«No necesitamos que haya nuevas elecciones para que tengamos la oportunidad de castigar a los políticos irresponsables y a los técnicos disfrazados de enfáticos emisarios del gobierno»
«La crispación termina por estar más en los ojos del que mira que en otro lado»»»
«Las promesas de la política suelen valer poco, pero en este contexto adquieren una dramática banalidad»
«Los sanitarios se han convertido en el testimonio (no el único de estos días, por supuesto) de la ética del cuidado»
«Pese al empeño de tantos, estas mentiras no desaparecen ni parecen remitir. No lo harán porque el arte de la mentira es tan antiguo como el de la política. Y siempre han ido de la mano»
«Veremos si los jóvenes que lograron extender la sombra de la sospecha sobre toda la clase política, no terminan siendo víctimas de la medicina que ellos mismos prescribieron»
«Aunque nos empeñemos en dibujarlos con tonos grises, los días de en medio son todos aquellos días descoloridos que no tienen ni tiempo ni olvido»
«Los españoles no votamos mal. Los intereses e incentivos son tan variados que el arco parlamentario se diversifica»
El perdón es el gran tema de nuestro tiempo, aunque en la mayoría de los casos aparezca como una sutil sombra de las grandes polémicas que nos enfrentan. Y es que hablar de perdón es hacerlo también de identidad, de memoria o de justicia. Por su esencia y por sus múltiples aristas, nunca podemos referirnos en abstracto al acto del perdón.