
¿Piensa Sánchez en suceder a Stoltenberg al frente de la OTAN en junio de 2023?
La opción de un secretario general del Sur cobra fuerza entre los aliados. Y sería una salida internacional para el presidente si pierde los comicios de mayo
La opción de un secretario general del Sur cobra fuerza entre los aliados. Y sería una salida internacional para el presidente si pierde los comicios de mayo
En el acto estará presente el secretario general de la Alianza Atlántica, Jeans Stoltenberg así como los expresidentes del Gobierno
Putin “quería una operación militar rápida y ahora Rusia tiene una guerra larga y onerosa”, ha dicho el responsable de la Alianza
El secretario general de la organización ha anunciado que ya posee estos documentos y ha celebrado «el momento histórico» que se abre
Stoltenberg considera necesario que la Alianza apoye a países en Europa que no pertenecen ni a la OTAN ni a la UE, como Georgia y Moldavia
En el diario británico The Times aseguran que la solicitud de Finlandia para entrar en la OTAN se espera para junio, seguida por la de Suecia
El secretario general de la alianza atlántica considera que es necesario “adaptarse a la nueva realidad” y abre los brazos a Finlandia y Suecia
Jens Stoltenberg es secretario general de la OTAN desde octubre de 2014 y su mandato concluía el próximo 30 de septiembre
Zelenski pide asistencia militar «sin restricciones» y afea a la OTAN que no haya suministrado aviones
Tanto la Alianza en su conjunto como EE.UU. en particular insisten en que la OTAN hará cumplir el artículo 5 del Tratado
Los aliados no contemplan declarar Ucrania una zona de exclusión aérea, algo que podría considerarse una declaración de guerra
Se trata de tropas estadounidenses y europeas, sobre todo Francia y Alemania: “Hablamos de miles de efectivos, hablamos de capacidades aéreas y marítimas”
En 2018, el expresidente estadounidense se mostró muy crítico con la pujanza del gas ruso en Alemania, como le hizo saber a la cara a Jens Stoltenberg
El secretario general de la organización ha alertado del riesgo para «innumerables vidas» que supone esta situación
Ante el aumento de la tensión con Rusia por la posibilidad de que vuelva a invadir Ucrania, la Alianza ha incrementado su presencia en el flanco oriental
El Gobierno apuesta por la diplomacia como vía para la desescalada entre Rusia y Ucrania
El secretario general de la OTAN lamenta que, pese a los llamamientos de la comunidad internacional durante varias semanas, Rusia no ha dado pasos para la desescalada
Es la segunda vez en este año que Rusia concentra capacidades pesadas como tanques, artillería, unidades acorazadas, drones y sistemas electrónicos de guerra en Ucrania
La OTAN insiste en que los “desechos peligrosos” que se crearon por esta prueba suponen “un riesgo para la actividad civil en el espacio”
La Alianza Atlántica expulsó a ocho representantes rusos por presunto espionaje
La OTAN advierte del “grave panorama” que existe, en el que Rusia ha aumentado el gasto militar y es cada vez “más agresiva”
“No podemos permitir que se convierta en refugio de terroristas”, ha dejado claro el presidente del Gobierno al hilo de la conversación
La OTAN ha querido recordar que nunca fue su intención permanecer en Afganistán para siempre
Sánchez no subirá el gasto en Defensa pese a la petición de Trump
El Gobierno de España se ha comprometido con la OTAN a aumentar en los próximos siete años su actual gasto militar en un 80% hasta llegar a una cifra cercana a los 18.000 millones de euros, ha informado el Gobierno al secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, en una carta a la que ha tenido acceso el diario El País.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reafirmado este miércoles el compromiso de su país con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) al recibir en la Casa Blanca a su secretario general, Jens Stoltenberg, y se ha desdicho de sus fuertes críticas a la Alianza hechas durante la campaña electoral de 2016.
La Casa Blanca ha confirmado que el presidente Donald Trump participará en la cumbre de la OTAN que se celebrará en Bruselas el 25 de mayo, la primera tras su victoria electoral el año pasado
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha hecho un llamamiento a Rusia este miércoles para que haga uso de sus “considerables influencias” con los rebeldes en el este de Ucrania, para acabar con lo que describió como “la más seria violación” en mucho tiempo de una debilitada tregua en el país. Sólo en la última semana han muerto al menos diez personas por los enfrentamientos entre los separatistas pro rusos y el ejército ucraniano.
A pesar de que el Gobierno concedió el pasado mes de septiembre permisos de escala a los tres buques rusos, tras el malestar ocasionado el Departamento de García-Margallo solicitó a las autoridades rusas más información sobre la flotilla. Tras esta petición es cuando las autoridades rusas han retirado su solicitud. De esta forma, las embarcaciones ya han atravesado la zona de Ceuta y continúan su viaje seguidas por dos patrulleros españoles y varias unidades de los Ejércitos de Tierrra y Aire, que las escoltarán hasta que salgan de aguas españolas. La flota rusa es un cliente habitual del puerto ceutí, donde han recalado más de 60 buques de su Marina de Guerra desde 2011, dejando pingües beneficios para la economía local.