
La secretaria judicial declara en el juicio del procés: "Tuve miedo cuando vi lo que había en la calle" el 20-S
La secretaria judicial Montserrat del Toro tuvo que salir por la azotea de la Consejería de Economía el 20-S
La secretaria judicial Montserrat del Toro tuvo que salir por la azotea de la Consejería de Economía el 20-S
El responsable de la coordinación policial para frenar el referéndum del 1-O, el teniente coronel Diego Pérez de los Cobos, ha detallado la “difícil relación” que tenía con Trapero
El exministro del Interior Ángel Acebes ha asegurado este lunes en la Audiencia Nacional que el consejo del grupo BFA-Bankia votó y aprobó los estados contables del ejercicio 2011, más tarde reformulados, en base al documento elaborado por la firma auditora Deloitte, que era “quien garantiza que las cuentas reflejan la imagen fiel de la entidad”.
Zoido denuncia que la cifra de Mossos destinada al referéndum fue insuficiente para cumplir el mandato judicial
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela les envío a prisión el 16 de octubre de 2017
La segunda jornada en la que declaran los testigos en el juicio del procés ha comenzado con las declaraciones de Iñigo Urkullu
El abogado de David Serrano, dueño de la finca donde el pequeño Julen murió al caer a un pozo en Totalán y que está siendo investigado judicialmente por un presunto delito de homicidio imprudente, ha presentado este miércoles un informe en el que culpa a los equipos de rescate de la muerte del menor.
El exnúmero tres del Vaticano se enfrenta a un máximo de 50 años de cárcel por abusar de dos monaguillos
El Tribunal Constitucional ha rechazado por unanimidad el recurso de amparo del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los exconsellers Clara Ponsatí y Lluis Puig contra su procesamiento en la causa del procés, al estimar que sus quejas son “prematuras” y no han agotado la vía judicial previa.
El juicio del procés se ha reanudado este martes a las 09:30 horas en el Tribunal Supremo con la declaración del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart
Su condena representa un nuevo golpe para la Iglesia católica
La Fiscalía pide para el expresidente del Barça 11 años de cárcel y una multa de 59 millones
La Iglesia católica ha destruido archivos sobre autores de abusos sexuales, según ha reconocido este sábado el cardenal alemán Reinhard Marx durante una histórica cumbre en el Vaticano sobre la lucha contra la pederastia.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha convocado a la oposición a la reanudación del diálogo nacional para el próximo miércoles 27 de febrero, con el fin de buscar una salida a la crisis sociopolítica que vive el país desde abril pasado y que ha dejado al menos 320 muertos y cientos de detenidos y ha obligado a miles de personas a salir del país.
El juez de instrucción no ha admitido a trámite la querella penal de un grupo de afectados contra los organizadores del show de David Guetta en Santander, que no llegó a celebrarse por la incomparecencia del artista, porque entiende que no hay indicios de infracción penal y porque no se ha planteado prueba.
Jordi Sànchez ha reiterado en el juicio del procés que es un “preso político” y que nunca ha defendido los actos violentos
Unas 200.000 personas, según estimaciones de la Guardia Urbana, se han manifestado esta tarde en el centro de Barcelona para protestar contra el juicio del procés en el Tribunal Supremo y, ataviados con numerosas banderas independentistas, han clamado que “la autodeterminación no es delito”, lema de la pancarta que ha encabezado la concentración.
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) invertirá hasta 100.000 euros en la “internacionalización” del juicio a los líderes independentistas y la defensa del derecho a la autodeterminación, una acción que comprenderá la adquisición de espacios publicitarios en seis ciudades europeas: París, Londres, Bruselas, Berlín, Ginebra y Roma.
La Fiscalía de Málaga ha solicitado que citen en en calidad de investigado por un delito de homicidio imprudente al dueño de la finca de Totalán en la que se encuentra el pozo al que cayó Julen, el niño de dos años cuyo cuerpo fue recuperado el 26 de enero después de 13 días de intensos trabajos.
Joaquín Guzmán Loera, más conocido como El Chapo Guzmán ha sido declarado culpable de 10 delitos este martes por la justicia de Estados Unidos. Tras tres meses de juicio en la corte federal de Brooklyn, Nueva York, un jurado popular, compuesto por ocho mujeres y cuatro hombres, ha emitido el veredicto y el juez Brian Cogan ha sentenciado la cadena perpetua obligatoria para el exlíder del cartel de Sinaloa por la gravedad de sus crímenes.
El presidente de la Generalitat ha pedido a Sánchez “seguir adelante con el diálogo” y hablar “del derecho de autodeterminación”
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha reclamado este jueves “una solución democrática para el conflicto político” en Cataluña pocos días antes de que comience el juicio del procés, sobre el cual ha advertido que puede llegar a no ser “justo”, en una declaración institucional hecha con motivo del inicio del juicio.
Transparencia y publicidad son las garantías que ha prometido este jueves el presidente del Supremo, Carlos Lesmes, de cara a la celebración del juicio del procés, que contará con la presencia de una delegación de representantes del Parlamento Vasco y será retransmitido públicamente de principio a fin.
El jurista y director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha defendido este miércoles que la solución a la crisis de Cataluña no es la secesión, sino reformar el estatuto catalán para permitir la celebración de un referéndum autonómico y otro simultáneo de carácter estatal.
La Audiencia de Pontevedra ha condenado a cuatro años de prisión y una multa de seis millones de euros a José Ramón Prado Bugallo, más conocido como Sito Miñanco, por un delito de blanqueo de capitales procedentes del tráfico de drogas.
El Tribunal Supremo ha desestimado de nuevo este lunes la petición de libertad para los nueve políticos presos por el caso del procés, a pocos días de que comience el juicio
Una abogada de 48 años ha sido asesinada por heridas de arma blanca en un domicilio en Zaragoza, presuntamente, a manos de un hombre al que defendió en 2003 en un juicio en el que fue condenado a 18 años de cárcel por haber asesinado a su mujer.
Jorge Fernández, el marido de la española asesinada en México Pilar Garrido, ha sido declarado culpable de feminicidio tras un largo proceso judicial. El condenado se enfrenta a una pena de entre 40 y 50 años, ha dicho el portavoz de Seguridad de Tamaulipas, Luis Alberto Rodríguez.
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, que se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de Lledoners, en Barcelona, considera que es el rey Felipe VI “quien debe responder por la violencia que ha habido en Cataluña, porque solo la han ejercido los poderes del Estado”.
El juez federal de Los Ángeles Philip Gutiérrez ha rechazado la demanda de acoso sexual de la actriz Ashley Judd contra el magnate de Hollywood Harvey Weinstein. El magistrado ha considerado que las alegaciones de Judd no estaban dentro del alcance del estatuto bajo el cual ella había demandado.
El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha insistido este martes en que el Banco de España conocía “las tripas” de la entidad bancaria, ya que “tenía 15 personas allí”. Además, ha asegurado que si se integró a Bancaja fue por “instrucción” expresa de este organismo.
El Tribunal Supremo ha confirmado este jueves su competencia para juzgar el caso del procés aunque ha decidido enviar al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la causa contra cinco exmiembros de la Mesa del Parlament y la exdirigente de la CUP Mireia Boya, acusados únicamente por desobediencia.
El Gobierno de Nicaragua ha ordenado la detención de dos periodistas críticos con el presidente, Daniel Ortega. Asimismo, una reportera ha huido del país por miedo a ser arrestada.
La actriz mexicana Kate del Castillo ha denunciado la persecución política del Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto por el encuentro que ella y el actor Sean Penn sostuvieron en 2015 con el narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
ste jueves, el otrora poderoso productor vuelve a presentarse ante la Justicia de Nueva York con su abogado Ben Brafman, para pedir al juez que desestime los cargos de agresión sexual en su contra. Brafman sostiene que el mal desempeño de la policía, específicamente el trabajo de un investigador, ha “contaminado irreparablemente” el caso.
La Fiscalía ha defendido este martes que se juzgue a los acusados del procés en el Tribunal Supremo porque considera que sus acciones supusieron “un atentado grave contra el interés general de España”, mientras que las defensas de los acusados han abogado por juzgarlos en Cataluña por considerar que el Tribunal Supremo es “sensible a las injerencias del poder político”.
El cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, se ha negado este lunes a declarar en el juicio que por las supuestas adjudicaciones irregulares de AENA a empresas de la trama a cambio de dinero y viajes, un juicio en el que se enfrenta a 10 años de prisión.
El Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 18 de diciembre la vista del artículo de previo pronunciamiento (equivalente a las cuestiones previas) del caso del procés, donde se estudiará si el alto tribunal es competente para juzgar los hechos.
Dámaso López Núñez, alias ‘El Licenciado’, sucesor del narcotraficante mexicano Joaquín ‘Chapo’ Guzmán al frente del Cártel de Sinaloa, ha sido sentenciado este viernes a cadena perpetua en Estados Unidos.