Justicia

España   | Tribunales   |   Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) | Tribunal Constitucional (TC)

Pablo Casado sale de la cuna

Pablo Casado sale de la cuna

Parece que Pablo Casado, al verse tan joven y guaperas, se ha dicho: “¿Por qué no me hago un Sánchez?”. Y ha procedido. Falta comprobar si la suerte también premia a los audaces en el PP. Por lo pronto, está claro que ha llegado la hora del cambio generacional en todo el espectro político. Los insultantemente jóvenes se han propuesto destapar el tapón.

La juez pide certificar el aforamiento de Pablo Casado por el caso de su máster

La juez pide certificar el aforamiento de Pablo Casado por el caso de su máster

La juez que investiga cómo obtuvo un máster en Derecho Autonómico y Local de la Universidad Rey Juan Carlos el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha pedido al Congreso de los diputados que certifique su condición de diputado, informa Efe. Así lo acuerda la juez de Instrucción número 51 de Madrid para que, en el caso de que Pablo Casado tuviera que prestar declaración en esta causa, lo hiciera ante el órgano competente, en este caso el Tribunal Supremo, ya que estaría aforado. El máster de Casado es el mismo que forzó la dimisión de la expresidenta de Madrid Cristina Cifuentes en abril.

Justicia impulsará la investigación de casos del franquismo

Justicia impulsará la investigación de casos del franquismo

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, modificará la estructura de su departamento para, entre otros objetivos, reforzar los mecanismos que tratan de garantizar el acceso a la verdad en casos relacionados con la dictadura franquista y su sistema represivo, informa Efe. Según informa el Ministerio en un comunicado, habrá una dirección general de Cooperación Jurídica Internacional, Derechos Humanos y Relaciones con las Confesiones de la que dependerán tres subdirecciones generales y que no tendrá coste presupuestario alguno.

Cabify demanda a Podemos por "dañar su honor" durante la huelga de taxis

Cabify demanda a Podemos por "dañar su honor" durante la huelga de taxis

La plataforma de coches de alquiler con conductor Cabify ha demandado a Podemos por haber dañado “gravemente su derecho al honor” durante la huelga de taxistas de 2017 al haber acusado a la empresa de no tributar en España, no cumplir la legislación laboral y fomentar la precariedad, informa Efe. La demanda, adelantada por Vozpópuli, incluye a la formación política y a algunos de sus dirigentes: la portavoz parlamentaria, Irene Montero; el responsable de Sociedad Civil, Rafael Mayoral; el senador de en Comú-Podem Óscar Guardingo y el cofundador del partido Juan Carlos Monedero. El acto de conciliación está previsto para el próximo 22 de junio.

La Fiscalía pide averiguar el origen de la noticia del máster de Cifuentes

La Fiscalía pide averiguar el origen de la noticia del máster de Cifuentes

La Fiscalía de Madrid ha pedido al juez que instruye la querella de la expresidenta regional Cristina Cifuentes contra los periodistas de eldiario.es Ignacio Escolar y Raquel Ejerique, que investigue el origen de la publicación de este medio que destapó las presuntas irregularidades del máster. Fuentes del Ministerio Público han confirmado a Efe la noticia adelantada por eldiario.es de que el magistrado del Juzgado de Instrucción número 29 de Madrid ya ha recibido el escrito de la Fiscalía en el que se pide que se practiquen diligencias a fin de averiguar la fuente de la noticia.

Sylvester Stallone, investigado por agresión sexual

Sylvester Stallone, investigado por agresión sexual

Un nuevo caso de posible agresión sexual sacude al mundo del cine. El actor Sylvester Stallone está siendo investigado por varios fiscales estadounidenses por un posible ataque sexual registrado el año pasado, según ha informado un portavoz de la oficina del Fiscal de Distrito de Los Ángeles.

El Supremo declara nulo el despido de profesores interinos no universitarios en verano

El Supremo declara nulo el despido de profesores interinos no universitarios en verano

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo considera nulo de pleno derecho el cese el 30 de junio de los profesores interinos de centros no universitarios que son contratados en septiembre para ejercer durante todo el curso escolar, sin pagarles los meses de julio y agosto, informa el Supremo en un comunicado. El tribunal entiende que esta práctica supone una vulneración del principio de no discriminación 4 del Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada.

La Justicia europea reconoce la exclusividad de las suelas rojas de Louboutin

La Justicia europea reconoce la exclusividad de las suelas rojas de Louboutin

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha reconocido este martes la exclusividad de las suelas rojas de los zapatos diseñados por Christian Louboutin y ha admitido que la firma francesa de calzado puede registrar como marca un color aplicado en la suela de un zapato. Esto responde a la duda planteada por el tribunal de primera instancia de La Haya, que debe pronunciarse ahora sobre la demanda presentada en 2013 por Louboutin contra la firma holandesa Van Haren.

Imputado por terrorismo uno de los principales sospechosos de los atentados del 13N

Imputado por terrorismo uno de los principales sospechosos de los atentados del 13N

El sueco Osama Krayem, uno de los sospechosos clave en la investigación de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, ha sido imputado este lunes por un magistrado antiterrorista francés, según han confirmado fuentes judiciales a Efe. Krayem, de 25 años y origen sirio, se encontraba detenido desde hace dos años en Bruselas y ha sido entregado hoy temporalmente a Francia para ser presentado ante un juez. 

Llarena rechaza la recusación de Forcadell por "extemporánea" y ser "fraude procesal"

Llarena rechaza la recusación de Forcadell por "extemporánea" y ser "fraude procesal"

El magistrado Pablo Llarena ha acordado la inadmisión a trámite ‘a limine’ (de plano) de la recusación presentada contra él, como instructor de la causa sobre el proceso independentista en Cataluña, por la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, al haberse planteado “de forma extemporánea”, por llegar más de seis meses después de iniciarse la investigación y por ser “un fraude procesal”.

El Constitucional admite a trámite los recursos de amparo de Rull y Turull

El Constitucional admite a trámite los recursos de amparo de Rull y Turull

El Pleno del Tribunal Constitucional ha aceptado la propuesta para admitir a trámite el recurso de amparo presentado por las defensas de los exconsejeros Josep Rull y Jordi Turull, que siguen en prisión provisional a instancia del Tribunal Supremo, órgano que lidera la investigación del procès. Los abogados de los políticos argumentan que la medida cautelar de prisión vulneran su derecho a la participación política y al juez imparcial.

Cae la preocupación por Cataluña y despunta por la Justicia en el último barómetro del CIS

Cae la preocupación por Cataluña y despunta por la Justicia en el último barómetro del CIS

La preocupación de los españoles por la independencia de Cataluña ha caído casi cuatro puntos en un mes, al pasar del 11% de abril al 7,2% del mes de mayo, mientras que se triplica la inquietud de los ciudadanos por la Administración de Justicia, que ya se sitúa entre los primeros problemas del país. El paro y la corrupción siguen siendo las dos principales preocupaciones para los españoles según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de mayo.

Victoria judicial para Trump en un caso emblemático sobre el aborto

Victoria judicial para Trump en un caso emblemático sobre el aborto

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dado este lunes una victoria al movimiento antiaborto al anular una decisión que había otorgado el derecho a interrumpir el embarazo a una adolescente detenida en un centro de retención de inmigrantes, informa Efe. El alto tribunal, sin embargo, se hanegado a imponer sanciones disciplinarias, solicitadas por las autoridades gubernamentales, contra los abogados de la adolescente indocumentada, que pudo abortar el pasado mes de octubre en Texas. Este caso surge como la primera gran batalla judicial sobre el aborto bajo el mandato de Donald Trump.

El juez deja en prisión a Villarejo a la espera de la declaración de otro imputado

El juez deja en prisión a Villarejo a la espera de la declaración de otro imputado

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha decidido mantener en prisión al comisario jubilado José Manuel Villarejo a la espera de tomar declaración el jueves al abogado Rafael Redondo, que también se encuentra en la cárcel desde el pasado 5 de noviembre, han informado a Efe fuentes jurídicas. De Egea también ha interrogado a Francisco Lorenzo Peñalver y a Susana García Cereceda, dueños de la lujosa urbanización La Finca, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), detenidos en las últimas horas por sus vínculos con Villarejo.

Gas Natural, condenado a pagar 2,1 millones por una explosión que causó cinco muertos

Gas Natural, condenado a pagar 2,1 millones por una explosión que causó cinco muertos

El Tribunal Supremo ha condenado a Gas Natural a pagar 2,1 millones de euros en indemnizaciones por una explosión de gas que ocurrió en Tarragona en 2005 y que dejó cinco muertos, cuatro de ellos de la misma familia, lesiones a un viandante a consecuencia de los cascotes que cayeron por el impacto y daños materiales en tres vehículos. El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que estima los recursos de infracción procesal y de casación interpuestos por los perjudicados por el siniestro.

Baltasar Garzón recurrirá la sentencia que lo inhabilitó y quiere volver a ser juez

Baltasar Garzón recurrirá la sentencia que lo inhabilitó y quiere volver a ser juez

El exjuez Baltasar Garzón ha dicho este viernes que recurrirá la sentencia del Tribunal Supremo que lo inhabilitó en 2012, ya que la sentencia del caso Gürtel dictada por la Audiencia Nacional considera que su instrucción del caso fue “absolutamente correcta”, y ha expresado su voluntad de volver a ejercer como juez. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Garzón ha destacado que la sentencia de la Audiencia “se pronuncia por primera vez respecto a la pureza y la instrucción absolutamente correcta” que hubo durante su actuación procesal.

Publicidad
Publicidad
Publicidad