
Josu Ternera revela en el filme de Netflix que participó en un asesinato sin ser procesado
El crimen en cuestión, el del alcalde de Galdácano Víctor Legorburu, fue sobreseído por la Ley de Amnistía de 1977
El crimen en cuestión, el del alcalde de Galdácano Víctor Legorburu, fue sobreseído por la Ley de Amnistía de 1977
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
Una asociación de víctimas pide revisar el documental de forma previa por un posible delito de enaltecimiento terrorista
El director se defiende argumentando que la película «ni justifica ni blanquea a ETA»
También han suscrito la petición víctimas del terrorismo como Ana Iribar, Mari Mar Blanco o Rubén Múgica
Dignidad y Justicia exige hacerlo antes de su estreno por posible delito de enaltecimiento del terrorismo
«Nunca hemos tenido menos control sobre nuestra clase política, con un Congreso que se parece mucho más a la mesa que controlaba el crimen en Nueva York»
La asociación asegura que este contenido audiovisual “blanqueará y dará voz a un terrorista prófugo y condenado»
Antes, la pieza audiovisual se estrenará durante la próxima edición del Festival de Cine de San Sebastián
La Justicia quiere notificarle la querella presentada por la Asociación Dignidad y Justicia por el atentado en la Terminal 4 de Barajas
La Fiscalía pide más de 2.000 años de cárcel por varios delitos de asesinato consumado y frustrado
Los magistrados consideran que la causa del exdirigente no debe valorarse en Francia al ser hechos acontecidos en España
El juez autoriza que el exjefe de ETA pueda acceder telemáticamente a cualquier notificación, presentar recursos y solicitar que se practiquen diligencias
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
El juez Alejandro Abascal admite la querella presentada por Dignidad y Justicia contra cuatro jefes de ETA por su responsabilidad en el atentado de 2006
«El entorno político de Bildu tiene mucho interés y muchos recursos económicos para que en Francia sea visto como un personaje positivo», advierte Maite Pagaza
El suceso tuvo lugar en 1987, con un coche bomba que dejó 11 muertos (seis niños) y 88 heridos en la capital aragonesa
Egoitz Urrutikoetxea no debería ingresar en prisión, con una exención de cumplimiento de la pena y un periodo probatorio de un año
La sala consideran que no hay elementos “ni materiales ni intencionales” que demuestren que en ese período Josu Ternera pertenecía a la banda terrorista
El atentado contra la Casa Cuartel de Zaragoza en 1987 causó la muerte de once personas, entre ellas seis niños
La representante del Ministerio Público repitió que estuvo viviendo en la clandestinidad y, si era verdad como pretende que ya no estaba en ETA, debería haberse entregado porque se sabía buscado
Asegura que participó en el equipo que debía negociar con el Gobierno porque la banda terrorista había decidido abandonar la lucha armada
Santiago Pedraz ha constatado que Ternera no pertenecía a ETA político militar cuando se produjeron los hechos
El juez, Ismael Moreno, rechaza por tanto el recurso que presentó la defensa de Ternera contra el auto de procesamiento notificado el 22 de marzo.
La decisión puede todavía ser recurrida ante el Tribunal Supremo francés
La petición de entrega a España procede de la Audiencia Nacional
España quiere juzgar a Ternera por su presunta implicación en el atentado de 1987 contra una casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza
El exdirigente etarra permaneció como prófugo en el país vecino durante 16 años, hasta su detención el pasado mes de mayo
Jose Ternera tiene que entregar su pasaporte, no podrá salir de Francia y deberá fichar una vez por semana en una comisaría del centro de París
Carrera Sarobe es uno de los dirigentes de ETA contra los que la Audiencia Nacional abrió un procedimiento por crímenes de lesa humanidad