
Dos de los CDR acusados de terrorismo denuncian malos tratos en la detención
Alerta Solidària anuncia la presentación de sendas querellas por la detención de Jordi Ros y Ferran Jolis por supuesta vulneración de sus derechos fundamentales
Alerta Solidària anuncia la presentación de sendas querellas por la detención de Jordi Ros y Ferran Jolis por supuesta vulneración de sus derechos fundamentales
El informe afirma que en las elecciones del 20 de octubre hubo “operaciones dolosas” que alteraron “la voluntad expresada en las urnas”
La Fiscalía ha considerado a cinco empleados de la empresa responsables de un delito continuado contra la Seguridad Social
También han aprobado la destitución como consejero de Greg Kelly, un empresario que fue durante años el principal auxiliar de Ghosn
Los comicios contenían irregularidades para que las Fuerzas Armadas conservasen el poder
El juez José de la Mata ha citado como investigado a Alfredo Prada y a tres técnicos de la Comunidad de Madrid
José López ve “extraña” la concentración de votos emitidos desde las mismas direcciones IP a favor de ‘Felisuco’
El exdiputado Francisco Igea y también candidato ha presentado una reclamación ante presuntas irregularidades
Un tribunal de Tokio ha acordado este martes la libertad bajo fianza de Carlos Ghosn, expresidente de Renault-Nissan-Mitsubishi, detenido desde hace más de tres meses. Sin embargo, la fiscalía ha presentado un recurso de apelación, según fuente judiciales. Un segundo juez debe examinar el expediente y pronunciarse rápidamente. Si la apelación es favorable a Ghosn, podría salir de la cárcel este mismo día, de acuerdo con la información de la agencia AFP.
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha confirmado este lunes que la Fiscalía Anticorrupción investiga una presunta trama de contratos irregulares en el Imserso, aunque ha señalado que estos “problemas” se corresponden “a la última etapa del Gobierno del PP”.
El exdirector del Instituto de Derecho Público Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Enrique Álvarez Conde, ha denunciado haber recibido “presiones” por parte de la Comunidad de Madrid en el conocido como caso máster y haber sido el “objeto de encarnizadas luchas políticas”.
El juez Bailey ha accedido finalmente a entrevistar al miembro del jurado que se arrepintió de haberse unido al veredicto unánime que el 19 de enero declaró culpable a Pablo Ibar de triple asesinato. Este jurado, identificado como Collins, notificó telefónicamente al tribunal el pasado martes que se había “arrepentido de su voto”.
Mitsubishi, el fabricante japonés de automóviles que controla Nissan desde 2016, ha acusado este viernes a su presidente, Carlos Ghosn, de haber recibido presuntamente un pago “ilegal” de 7,82 millones de euros entre abril y noviembre pasados.
El español José Muñoz ha anunciado este sábado su dimisión como alto ejecutivo de Nissan Motor, a raíz de la investigación abierta contra el expresidente de la firma japonesa, Carlos Ghosn.
La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) pide cuatro años de prisión para la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes por un presunto delito de falsedad documental cometido con el acta del trabajo de fin de máster del título que cursó entre 2011 y 2012 en este centro.
La Fiscalía de Tokio ha acusado formalmente al expresidente de Nissan Carlos Ghosn de no declarar parte de los ingresos acordados con la compañía durante cinco años y ha prolongado la orden de detención preventiva.
La jueza del caso Máster, Carmen Rodríguez-Medel, ha decidido archivar las actuaciones llevadas a cabo tras una denuncia anónima contra la exministra de Sanidad Carmen Montón por presuntos delitos de cohecho impropio y prevaricación en relación a su título de posgrado en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha decidido eliminar de su oferta académica más de un centenar de títulos, entre másteres y cursos de expertos no oficiales, que impartía hasta este curso a través de diferentes empresas privadas con las que tenía un convenio.
La jueza Carmen Rodríguez Medel ha desestimado el recurso de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) contra el archivo parcial del caso máster para 19 investigados por los delitos de prevaricación y cohecho.
El presidente del PP, Pablo Casado, no será investigado por las supuestas irregularidades de su máster. El Tribunal Supremo ha asumido el criterio de la Fiscalía y ha rechazado abrir una investigación contra el líder del PP por el máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid en el año 2008-2009.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha anunciado que no ha detectado irregularidades en la licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (ADE) del presidente del PP, Pablo Casado, por lo que ha archivado la información reservada que abrió de oficio “en aras de una completa transparencia”.
El expediente del líder del PP, Pablo Casado, en la licenciatura de Derecho en el centro Cardenal Cisneros registra un cambio de notas en Derecho Natural con una firma que, según la inspección de la Universidad Complutense (UCM), “no parece ser la misma” que la de la profesora que impartía esa asignatura.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha afirmado que no se puede descartar una intervención militar contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro para poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha denunciado un borrado masivo de correos electrónicos del Instituto de Derecho Público (IDP), que dirigía el catedrático Álvarez Conde y que está siendo investigado por la justicia por las irregularidades detectadas en algunos másteres.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha enviado de forma voluntaria un escrito de 28 folios al Tribunal Supremo en el que niega rotundamente que haya cometido delito alguno en la obtención del su máster de Derecho Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).
La dimisión el martes por la noche de Carmen Montón como ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social por presuntas irregularidades en la obtención de un máster en la Universidad Rey Juan Carlos, ha puesto al presidente del Partido Popular, Pablo Casado, en el centro de todas las miradas este miércoles, y desde partidos como el PSOE le han pedido que dimita.
La primera sesión de control en el Congreso tras el parón de agosto ha estado marcada por un tenso cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera.
“¡¡No todos somos iguales!!”, enfatizó Carmen Montón en su primera comparecencia ante los medios de comunicación después de que eldiario.es denunciara un presunto fraude en su máster conseguido – sí, conseguido – en la Universidad Rey Juan Carlos.
La ministra de Sanidad, Carmen Montón, ha anunciado su dimisión por las supuestas irregularidades en su máster en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Su renuncia llega el mismo día en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le haya dado su respaldo público.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respaldado este martes a su ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, al asegurar que está haciendo un “extraordinario” trabajo y va a seguir haciéndolo al frente de su departamento. Sánchez ha expresado este apoyo a Montón en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Senado al término de su intervención en la sesión de control al Gobierno del pleno de la Cámara.
La ministra de Sanidad, Carmen Montón, no aprobó todo su máster en la convocatoria de junio de 2011 ya que, según consta en su ficha de alumna, al menos en una asignatura aparecía con un “no presentado” cuando acabó el curso que ella defiende que había superado, según publica hoy eldiario.es.
La ministra de Sanidad, Carmen Montón, ha asegurado este lunes que no ha cometido “ninguna irregularidad” en la obtención de su título de máster en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, dijo hoy que se han seguido recibiendo desde el pasado junio informaciones sobre casos de muertes relacionadas con la malnutrición y enfermedades que se pueden prevenir en Venezuela.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha reconocido este martes que la Fundación Madri+d, que depende de la Consejería de Educación, detectó en 2013
irregularidades en el máster de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) que cursaron Pablo Casado y Cristina Cifuentes.
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha declarado “inadmisible” la impugnación presentada por el opositor Henri Falcón contra la reelección del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en los comicios del pasado 20 de mayo. Falcón, principal rival del presidente, exige que se repita el proceso. Su principal argumento es que, durante la campaña, Maduro afirmó que premiaría con dinero a los beneficiarios del Carnet de la Patria —tarjeta electrónica que permite acceder a los programas sociales estatales— que acudieran a votar.
El Gobierno venezolano ha intervenido durante 90 días el principal banco privado del país, Banesco Banco Universal por presuntos delitos financieros ya ha arrestado a 11 de sus directivos, incluido el presidente ejecutivo de la entidad, Oscar Doval.
La Fiscalía General del Estado ha trasladado a la Fiscalía Anticorrupción la denuncia de la Comunidad de Madrid sobre las presuntas irregularidades en la Ciudad de la Justicia de Madrid, pues considera que hay posibles delitos de malversación y prevaricación.
Un juez ha ordenado este miércoles registrar la sede de la Armada de Argentina en Buenos Aires al iniciar una investigación por presuntas irregularidades en las reparaciones del submarino desaparecido el pasado 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo.