defiende la actuación policial en Ferraz y dice que fue proporcional
El PP ha recordado este martes que «no ha convocado» protestas contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE
El PP ha recordado este martes que «no ha convocado» protestas contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE
«Imitar a los violentos en Cataluña es tanto como minimizar lo que pasó allí», ha asegurado el dirigente socialista
«Las urnas hablaron y la democracia se impuso», ha asegurado el líder de los socialistas catalanes
La comunidad madrileña destinará más de 10.000 millones a Sanidad y convertirá en fijos a 14.000 profesionales
La CUP llevará su propuesta al hemiciclo en plenas negociaciones entre PSOE y Junts para la investidura
También critica la postura de la oposición del Partido Popular afirmando que «no hacen nada para reducir la tensión»
De nuevo en Madrid, pero también en Barcelona, Granada, Sevilla o Valencia se suceden las protestas contra la negociación de la amnistía
En Bruselas siguen los equipos de los partidos «negociando» y con el «intercambio» de documentos pero sin llegar a un punto de acuerdo
Asimismo, los independentistas cifran en 456.000 millones de euros la «deuda histórica del Estado con Cataluña»
«A cada ataque, más firmes en los avances sociales, y en la lucha por la independencia», ha añadido ERC
Un informe de la Guardia Civil coloca a Marta Rovira y a un asesor del líder de Junts en el centro de la investigación
Ernest Urtasun afirma que el texto no aludirá a nombres concretos, dado que eso significaría un “indulto”
Consenso y Regeneración, que se opone a la amnistía por considerarla «inconstitucional», reclama una repetición electoral
Consenso y Regeneración pide repetir las elecciones para que los ciudadanos voten «bien informados» sobre la amnistía
La comisaría de Laietana es un objetivo, pero también hospitales, terrenos de Defensa y edificios administrativos
«Su próximo movimiento puede ser perfectamente una modificación del sistema electoral que le ayude a maximizar su voto permitiéndole seguir en la Moncloa»
«Recabar la opinión de los afiliados socialistas, a posteriori demuestra la falta de escrúpulos y la caradura del personaje»
El viaje llega después de que se torcieran las conversaciones entre JxCat y el PSOE en torno al alcance de la ley de amnistía
La Audiencia Nacional está investigando al grupo independentista por un presunto delito de terrorismo
El sondeo señala además que la mayoría de españoles (59,3%) prefiere una repetición electoral
Sobre la amnistía, el líder de ERC afirma que la ven «como el punto inicial de una negociación entre iguales»
Una encuesta de Sigma Dos muestra que un 50,8% de los ciudadanos cree que no es aceptable «en ningún caso»
La región catalana cae por primera vez por debajo de la media nacional desde que en 2008 se realiza esta medición
«Una vez descontada la amnistía del cambio de régimen (toda amnistía lo es) sólo queda cerrar el grado de indecencia del perímetro de los beneficiados, tarea que queda en manos del gran hacedor, Carles Puigdemont…»
Los nacionalistas reprenden a ERC por conformarse con las «migajas»
El líder del PP ha expresado su “repugnancia” por el “mercadeo” de Sánchez con el independentismo
Ferraz toca a rebato ante la previsión de abstención en una consulta en la que esperan un triunfo del ‘sí’
«Al Gobierno dirigido por ‘el gran líder’ le importan un bledo los socialistas. Por eso someten a la bases del partido los restos de una bazofia negociadora»
«La posición del independentismo es pedir lo imposible pero ir conformándose con pequeñas cosas posibles»
«Si nos tomamos la diversidad ideológica y el pluralismo en serio, no hay sociedad política sana que no esté (hasta cierto punto) polarizada»
«Solo te pido que cuando vayas a votar, pienses en el bien de España y no en el de Pedro Sánchez. Porque no, no son lo mismo»
La investigación sobre el jefe de la oficina del expresidente fugado es uno de los escollos que retrasan el pacto
Una de las principales asociaciones separatistas afirma que «el conflicto con el Estado no se soluciona con un perdón»
Un informe aportado a la Audiencia Nacional desgrana la estructura, financiación y hoja de ruta de la entidad
Sostienen que se trata de un acuerdo para «perpetuar a Cataluña dentro de España»
Fuentes de la negociación aclaran que la medida no afectará de igual modo al resto de comunidades autónomas
«El conflicto se cerrará con democracia y reconociendo los derechos nacionales de Cataluña», ha dicho el president
El montante será asumido por la Administración central con un ahorro de 1.300 millones en intereses para Cataluña
Los detalles del acuerdo serán explicados esta tarde en las ruedas de prensa convocadas por ambas formaciones