
El feminismo y la adopción de animales de compañía
Promover la adopción de animales de compañía puede ser también una forma de feminismo.
Promover la adopción de animales de compañía puede ser también una forma de feminismo.
Al menos 3.000 migrantes centroamericanos han entrado este lunes en México para huir de las agresiones que han sufrido en Tecún Umán, Guatemala. por cerca de 500 guatemaltecos armados con palos y piedras.
Los taxistas de Madrid han comenzado a las 06.00 horas de este lunes una huelga indefinida mientras en Barcelona y otros municipios catalanes se mantienen las protestas del sector iniciadas el viernes.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha aprobado una ley que establece un grupo de trabajo sobre las monedas digitales en el estado de Nueva York, según ha afirmado en un post de Facebook el miembro de la Asamblea del Estado de Nueva York, Clyde Vanel.
Los famosos no pueden anunciar gafas graduadas al tratarse de un producto sanitario y, por lo tanto, estar sujetos a su regulación específica.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Endesa Energía con cuatro multas por valor de 120.000 euros por haber activado contratos de varios clientes sin su consentimiento.
La ley de protección a la infancia incluirá el diseño de protocolos frente a la violencia en los colegios que serán de obligado cumplimiento y considerará a los funcionarios de servicios sociales como autoridad pública ante situaciones de sospecha.
El PSOE propone castigar a los clientes de la prostitución con una sanción económica y con pena de cárcel en el caso de que sea menor de edad, en un documento que ha entregado al Gobierno para que sirva de base a la futura Ley integral contra la trata con fines de explotación sexual. Actualmente, la prostitución es alegal en España y con esta propuesta la demanda de prostitución pasaría a ser ilegal.
Tras cinco años de debate en el Congreso, el Gobierno de Chile ha dado luz verde a la Ley de Identidad de Género que permitirá a la población trans de Chile cambiar su nombre y sexo en su documentación de identidad a partir de los 14 años, una medida largamente esperada que viene a saldar una deuda con los movimientos LGBTI.
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha animado hoy a modificar la ley hipotecaria por su “falta de claridad”,
Desde hoy hasta el final del año, las mujeres de la Unión Europea trabajarán gratis debido a la brecha salarial porque siguen cobrando de media un 16,2% menos que los hombres, según ha informado la Comisión Europea con motivo del Día de la Igualdad Salarial
Miles de migrantes hondureños, que salieron en caravana de su país, esperan hacinados en el puente Rodolfo Robles a que México abra completamente sus frontera y les permita continuar su viaje hacia Estados Unidos. Tras largas horas e espera, y pernoctar sobre el puente, finalmente las autoridades mexicanas han decidido abrir la frontera para dejar pasar sólo a las mujeres y niños de la caravana.
Miles de migrantes hondureños, que salieron en caravana de su país, esperan hacinados en el puente Rodolfo Robles a que México abra completamente sus frontera y les permita continuar su viaje hacia Estados Unidos. Tras largas horas e espera, y pernoctar sobre el puente, finalmente las autoridades mexicanas han decidido abrir la frontera para dejar pasar sólo a las mujeres y niños de la caravana.
El presidente Donald Trump ha amenazado a Honduras, Guatemala y El Salvador con cortar la ayuda económica estadounidense a estos países si no frenan la caravana de miles de migrantes que salieron el fin de semana de San Pedro Sula con destino a Estados Unidos.
Un grupo de 17 personas transexuales de toda España ha iniciado este miércoles una huelga de hambre para presionar a Unidos Podemos para que empiece la tramitación de la Ley Trans Estatal que registró en el mes de febrero y deje de “tener secuestrados sus derechos en un cajón”.
La nueva ley de Protección de Datos española garantizará derechos como la desconexión digital del trabajador fuera de su horario laboral, según el informe concluido este miércoles por la ponencia en el Congreso que ha debatido las enmiendas al texto inicial de esta iniciativa que busca reforzar la privacidad.
El Gobierno de Estados Unidos propone negar la residencia permanente a los inmigrantes que se benefician de políticas públicas como vales de comida o cupones para vivienda, según ha informado este sábado el Departamento de Seguridad Interior (DHS) a través de un comunicado.
Se trataba de una de las patatas calientes del Parlamento Europeo, uno de los asuntos más polémicos. Los parlamentarios estaban enfrentados sobre lo más idóneo para la Unión, si aprobar los cambios propuestos para la normativa sobre los derechos de autor o no hacerlo, y finalmente –con un océano de turbulencia por medio– han logrado hacerlo con 438 votos a favor, 226 en contra y 39 abstenciones. Esta hazaña suponía enfrentarse a los intereses de gigantes como Google y Facebook, que verán cómo tendrán que revisar ciertas parcelas de su modelo de negocio para adaptarse a las nuevas directrices.
El Senado de Argentina ha rechazado legalizar el aborto con 38 votos en contra, 31 a favor y dos abstenciones. Seguirá siendo legal solo en casos de violación o de riesgo para la madre.
El Senado de Argentina ha rechazado legalizar el aborto con 38 votos en contra, 31 a favor y dos abstenciones. Seguirá siendo legal solo en casos de violación o de riesgo para la madre.
La Unión Europea ha hecho efectivas este martes varias medidas para limitar el impacto de las sanciones de Estados Unidos a Irán en las empresas europeas. De esta manera, les abre la puerta a reclamar compensaciones por daños y perjuicios y proteger a los europeos que hagan negocios en Irán.
El parlamento de Nueva Zelanda ha aprobado esta semana un proyecto de ley que permite a las víctimas de violencia doméstica optar a un tipo especial de baja remunerada.
En Cataluña Radio le preguntaron al Presidente Torra si se sentía carcelero de sus propios compañeros. Por aquello de que son presos políticos durmiendo al fin en cárceles catalanas. Dijo Torra que no se sentía tal cosa, que quien los ha encarcelado es la legislación española. Pero el carcelero no es el juez, sino quien administra los barrotes. Y quien administra los barrotes es su gobierno, es decir él, por aquello de que la administración de las cárceles está transferida a la Generalitat. Si a Torra se le pregunta sobre lo que siente y si Torra responde sobre lo que no siente es porque todo el mundo sabe que a estas alturas y ante semejante panorama no merece la pena discutir sobre lo que piensa hacer al respecto, que es nada. Porque si Torra cree que son presos políticos y tienen las llaves de su celda, o las usa para liberarlos o se convierte en cómplice.
Un tribunal de Brasil ordena la liberación del expresidente Lula
Los diputados de la Eurocámara han rechazado este jueves la polémica reforma de la legislación sobre los derechos de autor en la Unión Europea, a la que se oponían numerosos artistas, editores, medios de comunicación y activistas de las libertades en internet.
El Tribunal Supremo británico ha dictaminado este miércoles que los heterosexuales han de poder tener acceso a las uniones civiles, una figura legal equiparable a la de pareja de hecho que fue creada específicamente para las parejas homosexuales cuando no podían casarse. En la actualidad, las parejas heterosexuales tienen la opción casarse por lo civil o por la Iglesia, mientras los homosexuales pueden bien casarse mediante registro civil —un derecho que no se les reconoció hasta 2014—, bien formalizar una unión civil —desde que se aprobó en 2004—.
Valencia ha empezado a desplegar equipos de respuesta inmediata de emergencias ante la llegada del Aquarius y otros dos barcos con 629 migrantes, que se espera que atraquen en el puerto el sábado
Nicholas Dworet, Joaquín Oliver, Meadow Pollack y Carmen Schentrup tendrían que haberse graduado el pasado domingo del instituto.
Nicholas Dworet, Joaquín Oliver, Meadow Pollack y Carmen Schentrup tendrían que haberse graduado el pasado domingo del instituto.
Los menores extranjeros que se encuentran solos en España, bajo tutela del Estado, son 6.414. Una cifra que supera en un 60% la de 2016, cuando se contabilizaron 3.997. La mayoría de los 2.500 nuevos niños que llegaron a España no acompañados en 2017, “huyendo del hambre, la violencia y la pobreza”, son de origen marroquí o argelino, y 2.177 de ellos vinieron en patera.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción desde el pasado 7 de abril, ha reafirmado a través de una carta su candidatura para las elecciones de octubre.
Amnistía Internacional (AI) ha denunciado este lunes que el proyecto de legislación para el brexit “pone en peligro” los derechos fundamentales de los jóvenes británicos. Considera que ese proyecto de ley “fracasa” a la hora de retener en la legislación británica la llamada Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, lo que “debilita las protecciones actualmente disponibles a los ciudadanos de este país”.
“Quiero ver un cambio. No me quiero sentir nunca más insegura en la escuela. Quiero ver un cambio”, ha afirmado entre lágrimas una de las estudiantes sobrevivientes de el instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland en la llamada “Marcha por nuestras vidas” (March for our lives).
El presidente estadounidense Donald Trump tienen previsto presentar este lunes un plan de lucha contra los opiaceos que prevé la pena de muerte para los traficantes de cierto tipo de drogas.
Se cumple un mes de la matanza en un instituto en Parkland (Florida) y miles de estudiantes de Estados Unidos han abandonado sus clases para protestar contra la violencia con armas en las escuelas.
Se cumple un mes de la matanza en un instituto en Parkland (Florida) y miles de estudiantes de Estados Unidos
Se cumple un mes de la matanza en un instituto en Parkland (Florida) y miles de estudiantes de Estados Unidos
Este miércoles se cumple un mes de la matanza en el instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland en la que Nikolas Cruz
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Endesa Energía con 30.000 euros por cometer una infracción leve contra un cliente a quien cambió de compañía eléctrica sin su consentimiento, informa en un comunicado.
Jeremy, Gabriel, Caroline, Paco, Cristina, Sara, Josue, Gloria, Teresa, David, Hugo, Olivia, Emilio, Mercedes, Joaquin, María… Son los nombres de las 6.053 personas desaparecidas -978 menores de edad- cuyo paradero y estado aún son desconocidos. Por ello, medio centenar de personas se han congregado este viernes, frente el Congreso de los Diputados, en memoria del Día de las Personas Desaparecidas sin Causa Aparente, para impedir que los nombres de sus familiares y amigos desaparecidos no se desvanezcan en el tiempo.