
Luis de Guindos


Cospedal prometió a Villarejo interceder en su causa por blanqueo de capitales
El entonces comisario le insta a hacer cambios en la cúpula judicial mientras la secretaria general del PP se jacta de haber influido en varios movimientos

De Guindos apunta a que una recesión en Alemania podría arrastrar a la eurozona
El vicepresidente del BCE ha señalado un escenario complicado para los próximos meses

El Banco Central Europeo prevé una subida de los tipos de un cuarto de punto en julio
Si estas perspectivas «persisten o se deterioran», «será apropiado un incremento de más de 25 puntos básicos», apostilló Luis de Guindos

El BCE alerta de que la economía de Europa puede entrar en recesión el próximo año
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, advierte de que el organismo proyecta ya un crecimiento negativo en la región en un escenario más adverso

El BCE prevé una caída de la inflación en la segunda mitad del año aunque seguirá en niveles altos
Luis de Guindos señala que “los bancos tienen liquidez y pueden resistir el impacto” económico de la guerra en Ucrania

El BCE admite que es posible una primera subida de tipos de interés en julio
Su vicepresidente, Luis de Guindos, ha subrayado que todo dependerá de los datos

El BCE destaca el impacto «contenido» de la guerra en la estabilidad financiera de la eurozona
Luis de Guindos ha explicado que, si bien tanto los bancos como las entidades no bancarias se han visto afectados, especialmente los pocos con una gran exposición directa a Rusia y Ucrania

El BCE admite que la inflación «quizás no sea tan transitoria» como se había previsto
“La inflación será más alta durante más tiempo, pero acabará bajando”, ha asumido el vicepresidente del BCE

El Gobierno condecora a Iglesias, Ábalos y Delgado, entre otros exministros, por sus "servicios extraordinarios a la nación"
Se ha concedido la Gran Cruz de Carlos III a siete exministros del PP, catorce del PSOE y dos de Unidas Podemos

De Guindos prevé con la variante ómicrom efectos económicos "más reducidos" que anteriores olas del covid
El exministro español ha subrayado, no obstante, que se desconoce el “impacto real” de la nueva variante

Nadia Calviño estaría valorando abandonar el Gobierno para volver a Bruselas
La ministra de Economía sopesa su salida del Ejecutivo ante sus discrepancias con Yolanda Díaz sobre la reforma laboral

La Fiscalía ve falsedad contable en Bankia y amplía su petición de cárcel para Rato a ocho años y medio
El ministerio público que hasta ahora acusaba sólo a Rato y a otras tres personas, ha decidido ampliar su acusación a otras ocho

Lagarde declarará en un cuestionario y no por videoconferencia en el juicio de Bankia
El FMI ha alegado que es “complicado” que en las presentes circunstancias se lleve a cabo de una declaración por videoconferencia

González asegura que el Banco de España y el Gobierno no querían asumir el problema de Bankia
González ha asegurado que la salida de Bankia a Bolsa “no es dolo” sino un error fruto de la circunstancia política

De Guindos dice que Bankia era el caso más problemático de la banca española
El exministro declara que el hecho de que la entidad publicara las cuentas de 2011 sin el preceptivo informe de auditoría es un “hecho inaudito”

Rato asegura que De Guindos y el expresidente del BBVA pidieron su dimisión
El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, que se enfrenta a penas de entre cinco y 12 años de prisión por estafa a inversores y falsedad contable, ha cargado contra el exministro de Economía Luis De Guindos y ha dicho que tanto él como el entonces presidente de BBVA, Francisco González, fueron quienes pidieron su dimisión en el año 2012.

Luis de Guindos se convierte en el primer español vicepresidente del BCE
El exministro de Economía Luis de Guindos se ha convertido este viernes en el primer español vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) en sustitución del portugués Vitor Constancio, que ejerció el cargo hasta el jueves.

El juez Andreu archiva la causa por las preferentes de Caja Madrid
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado archivar la pieza separada del caso Bankia en la que se investiga a la antigua cúpula de Caja Madrid por las participaciones preferentes al no quedar acreditado que se emitieran para “engañar a los inversores de forma global”.

Román Escolano, un técnico acostumbrado a moverse entre bambalinas
Román Escolano es el nuevo ministro de Economía, Industria y Competitividad. No era uno de los que más sonaba en las quinielas para sustituir a Luis de Guindos, aunque parece que era la apuesta de éste, quien a primeros de junio se incorporará al Banco Central Europeo como vicepresidente.

Rajoy nombra a Román Escolano nuevo ministro de Economía y Competitividad
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comunicado el nombramiento de Román Escolano, hasta ahora vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, como ministro de Economía y Competitividad, en sustitución de Luis de Guindos.

La remodelación del Gobierno solo afectará a De Guindos, asegura Rajoy
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que nombrará al sustituto de Luis de Guindos al frente del Ministerio de Economía

Lunes, 19 de febrero | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Luis de Guindos será el nuevo vicepresidente del Banco Central Europeo después de que su único rival, el irlandés Philip Lane, se haya retirado. El nombramiento oficial de Guindos será el 31 de mayo, si no ocurre nada extraordinario.

Lunes, 19 de febrero | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Luis de Guindos será el nuevo vicepresidente del Banco Central Europeo después de que su único rival, el irlandés Philip Lane, se haya retirado. El nombramiento oficial de Guindos será el 31 de mayo, si no ocurre nada extraordinario.

Luis de Guindos asegura que renunciará como ministro en los "próximos días"
“En los próximos días presentaré mi dimisión como ministro”, ha dicho Luis de Guindos


Varapalo del Parlamento Europeo a la candidatura de Luís de Guindos para el BCE
El Parlamento Europeo ha propiciado un duro varapalo a Luis de Guindos al concluir que el candidato irlandés, Philipe Lane, es mejor para el puesto de vicepresidente del BCE, según han confirmado en un comunicado. El informe del Parlamento Europeo, que tiene carácter no vinculante, señala que “ambos candidatos hicieron una buena presentación”, pero destaca que la mayoría de grupos políticos consideraron la actuación del gobernador Lane como más convincente y que algunos grupos expresaron reservas para el nombramiento del Ministro De Guindos.

El Gobierno propone a Luis De Guindos para la Vicepresidencia del BCE
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha propuesto al ministro de Economía, Industria y Competitividad , Luis De Guindos, como candidato a la Vicepresidencia de la Comisión Ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE), confirmando así las informaciones de los últimos días que apuntaban en esta dirección.

Luis de Guindos, del rescate bancario a la puerta giratoria de Europa
La propuesta del gobierno español de presentar a Luis de Guindos como candidato a la Vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido, por fin, las aspiraciones europeas del todavía ministro de Economía, Industria y Competitividad. No es ningún secreto que De Guindos ha estado siempre disponible para puestos de especial relevancia en la Unión Europea sin que, hasta el momento, se hubiera concretado en algo.

De Guindos pide a PSA y sindicatos un último esfuerzo para lograr un acuerdo
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha instado este lunes al grupo automovilístico PSA y al comité de empresa de Opel a que “pongan todo su empeño en llegar un acuerdo que permita mantener el funcionamiento de la planta de Opel en Figueruelas

El Foro de Davos sitúa a España a la cola de las economías avanzadas más influyentes
España se sitúa a la cola de las economías avanzadas en cuanto a la reducción de la desigualdad y la creación de una sociedad más influyente, según un informe publicado este lunes por el Foro Económico Mundial, un día antes del inicio de su reunión anual en la ciudad suiza de Davos.

De Guindos afirma que Rato intentó seguir en Bankia después de su dimisión
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho que el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, quiso seguir al frente de la entidad financiera después de haber presentado su dimisión ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), informa Europa Press. Lo ha dicho durante su comparecencia ante la comisión del Congreso que estudia las responsabilidades de la crisis financiera de 2007.

Todos los residentes en España ahora tienen derecho a una cuenta bancaria básica
El Congreso de los Diputados ha convalidado la nueva ley que garantiza el derecho universal de acceso a una cuenta bancaria básica y que facilita a cualquier residente en España el conocimiento de las comisiones que paga ya que el banco le entregará con antelación un informe detallado.

La UE alerta de la "incertidumbre" en la economía española debido a la crisis en Cataluña
La Comisión Europea considera “globalmente conforme” a las reglas de estabilidad europeas el proyecto de presupuestos para 2018 enviado por el Gobierno español, que se vio obligado a prorrogar el del año anterior, pero advierte de la “incertidumbre” generada con la crisis en Cataluña.

Defensa desmiente el envío de tropas a Cataluña por el referéndum del 1 de octubre
El Ministerio de Defensa ha hecho frente a las noticias falsas que circulan en la red sobre el envío de tropas a Cataluña con motivo de la celebración del referéndum del 1 de octubre. El departamento dirigido por Maria Dolores del Cospedal ha detectado este jueves y ya ha puesto en manos de la Justicia una falsificación de la primera página del Boletín Oficial de Defensa (BOD), que establecía la activación de los militares y su movilización a Cataluña.

De Guindos plantea ofrecer dinero a Cataluña si renuncia a la independencia
El ministro de Economía, Luis de Guindos, afirma que el Gobierno que preside Mariano Rajoy estaría dispuesto a negociar una mayor oferta de dinero y autonomía financiera a Cataluña si la el gobierno catalán desiste de sus “planes de independencia”, en una entrevista publicada por ‘Financial Times’.

El Gobierno da luz verde a unos presupuestos “sociales” pactados con Ciudadanos
El Consejo de Ministros ha presentado este viernes el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) con un gasto previsto de 118.000 millones de euros y que serán enviados a las Cortes el martes para su tramitación

El Gobierno estima que habrá un 16,6% de paro para finales de año
Tras la presentación de los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno calcula que la tasa de paro bajará al 16,6% a finales de año, con la promesa de crear más de 500.000 empleos. Esta cifra supone un punto menos que las previsiones anteriores, de 17,6%, y dos puntos menos que a finales del año pasado, de 18,6%. Si la nueva previsión se confirma, la tasa de paro “prácticamente habrá caído en diez puntos desde el máximo de 2013”, cuando alcanzó el 27%, según el ministro de Economía, Luis de Guindos. No obstante, seguirá en un nivel mucho más alto que el observado antes de la crisis (9,6% a comienzos de 2008).

El jefe del Eurogrupo se niega a dimitir tras su polémica con los países del Sur
“No tengo la intención de dimitir”. El jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, se ha negado a abandonar su cargo tras sus controvertidas declaraciones sobre los países del Sur de la Unión. “Lamento que mi mensaje se haya malinterpretado y lamento que se haya entendido como Norte contra Sur”, dijo a los medios neerlandeses. Es la única frase que ha pronunciado el socialista holandés que se parezca a una disculpa.

La pobreza ha crecido "por falta de empleo de calidad", según la OCDE
La recuperación de la economía española está siendo “sólida”, pero hay que reducir la precariedad laboral y aumentar la presión fiscal para lograr un crecimiento “más inclusivo”, afirmó la OCDE en un informe publicado este martes.