Innovación

Desarrollan un material imprimible capaz de 'autocurarse' cuando se rompe

Desarrollan un material imprimible capaz de 'autocurarse' cuando se rompe

“Al igual que la piel humana tiene la capacidad de estirarse y auto regenerarse, queríamos aportar esa capacidad de autocuración a dispositivos tecnológicos impresos”, explica Amay Bandodkar, miembro del equipo de investigación, en una entrevista con el The New York Times. El estudio, que ha sido publicado en la revista Science Advances, explica cómo funciona este nuevo descubrimiento. La tinta de impresión se impregna con micropartículas de neodimio, un metal con fuertes propiedades magnéticas que puede encontrarse de forma habitual en refrigeradores y unidades de disco duro. Los investigadores estiman que 10 dólares de tinta de tinta puede crear “cientos de pequeños dispositivos” que podrían contribuir a la reducción de deshechos, ya que gracias a esta tinta, gadgets, tejidos y aparatos electrónicos podrán “autocurarse” cuando se rompan. El equipo a cargo de la investigación está evaluando los diferentes usos y aplicaciones de este nuevo método, que van desde paneles solares hasta implantes médicos. Además, los científicos esperan que dentro de poco, esta nueva innovación tecnológica se democratice pudiendo aplicarse en objetos del día a día, evitando así tener que reparar o reemplazar piezas de instrumentos cotidianos.

El innovador edificio que es capaz de limpiar el aire de Pekín

El innovador edificio que es capaz de limpiar el aire de Pekín

El mayor purificador atmosférico del mundo se ha materializado en una torre de siete metros cuyo innovador diseño está inspirado en las formas de la arquitectura clásica china con un toque futurista. Sin embargo, su principal ventaja no es su aspecto, sino en su asombrosa capacidad a la hora de crear un entorno mucho más limpio. La agencia Associated Press lo describe como una auténtica aspiradora gigante capaz de eliminar la suciedad del ambiente, y al presentar el proyecto a la prensa durante la Semana Internacional del Diseño de Pekín, su creador, Daan Roosegaard, aseguró que su creación es “un templo del aire limpio”. Según datos de la BBC alrededor de 3 millones de muertes cada año están relacionadas a la contaminación del aire exterior, por lo que esta propuesta arquitectónica resulta de importancia para, en un futuro, conseguir reducir las cifras de mortalidad asociadas con la polución.

Elon Musk desvela su plan para colonizar Marte y salvar la Humanidad

Elon Musk desvela su plan para colonizar Marte y salvar la Humanidad

En su presentación, Musk explicó que en estos momentos, si tuviéramos la tecnología adecuada para hacerlo, un billete de ida a Marte probablemente costaría alrededor de 10.000 millones de dólares, un precio similar al que cuesta comprar un edificio en el centro de Manhattan. Sin embargo, él y su equipo pretenden democratizar los viajes al espacio, por lo que según sus planes, una vez que el llamado sistema de transporte interplanetario SpaceX esté en pleno funcionamiento, cualquier persona podrá viajar al planeta rojo por alrededor de 200.000 dólares, lo que equivaldría en ese caso, a comprar una casa de nivel medio en Estados Unidos. En definitiva, según Musk, mudarse a Marte costará lo mismo que comprarse una casa. El objetivo de SpaceX es poner los medios para crear una civilización autosuficiente en Marte, algo que, según sus planes, llevará “entre 40 y 100” años”. Sin embargo, se espera que los sistemas y componentes que harán posible esta “colonización” estarán listo en 2024, cuando se planea que den comienzo los primeros viajes.  En palabras de Musk, “el objetivo fundamental es hacer que toda persona que quiera ir a Marte, pueda ir”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad