Inmigrantes

Desmantelada una red especializada en la regularización de inmigrantes

Desmantelada una red especializada en la regularización de inmigrantes

La Guardia Civil, en el marco de la operación FLEK, ha desmantelado en Almería una red criminal especializada en la regularización de las situaciones administrativas de residencia y/o trabajo de inmigrantes no comunitarios. Centraba su actividad delictiva en la constitución de parejas de hecho fraudulentas, así como en la realización de empadronamientos también fraudulentos en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar (Almería), ha informado el Instituto Armado.

Francia cerrará tres mezquitas por apología del terrorismo

Francia cerrará tres mezquitas por apología del terrorismo

El Gobierno francés está instruyendo el cierre de tres mezquitas por apología del terrorismo, ha indicado este jueves el ministro del Interior, Gérard Collomb, que ha señalado que durante el periodo en que lleva en vigor el estado de emergencia, desde noviembre de 2015, se han clausurado 16. Collomb, en una entrevista al canal de televisión CNews, ha indicado que la justificación del cierre es que en esas mezquitas se pronuncian discursos de incitación a la comisión de actos terroristas.

La Policía baraja posibles cargos de homicidio involuntario por el incendio de la torre Grenfell

La Policía baraja posibles cargos de homicidio involuntario por el incendio de la torre Grenfell

La policía británica ha asegurado que están considerando cargos de homicidio involuntario en relación con el mortal incendio de la Torre Grenfell, que dejó 79 muertos o desaparecidos, ya que tanto el aislamiento como los azulejos en el edificio no habían pasado las pruebas de seguridad. La superintendente Fiona McCormack, de la Policía Metropolitana de Londres (Met, por sus siglas en inglés), ha confirmado también que el incendio comenzó, como apuntaba la principal hipótesis, al estallar una nevera defectuosa.

Austria dará 1.000 euros a los primeros mil refugiados que regresen a sus países

Austria dará 1.000 euros a los primeros mil refugiados que regresen a sus países

El Gobierno austríaco ha anunciado este miércoles que dará 1.000 euros de “ayuda inicial” a los primeros mil refugiados que acepten volver de manera voluntaria a sus países de origen. Esa ayuda, limitada a 3.000 euros por familia, podrá ser solicitada una sola vez por quienes presentaron su solicitud de asilo antes del pasado 15 de marzo, ha explicado en rueda de prensa el titular austríaco del Interior, el conservador Wolfgang Sobotka.

La fragata 'Canarias' llega a Messina con 636 inmigrantes y un bebé nacido a bordo

La fragata 'Canarias' llega a Messina con 636 inmigrantes y un bebé nacido a bordo

La fragata “Canarias” de la Armada española, que opera en el Mediterráneo en el dispositivo europeo Sophia, ha atracado en el puerto de Messina, en la isla italiana de Sicilia, tras haber rescatado a 636 inmigrantes y un bebé que ha nacido a bordo. El barco español ha sido el encargado de coordinar durante el pasado lunes en varias operaciones de rescate en el Canal de Sicilia, que separa las costas del norte de África de Italia y que concluyeron con 1.800 inmigrantes salvados.

Desembarcan en Sicilia a 946 inmigrantes y un bebé nacido en el barco de rescate

Desembarcan en Sicilia a 946 inmigrantes y un bebé nacido en el barco de rescate

El barco “Aquarius”, de las ONG SOS Méditerranée y Médicos sin Fronteras, ha llegado este lunes a Catania, en la isla italiana de Sicilia, con 947 inmigrantes a bordo, entre ellos un bebé nacido durante el atraque, que fueron rescatados en los últimos días en el Mediterráneo. “Mercy ha nacido a las 08.15 horas (7.15 GMT) mientras el barco entraba en el puerto de Catania con 946 inmigrantes, el máximo de su capacidad”, escribía en un tuit la representación italiana del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Estos 947 inmigrantes forman parte de los más de 3.000 rescatados en las últimas 72 horas en el Canal de Sicilia.

