
Una obra de Banksy se autodestruye tras subastarse por más de un millón de euros
Una famosa obra del artista británico Banksy, cuya verdadera identidad se desconoce, se autodestruyó tras ser subastada por 1,04 millones de libras.
Una famosa obra del artista británico Banksy, cuya verdadera identidad se desconoce, se autodestruyó tras ser subastada por 1,04 millones de libras.
A principios de octubre, la primera ministra británica, Theresa May, anunció las nuevas normas en materia de inmigración que entrarán en vigor en Reino Unido tras el Brexit. Estas nuevas normas darán prioridad a los trabajadores cualificados a la hora de entrar en el país y eliminarán la libre circulación de ciudadanos europeos.
Para muchos, el jazz parecía algo que otras personas escuchaban. Pero durante los últimos años esto ha cambiado drásticamente, el género ha tenido una transformación impresionante. Cuando Kendrick Lamar sacó su álbum To Pimp a Butterfly, el mundo del jazz evolucionó.
“Madrid podría ser la capital más emocionante del mundo en este momento, y Embajadores (y Lavapiés) es su barrio más colorido”, dicen desde la publicación especializada en viajes y ocio Time Out en su última lista de los barrios más cool del planeta. La revista pone a Lavapiés en el podio de los mejores barrios, y la noticia ha corrido como la pólvora por los medios españoles, orgullosos de tal distinción. Más allá del orgullo patrio, ¿cuál es el resto de la lista de barrios más cool del mundo?
El asesino en serie de gatos en Londres han resultado ser unos zorros
El objetivo principal de los atentados terroristas de Cataluña era la Sagrada Familia. Así se desprende de los audios que Vozpópuli ha adelantado de los interrogatorios en la Audiencia Nacional a los yihadistas detenidos tras los ataques.
La primera ministra británica, Theresa May, ha puesto este martes en Ciudad del Cabo la primera piedra de una “nueva asociación” entre Reino Unido y África .
El silencio, el miedo y la memoria: vidas entrecruzadas un año después de los atentados de Cataluña
Juan Manuel Bellver reflexiona acerca del futuro de la gastronomía española después de la fama internacional que crearon restaurantes como El Bulli.
Varios objetos de hasta 5.000 años de antigüedad saqueados en Irak en 2003 tras la caída del régimen de Sadam Husein regresarán al país después de haber sido identificados por expertos del British Museum, ha anunciado este jueves el museo londinense.
Nick Jonas y Priyanka Chopra se comprometen
Ellie Soutter, una de las promesas británicas del snowboard, ha fallecido el miercoles en Londres–su ciudad natal–, el mismo día que cumplía 18 años, por causas que todavía se desconocen.
Carles Puigdemont tendrá libertad de movimientos fuera de España sin temor a ser detenido.
Un globo de seis metros de un bebé en pañales con la cara de Trump volando por Londres, furgonetas que llevan el mensaje ‘vete a casa’ aparcadas frente al Palacio de Westminster
El prominente activista por la independencia de Hong Kong, Edward Leung, ha sido condenado este lunes a seis años de cárcel por su participación en las protestas de 2016, los peores disturbios registrados en varias décadas en esta antigua colonia británica. La juez Anthea Pang ha considerado a Leung culpable y ha definido sus acciones durante las revueltas como “excesivas y despiadadas”. Otros dos manifestantes, juzgados por los mismos hechos que Leung, han sido condenados a siete y tres años y medio de prisión.
Londres conmemora este domingo el primer aniversario de los ataques terroristas del puente de Londres y el mercado de Borough con varios actos para homenajear a las ocho personas que fueron asesinadas aquel día, entre ellas el español Ignacio Echeverría, que “fue un héroe que salvó a otras personas aquella noche”, ha dicho el embajador británico en España, Simon Manley.
Al menos tres personas han muerto durante un tiroteo ocurrido esta mañana en la ciudad belga de Lieja. Dos de los fallecidos son policías, a los que el atacante, que ha sido abatido, robó sus armas.
Al menos tres personas han muerto durante un tiroteo ocurrido esta mañana en la ciudad belga de Lieja. Dos de los fallecidos son policías, a los que el atacante, que ha sido abatido, robó sus armas.
Los artistas callejeros de Londres pueden recibir propinas a través de tarjetas de crédito
El príncipe Carlos de Gales, heredero de la corona y padre del novio, Enrique de Inglaterra, llevará hasta el altar a Meghan Markle en la boda de este sábado.
“Desgraciadamente, mi padre no asistirá a nuestra boda. Siempre he querido a mi padre y espero que se le dé el espacio que necesita para concentrarse en su salud”, ha asegurado la prometida en un comunicado difundido por el palacio de Kensington, al término de una semana de rumores sobre Thomas Markle, de 73 años.
Facebook ha anunciado que suspende “cerca de 200” aplicaciones de su plataforma como parte de una investigación por el uso indebido de datos privados de sus usuarios.
El viaje de fin de curso es uno de los momentos más esperados del año para estudiantes de todas las edades. Olvidarse del estudio y los exámenes, desconectar y pasar unos días con amigos y compañeros es el objetivo de estas escapadas, que se organizan durante meses para que todo salga perfecto.
Nace el tercer hijo de los duques de Cambridge
Sesenta eurodiputados de 16 países, principalmente polacos, han instado a los gobiernos de los países de la Unión Europea a seguir los pasos de Islandia y Reino Unido, que anunciaron el 26 de marzo que no enviarán ningún representante oficial a Rusia con motivo de la celebración del próximo Mundial de Fútbol.
La plataforma de alojamientos Airbnb anunció la creación de una Oficina de Turismo Sostenible para fomentar las estancias alternativas y alejar parte del flujo de viajeros de los lugares masificados como el centro de las grandes ciudades.
La red social de Mark Zuckerberg vive envuelta de escándalo desde que salió a la luz el robo masivo de datos por parte de la firma Cambridge Analytica, que alcanzó a 87 millones de usuarios y fue decisivo en la campaña electoral norteamericana que terminó con Donald Trump en la Casa Blanca. Ahora, Facebook reconoce que escanea la información que se comparte a través de los chats privados en Messenger, aunque matiza que nunca con fines comerciales. La compañía sostiene que tiene unos motivos concretos que pasan por garantizar la seguridad de los ciudadanos.
La red social de Mark Zuckerberg vive envuelta de escándalo desde que salió a la luz el robo masivo de datos por parte de la firma Cambridge Analytica, que alcanzó a 87 millones de usuarios y fue decisivo en la campaña electoral norteamericana que terminó con Donald Trump en la Casa Blanca. Ahora, Facebook reconoce que escanea la información que se comparte a través de los chats privados en Messenger, aunque matiza que nunca con fines comerciales. La compañía sostiene que tiene unos motivos concretos que pasan por garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Los embajadores de varios países de la Unión europea han sido convocados este viernes al Ministerio de Exteriores en Moscú para informarles de las expulsiones
“Se trata tan solo de una parte de la investigación, más amplia, sobre la utilización de datos personales para fines políticos. Así vamos a poder por fin recoger, evaluar y examinar los elementos de prueba, antes de sacar conclusiones” explicó un portavoz del ICO tras obtener el mandato.
Incluso Mark Zuckerberg, a quien ha pedido una comisión parlamentaria del Reino Unido que comparezca, está en problemas tras la revelación del escándalo. Una investigación The Observer y The New York Times ha revelado que se usó ilegalmente información personal de los usuarios de Facebook por parte de la consultora británica Cambridge Analytica. Esta circunstancia afecta a 50 millones de personas. Si eres usuario de esta red social, es importante que detectes las aplicaciones con las que das acceso a tu información personal y actúes en consecuencia, incluso eliminando las aplicaciones si lo consideras necesario.
Incluso Mark Zuckerberg, a quien ha pedido una comisión parlamentaria del Reino Unido que comparezca, está en problemas tras la revelación del escándalo. Una investigación The Observer y The New York Times ha revelado que se usó ilegalmente información personal de los usuarios de Facebook por parte de la consultora británica Cambridge Analytica. Esta circunstancia afecta a 50 millones de personas. Si eres usuario de esta red social, es importante que detectes las aplicaciones con las que das acceso a tu información personal y actúes en consecuencia, incluso eliminando las aplicaciones si lo consideras necesario.
El psicólogo que desarrolló la aplicación que sirvió a Cambridge Analytica para hacerse con los datos de millones de usuarios de Facebook para fines electorales afirma que era legal y se ajustaba a los términos de uso.
Los 23 diplomáticos rusos expulsados por el Gobierno británico debido al caso del envenenamiento del exespía ruso Sergei Skripal y su hija Yulia Skripal han abandonado este martes la embajada rusa de Londres.
El negociador jefe de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, ha asegurado este lunes que Bruselas y Londres han alcanzado un acuerdo sobre el periodo de transición de alrededor de dos años una vez que Reino Unido abandone la Unión Europea en marzo de 2019.
El embajador británico en Moscú, Laurie Bristow, ha sido convocado este sábado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, en medio de la crisis diplomática entre los dos países tras el envenenamiento del exespía ruso Serguéi Skripal
El etarra Antonio Troitiño Arranz, para quien la Fiscalía pedía 11 años de cárcel, ha sido condenado a cinco años, 11 meses y 29 días de prisión por reintegrarse en la banda terrorista tras ser excarcelado por error en 2011 y haber huido a Londres, de donde fue extraditado a España en mayo del año pasado.
La Policía neozelandesa ha anunciado que está investigando las acusaciones de un exagente doble ruso, que ha denunciado ser víctima de un intento de envenenamiento en la ciudad de Auckland, en 2006.
La compañía anglo-holandesa de alimentación, cosmética y limpieza doméstica Unilever ha anunciado que retirará su sede social de Londres para centralizarla en una única entidad jurídica en Holanda.
El adolescente británico de 17 años, Derryck John, ha sido condenado este lunes por agredir a seis motociclistas en Londres con fluido corrosivo el 13 de julio de este año. El menor, procedente de Croydon, al sur de Londres, perpetró estos ataques con la ayuda de un cómplice, cuya identidad se desconoce.