
India


La policía de India cierra un orfanato por vender al menos 24 bebés
“La policía de India ha cerrado un orfanato del este del país y ha detenido a sus dueños por vender bebés de manera ilegal”, informa en exclusiva el diario británico The Guardian. Investigan si se podría tratarse de un caso a gran escala de tráfico de menores, según han informado las autoridades. El orfanato, que llegó a vender al menos 24 niños, estaba dirigido por una organización sin ánimo de lucro y se encontraba en la ciudad de Jalpaiguri, en Bengala Occidental.

India bate el récord mundial de canto del himno nacional
Medio millón de indios han formado el grupo más grande de personas cantando a la vez un himno nacional y religioso, batiendo así el récord del mundo. “El acontecimiento atrajo a casi un millón de personas según los jueces, pero solo el número que puede leerse – 509.261 – pudo entrar en el recinto donde tuvo lugar” este acto, según informó la organización de los récords Guinness.

La India pone en órbita 104 satélites con un solo cohete
La Organización de Investigación de la India (ISRO, por sus siglas en inglés) ha puesto en órbita este miércoles 104 satélites con un solo cohete, su Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV-37) en su configuración más grande, desde una plataforma en la base de Sriharikota, en el estado suroriental de Andhra Pradesh. La India bate un nuevo récord con este hito, ya que se trata de la primera vez en la historia que un cohete es capaz de transportar al espacio un número tan alto de satélites.ortavoz de la ISRO a la agencia EFE.
Entre los satélites lanzados destaca el indio Cartosat-2, cuyo peso alcanza los 714 kilogramos, de los 1.378 kilogramos totales que tiene la carga útil, y que será utilizado con fines cartográficos.
El lanzamiento múltiple de satélites utilizando un solo cohete, permite a las agencias espaciales y a las compañías encargadas de la puesta en órbita, recabar grandes ingresos a la vez que reduce notablemente el coste del lanzamiento para las empresas que deciden utilizar sus servicios. Hasta ahora, Rusia ostentaba el récord de poner en órbita 33 satélites con un solo cohete, un Dnepr-1, logro que realizó hace tres años y que este miércoles ha sido superado por India.

Una ministra india afirma que los violadores deberían ser duramente torturados
Uma Bharti, la ministra de Recursos de Agua de India, afirma que, durante sus años como jefa de Gobierno de Madhya Pradesh, ordenó a la policía torturar a los sospechosos de violación hasta que suplicaran por su vida. Además, pide que aquellos que acusen a los sospechosos vean como son colgados boca abajo. “Los violadores deberían ser torturados en frente de las víctimas hasta que supliquen perdón”, declara la ministra.

Protestas estallan en India por la prohibición de sus 'Sanfermines'
Las autoridades ordenaron el cierre de dos docenas de universidades en Chennai ya que la mayoría de las manifestaciones se levantaron en los campus universitarios. “El Jallikattu debe ser autorizado inmediatamente. Estamos aquí en apoyo de la preservación de la cultura de los tamiles”, manifestaba un líder estudiantil.
El Tribunal Supremo de India prohibió el año pasado este festival a petición de un grupo defensor de los derechos de los animales que argumentó que el evento es “cruel”. Los críticos aseguran que los participantes proporcionan a los animales alcohol para que estén menos firmes, y rocían chile sobre los ojos y cara de las bestias para que actúen con frenesí. Luego, aseguran, los participantes tratan de controlar al toro por los cuernos o cola para hacerlo llegar a tiempo al fin del ‘encierro’. Por su parte, los organizadores aseguran que los animales no sufren ningún tipo de maltrato.

Un sastre admite haber abusado sexualmente de más de 500 niñas en India
La policía de Nueva Delhi ha creado un equipo especial de investigaciones para investigar el asunto, ya que temen que puede haber muchas más víctimas que aún no se han presentado para informar de su abuso. El acusado fue detenido después de tratar de abusar de una niña de nueve años, a quien atrajo con la promesa de que tenía ropa nueva para ella. La menor pudo escapar y pedir ayuda. En India hay un tabú entorno al abuso sexual que impide que estos delitos sean denunciados. En 2015, hubo más de 94.000 casos de vulneraciones cometidos contra menores, según la Oficina Nacional de Registro de Delitos. El 40% de los crímenes son casos de delitos sexuales como la violación o el abuso.

La policía india decomisa más de 6.000 tortugas a traficantes furtivos
La carne de estas tortugas es considerada afrodisíaca y sus huesos molidos se utilizan para hacer sopas y en la medicina tradicional. Y aunque no son especialmente raras en el país, estas tortugas son una especie protegida. Los traficantes pretendían transportarlas ilegalmente hasta Calcuta, y desde ahí hasta China, Birmania, Tailandia, Singapur, Malasia y Bangladés. Por cada animal podrían haber obtenido unas 1.000 rupias (14 euros).
El jefe de la red de traficantes ya ha sido detenido y la policía prevé otros arrestos. Las tortugas recuperadas se encuentran por el momento en un refugio local de la Alianza Estadounidense para la Supervivencia de las Tortugas (TSA, por sus siglas en inglés). “La lucha contra el tráfico ha mejorado, pero en vistas de la escala en que estas tortugas protegidas son capturadas, quién sabe, podrían convertirse en una especie en peligro de extinción”, ha dicho Rachna Tiwari, de la TSA, a AFP.

La policía india, acusada de violación en masa durante una operación
“Las víctimas dieron los nombres de los policías implicados en la barbarie, pero no ha pasado nada. Se llevó a cabo una investigación simulada y están tratando de ocultar el caso”, cuentan desde la organización, que ha presentado una petición ante el Tribunal Supremo de Chhattisgarh exigiendo una investigación realizada por un equipo especial de la policía de fuera del estado. Además, CNDH está en proceso de registrar los testimonios de otras 20 víctimas más, ya que al parecer, el número de chicas agredidas podría superar las 40, incluidas varias menores.

Encuentran a 200 niños trabajando en una fábrica de ladrillos en India
Los niños rescatados vivían y trabajaban con adultos que, al parecer, podrían ser sus padres, en la fábrica de ladrillos. Aunque la policía ha confesado que no está segura de que sean sus padres biológicos ya que pueden haber sido objeto de trata de blanca. “Algunos de los niños tenían sólo cuatro”. En 2015, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señalaba que el número de niños trabajadores indios con edades comprendidas entre los cinco y 17 años era de 5,7 millones, de los 168 millones que hay en todo el mundo. Más de la mitad trabajan en la agricultura y más de un cuarto en fábricas. El año pasado, más de 3.000 menores fueron rescatados, muchos trabajaban en hornos de ladrillos y otros en servicio doméstico. En India, mucho niños trabajan junto a sus padres debido a la falta de colegios y profesores que puedan ofrecer lecciones en su idioma local.

Cada vez más mujeres quieren vaginas de diseño
Hace una década, la cirugía estética genital de la mujer en la India se limitaba a la reconstrucción del himen. Sin embargo, en los últimos años ha habido una creciente práctica de cirugía plástica, ofreciendo a las mujeres la opción de “mejorar sus genitales estéticamente”.
La creciente popularidad de la cirugía estética genital es evidente a partir de una simple búsqueda en Internet, habiendo una proliferación repentina de las clínicas de cirugía estética genital en todo el país. Las cirugías más solicitadas son la vaginoplastia y labioplastia. En la vaginoplastia, los médicos tensan la vagina de forma que que ayuda a la mujer y a su pareja a tener “una mejor relación sexual”. La labioplastia se realiza para mejorar el “aspecto de la zona” por el recorte de los labios menores y mayores.

India prohíbe a los políticos usar la religión y la casta para conseguir votos
El Partido Bharatiya Janata (BJP) del primer ministro Narendra Modi ha competido durante años en las elecciones basándose en una agenda nacionalista hindú. Varios miembros del partido han sido acusados en el pasado de haber hecho declaraciones contra los musulmanes para ganarse la simpatía de los hindúes. El fallo del Tribunal Supremo llega apenas una semana antes de las elecciones en el estado de Uttar Pradesh, el más poblado del país, donde la religión y la casta generalmente dominan las campañas y se emplean como arma propagandística. A partir de ahora prevalecerán los valores laicos de la Constitución india.

Google lanza un localizador de baños públicos en Delhi
Se trata de una campaña llevada a cabo por el Gobierno nacional con la intención de acabar con la micción y la defecación al aire libre, ya que en India casi la mitad de su población, 1.2 billones de personas, no tiene acceso a aseos en sus viviendas y se ven obligadas a defecar al aire libre. Además de los graves problemas de saneamiento que esto conlleva, miles de mujeres quedan expuestas a sufrir una violación al tener que buscar un lugar más íntimo para hacer sus necesidades. En 2014, el gobierno de India puso en marcha una campaña para poner fin a la defecación al aire libre en cinco años mediante la construcción de millones de inodoros, además de su compromiso en mejorar el acceso a servicios de saneamiento. En pleno siglo XXI, unos 2.500 millones de personas, la mayoría en zonas rurales, no tienen un inodoro en el lugar donde viven, y unos 1.100 millones todavía defecan al aire libre. Esto supone la muerte de más de cuatro millones de personas al año por no tener acceso a un baño.

Arrestan a cuatro hombres que drogaron y violaron a una turista estadounidense en India
La policía india abrió una investigación formal a principios de este mes, después de que la denuncia llegara al país asiático a través de una organización benéfica estadounidense. Dependra Pathak, un portavoz del cuerpo, ha confirmado que los detenidos, con edades comprendidas entre los 20 y los 24 años, son un guía turístico, un encargado de limpieza, un conductor y otro empleado del Hotel Apeejay Surrendra Park, en Nueva Delhi. La joven, que ha vuelto este martes a su hogar tras prestar declaración en India, ha comentado que las detenciones son “un paso positivo” en un país en el que la violencia sexual contra las mujeres es una terrible constante diaria.

India multará a las compañías aéreas que lancen excrementos desde el aire
Los aviones almacenan las heces en tanques especiales, que normalmente se vacían en los lugares de destino una vez haya finalizado el trayecto. Sin embargo, numerosos expertos de la aviación internacional confiesan que a veces ocurren escapes involuntarios en pleno vuelo. El tribunal indio, especializado en conflictos ambientales, también estableció que los aviones estarán sujetos a “inspecciones sorpresa” cuando estén en tierra con el objetivo de verificar que sus tanques de almacenamiento no están vacíos. Los excrementos que caen desde el aire reciben el nombre, eufemísticamente, de “hielo azul” por el color que adquieren al mezclarse con los productos de limpieza de los inodoros de los aviones. Y al parecer, el problema del “hielo azul” no es exclusivo de India, ya que en otros países como Reino Unido se han denunciado casos parecidos al del ciudadano de Nueva Delhi.

El ciclón Vardah arrasa el sur de India y deja al menos 10 muertos
El paso de Vardah sobre la zona ha obligado a las autoridades indias a evacuar a unas 18.000 personas. Se trata del ciclón más devastador que azota a la capital del Estado de Nadu en más de dos décadas, según informa el departamento de meteorología.
El ciclón comenzó a ganar intensidad a medida que se alejaba del mar y avanzaba sobre el territorio indio.

La muerte de una política india mata de pena a 280 de sus seguidores
El AIADMK divulgó este sábado en un comunicado los nombres y procedencia de 203 fallecidos, que se suman a otros 77 muertes que habían sido anunciadas a lo largo de la semana, según se indica en la nota. El partido, además, mostró sus más profundas condolencias a los familiares de los apasionados seguidores de Yayalalithaa, a la que sus partidarios llamaban “amma” o “madre”. La jefa de Gobierno de Tamil Nadu era conocida en la India por sus políticas sociales, en especial contra la discriminación de la mujer y la pobreza, y su partido es un aliado clave en el Senado para el Gobierno nacional del primer ministro, Narendra Modi. La política se vio envuelta en un caso de corrupción que fue denunciado por una formación opositora en 1996 y por el que un tribunal la condenó en 2014 a cuatro años de prisión y una multa de 16,3 millones de dólares por poseer activos valorados en 10,8 millones, aunque fue declarada libre de cargos en 2015. Aquel proceso judicial fue vivido con angustia por los seguidores de Jayalalithaa y, como en esta ocasión, el partido aseguró entonces que su condena causó decenas de suicidios e infartos entre sus admiradores.

El yoga, declarado Patrimonio de la Humanidad
La Unesco destaca en su reconocimiento que la práctica del yoga mejora “el bienestar mental, físico y espiritual de las personas” gracias a la “unificación de la mente, el cuerpo y el alma”. Numerosos estudios han apuntado los beneficios físicos y mentales del yoga. Una investigación publicada en ‘Frontiers in Psychiatry’ determina que el yoga tiene efectos positivos sobre la depresión leve y los problemas de sueño, incluso en ausencia de medicación, así como la esquizofrenia y el TDAH en pacientes que siguen tratamiento farmacológico. Otro estudio recoge que el yoga influye en elementos clave del cuerpo humano que desempeñan un papel importante en la salud mental, de manera similar a los antidepresivos y la psicoterapia.
Además del yoga, en la víspera la Unesco declaró también Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la rumba cubana, el merengue dominicano y las Fallas de Valencia.

India no sabe qué hacer con su basura
Cada día, Deli produce alrededor de 10.000 toneladas de residuos sólidos, más o menos el peso de la Torre Eiffel. Las estimaciones oficiales prevén que en cinco años los residuos producidos se dupliquen a 18.000 toneladas al día. El Tribunal Supremo de India ha advertido que si los residuos no se gestionan adecuadamente, la ciudad se enfrentará a un desastre inminente. Decenas de niños, algunos con edades que no superan los cinco años, trabajan junto con los adultos en los vertederos de la capital. A pesar de que el trabajo infantil está prohibido en India, UNICEF estima que hay alrededor de 10,2 millones de pequeños que trabajan actualmente en el país.

Una ministra india cree que el problema de las violaciones se está exagerado
En el año 2012, India fue declarado el peor lugar del mundo para ser mujer. En este país, las violaciones a menudo no se denuncian y las mujeres violadas se enfrentan a un gran estigma social, pues se considera que no son aptas para el matrimonio o que son “sucias”. Las mujeres son muchas veces culpadas de provocar a sus atacantes por llevar ropa sugerente, beber alcohol o salir a la calle por la noche. Además, la violación dentro del matrimonio no está considerada un crimen. Es por estos motivos que los casos de abusos sexuales en India son, según sus datos oficiales, menos que en otros países.
Este no es el primer comentario de este tipo hecho por dirigentes indios: en 2014, el Ministro de Finanzas Arun Jaitley dijo que la violación en grupo de Delhi fue un “pequeño incidente” que había costado al país billones en turismo, y el Ministro de Turismo Mahesh Sharma insinuó que las mujeres extranjeras tienen parte de culpa en la violación si llevan faldas cortas o enseñan demasiada piel.

Máxima tensión en Cachemira: Pakistán acusa a India de matar a 11 civiles y siete soldados
La muerte de los civiles se produjo por la mañana, cuando el autobús en el que viajaban fue alcanzado por proyectiles indios en el valle de Neelam, cerca de la Línea de Control (LoC) o frontera de facto entre ambos países, indicó la Oficina de Comunicación del Ejército paquistaní (ISPR) en un comunicado. Además, India también acusa a Pakistán de matar a siete soldados indios por disparos del Ejército paquistaní. Estos enfrentamientos se producen un día después de que las fuerzas indias afirmaran que tres de sus soldados habían muerto en la frontera con Pakistán y uno de ellos incluso fue mutilado. Acusaciones que el gobierno de India niega enfáticamente.
El intercambio de disparos en la frontera de facto entre la India y Pakistán en la disputada Cachemira se ha intensificado en los últimos meses. Nueva Delhi e Islamabad se han acusado en las últimas semanas de haber perpetrado al menos 369 y 178 violaciones del alto el fuego en la frontera, respectivamente. La tensión entre ambas potencias se disparó hace dos meses cuando un grupo de combatientes yihadistas presuntamente llegados desde Pakistán atacaron una base india en Cachemira, matando a 19 soldados indios, el ataque más mortífero contra las fuerzas de seguridad indias de Cachemira en dos décadas. India respondió con ataques “quirúrgicos” contra supuestos corredores de terroristas y una campaña diplomática para aislar internacionalmente a su rival.

Un centenar de personas mueren al descarrilar un tren en India
“El balance supera ahora los 100 muertos”, ha declarado Daljit Singh Chawdhary, responsable de la policía de Uttar Pradesh, indicando que unas 150 personas han resultado heridas. El balance anterior daba cuenta de 96 muertos. Es el accidente más mortífero desde la colisión de un tren con un convoy de carga en Bengala Occidental (este de India) en 2010 que había dejado 146 muertos y más de 200 heridos. Todos los hospitales de la región están en alerta. Unas 30 ambulancias han sido movilizadas para transportar a los heridos. En Indora, ciudad del centro del país de donde había salido el tren, decenas de familiares de pasajeros esperan ansiosos noticias de sus parientes. La justicia ha abierto una investigación para determinar las circunstancias del accidente.

Un bebé muere en un hospital en India tras no aceptar un pago con billetes retirados el día anterior
Kiran Sharma dio a luz a un niño prematuro. Para que el pequeño recibiera tratamiento los padres debían hacer un pago de 6.000 rupias (unas 70 libras), sin embargo, el médico se negó a aceptar el pago con billetes de 500 rupias (6 libras), que eran los que disponían la pareja, ya que el día anterior habían sido retirados. El niño murió cuando sus padres lo trasladaron a otro centro. El pasado 8 de noviembre, el primer ministro indio, Narendra Modi, anunció sorpresivamente que los billetes de 500 y 1.000 rupias ya no tendrían valor, en un intento por combatir la corrupción y la evasión de impuesto. Desde entonces, las colas de personas a las puertas de los bancos se han convertido en la tónica habitual y en Nueva Delhi incluso han estallado reyertas después de que los cajeros se quedaran sin billetes.

Las llamas consumen un barrio chabolista de Manila
El incendio se ha prolongado siete horas y ha dejado pérdidas por valor de 10 millones de pesos (unos 188.000 euros). Las más de 1.000 familias que se han quedado sin hogar han sido trasladadas a cuatro escuelas de la zona, convertidas en centros de evacuación.

El caos se apodera de India después de retirar los billetes de mayor denominación
Desde que el martes, el gobierno anunció sorpresivamente que los billetes de 500 y 1.000 rupias ya no tendrían valor, en un intento por combatir la corrupción y la evasión de impuestos, miles de personas se agolpan en los bancos durante horas para poder intercambiar sus billetes. El Gobierno indio ha tenido que recurrir a los soldados paramilitares para preservar el orden. El ministro de finanzas aseguró que los problemas se deben a que más de la mitad de los 200.000 cajeros automáticos de India no fueron reconfigurados para dispensar los nuevos billetes de 2.000 rupias introducidos por el gobierno.

India suprime de golpe los billetes de 500 y 1.000 rupias
En la noche del martes, en un discurso televisado a la nación, Narendra Modi, primer ministro indio, anunció que los billetes de 500 y 1.000 rupias ya no eran legales. Como consecuencia, las personas se han echado a la calle y el caos se ha apoderado de la situación cuando los cajeros automáticos permanecen cerrados y los locales no aceptan ningún billete de esta cantidad. Con un valor aproximado de unos 7.5 y 15 dólares, son los billetes más grandes en la India. El Gobierno tiene previsto imprimir unos nuevos billetes de 500 rupias y otros de 2.000 rupias a finales de la semana.

La represión de India en Cachemira está dejando a cientos de personas ciegas
En cuatro meses, han resultado heridos 17.000 adultos y niños, 5.000 personas han sido detenidas, y una población entera ha vivido bajo el toque de queda más largo en la historia de los toques de queda de Cachemira. De acuerdo con The Hindu, un hospital cachemir que solo trata pacientes graves de unos diez distritos afectados, había recibido en la primera semana de agosto 933 heridos con perdigones por todo el cuerpo y en los ojos. Según apunta el diario The Guardian, los oftalmólogos del hospital SMHS, el principal centro hospitalario de Srinagar, realizaron más cirugías en tres días – del 10 al 12 de julio – que en los últimos tres años.
Además del estallido de violencia, el 18 de septiembre un grupo de combatientes yihadistas presuntamente llegados desde Pakistán atacaron una base india en Cachemira, matando a 19 soldados indios, el ataque más mortífero contra las fuerzas de seguridad indias de Cachemira en dos décadas. Políticos, grupos rebeldes y separatistas llevan más de tres décadas luchando por el derecho de autodeterminación del valle de Cachemira. Actualmente Cachemira es la zona más militarizada del mundo, con alrededor de medio millón de soldados.

En Nueva Deli no se puede salir a la calle por culpa de la contaminación
Este nuevo episodio de contaminación fue desencadenado por las celebraciones de la fiesta de las luces, Diwali, en la que se queman millones de petardos y se lanzan fuegos artificiales. Como consecuencia de ello, la capital india quedó cubierta por un grueso manto de contaminación. El cierre de escuelas se mantendrá durante tres días a partir de hoy. “Se necesitan medidas urgentes para resolver este problema”, declaró Arvind Kejriwal, gobernador del Estado de Delhi. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la concentración de partículas por encima de 200 por metro cúbico es “muy insalubre”, mientras que de 300 en adelante el aire se vuelve “tóxico”. En el caso de Nueva Deli, los indicadores de partículas finas en la atmósfera superaron por primera vez la barrera de los 1.000 microgramos por metro cúbico de aire. En 2014, la ciudad fue designada la ciudad más contaminada del mundo, debido en parte a los 10 millones de automóviles que circulan diariamente por sus calles. Además, la rápida urbanización está provocando un aumento estrepitoso de las emisiones de los vehículos con motores diésel, las fábricas y centrales eléctricas que funcionan con carbón como combustible.

Decenas de mujeres caminan sobre bebés para que el Dios Sol los bendiga
El festival, de cuatro días, también incluye baños sagrados, abstinencia y abandonar su vivienda durante cuatro días. Además, durante este periodo, los devotos duermen sobre el suelo. Chhath es un antiguo festival hindú y el único védico dedicado al dios hindú del Sol, Surya. El ritual del Chhath se realiza para dar gracias a Surya por mantener la vida en la tierra y se aprovecha la ocasión para pedirle diversos deseos. Los hindúes creen que el sol puede curar enfermedades como la lepra.

La grave amenaza del colapso de edificios en India se materializa en un derrumbamiento mortal
El colapso del este edificio es el segundo incidente de este tipo en solo un mes, ya que el pasado 8 de octubre el derrumbamiento de un edificio en Patel Nagar dejó varios heridos que tuvieron que permanecer horas entre los escombros. El pasado agosto, ocho personas murieron aplastadas en el derrumbamiento del edificio donde vivían, el colapso de un puente en Maharashtra acabó con la vida de 22 personas y la caída de un complejo residencial de Bombay sumó otras 8 víctimas mortales. Entre 2010 y 2015 se reportan hasta 1.366 incidentes de colapso de viviendas solo en la localidad Mumbai, la ciudad donde fallecieron 74 personas al derrumbarse un edificio en 2013. Son sólo algunos de los cientos de accidentes causados por la falta de seguridad y deterioro de los edificios en India, una problemática que a pesar de la altísima tasa de mortalidad que provoca, no parece estar recibiendo las medidas oportunas para su solución.

El Mahalaya, un rito para invocar a los antepasados
Todo el país se suma a los himnos sagrados que se retransmiten por la radio y se recita en las casas versos de ‘Chandipath’ sobre la reencarnación de la Diosa Durga. Al anochecer, la gente le reza a esta diosa para que ahuyente a los demonios y hay quien se baña en el río Ganga mientras pide por sus familiares fallecidos.
Según la mitología hindú, esta celebración tiene que ver con el héroe de Mahabharata Karna, quien al morir subió al cielo. Allí, toda las obras de caridad y limosnas que había hecho en vida le fueron devueltas y se encontró con oro y plata pero ningún alimento porque nunca dio de comer a los pobres. Karna pidió al Dios de la muerte que le permitiera volver a la Tierra para reparar su error y durante el tiempo que vivió de nuevo se dedicó a alimentar a los pobres. Al regresar al cielo encontró comida suficiente para su nueva vida.

Golpean a un hombre en silla de ruedas por no levantarse al sonar el himno indio
Con sus propias palabras, Chaturvedi, que es activista y escritor, narra para la BBC el desgraciado incidente al que tuvo que enfrentarse: “Justo antes del comienzo de la película suena el himno nacional y todo el mundo en la sala se pone de pie. Es uno de esos momentos en los que me siento un poco aparte ya que soy el único que permanece sentado. Es una sensación incómoda, como si uno no participara. Puedo oír a una pareja detrás de mí a cantar el himno en voz alta y con evidente orgullo. Me fijo en su canto, admirando su pasión.
De repente, siento un golpe en la cabeza desde atrás. Me giro y el hombre empieza a zarandearme para que me levante”. Tal y como relata el corresponsal del diario El Mundo, la prensa local se ha hecho eco de este desagradable episodio, haciendo despertar la polémica en redes sociales: “El patriotismo y el nacionalismo debería ser abrazado con una mente abierta, no por la fuerza”, opina un usuario.

Dos niños muertos por disparos entre los ejércitos de India y Pakistán
Un comunicado oficial por parte del ejército paquistaní ha confirmado la muerte de la niña y un civil en su territorio como consecuencia de disparos provenientes de las fuerzas indias. Por su parte, la policía india asegura que los tiroteos empezaron al otro lado de la frontera, provocando la muerte de un guardia fronterizo indio y de un niño de seis años. La muerte del menor en suelo indio se produjo en el área de R.S. Pura, después de que tropas paquistaníes comenzaran a disparar “sin provocación previa”, según aseguran las Fuerzas de Seguridad de Fronteras de la India (BSF). De acuerdo con el Ejército paquistaní (ISPR), disparos indios “sin provocación previa” causaron la muerte del niño Muhammad Latif, de sólo un año de edad, en el pueblo de Janglora, donde además otros siete civiles resultaron heridos.

Las mujeres pueden volver a entrar a la mezquita más simbólica de Bombay, después de cinco años vetadas
Los gestores del templo recurrieron al Tribunal Supremo cuando un tribunal inferior revocó dicha prohibición en agosto alegando que se estaba violando los derechos constitucionales de igualdad. Sin embargo, el Supremo ha fallado a favor de los derechos de la mujer aunque se establecerá unas zonas especiales para éstas, algo que llevará varias semanas. La organización Bharatiya Muslim Mahila Andolan (BMMA), defensora de los derechos de la mujer, elogia la decisión y considera este paso una gran victoria para seguir ejerciendo presión sobre otros lugares de culto que tienen restricciones de género. “Se está restaurando los valores islámicos en los que siempre hemos creído. El Islam es una religión de igualdad”, declara a AFP Noorjehan Niaz, co-fundador de BMMA.

La guerra entre Pakistán e India se traslada a Bollywood
La Autoridad de Regulación de Medios Electrónicos de Pakistán (PEMRA) ha recalcado que aquellos que violen la prohibición harán frente a acciones judiciales y a la suspensión de sus licencias “sin aviso previo”. Las canciones, películas y series de India son consumidas frecuentemente por los espectadores de Pakistán, y suponen además una importante fuente de beneficios para los canales que las emiten. La decisión ha llegado apenas unos días después de que la industria cinematográfica india prohibiera a actores paquistaníes participar en sus películas, mientras que asociaciones cinematográficas del país se negaron a emitir películas de artistas, cantantes o directores del país vecino. Entre esas películas está Ae Dil Hai Mushkil, un drama romántico protagonizado por Fawad Khan, un popular actor de Pakistán, que ha recibido amenazas. De hecho, la Policía de Mumbai ha detenido a 12 trabajadores del partido ultranacionalista MNS, acusados de amenazar con alterar el orden público.
Las relaciones entre ambos países se deterioraron por el ataque perpetrado recientemente por milicianos presuntamente llegados desde Pakistán contra una base india en Cachemira, cerca de la frontera, que costó las vidas a 19 militares.

Los BRICS ya no son lo que eran
En la cumbre de los BRICS participaron los líderes de los cinco países miembros: el presidente de Brasil, Michel Temer; el de Rusia, Vladímir Putin; el primer ministro de la India, Narendra Modi; el líder chino, Xi Jinping; y el mandatario de Sudáfrica, Jacob Zuma. El grupo representa casi la mitad de la población y suman la cuarta parte de la economía de todo el mundo, con 16.6000 billones de dólares. Pero los países que lo integran afrontan actualmente una serie de problemas económicos que les resta influencia. La caída de los precios del crudo y las materias primas y las sanciones internacionales han supuesto un duro golpe para la economía de Rusia. La de China ha crecido a su ritmo más lento en 25 años, aunque sigue siendo de las economías que más rápido crecen. Brasil afronta un periodo de crisis económica, política y social que se ha traducido en una creciente agitación popular. Sudáfrica corre el riesgo de que su clasificación crediticia sea degradada a nivel basura a finales de año. La India pese a ser el país que más crece del mundo a un ritmo de 7,5% al año, la pobreza generalizada y su conflicto territorial con Pakistán siguen siendo dos importantes lacras. Además, la suma de intereses individuales de los BRICS evidencian la necesidad de que el otro apoye sus políticas: Rusia busca legitimar sus acciones en la guerra de Siria, China sobre el control de las islas del Mar de la China Meridional, e India sobre su lucha contra el terrorismo en Cachemira.

La paloma que ha sido acusada de espionaje en India
La paloma fue detenida por las autoridades y según medios locales permanece en arresto para las autoridades puedan investigar su procedencia. En una columna para la BBC el autor y humorista indio Shovon Chowdhury clarifica de forma satírica que “es importante aclarar que hubo no sólo una, sino dos palomas, lo que significa que es una oleada de ataques. Se están infiltrando profundamente”. La otra paloma fue descubierta por un niño de 14 años en la aldea de Manwal, entre Jammu y Cachemira, un territorio que tanto India como Pakistán se disputan desde la década de 1990 y que ha provocado un prolongando conflicto con más de 68.000 víctimas. La última ofensiva por parte de India hace apenas dos semanas mediante un bombardeo se suma a la infinita lista de episodios de un conflicto que parece no acabar. La paloma espía representa una curiosa anécdota dentro de los muchos capítulos que narran la conflictiva relación entre India y Pakistán, una historia de violencia que ha resurgido con fuerza en los últimos meses.

Una niña de 13 años muere tras ayunar 68 días por motivos religiosos
Cuando terminó su abstinencia, su familia organizó una celebración masiva, a la que asistieron varias autoridades locales. Sin embargo, poco después la adolescente perdió el conocimiento y falleció. Los médicos han indicado que la pequeña podría haber sufrido “un paro cardíaco e insuficiencia renal” por deshidratación “debido a un desequilibrio de electrolitos en el cuerpo”. Al parecer, los padres forzaron a la niña a que ayunara después de que un gurú les indicara que esa medida ayudaría a traer prosperidad al negocio familiar. Por su parte los padres aseguran que Samdariya llevo a cabo el ritual por voluntad propia. Una asociación de derechos infantil ha presentado una denuncia y la Policía ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos.

Más de 750 detenidos en la mayor estafa telefónica de la India
La operación policial ha tenido lugar en nueve centros de llamadas falsos. De los detenidos, 630 han sido puestos en libertad para ser citados a declarar en los próximos días. El año pasado, un hombre de Pensilvania que ayudó a coordinar un fraude en el que varias personas llamaban desde la India para estafar a ciudadanos estadounidenses haciéndose pasar por agentes del Gobierno, fue condenado a 14 años de prisión.

India descubre 8.700 millones de euros con una amnistía fiscal
En primer lugar, una vez se aprobó la amnistía se enviaron unos 700.000 avisos a presuntos evasores para que regularizaran su situación fiscal y declararan sus bienes en negro. El Gobierno se comprometió a no tomar represalias a cambio de una tasa. Jaitley también ha asegurado que la cantidad descubierta es aún una cifra provisional y que podría ser mayor. Fuentes gubernamentales habían augurado una recaudación de unos 7.000 millones de euros. El propio Modi ha celebrado en las redes sociales “el éxito de los resultados”.