Los derechos torcidos

Los derechos torcidos

Libertad de expresión y de reunión. Tortura y malos tratos cometidos por las autoridades. Derechos de refugiados e inmigrantes. Impunidad. Derecho a la vivienda. Violencia contra las mujeres. Son las materias en las que Amnistía Internacional suspende a España en su informe La situación de los derechos humanos en el mundo. Distintas organizaciones sociales coinciden con el veredicto.

El vídeo viral que muestra la xenofobia en Dinamarca

El vídeo viral que muestra la xenofobia en Dinamarca

Dinamarca, ese país considerado una de las democracias más avanzadas del mundo, donde los derechos sociales y humanos son la ambición del resto de los países occidentales, es también uno de los que muestra más xenofobia. Lo ilustra un vídeo que ha querido denunciar la discriminación que sufren los niños daneses hijos de inmigrantes. Y lo hace en respuesta a unas declaraciones xenófobas realizadas en el propio Parlamento del país (Folketinget). Alex Sabour, director de la productora audiovisual Gorilla Media, ha querido manifestar su rechazo a la política antiinmigración realizando un vídeo en el que reúne a varios niños nacidos en Dinamarca y les dice que ellos no son daneses. Las respuestas de los pequeños a la xenofobia son dispares: incredulidad, confusión, tristeza, llantos.

¿A quién pedimos cuentas por no acoger más refugiados?

¿A quién pedimos cuentas por no acoger más refugiados?

La atención a los que huyen de la guerra e intentan entrar en Europa para salvar su vida debería ser una de las prioridades políticas de todas las administraciones públicas. Y así lo reclama cada manifestación que durante los últimos días se ha convocado a lo largo y ancho del continente, con especial fuerza en Barcelona. Se exige un cambio en la política de acogida: más cuotas, mejor trato. Welcome Refugees. Son reclamos legítimos y esperanzadores que yo comparto y defiendo. Hay un deber moral que no se puede eludir, y no hay un “wonderful and beautiful wall” que pare a personas que no tienen nada que perder.

La policía sudafricana disuelve una manifestación contra los inmigrantes

La policía sudafricana disuelve una manifestación contra los inmigrantes

La policía de Pretoria ha dispersado este viernes a unos 500 manifestantes disparando granadas lacrimógenas, pelotas de goma y cañones de agua, cuando se dirigían al Ministerio del Interior para protestar contra los inmigrantes. Los manifestantes habían sido convocados por Mamelodi Concerned Residents, un colectivo de vecinos de un barrio de chabolas de la ciudad sudafricana, que acusa a los extranjeros de quitar el trabajo a los nacionales y de fomentar el narcotráfico en esta zona afectada por elevadas tasas de desempleo.

Estados Unidos niega que vaya a haber deportaciones masivas

Estados Unidos niega que vaya a haber deportaciones masivas

Kelly mantuvo que sí se producirán deportaciones, pero habló de ellas en un tono menos agresivo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al asegurar que se llevarán a cabo bajo el “marco legal” y que solo afectarán a “gente con antecedentes criminales”. El secretario de Seguridad Nacional subrayó también “la necesidad de reducir las causas de expulsión de migrantes de Centroamérica”.

“No se hará uso de la fuerza militar en los operativos de frontera”, garantizó Kelly, a la vez que aseguró que las deportaciones se harán “de manera que se respete la dignidad humana”. Contradecía así las declaraciones de Trump pocas horas antes, que afirmaba: “Por primera vez estamos expulsando pandilleros, capos de las drogas. Estamos echando a esos tipos, a un ritmo nunca antes visto. Y es una operación militar”.

El presidente ya había amenazado con imponer fuertes medidas antiinmigración durante la campaña electoral. Y poco después de tomar posesión del cargo firmó la orden ejecutiva para iniciar la construcción del muro en la frontera con México y decretó la prohibición de entrar al país a ciudadanos de siete naciones de mayoría musulmana. La Justicia estadounidense ha logrado paralizar temporalmente esta orden migratoria, pero Trump ya ha amenazado con promulgar una nueva.

El gobierno alemán acelerará las expulsiones de inmigrantes irregulares

El gobierno alemán acelerará las expulsiones de inmigrantes irregulares

Un controvertido proyecto de ley para acelerar las expulsiones de miles de solicitantes de asilo cuya petición haya sido rechazada, ha sido aprobado este miércoles por el ejecutivo alemán. Las medidas del gobierno de Angela Merkel, que todavía tendrán que recibir el visto bueno del Parlamento, forman parte de un acuerdo de principios concluido hace dos semanas entre los Estados regionales, responsables en el país de la puesta en marcha de las expulsiones, y el gobierno federal.

Aparecen al menos 74 cadáveres en las costas de Libia

Aparecen al menos 74 cadáveres en las costas de Libia

La Media Luna Roja libia ha recuperado al menos 74 cadáveres procedentes de una embarcación que se hundió en aguas del Mediterráneo. Los cuerpos han aparecido en las costas de Zawiya, al noroeste del país en las últimas 24 horas. El motor de la embarcación había sido robado, han explicado los Guardacostas y los equipos de ayuda a Reuters. Entre los muertos no hay niños, destaca la agencia, que también señala que todos procedían del África Subsahariana.

Nuevo asalto masivo de inmigrantes a la valla que separa Ceuta de Marruecos

Nuevo asalto masivo de inmigrantes a la valla que separa Ceuta de Marruecos

Apenas tres días después de la última entrada masiva en Ceuta de inmigrantes subsaharianos por Ceuta, un nuevo asalto a la valla que separa la Ciudad Autónoma de Marruecos en la zona del Tarajal ha tenido lugar a primeras horas del lunes, informan medios locales, que cifran en más de 300 las personas involucradas en la acción. Algunos de los inmigrantes han resultado heridos de diversa consideración, según Cruz Roja. Cerca de 500 inmigrantes asaltaron la valla de Ceuta el viernes.

“ERIE Inmigración de @CruzRojaCeuta atiende en estos momentos a personas en CETI tras entrada masiva, primeras cifras alrededor de 300”, ha informado la ONG a través de su cuenta de Twitter.

Las informaciones, que citan fuentes policiales, aseguran que la acción ha sido llevada a cabo en torno a las cinco de la mañana en varios puntos de la valla fronteriza. La mayoría de los inmigrantes, que se desperdigaron por la ciudad, se encuentran ya en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta, donde los responsables del mismo están desbordados, afirman los medios locales. “Hay que recordar que el CETI de Ceuta ha tenido que eliminar todos los espacios comunes del recinto, previsto para 512 plazas, en lugar de los 1.046 inmigrantes censados tras el salto del viernes”, informa el Diario de Ceuta.

La Corte se niega a aprobar el decreto antimigratorio de Trump

La Corte se niega a aprobar el decreto antimigratorio de Trump

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos mantuvo este jueves el bloqueo al decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que prohíbe la entrada de refugiados y emigrantes de siete países de mayoría musulmana. El colegiado de tres jueces de la Corte de Apelaciones en San Francisco ratificó, de forma unánime, la decisión del juez federal James Robart de suspender temporalmente la orden ejecutiva mientras el tema es juzgado en su corte federal en Seattle.

La Unión Europea aprueba medidas para impedir la llegada de inmigrantes

La Unión Europea aprueba medidas para impedir la llegada de inmigrantes

La Unión Europea ha aprobado hoy en la cumbre de Malta una serie de medidas que tienen como objetivo impedir el ingreso y flujo de inmigrantes provenientes en su mayoría del norte de África y el Medio Oriente. Según la declaración conjunta de los 28 países del bloque, dichas medidas buscan destruir el modelo de negocio de los traficantes, permaneciendo vigilantes en otras rutas de esa zona. En la rueda de prensa posterior, Mariano Rajoy ha explicado que una de las grandes prioridades de la UE es establecer un plan de acción para “el diálogo político, la cooperación al desarrollo, la lucha contra las mafias, la mejora de las políticas de retorno y la protección de las fronteras”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad