Juan Carlos I

Un grabación desvela la relación entre el excomisario Villarejo, la ministra Delgado y Baltasar Garzón

Un grabación desvela la relación entre el excomisario Villarejo, la ministra Delgado y Baltasar Garzón

Unos nuevos audios grabados por el excomisario de la Policía Nacional José Manuel Villarejo, y difundidos este lunes por moncloa.com desvelan que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, el juez inhabilitado Baltasar Garzón y el propio excomisario, hoy en prisión preventiva, participaron en una comida en octubre de 2009 en el restaurante Rianxo, en el número 47 de la madrileña calle Raimundo Fernández Villaderde.

Comienzan los acercamientos de etarras al País Vasco, incluido el que intentó matar al rey

Comienzan los acercamientos de etarras al País Vasco, incluido el que intentó matar al rey

El Ministerio del Interior ha ordenado el traslado de los primeros presos de la banda terrorista ETA a cárceles cercanas al País Vasco, entre ellos Kepa Arronategui Azurmendi, condenado a 158 años de prisión y uno de los condenados por intentar matar al rey emérito, Juan Carlos I, que será enviado de Almería a la prisión de Zuera, en Zaragoza. El otro traslado será el de la miembro del comando Donosti Marta Igarriz Iceta, que pasará de Castellón I a Logroño por proximidad familiar, ha informado la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

PP, PSOE y Cs rechazan una comisión para investigar al rey Juan Carlos por el 'caso Corinna'

PP, PSOE y Cs rechazan una comisión para investigar al rey Juan Carlos por el 'caso Corinna'

La Mesa del Congreso ha rechazado este martes crear una comisión para investigar el ‘caso Corinna’. PP, PSOE y Ciudadanos (Cs) han rechazado esta iniciativa, de forma que Unidos Podemos ha sido el único partido que ha votado a favor de la creación de esta comisión que investigaría las grabaciones a Corinna zu Sayn-Wittgenstein sobre las supuestas prácticas ilegales del Rey Juan Carlos, las cuentas en paraísos fiscales y su acogida a la amnistía fiscal de Montoro.

Anticorrupción cree que hay que analizar la autenticidad de los audios de Corinna

Anticorrupción cree que hay que analizar la autenticidad de los audios de Corinna

La Fiscalía Anticorrupción cree que hay que analizar la autenticidad de las grabaciones entre el excomisario José Manuel Villarejo y la «amiga entrañable» del rey Juan Carlos Corinna zu Sayn-Wittgenstein para posteriormente valorar si el emérito pudo incurrir en un delito sin estar protegido por su inviolabilidad. Fuentes de esta fiscalía han explicado a Efe su criterio en relación con estas grabaciones, en las que se afirma que el monarca tenía cuentas en Suiza y cobró comisiones por intermediar en la licitación del proyecto del AVE a La Meca, unos hechos que podrían ser delictivos si no estuvieran prescritos y el exjefe del Estado los hubiera cometido sin amparo de su inviolabilidad.

Podemos tiene "más dudas" sobre el rey Juan Carlos I tras escuchar al director del CNI

Podemos tiene "más dudas" sobre el rey Juan Carlos I tras escuchar al director del CNI

La portavoz adjunta del grupo de Unidos Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que, después de escuchar las explicaciones del director del CNI, Félix Sanz Roldán, ahora tiene «más dudas» sobre los supuestos negocios privados del rey Juan Carlos y el papel de su amiga Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Así lo ha asegurado Belarra a la prensa tras asistir a la comparecencia a puerta cerrada y de carácter reservado de Sanz Roldán ante la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso.

Podemos llama a la sociedad a ejercer "presión ciudadana" para investigar a Juan Carlos I

Podemos llama a la sociedad a ejercer "presión ciudadana" para investigar a Juan Carlos I

Unidos Podemos va a llevar al Congreso una batería de medidas para investigar al rey emérito, Juan Carlos I, por las informaciones publicadas en los últimos días sobre las grabaciones de la «amiga entrañable» del monarca, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, y ha llamado a la sociedad a ejercer «presión ciudadana y popular» para forzar la investigación de Juan Carlos I. Lo ha anunciado este lunes el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, en un vídeo publicado en su cuenta de Facebook.

El Gobierno y el emérito

El Gobierno y el emérito

Hemos conocido las manifestaciones de Corinna sobre hechos y actos del Rey emérito Juan Carlos I que hacen inexcusable una explicación detallada y una investigación seria y profunda, y que van a afectar al prestigio de la institución, por más que el rey Felipe VI no haya aparecido en el asunto.

Corinna asegura que Juan Carlos I se benefició de la amnistía fiscal de Montoro

Corinna asegura que Juan Carlos I se benefició de la amnistía fiscal de Montoro

La «amiga entrañable» de Juan Carlos I Corinna zu Sayn-Wittgenstein ha dicho, en las grabaciones desveladas por OK Diario y El Español, que el rey emérito se benefició de la amnistía fiscal de 2012 del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro. La amiga de Juan Carlos I ha señalado que solo una parte del dinero se quedó en un banco suizo, donde permaneció a nombre de un familiar del rey. “Las cuentas de banco en Suiza que no volvieron con la amnistía las han puesto a su nombre [de Álvaro de Orleans y Borbón, primo del rey residente en Mónaco, donde no existe obligación de declarar la renta]”, ha señalado la empresaria alemana. 

Corinna desvela que Juan Carlos I la usaba como testaferro

Corinna desvela que Juan Carlos I la usaba como testaferro

Corinna zu Sayn-Wittgenstein, consultora afincada en Mónaco próxima a Juan Carlos I, ha afirmado en unas grabaciones realizadas en 2015 por el comisario José Manuel Villarejo, actualmente en prisión preventiva, que el rey emérito la utilizó como testaferro para ocultar patrimonio y propiedades en el extranjero y que contaba con cuentas en Suiza a nombre de su primo.

Carmen Martínez-Bordiú ya es duquesa de Franco según el BOE

Carmen Martínez-Bordiú ya es duquesa de Franco según el BOE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la concesión del título de duquesa de Franco, con Grandeza de España, a Carmen Martínez-Bordiú, tras el fallecimiento de su madre, Carmen Franco Polo. Un título que el Rey Juan Carlos I otorgó en noviembre de 1975 a Carmen Franco Polo tras la muerte de su padre, el dictador Francisco Franco. El reciente boletín incluye otras 12 disposiciones sobre títulos nobiliarios.

El rector de la URJC cesa al vicerrector de Postgrado

El rector de la URJC cesa al vicerrector de Postgrado

El rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, ha anunciado este miércoles el cese del vicerrector de Posgrado, José María Álvarez Monzoncillo, que se encargaba de suministrar la información de la investigación interna sobre los máster de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes y de Pablo Casado. Sin embargo, Ramos no ha aclarado los motivos del cese de Álvarez Monzoncillo, que no ocupó este cargo cuando se realizaron las convalidaciones de asignaturas del máster de los políticos del PP en 2008 y 2012.

5 episodios clave en la vida del rey Juan Carlos I

5 episodios clave en la vida del rey Juan Carlos I

Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón nació el 5 de enero de 1938 en Roma, Italia, donde vivían sus padres, Don Juan de Borbón y Battenberg y María de las Mercedes de Borbón y Orleans. Juanito, como le llamaban en su entorno familiar, fue proclamado rey de España con el nombre de Juan Carlos I el 22 de noviembre de 1975 y ejerció como jefe del Estado hasta su abdicación el 19 de junio de 2014. Un reinado de 38 años en los que los aciertos y los errores forman ya parte de la historia de España.

Motivos para recelar

Motivos para recelar

Con cuarenta años de periodismo a la espalda, es lógico el escepticismo ante las casualidades, que las más de las veces son “causalidades”. Cualquier profesional con una mínima experiencia y cierto olfato, adivina a la primera qué es una exclusiva, un scoop que le habría gustado tener en su mano, y qué es una noticia que a alguien le conviene hacer pública por las razones que sean, con frecuencia como venganza por no haber logrado determinado objetivo.

Miles de cubanos se echan a la calle para rendir homenaje a Fidel Castro

Miles de cubanos se echan a la calle para rendir homenaje a Fidel Castro

En el acto también estuvieron presentes líderes latinoamericanos como Nicolás Maduro -de Venezuela, uno de los más cercanos a Castro-, Evo Morales -de Bolivia-, Daniel Ortega -de Nicaragua- y Rafael Correa -de México-. Otros países han optado por mandar delegaciones. Es el caso de Chile, Argentina, Colombia y Uruguay. El dirigente griego Alexis Tsipras estuvo unas pocas horas debido a su apretada agenda, mientras que François Hollande mandó a su ministra de Ecología, Segolene Royal. El ruso Vladimir Putin ya anunció que no estaría presente, pero sí el presidente de la Duma, Vyacheslav Volodin. Las cenizas de Fidel Castro iniciarán este miércoles un recorrido de 1.000 kilómetros hasta Santiago, segunda ciudad del país, donde el sábado se celebrará un acto multitudinario en la Plaza Antonio Maceo. Un día después, los restos del comandante serán enterrados en el cementerio de Santa Ifigenia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D