
Extremadura detecta otros dos positivos tras un caso de tuberculosis en un colegio de Badajoz
El Servicio Extremeño de Salud está a la espera de los resultados del tercer caso del CEIP ‘Juventud’ de Badajoz

El Servicio Extremeño de Salud está a la espera de los resultados del tercer caso del CEIP ‘Juventud’ de Badajoz

El Servicio Extremeño de Salud (SES) eleva a 23 el total de afectados en la región

Un portavoz de la Junta ha explicado que «no se trata de un caso grave, a pesar de lo cual se ha procedido al cierre de la finca» en la que se ha contagiado la joven

Los monos vacunados o infectados con coronavirus han desarrollado anticuerpos que les permiten protegerse de una nueva infección

El virus encontró un caldo de cultivo en bares apres-ski abarrotados. Cientos de turistas se infectaron en Ischgl y luego se lo llevaron a casa

Los ciudadanos hemos cumplido con nuestra parte. Cómo, cuándo y a qué velocidad salimos de esta es responsabilidad de las autoridades

En 24 horas han muerto 766 personas y se han producido 2.339 contagios, lo que confirma el aplanamiento de la curva

Los ensayos clínicos para probar Aplidinal comenzarán esta misma semana en el área de Hematología del Hospital 12 de Octubre de Madrid

El mapa muestra la ubicación y el número de casos confirmados, junto con el número de víctimas y recuperaciones, y expone la crisis de salud pública con asombrosos detalles

En las últimas 24 horas han fallecido 812 personas y hay más de 75.500 personas infectadas

A pesar de la tendencia a la baja de los días anteriores ya hay más de 54.000 casos positivos

En la India hay 519 casos confirmados y el virus ha provocado 10 muertes, aunque los expertos aseguran que no son cifras reales

Un modelo matemático ha afirmado que la velocidad en la que crecerán los nuevos casos del coronavirus irá disminuyendo

La Comunidad de Madrid asegura que la actividad en los centros de mayores en la situación de alerta sanitaria actual supone “un grave riesgo” para la salud pública

La responsable europea ha valorado la “rápida acción y transparente comunicación” en Italia

El nuevo informe también añade 632 nombres a la lista de pacientes dados de alta

La República Democrática del Congo ha declarado un nuevo brote de ébola al confirmar dos casos positivos y la muerte de 17 personas con aparentes síntomas de la enfermedad en la zona de Bikoro, en el noroeste del país.

Unas 20,9 millones de personas que padecen VIH en todo el mundo recibieron en junio un tratamiento antirretroviral, una cifra cuatro veces mayor que la que se registró en el año 2000, según ha indicado este lunes el Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (UNAIDS).

El 60% de los insectos cuenta con esta bacteria llamada Wolbachia, pero no está en el organismo de los mosquitos que transmiten enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla o el zika. Investigadores australianos se han dedicado en la última década a estudiar los resultados de infectar mosquitos con esta bacteria para luchar contra el dengue, pero la crisis que el virus del zika ha causado en Latinoamérica ha redirigido la atención de la investigación hacia esta enfermedad. Los mosquitos infectados con Wolbachia se reproducirán con las especies locales, transmitiéndola así a sus crías. En las áreas donde se han realizado pruebas de este experimento, la transmisión de los virus se ha eliminado.
Dos fundaciones filantrópicas, Wellcome Trust y Bill and Melinda Gates Foundation, junto a los gobiernos de Brasil, Reino Unido y Estados Unidos, son los responsables de aportar los fondos necesarios para esta investigación que tendrá un coste de 18 millones de dólares. Además, también cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para que esta posible solución funcione, “es absolutamente fundamental el apoyo local”, según ha explicado Jeremy Farrar, director de Wellcome Trust. Una gran parte del trabajo se ha dedicado a explicar el proyecto a los habitantes de estas áreas.