Investigación

Noticias sobre Ciencia

Desarrollada una terapia inmunológica para controlar eficazmente el VIH en monos

Desarrollada una terapia inmunológica para controlar eficazmente el VIH en monos

Científicos estadounidenses han desarrollado un tratamiento para monos que podría permitir al sistema inmunológico controlar eficazmente el VIH, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature. La investigación ha probado en un grupo de monos dos medicamentos y ha observado que sus defensas responden a la terapia retrasando la recurrencia del virus durante un periodo de tiempo prolongado.

La fiebre del vapeo que puede acabar con el tabaquismo

La fiebre del vapeo que puede acabar con el tabaquismo

En España, el vapeo es una actividad en auge pero minoritaria: son unos 350.000 los usuarios habituales y el sector industrial relacionado facturó cerca de 55 millones de euros en 2016, un 13 por ciento más que el año anterior, según datos de la Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV) y la Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico (ANCE). Los números, aunque esperanzadores para comerciantes como Johnny, son todavía bajos si los comparamos con países como Reino Unido, donde el vapeo está mucho más arraigado. En las islas, de hecho, hay 3 millones de usuarios de cigarrillos electrónicos y el volumen de negocio ascendió, en 2014, a 6.300 millones de euros. La diferencia es sustancial.

Fillon enfrentará investigación penal por “desvío de fondos públicos”

Fillon enfrentará investigación penal por “desvío de fondos públicos”

La fiscalía financiera de Francia anunció este viernes la apertura de una investigación penal sobre los presuntos empleos ficticios de la familia del candidato presidencial conservador François Fillon, uno de los favoritos en la carrera presidencial. Será investigado por «desvío de fondos públicos, abuso de bienes sociales, complicidad y encubrimiento de esos delitos, tráfico de influencias» y por no rendir cuentas a la Alta autoridad sobre transparencia de la vida pública, precisó la fiscalía en un comunicado.

Bao Bao regresa al país de sus antepasados

Bao Bao regresa al país de sus antepasados

Bao Bao, una cría de panda gigante, volverá al país de sus antepasados, China, después de nacer y vivir sus tres primeros años en el Zoológico Nacional del Smithsonian, en Washington. El oso partió a las 13.30 de la hora local de Washington en un vuelo que se estima de 16 horas. La salida de Bao Bao se ha retransmitido por las televisiones locales y por el propio zoológico norteamericano a través de su página de Facebook.

Las Fiscalías de 11 países investigarán de manera coordinada el escándalo de Odebrecht

Las Fiscalías de 11 países investigarán de manera coordinada el escándalo de Odebrecht

Los fiscales generales de once países buscarán armar equipos multilaterales para investigar la red de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, que reveló un submundo de financiación ilegal de la política en tres continentes. La escala de los sobornos a funcionarios públicos a cambio de obras y de medidas parlamentarias que orquestó el grupo se extendió por gran parte de América Latina, con ramificaciones en África y Europa, e incluyó un sofisticado esquema de lavado de dinero.

Detenida una segunda mujer por el asesinato del hermanastro de Kim

Detenida una segunda mujer por el asesinato del hermanastro de Kim

Una segunda sospechosa, con pasaporte de Indonesia, ha sido detenida este jueves en relación con el asesinato en Malasia de Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un. Un homicidio lleno de incógnitas que el gobierno surcoreano atribuye a miembros de los servicios de espionaje del régimen de Pyongyang. Kim Jong-nam falleció el lunes tras haber sido atacado por dos mujeres que, según algunas informaciones, le rociaron la cara con un líquido en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, en Malasia.

Así será el anticonceptivo masculino más efectivo

Así será el anticonceptivo masculino más efectivo

Este estudio se enmarca en la búsqueda de una alternativa real y accesible para los hombres interesados en realizarse una vasectomía, un método en muchas ocasiones irreversible y a todas luces intimidatorio. Y aunque el gel de polímeros únicamente se haya aplicado hasta el momento en simios y conejos, la Fundación Parsemus trabaja por iniciar ensayos clínicos en humanos.

Una universidad suministra una dosis letal de café a dos estudiantes

Una universidad suministra una dosis letal de café a dos estudiantes

Según la investigación del incidente, los técnicos que ayudaban en el proyecto malinterpretaron el decimal tras calcularlo con un smartphone, y por ello suministraron tal cantidad de cafeína a los estudiantes.

Los universitarios, ambos de 20 años, recibieron las dosis de cafeína mezclada con zumo de naranja por vía oral. Al poco tiempo de ingerir las dosis, comenzaron a mostrar síntomas de intoxicación: convulsiones, taquicardia y visión borrosa. Ante estos síntomas, fueron trasladados inmediatamente al hospital, donde permanecieron varios días en cuidados intensivos y donde fueron sometidos a diálisis para eliminar la cafeína de sus organismos. Finalmente se recuperaron, quedando como única secuela una pérdida de peso.

La Universidad británica de Northumbria ha tenido que reconocer sentirse terriblemente avergonzada por el incidente, pedir disculpas y pagar una indemnización de 400.000 dólares por estar a punto de matar a dos estudiantes por una coma mal puesta.

Trump anuncia una investigación por un presunto fraude electoral

Trump anuncia una investigación por un presunto fraude electoral

El pasado 8 noviembre, el republicano Trump obtuvo unos 2,9 millones de sufragios menos que su contrincante, Hillary Clinton, en el voto popular. Sin embargo, resultó vencedor en los estados más importantes para el colegio electoral. No existen pruebas públicas de la existencia de votos ilegales masivos en las urnas, y Trump y la Casa Blanca aún no han ofrecido datos concretos sobre las afirmaciones del presidente que, de confirmarse, supondrían un enorme escándalo político.
«Pienso que el presidente cree desde hace un tiempo -que hubo fraude – basándose en estudios e informaciones de los que dispone», dijo el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, horas después de que Trump asegurara ante los líderes del Congreso que hasta cinco millones de personas pudieron haber votado de forma irregular. Spicer dijo que Trump había visto un estudio que sugería que un 14% de las personas que votaron «no eran ciudadanos».

Recuperados más cuerpos sin vida del hotel italiano sepultado por un alud

Recuperados más cuerpos sin vida del hotel italiano sepultado por un alud

Mientras prosiguen las operaciones de rescate, la justicia italiana investiga lo ocurrido para determinar si la catástrofe se podría haber evitado en el hotel Rigopiano, situado en la zona montañosa de los Abruzos, en el centro de Italia. Un día después de que una enorme lengua de nieve sepultara el edificio, se abrió una investigación por homicidio involuntario para escalrecer si se tuvieron en cuenta todos los riesgos posibles.
El viernes y sábado, los socorristas rescataron a varios supervivientes que explicaron haber pasado más de 48 horas en la oscuridad, con frío y en silencio, comiendo nieve para calmar la sed. Pese a haber abierto nuevos puntos de acceso, las operaciones avanzan desde entonces lentamente, a menudo sin máquinas para evitar un derrumbe interior del edificio arrasado por la avalancha.

La luz de las tabletas aumenta la muerte de células de la retina en un 23%

La luz de las tabletas aumenta la muerte de células de la retina en un 23%

Estos animales viven unos ochos años y tienen una retina parecida a la del hombre. El estudio está centrado en este tipo de pantallas, que tienen mucha menos energía que las de un teléfono móvil de última generación, que tienen hasta 50.000 cuantas. La UCM adelanta también que la la Comisión Europea está estudiando los riesgos y ha creado un comité científico para analizar las potenciales consecuencias para la salud visual de las personas. Según The Visión Council, tan sólo un 1% de los usuarios de tabletas toma medidas fiables para reducir los riesgos asociados a este tipo de luz.

La oscuridad y el frío acabaron con los dinosaurios

La oscuridad y el frío acabaron con los dinosaurios

Los expertos han reconstruido unas pequeñas gotas de ácido sulfúrico que se formaron a gran altura en el aire tras el impacto y han demostrado que dieron como resultado un enfriamiento de larga duración. Fue este enfriamiento el que contribuyó, muy probablemente, a la muerte de los dinosaurios. Respecto a la oscuridad, fue el choque entre la roca y el planeta el que sumió a la Tierra en una oscuridad que duró años y que tuvo una gran influencia en el desarrollo de la vida existente en aquella época.
Esta investigación ha usado por primera vez un tipo específico de simulación por ordenador que normalmente se aplica a otros contextos. “Se basa en investigaciones que muestran que los gases que contienen azufre, y que se evaporan tras el impacto violento del asteroide, fueron el factor principal para bloquear la luz del Sol y el enfriamiento de la Tierra», explica Brugger.

Descubren que los babuinos emiten cinco sonidos parecidos a las vocales humanas

Descubren que los babuinos emiten cinco sonidos parecidos a las vocales humanas

Los resultados, publicados en la revista Plos One, sugieren que esta aptitud ya estaba presente en el último ancestro que los humanos y los monos tienen en común. El conocimiento sobre esta similitud entre humanos y babuinos puede ayudar a los investigadores a rastrear la forma en la que evolucionó nuestra capacidad para hablar.

«Durante mucho tiempo se ha considerado que el habla humana requiere una laringe baja y que la laringe alta de los primates no humanos les impide producir el sistema de vocales presente en el lenguaje humano», explican los investigadores, que añaden que “este hallazgo demuestra que los babuinos tienen un sistema de sonidos similares a las vocales más rico de lo que se había documentado previamente, a pesar de su laringe alta”. Además, el estudio anatómico de esta especie permitió observar importantes similitudes entre la musculatura de su lengua y la de los humanos.

La competencia entre orcas madres e hijas explicaría su menopausia

La competencia entre orcas madres e hijas explicaría su menopausia

Cuando tienen la menopausia, las orcas desempeñan un papel esencial ayudando a las jóvenes familias a buscar comida y a sobrevivir en tiempos de vacas flacas. Según los investigadores, la razón por la cual cesan de reproducirse se explica por la competencia entre madres e hijas en la procreación. Los científicos explican que, cuando las orcas más viejas se reproducen, su prole a menudo no sobrevive.
La tasa de mortalidad de los recién nacidos de las hembras mayores es 1,7 veces más elevada que la de las hembras que son dos generaciones más jóvenes. En estas circunstancias, más vale que las hembras de orcas mayores cesen de procrear para poder dedicar su energía a ayudar a los jóvenes miembros de la familia a sobrevivir.
«Todo esto (…) puede explicar el papel de la menopausia en la evolución» de las orcas, apunta Daniel Franks, de la Universidad de York, en Reino Unido, uno de los autores del estudio. «Las hembras de numerosas especies tienen un papel de líder cuando envejecen pero siguen reproduciéndose. Nuestra nueva investigación saca a la luz un mecanismo que explica porqué dejan de procrear», añade Darren Croft, de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, director de esta investigación internacional. Las hembras orcas comienzan a reproducirse a partir de los 15 años y cesan cuando llegan a los 30 o a los 40, sobre una esperanza de vida en estado salvaje que puede alcanzar más de 90 años. Durante este periodo postmenopausia, asumen el rol de «abuela», protegiendo a las crías y compartiendo su experiencia sobre cuándo y dónde encontrar alimento, lo que incrementa las posibilidades de supervivencia del grupo.
Estos mamíferos marinos se nutren de peces, sobre todo de salmones, y las crías dependen de sus madres para alimentarse durante varios años. La investigación es el resultados de 43 años de observaciones efectuadas por el Centro de Investigación canadiense.

Parte de la tripulación del LaMia accidentado en Colombia no cumplía los requisitos para volar

Parte de la tripulación del LaMia accidentado en Colombia no cumplía los requisitos para volar

La tripulación estaba formada por siete personas: cinco de Bolivia, una de Paraguay y otra de Venezuela. Dos de los bolivianos, una azafata y un técnico de vuelo, sobrevivieron junto a otros cuatro brasileños, de un total de 77 pasajeros que iban en el avión.
Jaime Cernadas, abogado del técnico de la DGAC Mauricio Durán, investigado por el accidente, reveló al diario El Deber que «sólo Miguel Alejandro Quiroga Murakami y Marco Antonio Rocha Venegas – socio y piloto de LaMia – eran los integrantes de la tripulación que la DGAC autorizó para volar». Según la información, que cita la versión de Mauricio Durán ante los fiscales que investigan el caso, Ovar Goytia, no cumplía con los requisitos exigidos por la DGAC para ser copiloto de un vuelo internacional, ya que tenía caducado su permiso para este tipo de operaciones. Además, la información añade que el mecánico de aviación Edwin Tumiri, que sobrevivió, tampoco tenía permiso de la DGAC para realizar las labores encomendadas.
Una investigación realizada por las autoridades aeronáuticas colombianas a fines de diciembre, estableció que la nave tenía combustible limitado para cubrir la ruta entre la ciudad boliviana de Santa Cruz y el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, próximo a la ciudad colombiana de Medellín. «Hasta el momento tenemos pruebas de que ningún factor técnico influyó en el accidente, todo está relacionado con un factor humano y gerencial», se añade en la investigación. El Chapecoense, que alquiló la nave, debía disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana 2016 de fútbol contra el Atlético Nacional de Colombia.

Predicen la explosión de una estrella en 2022 que cambiará el aspecto del cielo

Predicen la explosión de una estrella en 2022 que cambiará el aspecto del cielo

Esta predicción, que Molnar realizó de forma teórica en 2015 se está cumpliendo en la realidad, según informa la institución. Concretamente, se trata de una estrella binaria (dos estrellas orbitando entre sí) que está monitoreando y que se fundirán en 2022, lo que hará que, durante más o menos un año, la estrella formada aumente su brillo 10.000 veces, convirtiéndose en una de las estrellas más brillantes en los cielos por un tiempo. De este modo, será visible como parte de la constelación del Cisne, y añadirá una estrella al patrón estelar reconocible de la Cruz del Norte.

Vivir cerca de autopistas aumenta el riesgo de sufrir demencia senil

Vivir cerca de autopistas aumenta el riesgo de sufrir demencia senil

Al estudiar los casos de más de 6 millones de adultos residentes en la provincia canadiense de Ontario entre 2001 y 2012, los investigadores establecieron que entre un 7% y un 11% de los casos de demencia observados en personas residentes a menos de 50 metros de una ruta de tráfico intenso podían ser atribuidos a dicha exposición. El riesgo aumenta en un 7% para las personas que viven a menos de 50 metros, el 4% para los que están a una distancia de entre 50 y 100 metros, el 2% para una distancia de entre 100 y 200 metros. Más allá de los 200 metros, el incremento del riesgo se vuelve inexistente, según los investigadores dirigidos por Hong Chen, de la agencia de salud pública de Ontario.
También descubrieron que los dos contaminantes más involucrados en la demencia son el dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas finas emitidas por los vehículos de motor, aunque otros factores como el ruido también pueden desempeñar un papel importante.

El paro, principal preocupación de los españoles pese a los buenos datos de 2016

El paro, principal preocupación de los españoles pese a los buenos datos de 2016

En la encuesta del CIS, a bastante distancia del paro (74,7), la segunda preocupación de los españoles es la corrupción y el fraude (36,7%). Inquietan también a los encuestados los problemas de índole económica (24,75). A la pregunta de cómo calificarían la situación económica general en España, la mayoría contesta que es mala (39,5) o muy mala (20,9), mientras que sólo un 0,1 la califica de muy buena y un 4,7 de buena. Tampoco en este tema los españoles son muy optimistas, ya que si un 42,3% de los encuestados cree que la situación económica dentro de un año será igual, el 20% cree que será peor que en estos momentos. Y sin embargo, los datos del paro dados a conocer este mismo miércoles indican que hay menos personas desempleadas en diciembre de 2016 que en el mismo periodo del año anterior. Así, el número de parados registrados en las oficinas de empleo bajó en diciembre en 86.849 personas en relación con el mes anterior. La cifra total de parados registrados se sitúa en 3.702.974 personas «y continúa en los niveles más bajos de los últimos 7 años», según el Ministerio de Trabajo.
Además del paro y la corrupción, otros temas que preocupan a los españoles, según el barómetro de diciembre del CIS, son los partidos y los políticos en general (22,1%), la sanidad (13,7%) y la educación (13,5%), además de temas de índole social (12,2%). Llama también la atención el hecho de que el 59,8% de los españoles ni habla, ni escribe ni lee inglés.

Investigan si el cadáver hallado en un coche calcinado es del embajador griego en Brasil

Investigan si el cadáver hallado en un coche calcinado es del embajador griego en Brasil

La fuente no pudo precisar si la matrícula del vehículo corresponde a la del coche alquilado por el embajador ni tampoco cuándo podrían tener resultados de las pruebas de ADN. Sin embargo, el portal informativo G1 publicó fotos del supuesto coche, hallado debajo de un transitado viaducto en los suburbios del norte de Rio de Janeiro, que tiene zonas de alta criminalidad, y dijo que la policía «sospecha» que el cuerpo es del embajador. El vehículo, de color blanco, aparece al final de una rampa, totalmente calcinado y con las puertas del conductor y la posterior izquierda abiertas. G1 asegura que la matrícula coincide con la del vehículo alquilado por el embajador.
El embajador griego, de 59 años, estaba de vacaciones con su familia en Nova Iguaçu desde el pasado día 21 y tenía previsto volver a Brasilia el 9 de enero. Pero su mujer denunció su desaparición el miércoles al no lograr ponerse en contacto con él después de que el lunes por la noche saliera solo del apartamento en el coche alquilado para las vacaciones, según medios locales. La Policía Civil del Estado de Río de Janeiro, uno de los más violentos de Brasil, puso en marcha entonces «un procedimiento para investigar la desaparición del embajador».

Desarrollan un ‘alcoholímetro’ que puede diagnosticar 17 enfermedades en un solo aliento

Desarrollan un ‘alcoholímetro’ que puede diagnosticar 17 enfermedades en un solo aliento

Esta mezcla crea una red que es capaz de interactuar de manera diferente con cada uno de los casi 100 compuestos volátiles que cada persona respira hacia fuera (aparte de gases como nitrógeno, oxígeno y dióxido de carbono). El equipo de Haick ha recolectado 2.800 respiraciones de más de 1.400 pacientes que padecían al menos una de las 17 enfermedades (dividas en tres clases: cáncer, inflamación y trastornos neurológicos). Cada muestra de la enfermedad se ha analizado a través del alcoholímetro especial, que ha producido un conjunto de datos de los tipos de productos químicos que podría detectar y en aproximadamente qué cantidades. De esta forma, es capaz de diagnosticar distintas enfermedades de forma eficiente y barata. La exactitud del nuevo aparato no está todavía en un nivel en el que se pueda desplegar en entornos clínicos. La tasa de éxito debe está en el 86%, y debe alcanzar el 99%. Si terminara de funcionar, sería una gran noticia sobre todo en países en vías de desarrollo, ya que sería una forma práctica, rápida y barata de diagnosticar a pacientes.

Las aves migran antes debido a la subida de las temperaturas globales

Las aves migran antes debido a la subida de las temperaturas globales

Llegar en el momento incorrecto a estos lugares, aunque solo varíe unos pocos días, puede
causar que los pájaros pierdan la máxima disponibilidad de recursos vitales como la comida o los nidos. Si llegan tarde, puede afectar a las incubaciones de primavera y, por tanto, a las posibilidades de sobrevivir de los recién nacidos. Además, los migrantes de larga distancia pueden sufrir más que el resto, que ganan ventaja al llegar antes que ellos a los lugares hacia donde se dirigen.

“Estos conocimientos pueden ayudarnos a predecir cómo siguen el ritmo los pájaros de las condiciones cambiantes en sus lugares de reproducción”, explica Takuji Usui, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Edinburgo. El estudio, publicado por la revista Journal of Animal Ecology, ha analizado datos de especies migratorias de hace hasta 300 años.

El guepardo comienza la carrera hacia la extinción

El guepardo comienza la carrera hacia la extinción

A principios del siglo XX, la población mundial de esta especie contaba con unos 100.000 especímenes. Ahora, subespecies como el guepardo asiático, que solo cuenta con 43 individuos censados en Irán, están a punto de extinguirse.»Nuestras conclusiones son que la especie es mucho más vulnerable y propensa a la extinción de lo que pensábamos antes», explica la doctora Sarah Durant, que dirige el estudio. Explica también que el censo de guepardos resulta complicado debido a la discreción de la especie. Aún así, los autores de este estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), piden a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza que cataloguen a los guepardos como especie “en peligro”, pues hasta ahora solo estaban considerados una especie “vulnerable”.

Investigadores descubren que el embarazo provoca cambios duraderos en el cerebro

Investigadores descubren que el embarazo provoca cambios duraderos en el cerebro

Los científicos descubrieron que la cantidad de materia gris en algunas regiones del cerebro descendía en mujeres que habían estado embarazadas. Este cambio dura al menos dos años. “Los cambios eran notablemente consistentes”, dijo Elseline Hoekzema, co-autora del estudio, que añadió que eran “tan consistentes que un algoritmo podía identificar automáticamente cuáles de las mujeres en la muestra habían estado embarazadas entre las sesiones y cuáles no”.
La investigación, publicada en la revista Nature Neuroscience, sugiere que los cambios podrían ayudar a las madres a entender las necesidades de sus hijos e influenciar la unión entre ambos. Las regiones del cerebro afectadas por estos cambios están relacionadas con la llamada “teoría de la mente”, es decir, con la habilidad de ponerse en la piel de otro, de imaginarse cómo se sienten o qué piensan.

Obama anuncia acciones contra Putin por el ciberataque en los comicios de EEUU

Obama anuncia acciones contra Putin por el ciberataque en los comicios de EEUU

Sobre el tipo de represalias que adoptará Estados Unidos, el presidente Obama se limitó a contestar que «algunas acciones podrán ser explícitas y anunciadas; otras puede que no», al tiempo que reiteró que habrá que esperar a las conclusiones finales de la investigación para actuar. Antes que Obama, su principal consejero, Ben Rhodes, había expresado la opinión de la Casa Blanca sobre la participación del presidente Putin en el asunto, indicando que «todo lo que sabemos sobre cómo funciona Rusia y hasta qué punto Putin controla el gobierno sugiere que, cuando hablamos de un ciberataque de estas características, estamos hablando de las esferas más altas del gobierno». «En última instancia, Vladimir Putin es responsable de las acciones del gobierno ruso», dijo Rhodes.
Las declaraciones de la Casa Blanca acusando a Rusia de haber perturbado las elecciones presidenciales de Estados Unidos mediante el pirateo de cuentas de correo electrónico son «indecentes», consideró el viernes el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. Para Moscú, «o bien hay que dejar de hablar o bien hay que aportar pruebas. Si no, todo esto es más que indecente», añadió este viernes el portavoz a los periodistas durante una visita del presidente Vladimir Putin a Tokio.

Encuentran en Grecia una ciudad de más de 2.500 años de antigüedad

Encuentran en Grecia una ciudad de más de 2.500 años de antigüedad

El equipo, formado por griegos, británicos y suecos y que incluye a investigadores de la Universidad de Bournemouth y la Universidad de Gotemburgo, han decidido ampliar la investigación de esta colina. “Hemos encontrado una plaza del pueblo y una rejilla de una calle que indica que estamos frente a una ciudad bastante grande”, ha dicho Robin Rönnlund, estudiante de un doctorado en Arqueología Clásica e Historia Antigua en la Universidad de Gotemburgo. “Lo que solía ser considerado los restos de un asentamiento irrelevante en una colina puede elevar ahora su categoría a los restos de una ciudad de una importancia mayor a la pensada previamente”, ha añadido Rönnlund.

Un doble atentado en Estambul deja 38 muertos y más de 155 heridos

Un doble atentado en Estambul deja 38 muertos y más de 155 heridos

«Según nuestras estimaciones, hubo dos explosiones», la primera «muy cerca» del estadio del equipo de fútbol de Besiktas y la segunda, «que parece que fue obra de un kamikaze», en el parque vecino de Maçka», explicó el ministro del Interior, Suleyman Soylu, en declaraciones a la prensa. Las primeras investigaciones apuntaban a que una de las explosiones se produjo por un coche bomba que tenía como objetivo un autobús de policías antidisturbios. «Se cree que un coche estacionado con explosivos estalló donde estaba desplegada nuestra unidad antidisturbios poco después de que los hinchas se hubieran dispersado tras el partido», explicó. Los atentados se produjeron dos horas después de que finalizara un partido entre el Besiktas y el Bursaspor, dos de los principales equipos de fútbol de Turquía. La Fiscalía Antiterrorista de Estambul ha abierto una investigación, según la agencia estatal de noticias, Anadolu.
Turquía ha sido objeto de numerosos ataques vinculados al separatista Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y al autodenominado Estado Islámico (EI), principalmente en Estambul y Ankara.

Detenido el gerente de la aerolínea en la que se estrelló el Chapecoense

Detenido el gerente de la aerolínea en la que se estrelló el Chapecoense

El avión, operado por la aerolínea LaMia, llevaba al equipo de fútbol a Colombia cuando se quedó sin combustible. Una funcionaria de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea de Bolivia (AASANA) ha declarado a los investigadores que comentó al piloto Miguel Quiroga – el otro copropietario de la compañía, fallecido en el accidente – antes de despegar que la autonomía de vuelo entre el sur de Bolivia y Medellín era muy ajustada y que le había pedido que cambiara su plan de vuelo. Celia Castedo se ha visto obligada a pedir asilo en Brasil, asegurando que estaba siendo objeto de amenazas tras el accidente.
El Chapecoense viajaba a Colombia para jugar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional. El avión, un Avro RJ85 fabricado en Reino Unido, se quedó sin combustible cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín el 29 de noviembre. En una grabación hecha pública, el piloto advierte de «un fallo electrónico total» y «falta de combustible».

Científicos convierten plantas de espinacas en detectores de explosivos

Científicos convierten plantas de espinacas en detectores de explosivos

El grupo de ingenieros del MIT, liderado por Michael Strano, ha convertido plantas de espinacas normales y corrientes en detectores de bombas. El funcionamiento se basa en la implantación de nanotubos de carbono en las hojas de plantas vivas para convertirlos en un sistema de monitoreo en tiempo real de moléculas explosivas. Cuando las plantas succionan el agua del suelo transportándola hasta las hojas, los nanotubos son capaces de detectar nitroaromáticos, los compuestos químicos que a menudo se encuentran en explosivos como las minas terrestres. De esta forma, si han recogido elementos que podrían indicar la presencia de explosivos, los nanotubos emiten una señal fluorescente que puede detectarse por una cámara de infrarrojos a un metro de distancia. Esta nueva tecnología aún no ha sido aplicada en ningún proyecto, pero bastaría sembrar plantas de espinacas en los lugares en los que se sospecha que haya minas terrestres para llevar la teoría a la práctica. Strano señala que «las plantas están idealmente adaptadas para vigilar el medioambiente ya que absorben mucha información de su alrededor y son muy buenas analizando químicos, pues sus raíces forman una extensa red en el suelo que muestrean el agua subterránea y la transporta a sus hojas».

Investigan una alerta de atentado de Al Qaeda un día antes de las elecciones de EEUU

Investigan una alerta de atentado de Al Qaeda un día antes de las elecciones de EEUU

Ha sido la cadena de televisión CBS quien ha destapado esta información, y aseguran que las autoridades se están tomando en serio la amenaza, aunque su credibilidad aún no está confirmada. «El FBI, junto a sus homólogos federales, estatales y locales, están trabajando para identificar y anular cualquier amenaza potencial a la seguridad pública», según declaraciones de un oficial del FBI, que no se ha referido a ninguna amenaza concreta.
Con el día de las elecciones tan cerca, las fuerzas del orden federales se preparan siempre contra los peores ataques posibles. A principios de esta semana, se alertó a la policía local de que los lugares donde se están realizando las encuestas podrían ser los objetivos de ataques de individuos que actúan en solitario, motivados por ideologías extremistas.

Accidente ferroviario causa una veintena de muertos

Accidente ferroviario causa una veintena de muertos

El accidente se produjo cuando el Expreso Zakaria chocó contra el Expreso Fareed, que se encontraba estacionado. El ministro del ramo, Khwaja Saad Rafique, apuntó a una negligencia la causa del trágico suceso, al ser ignorada una señal de stop, y anunció que había ordenado una investigación que esperaba que concluya en 72 horas. «Se va a trabajar para conocer cuanto antes lo ocurrido y quien sea responsable se someterá a la acción de la justicia», aseguró.
El pasado mes de septiembre, cuatro personas murieron y otras 93 resultaron heridas cuando un tren expreso chocó contra un tren de carga cerca de la ciudad de Multan, en la provincia del Punjab.

Park busca una salida a la crisis política con un nuevo primer ministro

Park busca una salida a la crisis política con un nuevo primer ministro

Se espera que a lo largo del día, la fiscalía emita una orden de detención contra Choi Soon-sil, la amiga íntima de la presidenta. Según las informaciones oficiales, Park se enteró la semana pasada de las actividades de Choi pero los medios locales apuntan la posibilidad de que ésta jugara un papel más importante en temas de Estado.

El nuevo primer ministro, Kim Byong-joon, es un ex asesor destacado del ex presidente liberal Roh Moo-hyun. Su nombramiento, que debe contar con la aprobación del Parlamento, se interpreta como un intento de la conservadora Park para obtener el respaldo de los liberales en medio de este escándalo en el que se ha visto obligada a cesar a ocho asesores presidenciales, además de a los ministros de Finanzas y de Seguridad.

Luz verde para que el FBI investigue nuevos correos del caso Clinton

Luz verde para que el FBI investigue nuevos correos del caso Clinton

Esta nueva acción del FBI en relación con los correos de Hillary se produjo de forma fortuita ya que, según las informaciones, los agentes estaban registrando los archivos de Weiner por un supuesto delito de pederastia y cuando revisaban sus conversaciones con menores encontraron otros correos vinculados al caso Clinton. El ex congresista había estado casado con Huma Abedin, una de las asesoras más próximas a la ahora candidata demócrata a ocupar el Despacho Oval.

Descubren el verdadero origen del VIH

Descubren el verdadero origen del VIH

El evolucionista Michael Worobey y el historiador de la salud pública Richard McKay han descubierto que el virus viajó desde África a Haití, desde donde saltó a Nueva York en 1970 y desde allí se propagó por el resto del país. Por tanto, este estudio ha conseguido limpiar el nombre de Dugas, que solo se mantuvo en secreto tres años y cuya homosexualidad y promiscuidad se señalaron durante años como causa de la propagación de esta enfermedad. Worobey y McKay han afirmado que nadie sabe quién fue el ‘paciente cero’ y que las muestras del virus que mostraba Dugas eran mucho más tardías que las primeras que entraron en Norte América desde el Caribe.

Además, la intención inicial nunca fue señalar a Dugas como el primer paciente con el virus, puesto que el ‘cero’ era en realidad una O que quería decir Outside California (fuera de California). “No hay evidencias ni biológicas ni históricas que apoyen la extendida creencia de que fuera la causa primaria de la epidemia de VIH en Norteamérica”, asegura Worobey.

Reino Unido y Francia piden sanciones para Siria por atacar con gas tóxico

Reino Unido y Francia piden sanciones para Siria por atacar con gas tóxico

EL embajador de Francia en Naciones Unidas, Francois Delattre, ha pedido al Consejo que adopte una resolución extendiendo el mandato de la investigación de la ONU y OPCW (Organización para la Prohibición de Armas Químicas), que expira el 31 de este mes, por otro año – en cuyos informes se denuncia el uso de gas clorhídrico por parte del ejército sirio – y que trabaje en otra resolución separada para castigar a los responsables de estas acciones. «Pedimos una resolución del Consejo para que sancione a los autores de esos crímenes», dijo Delattre a los periodistas. «Cuando está en juego el uso de armas de destrucción masiva, la debilidad y la impunidad sencillamente no son una opción».

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D