Inmigración

La valentía de ser migrante

La valentía de ser migrante

La globalización que experimenta la sociedad de hoy en día ha hecho que vivamos con normalidad la mezcla de culturas, de razas, de religiones y de nacionalidades en un mismo lugar, algo que era impensable hace tan solo unas décadas. Pero lo que no ha cambiado en absoluto es la valentía de todos aquellos que, sea por el motivo que sea, dejan su país para empezar una nueva vida en otro lugar.

Suiza aprueba dar prioridad a los trabajadores locales frente a los extranjeros

Suiza aprueba dar prioridad a los trabajadores locales frente a los extranjeros

El Parlamento da forma, pero con algunas modificaciones, al mandato que los ciudadanos suizos determinaron en referéndum el pasado 9 de febrero de 2014, en el que votaron a favor de limitar la inmigración a través de medidas que podían incluir el establecimiento de cuotas. Tras 30 meses de deliberaciones, los diputados y senadores descartaron las cuotas y aprobaron una norma que establece el principio de que se dé prioridad a los desempleados autóctonos antes que reclutar en el extranjero. Este principio establece que las autoridades suiza obligarán a los empleadores a comunicar los puestos vacantes a las oficinas regionales de empleo a fin de que la mano de obra local reciba primero la información. La multa por no cumplir con la normativa podría ascender hasta los 40.000 francos (37.200 euros). La medida sólo se podrá implementar en las zonas de Suiza donde haya niveles de desempleo mayores que la media del país, 3,3 por ciento. El partido ultraderechista UDC, que propuso inicialmente el referéndum, se ha quejado de que la ley aprobada no cumple con el espíritu de la iniciativa popular y viola la Constitución porque no contiene el establecimiento de cuotas. De hecho, ha amenazado que si la ley no se cambia, lanzará un nuevo referéndum para disolver directamente los acuerdos de libre circulación con la Unión Europea.

La policía detiene a la mayoría de un grupo de más de 400 inmigrantes que ha asaltado la valla de Ceuta

La policía detiene a la mayoría de un grupo de más de 400 inmigrantes que ha asaltado la valla de Ceuta

El numeroso grupo forzó a primeras horas de la mañana una de las puertas de la valla fronteriza en la zona del Tarajal, logrando entrar en la ciudad autónoma de Ceuta, según informaciones policiales. Algunos de los inmigrantes, según distintas informaciones, habrían resultaron heridos de distinta consideración y fueron trasladado a centros hospitalarios.
El ministro del Interior, que se encuentra en Bruselas para participar en el Consejo de Ministros del Interior de la UE, ha dicho a la entrada que la policía estaba tratando de localizar a los inmigrantes que habían conseguido huir para «proceder a su detención» y aplicar «la lay prevista».

La primera medida de Trump como presidente: retirar el tratado comercial del Pacífico

La primera medida de Trump como presidente: retirar el tratado comercial del Pacífico

En un vídeo de dos minutos y medio el recién elegido presidente de Estados Unidos recoge algunas de las medidas que dará conocer cuando asuma la presidencia, el próximo 20 de enero. Trump afirma que buscará negociar «tratados comerciales bilaterales justos» que generen empleos para su país. El TPP es una iniciativa del presidente de Barack Obama que no ha sido ratificado todavía por el Congreso de Estados Unidos y todo apunta que no lo será, puesto que cuenta con una fuerte oposición de parte de los legisladores de la mayoría republicana. El acuerdo comercial de la Cuenca del Pacífico tiene como objetivo principal contrarrestar la expansión comercial de China. Para la entrada en vigor del mismo es necesario que los firmantes representen al menos el 85% del PIB del bloque, por lo que la retirada de Estados Unidos representa un serio tropiezo para su puesta en marcha.

En el plano migratorio, Trump anunció que una de sus medidas iniciales será pedir al Departamento de Trabajo que “investigue todos los abusos de programas de visas que socavan las oportunidades de los trabajadores estadounidenses”. El magnate ha manifestado que es partidario de las deportaciones pero será en un número inferior al anunciado en campaña.

Theresa May podría estar abierta a un acuerdo de transición con la UE

Theresa May podría estar abierta a un acuerdo de transición con la UE

Este es el mayor signo que May ha dado hasta ahora de que podría estar abierta a un pacto que permitiera a Reino Unido ganar tiempo para forjar una nueva relación de comercio con la UE, de la que se separará en un plazo aproximado de dos años, probablemente en 2019. “Soy consciente de que habrá temas que tendremos que estudiar, que la gente no quiere el borde de un precipicio, quieren saber con alguna certeza cómo van a avanzar las cosas, ese será parte del trabajo que haremos desde el punto de vista de las negociaciones” ha explicado May.
Cuando le han preguntado sobre el mundo de los negocios, la primera ministra ha tratado de aliviar las preocupaciones de algunos altos ejecutivos y dueños de empresas, alarmados por la propuesta que de hacer listas de todos sus trabajadores para controlar la inmigración, a pesar de que al final no fuera aceptada. “Queremos alcanzar el acuerdo que mejor vaya a funcionar para Reino Unido y el acuerdo que mejor vaya a funcionar mejor para los negocios en Reino Unido”, ha añadido Theresa May.

Obama se despide del mundo con una defensa acérrima de la inmigración

Obama se despide del mundo con una defensa acérrima de la inmigración

«Estados Unidos es un país de inmigrantes. Todos lo somos. Eso es un punto fuerte de nuestra sociedad porque pudimos atraer talento. Necesitamos políticas migratorias legales», apuntó el presidente estadounidense. Ante el discurso antiinmigración del republicano Donald Trump, Obama matizó que «una cosa es la campaña y otra cosa es gobernar» y aseguró que hay que darle una oportunidad al nuevo presidente. «En campaña uno anima pasiones, cuando uno gobierna se enfrenta a la realidad», subrayó. Rodeado de 100 jóvenes latinoamericanos becados para estudiar en Estados Unidos, Obama emitió un discurso reivindicativo de la inmigración en la que es su última parada de su último viaje como presidente de Estados Unidos. «Hay que tener ciertas reglas que permitan invitar a jóvenes talentos, tenemos que invertir en los países que están enviando migrantes», agregó.

Orban no prohibirá por ley el reasentamiento de refugiados

Orban no prohibirá por ley el reasentamiento de refugiados

La propuesta de Orban obtuvo 131 votos, dos votos por debajo de la mayoría cualificada de dos tercios necesaria para validar la enmienda por la que Hungría se opondría a aplicar las cuotas de la Unión Europea. Orban ha sido muy beligerante desde que estalló la crisis de refugiados en Europa, levantando incluso una alambrada en las frontera para impedir la entrada de ciudadanos, la mayoría sirios, que huyen de la guerra. Pero la propuesta no obtuvo el apoyo de la oposición parlamentaria de izquierdas, el Partido Socialista Húngaro, ni del partido de extrema derecha Movimiento por una Hungría Mejor, que boicotearon la votación.

Un grupo de 70 inmigrantes se amotina durante tres horas en el CIE de Barcelona

Un grupo de 70 inmigrantes se amotina durante tres horas en el CIE de Barcelona

La protesta se inició en torno a las nueve de la noche del martes, cuando más de medio centenar de internos protagonizaron un intento de fuga, que más tarde se convirtió en motín. Los inmigrantes amotinados iban armados con azulejos y barras de hierro fruto de algunos destrozos ocasionados, según fuentes policiales. Tras intentar salir por la cocina, unas 70 personas de los 138 internos que hay en total se sumaron a la protesta y se instalaron en el patio con mesas y sillas. Tras unas horas de alta tensión, los agentes antidisturbios entraron en las instalaciones y pusieron fin a la situación de manera pacífica. “No ha habido motín, ha sido intento de fuga”, aseguró un portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, que indicó que en ningún momento ha habido enfrentamiento con los internos ni personas heridas.

El motín de anoche fue el último incidente de un mes especialmente conflictivo que se inició con la huelga de hambre simbólica que un grupo de internos convocó en solidaridad con los internos del CIE madrileño. Fuentes policiales se quejan de falta de medios humanos y materiales, y de que el CIE vive en una situación poco clara, que limita los derechos tanto de los internos como de las personas que trabajan en él.

Un pueblo italiano logra impedir la llegada de 20 refugiados a base de barricadas

Un pueblo italiano logra impedir la llegada de 20 refugiados a base de barricadas

Los medios locales explican que los habitantes protestaban también porque el gestor del hostal había sido obligado a prestar las cinco habitaciones donde se alojarían las mujeres con sus hijos. Después de que el autobús permaneciese varias horas a la espera de una decisión, finalmente el prefecto dispuso trasladar a las doce mujeres y los ocho niños de origen africano a otro pueblo. «Ha prevalecido la tranquilidad del orden público, no podíamos cargar contra las personas. Este fenómeno (de la inmigración) o se gestiona juntos con sentido común o no se puede gestionar», explicaba este martes el delegado de Gobierno de Ferrara, que señalaba que por el momento las refugiadas están alojadas de manera provisional en otras localidades. Este suceso se produce cuando se han dado a conocer las cifras de la emergencia de la inmigración en Italia con 153.450 inmigrantes que han desembarcado desde inicio del año en el país, un 10 por ciento más que el año pasado.

Adiós Venezuela, dice la comunidad judía

Adiós Venezuela, dice la comunidad judía

La comunidad judía vive una nueva diáspora, ahora desde Venezuela. Los más conservadores afirman que, por lo menos la mitad de los hijos de Israel que vivían en el país se han marchado durante los últimos 10 ó 12 años. Se nota en sus aulas y sus clubes. Dicen que se van como cualquiera que busca mejores condiciones de vida en otras tierras, pero con el factor adicional del antisemitismo por parte de las altas esferas gubernamentales.

La valiente reacción de una española ante un ataque xenófobo en Londres

La valiente reacción de una española ante un ataque xenófobo en Londres

La policía de Londres arrestó posteriormente al hombre que protagoniza la agresión, gracias a la difusión del vídeo. “El detenido es sospechoso de asalto con lesiones y uso de amenazas, palabras abusivas y un comportamiento que puede alterar el orden con el fin de acosar o causar alarma y angustia”, según informa el comunicado policial. El hombre ha sido puesto en libertad bajo fianza hasta el 14 de noviembre. La reacción de la española ha sido aplaudida por muchos en las redes. En los últimos meses, y auspiciado por el Brexit, el clima de tensiones racistas se ha agravado en el Reino Unido.

May no descarta un

May no descarta un "sistema de visados objetivo" para reducir la inmigración

El grupo especial para abordar el tema de la inmigración, dirigido por May y compuesto por otros 12 ministros incluidos los tres que lideraron la campaña a favor del Brexit, Boris Johnson, David Davis y Liam Fox, tiene como tarea fijar un cupo de inmigrantes anual, establecido por el antecesor de May, David Cameron, que fracasó ya que, en la actualidad, la llegada de inmigrantes al país es tres veces superior a las cifras previstas.
«Establecer medidas domésticas para controlar la migración; garantizar un eficiente sistema objetivo de visados y dificultar la estancia en el país de inmigrantes ilegales», son las principales medidas que plantea el Gobierno de Londres.

Reino Unido no obligará a sus empresas a realizar listas de trabajadores extranjeros

Reino Unido no obligará a sus empresas a realizar listas de trabajadores extranjeros

«Confirmo que esto no va a ocurrir. No vamos a forzar a nadie a identificar extranjeros», aseguró el ministro de Defensa, Michael Fallon. La medida anunciada por Rudd pretendía controlar el número de personas extranjeras para evitar que expulsen del mercado laboral a los ciudadanos británicos. Los empresarios rechazaron de forma unánime la propuesta, al considerar que su puesta en marcha supondría una carga burocrática más a la que se enfrentan con el Brexit. «Creo que sería muy triste que las empresas que tuvieran una fuerza de trabajo global se vieran de alguna manera como una insignia de la vergüenza», afirmó Adam Marshall de las Cámaras de Comercio Británica. La medida también se ha encontrado con el rechazo del Partido Laborista al afirmar que era «contraria a todos los principios que han sostenido Reino Unido».

Durante la campaña del Brexit uno de los argumentos más defendidos por los partidarios del ‘Leave’ era el crecimiento masivo de la llegada de extranjeros a tierras británicas.

El 92% de los húngaros vota en contra de los refugiados en un referéndum invalidado

El 92% de los húngaros vota en contra de los refugiados en un referéndum invalidado

«Hungría ha votado a favor de su libertad, de su derecho a decidir quién con quién quiere vivir, y hemos decidido que no daremos ese derecho a Bruselas», añadió un desafiante primer ministro. «Podemos estar orgullosos de que los ciudadanos húngaros hayan sido los primeros en tener el derecho a expresar su opinión sobre las políticas de Bruselas».
‘¿Quiere que la Unión Europea pueda imponer  reubicaciones obligatorias de ciudadanos no húngaros en Hungría, incluso sin la aprobación de la Asamblea Nacional?’, era la pregunta a la contestaron más de tres millones de húngaros durante la jornada del domingo. Hungría ha sido objeto de críticas por parte de otros países miembros de la UE por levantar una doble valla en su frontera para impedir la entrada de ciudadanos de otros países. El gobierno húngaro sido acusado también de dar una «trato espantoso» a refugiados y solicitantes de asilo.

Desmantelada en Serbia una red de tráfico ilegal de inmigrantes

Desmantelada en Serbia una red de tráfico ilegal de inmigrantes

Los arrestados son todos vecinos de la localidad de Bujanovac, próxima a la frontera con Macedonia, dijo la Policía en un comunicado, en el que se explica que los sospechosos se enfrentan a delitos de tráfico ilegal de personas. En la operación participaron miembros de los servicios de inteligencia del país.

Serbia ha reforzado su lucha contra el tráfico humano como parte de los esfuerzos por contener el flujo de entrada por Macedonia y Bulgaria de emigrantes que huyen de la guerra y la pobreza. Miles de personas permanecen en Serbia a la espera de encontrar la forma de cruzar a los vecinos estados de la UE, Hungría o Croacia, países que cerraron sus fronteras para impedir la entrada libre a inmigrantes el pasado mes de marzo.

Más de 400 inmigrantes desaparecidos tras naufragar una embarcación en Egipto

Más de 400 inmigrantes desaparecidos tras naufragar una embarcación en Egipto

Las operaciones de rescate continuaban para tratar de encontrar a otros eventuales pasajeros de esta embarcación de migrantes. Desde el cierre de la ruta de los Balcanes, la ruta del Mediterráneo se han convertido en el camino más transitado para alcanzar Europa. Según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), más de 300.000 migrantes cruzaron el Mediterráneo en 2016, principalmente a Italia, de los cuales más de 2.800 murieron en el intento. La agencia europea de control de fronteras, Frontex, manifestó en junio su preocupación por el número creciente de migrantes que intentaban llegar a Europa realizando una travesía «muy peligrosa» desde Egipto.

Estados Unidos concede la ciudadanía por error a 858 inmigrantes que debían ser deportados

Estados Unidos concede la ciudadanía por error a 858 inmigrantes que debían ser deportados

Al parecer, las tarjetas en papel de huellas dactilares tomadas antes de 2008 no se habían digitalizado de forma sistemática e incorporado a las bases de datos digitales.  Este fallo puede suponer una amenaza a la seguridad nacional ya que estas personas pueden realizar cualquier tipo de trabajo sensible, como formar parte de la policía. De hecho, el informe ha revelado que al menos tres individuos que lograron la ciudadanía después de haber sido deportados bajo una identidad diferente obtuvieron credenciales para trabajar en aeropuertos comerciales o instalaciones marítimas y buques. En las bases de datos federales faltan las huellas dactilares de hasta 315,000 inmigrantes que tienen órdenes finales de deportación o que son delincuentes fugitivos.

El primer ministro de Nueva Zelanda dice que necesitan inmigrantes porque los neozelandeses son vagos y toman drogas

El primer ministro de Nueva Zelanda dice que necesitan inmigrantes porque los neozelandeses son vagos y toman drogas

Según recoge The Guardian, durante la aparición semanal del primer ministro en Radio Nueva Zelanda éste explicó las cifras de la alta inmigración a pesar de la tasa de paro haciendo los siguientes comentarios sobre la población desempleada: «Vaya y pregunte a los empleadores, van a decir que algunas de estas personas no van a pasar una prueba de drogas, algunas de estas personas no volverán a trabajar, algunas de estas personas dirán que tienen problemas de salud». Tras estos comentarios, el líder del Partido Laborista de Nueva Zelanda, Andrew Little, criticó las palabras de Key opinando: «No me creo el argumento de que hay jóvenes que no pueden trabajar porque están drogados o son vagos (…) Tenemos que ir más allá y hacer un esfuerzo extra para que puedan entrar en el trabajo».

Detenidos seis adolescentes por matar a un inmigrante polaco en Inglaterra

Detenidos seis adolescentes por matar a un inmigrante polaco en Inglaterra

La víctima, Arkadiusz Jóźwik, de 40 años recibió una brutal paliza en la calle que le ocasionó la muerte posteriormente en el hospital y, según explicó su hermano, el ataque se produjo después de que el grupo de adolescentes escuchara al hombre hablar en polaco.
Las autoridades han emprendido una investigación por el asesinado del ciudadano polaco, residente en Inglaterra desde hacía cuatro años y empleado en una fábrica. La policía de Essex ha declarado que en el ataque también resultó herido un segundo ciudadano polaco y que se es´ta investigando posibilidad de que se trate de un crimen de odio.
El hermano de la víctima ha contado que desde el referéndum del Brexit se han incrementado las manifestaciones de odio hacia ciudadanos de Europa del Este. «Él se encontraba comiendo una pizza y cuando le escucharon hablar en polaco le atacaron».

Donald Trump viajará a México para reunirse con el presidente Peña Nieto

Donald Trump viajará a México para reunirse con el presidente Peña Nieto

Hace un año, Trump puso en marcha su postulación a la candidatura republicana ofreciendo mano dura ante el tema de la inmigración y prometiendo construir un muro que abarque toda la frontera con México. «Cuando México envía a su gente, no envía a los mejores… traen drogas, traen crimen, son violadores», afirmó en aquel momento. Sin embargo, en las últimas semanas ha empezado a mostrar una actitud menos radical insinuando que no piensa deportar -como había prometido- a los 11 millones de indocumentados que se estima viven en Estados Unidos. “No habrá amnistía, pero trabajaremos con ellos», dijo Trump sobre los inmigrantes sin papeles en una entrevista en televisión, en la que anunció, eso sí, que los obligará a pagar impuestos.

Merkel alerta de que el Brexit podría significar un punto de ruptura para la UE

Merkel alerta de que el Brexit podría significar un punto de ruptura para la UE

«Bratislava no será el fin, sino el principio», afirmó Merkel, quien agregó que “los ciudadanos sólo aceptarán una UE que haga todo lo posible por prosperar». Diversos temas fueron tratados en las conversaciones que sostuvieron los gobernantes, pero se puso especial énfasis en la inmigración y la seguridad. El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, solicitó que se cree a la brevedad posible un ejército europeo común. Debido al nuevo escenario que supondrá la salida del Reino Unido de la UE, los jefes de Estado coincidieron en la necesidad de adelantar reformas profundas que, como destacó la primera ministra polaca y anfitriona de la reunión, Beata Szydlo, busquen una Europa «más fuerte y que ahonden en lo que une a sus miembros y no en lo que divide».

Hungría levantará una segunda valla para evitar el paso de refugiados

Hungría levantará una segunda valla para evitar el paso de refugiados

Orban ha explicado que la nueva valla, que se construirá a lo largo de la ya existente, pretende reforzar las medidas de seguridad para responder en el caso de que Turquía modifique sus políticas migratorias. Si eso ocurre, cientos de miles de personas podrían presentarse en la frontera con Hungría, manifesto el dirigente político en declaraciones a la radio pública. radio. «Hay planes en marcha para erigir un sistema mucho más defensivo junto a la línea defensiva ya existente que se levantó el pasado año», ha dicho Orban.
El pasado año cientos de emigrantes se dirigieron desde los Balcanes al norte de Europa, lo que llevó al Gobierno húngaro a levantara una valla muy criticada por el resto de los miembros de la UE. Hungría también incrementará la presencia policial de 44.000 a 47.000 efectivos en la frontera sur, ha adelantado Orban.

Trump suaviza su discurso sobre los indocumentados para ganar votos

Trump suaviza su discurso sobre los indocumentados para ganar votos

Les ha llamado «criminales», ha prometido construir un muro en la frontera con México para impedir la llegada ilegal de indocumentados e incluso ha propuesto crear una «fuerza deportadora». Sus dislates en materia de inmigración le han reportado importantes réditos durante las primarias gracias al apoyo del votante republicano más radical, pero en campaña presidencial algo ha cambiado. Trump ha asegurado en una entrevista en un programa de Fox News que las leyes migratorias «pueden suavizarse, porque no pretendemos hacer daño a nadie», y ha agregado que «algunos indocumentados son grandes personas». Su nuevo gerente de campaña, Kellyanne Conway, aseguró a la CNN que la postura de Trump sobre un «fuerza deportadora» está «por determinar», y otro asesor reconoció a la emisora CBS que el candidato está «debatiéndose» con la cuestión de los 11 millones de indocumentados. Este evidente cambio de tono podría esconder, aseguran los analistas, un intento por atraer el voto del republicano moderado, que ha sido tan crítico con el excéntrico magnate.

Grecia, desbordada al duplicarse la llegada de refugiados tras el golpe de Estado de Turquía

Grecia, desbordada al duplicarse la llegada de refugiados tras el golpe de Estado de Turquía

El número de inmigrantes que llega diariamente a las islas griegas oscila en unos 120 refugiados, una cifra que podría aumentar ya que el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusglu, ha advertido que su Gobierno anulará el acuerdo de acogida suscrito con la Unión Europea si Bruselas no accede a eliminar el visado para los ciudadanos turcos.
Miles de inmigrantes siguen cruzando el Mediterráneo diariamente. La guardia costera italiana ha rescatado tan sólo en cuatro días a 6.500 personas. Según la ONU, más de 89.000 personas, la mayoría de África subsahariana, han llegado a Italiana desde comienzos de año. La cifra es parecida a la registrada durante el mismo periodo de 2015, 93.000 refugiados. Por el contrario, según la Organización Internacional para las Migraciones –OIM– más de 3.000 inmigrantes han muerto intentado hacer la travesía desde enero a julio, un aumento del 50% en comparación con el año pasado. La OIM también ha informado que España rescató alrededor de 3.850 inmigrantes en aguas del Mediterráneo durante 2015.

Desarticulada una red de tráfico de personas gracias al testimonio de un arrepentido

Desarticulada una red de tráfico de personas gracias al testimonio de un arrepentido

Todo apunta a que la organización se encargaba de gestionar el flujo migratorio desde las costas norteafricanas hasta las del sur de Italia. Sólo durante el pasado verano, facilitó presuntamente el desembarco de más de cuatro mil inmigrantes en Palermo, en la isla italiana de Sicilia. Después, los inmigrantes eran ayudados a huir de los centros de acogida y trasladados a ciudades de la Italia peninsular, como Roma o Milán, desde donde emprendían su viaje hacia países del norte de Europa como Alemania, Holanda o la región de Escandinavia. El testigo, Nouredin Atta, ha señalado a cada uno de sus compañeros y ha detallado asimismo cómo procedía la organización. Cuando los inmigrantes no lograban pagar su viaje a la red criminal, eran asesinados y sus cadáveres vendidos por 15.000 euros en el mercado negro del tráfico de órganos. La sede de esta presunta red criminal ha sido localizada en una perfumería de Roma, donde las autoridades se han incautado de 526.000 euros y 25.000 dólares en metálico y una agenda en la que figuran nombres y contactos de ciudadanos extranjeros.

La Corte Suprema bloquea el plan de inmigración de Obama

La Corte Suprema bloquea el plan de inmigración de Obama

Obama ha declarado que la decisión del Supremo “nos aleja aún más del país que aspiramos a ser” y que el dictamen es “desgarrador” para los millones de inmigrantes que han creado familias y construido sus vidas en Estados Unidos. El empate a cuatro deja en un limbo jurídico a millones de inmigrantes en un tema de particular sensibilidad en pleno año electoral. Paralizado por un Congreso hostil a la prometida reforma migratoria, Obama había anunciado en diciembre de 2014 un ambicioso paquete de decretos con medidas de alivio para millones de extranjeros en situación irregular. Entre esas medidas, se contemplaba una interrupción de las deportaciones y una extensión de los beneficios de un programa especial de regularización de la situación legal a los padres y madres de jóvenes que ya habían pasado por un proceso similar a partir de 2008. No obstante, varios estados lograron en enero de 2015 que un tribunal de Texas bloqueara las medidas alegando que Obama se había excedido en sus atribuciones constitucionales al firmar los decretos. Ahora, la Corte Suprema reitera este bloqueo.

Denuncian a la Guardia Civil de Melilla por pedir material para disparar contra pateras

Denuncian a la Guardia Civil de Melilla por pedir material para disparar contra pateras

La polémica lleva años servida por el uso de material antidisturbios para contener el flujo migratorio en las fronteras españolas. Tanto que la Dirección General de la Guardia Civil tuvo que prohibir hace dos años a sus efectivos que dispararan pelotas de goma contra los inmigrantes. Ahora, y según la AUGC, el suboficial al frente de las actividades subacuáticas del cuerpo en Melilla ha pedido pelotas de goma, botes de humo, armas largas y de gran calibre, entre otros materiales antidisturbios. Todo un arsenal que, según esta asociación, ya ha sido facilitado por la Comandancia de la Guardia Civil de la ciudad autónoma. El Instituto Armado, desde su oficina de prensa, lo desmiente rotundamente y aclara que lo que ha solicitado este sargento son «las mismas dotaciones de armas largas que llevan el resto de embarcaciones» de este Cuerpo de Seguridad del Estado. Según la AUGC, la intención de este suboficial es “disparar a los motores de las embarcaciones de inmigrantes si estos no detienen su marcha cuando tengan en su poder el arma larga solicitada al órgano competente”, calificando este hecho de una “auténtica barbaridad”.

España es el país de Europa que más ciudadanías concede a los extranjeros

España es el país de Europa que más ciudadanías concede a los extranjeros

En términos de procedencia de las personas a las que le son concedidas estas ciudadanías (en todos los países miembros de la UE), los marroquíes encabezan la lista con 92.700 ciudadanías otorgadas. Después, Albania, con 41.000, Turquía, con 37.500, India, con 35.300, Ecuador, con 34.800, Colombia, con 27.800, Pakistán, con 25.100, Rumanía, con 24.400, Bolivia, con 21.400 y Perú, con 20.900. En total, 890.000 extranjeros adquirieron la ciudadanía de un país miembro de la UE en 2014, un 9% menos que el año anterior. La gran mayoría de estos nuevos ciudadanos provienen de países no pertenecientes a la UE.

Llega el ‘Plan Marshall' de la Unión Europea contra la inmigración

Llega el ‘Plan Marshall' de la Unión Europea contra la inmigración

Estos incentivos negativos consistirían en limitar ayudas, ventajas comerciales y todo tipo de beneficios a los países que no limiten en flujo de inmigrantes hacia la Unión Europea. La situación en el sur del Mediterráneo es dramática, con Libia sumida en el caos de un país dividido y siendo el refugio del terrorismo del ISIS, y acogiendo hoy a más de 230.000 migrantes. De ellos, “decenas de miles buscan maneras de entrar en la UE”, según revela el documento que hoy se presentará al Parlamento Europeo. La Comisión, que va a proponer hoy estos incentivos, establece una línea entre la inmigración económica (los que escapan de la miseria) y los refugiados (los que escapan de la guerra).

Récord de inmigración comunitaria en el Reino Unido en 2015

Récord de inmigración comunitaria en el Reino Unido en 2015

El número neto de inmigrantes de la UE llegados al Reino Unido en 2015 ascendió a 184.000, una cifra récord que supone 10.000 más que el año anterior. Estos datos aparecen menos de un mes antes del referéndum que determinará si el Reino Unido permanece en la Unión Europea. Los que no abogan por el Brexit, o la salida del país de la UE, toman estos datos como arma arrojadiza en plena campaña. ¿Qué harán con los inmigrantes comunitarios? Una de las principales cuestiones de la que reniegan los partidarios del Brexit es el derecho de todos los ciudadanos de la UE a vivir y trabajar en otros países miembros. A principios de 2016, había casi 102.500 emigrantes españoles en suelo británico según el INE. Su futuro es ahora incierto ante la perspectiva del Reino Unido saliendo de la UE.

El ministro australiano de Inmigración no quiere que compartas esta foto

El ministro australiano de Inmigración no quiere que compartas esta foto

Los métodos utilizados por Dutton y su equipo de comunicación han conseguido justo el efecto contrario que deseaban: que el mundo entera la vea. Su equipo contactó con la periodista Stephanie Peatling, después de que esta tuiteara la foto: “La oficina del señor Dutton consideró que era ‘poco favorecedora’ y exigió saber por qué había la había tuiteado. Al señor Dutton se le fue de las manos y su actitud provocó que las redes sociales se ensañasen con él”, aseguró la reportera.

¿A dónde se dirigirán los 80.000 refugiados que expulsará Suecia?

¿A dónde se dirigirán los 80.000 refugiados que expulsará Suecia?

El ministro de Interior sueco, Anders Ygeman, pide colaboración ciudadana y policial ya que asegura que muchos de ellos tratarán de ocultarse. «La búsqueda supondrá un gran reto», añade. La medida coincide con el asesinato de una trabajadora de 22 años en un centro de refugiados. Esta madrugada 24 personas han perdido la vida, 12 de ellas niños, en un nuevo naufragio en el mar Egeo, cerca de la isla de Samos.

Muere un cubano por un disparo de la Armada Dominicana cuando intentaba llegar a Puerto Rico

Muere un cubano por un disparo de la Armada Dominicana cuando intentaba llegar a Puerto Rico

El cubano Geovanni Leoncio García murió por un disparo de fusil. La División Regional Este de la Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana asegura que realizó previamente disparos de advertencia al aire. Pero la tripulación de la embarcación obvió la llamada y las autoridades dispararon contra el motor, resultando herido uno de los ocupantes. Los viajes marítimos de cubanos que tratan de alcanzar EEUU se han incrementado en las últimas semanas, después de que el acceso por vía terrestre haya sido restringido.

Pakistán envía de vuelta un avión con inmigrantes al no considerarlos paquistaníes

Pakistán envía de vuelta un avión con inmigrantes al no considerarlos paquistaníes

Pakistán reactivó hace diez días el acuerdo de readmisión de inmigrantes ilegales expulsados por países de la UE, después de que a principios de noviembre Islamabad decidiese suspender dicho acuerdo por considerar que los países no estaban verificando correctamente a los inmigrantes. La UE lo niega. “Cualquier repatriado cuyos papeles no hayan sido verificados será reenviado en el mismo avión hacia el país desde el que lo expulsaron”, declaró el ministro de Interior. Pakistán es el sexto país más poblado del mundo y uno de los cinco principales puntos de salida de los inmigrantes ilegales que llegan a Europa.

Llenos de buenos propósitos

Llenos de buenos propósitos

Es posible que haya algún personajillo, además de xenófobo, que diga que esta es la imagen que se buscaba para poner a todo el mundo a favor de la inmigración y en contra de los gobiernos, que están tardando demasiado en tomar decisiones.

Aylan en la orilla

Aylan en la orilla

Durante los últimos meses otros muchos aylanes han muerto en nuestras costas, familias enteras ahogadas y zarandeadas hasta nuestras orillas, pero no hemos sido capaces de ver los mensajes que venían con ellas. Son relatos que nos hablan de un Damasco en escombros, de ciudades perdidas entre las bombas y la destrucción total, de cadáveres hacinados en las calles, de locos decapitando a vecinos, de hambruna y abatimiento, de huidas nocturnas sin mirar atrás.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D