Ley

La CNMC expedienta a Acciona, Dragados y Ferrovial por prácticas anticompetitivas

La CNMC expedienta a Acciona, Dragados y Ferrovial por prácticas anticompetitivas

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha acordado la apertura de un expediente sancionador contra Acciona Construcción, S.A., Corsán-Corviam Construcción, S.A., Dragados, S.A., FCC Construcción, S.A., Ferrovial Agromán, S.A., Obrascón Huarte Lain, S.A. y Sacyr Construcción, S.A. por prácticas restrictivas de la competencia prohibidas en el artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC) y en el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

La Corte Suprema de India despenaliza la homosexualidad

La Corte Suprema de India despenaliza la homosexualidad

En un veredicto histórico, el Tribunal Supremo de la India ha dictaminado que la homosexualidad ya no es una ofensa criminal en el país. El fallo anula una sentencia de 2013 que confirmó una ley de la era colonial, conocida como la sección 377, según la cual el sexo homosexual se clasificaba como una “ofensa no natural”.

Las calles limpias

Las calles limpias

La Fiscal General del Estado, a quien llamaríamos “la fiscala” con un lenguaje inclusivo, ha dado su opinión sobre las manchas amarillas en el espacio público: ocupar el espacio público con símbolos gualdos, y retirarlos, son ambos actos amparados por la libertad de expresión. Bien está.

La Fiscalía pide 11 años de prisión para Sandro Rosell

La Fiscalía pide 11 años de prisión para Sandro Rosell

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado una pena de 11 años de prisión por delitos de blanqueo y organización criminal al expresidente del Fútbol Club Barcelona Sandro Rosell, actualmente en prisión preventiva, así como una multa de 59 millones de euros por lavar dinero de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

El Parlamento israelí aprueba una controvertida ley que protege su identidad judía

El Parlamento israelí aprueba una controvertida ley que protege su identidad judía

El Parlamento israelí (Knéset) ha aprobado con 62 votos a favor y 55 en contra la controvertida ley “Estado-Nación”, que protege la identidad judía de Israel–al que denomina “hogar nacional” del pueblo judío–, reserva el derecho a la autodeterminación a este colectivo y establece el hebreo como única lengua oficial. La ley, aprobada con la ausencia de diputados árabes israelíes, ha suscitado una tremenda polémica, ya que algunos sectores la han calificado de “discriminatoria”.

Más de 100 mil perros abandonados por año: ¿qué pasa con la tenencia responsable en España?

Más de 100 mil perros abandonados por año: ¿qué pasa con la tenencia responsable en España?

El abandono y la pérdida de perros y gatos constituyen el principal problema de bienestar de los animales de compañía en España. Durante el 2017 fueron recogidos por refugios y protectoras de todo el país 104.834 perros. Una cifra elevada y, por desgracia, muy parecida a la de 2016, lo que confirma el estancamiento de la leve tendencia a la baja observada en el número de abandonos de los últimos años. Las camadas indeseadas siguen siendo la principal causa, así lo recoge el ‘Estudio sobre el abandono, la pérdida y la adopción de animales de compañía en España 2017’ elaborado por la Fundación Affinity.

Lamela archiva la querella contra cinco exministros por el proyecto Castor

Lamela archiva la querella contra cinco exministros por el proyecto Castor

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha desestimado y archivado la querella interpuesta contra los exministros Joan Clos, Miguel Sebastián, José Manuel Soria, Magdalena Álvarez y Elena Espinosa y contra empresarios como el presidente de ACS, Florentino Pérez, entre otros, en relación con el proyecto Castor, al entender que los hechos denunciados no son constitutivos de infracción penal.

Japón aprueba una ley para reducir la emisión de microplásticos al mar

Japón aprueba una ley para reducir la emisión de microplásticos al mar

El Parlamento de Japón ha aprobado este viernes una nueva ley para limitar la emisión de microplásticos al mar. Estas pequeñas partículas constituyen una gran amenaza para las aves marinas y los peces, lo que además puede poner en riesgo la salud humana. La preocupación en torno a este material reside en que debido a su naturaleza sintética es posible que transporte distintos aditivos químicos y contaminantes que pueden ser absorbidos por el agua del mar, con el consecuente peligro que esto supone para las especies.

Llarena rechaza la recusación de Forcadell por "extemporánea" y ser "fraude procesal"

Llarena rechaza la recusación de Forcadell por "extemporánea" y ser "fraude procesal"

El magistrado Pablo Llarena ha acordado la inadmisión a trámite ‘a limine’ (de plano) de la recusación presentada contra él, como instructor de la causa sobre el proceso independentista en Cataluña, por la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, al haberse planteado “de forma extemporánea”, por llegar más de seis meses después de iniciarse la investigación y por ser “un fraude procesal”.

La Guardia Civil desmantela las principales estructuras de piratería en internet

La Guardia Civil desmantela las principales estructuras de piratería en internet

La Guardia Civil, dentro de la campaña iniciada contra las webs de piratería digital, ha llevado a cabo tres investigaciones que han permitido desmantelar las principales infraestructuras de piratería a través de internet y se han saldado con la detención de sus administradores así como con el cierre y bloqueo efectivo de más de 49 dominios que ofrecían enlaces de descarga para acceder a todo tipo de música, videojuegos, libros, películas y series, algunos incluso antes de que salieran a la venta en España.

La grave situación de los menores migrantes en Ceuta

La grave situación de los menores migrantes en Ceuta

Ahmed tiene 12 años. Viajó solo desde Tánger buscando un futuro en España para ayudar a su madre, pero desde que llegó a Ceuta pasa las noches en la calle, luchando contra el frío, las agresiones de otros jóvenes e incluso de la Policía. En España hay 6414 niños y niñas migrantes que han llegado solos huyendo del hambre la violencia y la pobreza. Estos niños y niñas viven, en su mayoría, en centros residenciales, y en algunos casos extremos en la calle, como Ahmed. Save the Children ha puesto en marcha una campaña para denunciar la situación de los migrantes menores de edad que frecuentan el puerto de Ceuta para embarcar ilegalmente en camiones o barcos y lograr que “tengan las oportunidades que merecen”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad