
Sánchez avanza una respuesta "más pronto que tarde" a la "exorbitante" subida de la luz
“Efectivamente necesita una respuesta”, ha declarado el presidente del Gobierno al alcanzarse el segundo precio más alto del año
“Efectivamente necesita una respuesta”, ha declarado el presidente del Gobierno al alcanzarse el segundo precio más alto del año
Algo similar ocurrió en 2018 cuando se suspendió durante seis meses el impuesto a la generación eléctrica y se desactivó el “céntimo verde”
Según los últimos datos de Facua-Consumidores en Acción, el precio del recibo de la luz para un usuario medio ha aumentado un 42% en los siete primeros días de junio
Esto supone que el importe de la factura eléctrica de marzo de 2021 ascendió a 48,10 euros, 7,69 euros más cara que en el mes de febrero
Estos son los motivos por los que el precio de la electricidad varía de forma tan llamativa y las razones que hacen que esto se refleje en nuestra factura de la luz
Una psiquiatra especialista en trastornos del sueño nos explica por qué estos días recordamos más nuestros sueños más extraños
Desde la invención de la luz eléctrica y el ruido se entrometen en nuestra noche, haciéndola tan parecida al día que se dificulta nuestro sueño
El universo aún alberga misterios que aguardan a ser revelados y, para resolverlos, las nuevas tecnologías serán fundamentales
Viajar es casi una “obligación” social. Es un signo de estatus jerárquico y disfrutar se ha convertido en algo secundario
“Los centros históricos de nuestras ciudades son, en medida cada vez más alarmante, centros histéricos: lugares de actividad incesante en los que la llamada oferta de ocio debe renovarse sin pausa”
Desde 2015 el número de emigrantes y refugiados de Venezuela ha crecido un 514%, lo que la convierte en la segunda crisis migratoria más numerosa del mundo, después de la siria.
“Vivir con cáncer es una situación muy difícil, pero en Venezuela, con todo este deterioro en el sector salud, es una carrera contra el tiempo, una prueba de resistencia extrema en donde si pierdes lo único que te espera es la muerte”
La parroquia San José Obrero de Puerto Cabello es vitrina de pobreza. La FAO ubica en más del 70% el hambre en el país, y en esta localidad los estómagos crujen confirmando la alerta. Con una economía fracturada, la emigración se llevó a madres y padres, dejando atrás a los pequeños a cargo de los abuelos, sin ingresos y sin bocado
El Gobierno de Maduro defiende que un “ataque electromagnético” a la principal hidroeléctrica del país es la causa del apagón
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja mañana a 49,26 euros/megavatio hora (MWh)
En la película de ciencia ficción china La Tierra errante, estrenada recientemente en Netflix, la humanidad trata de cambiar la órbita de la Tierra utilizando grandes propulsores para escapar de la expansión del Sol y evitar una colisión con Júpiter.El escenario podría hacerse realidad en unos cinco mil millones de años, cuando el Sol se quede sin energía y se expanda, probablemente tragándose la Tierra. Otra amenaza mucho más inmediata sería un apocalipsis provocado por el cambio climático. La solución en ambas situaciones podría ser desplazar la Tierra a una órbita más amplia. Y, en teoría, es posible.
El apagón se produjo poco antes de las 00:00 hora local y afecta a buena parte de Caracas y a importantes áreas de al menos 20 de los 23 estados del país
Una colección española de prendas inteligentes funciona a través de una aplicación para el móvil
Un prototipo de material “verde” utiliza luz solar para purificar suficiente agua potable diaria para cuatro personas en solo una hora, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Tecnología de Sydney
Parte importante de su encanto y de su capacidad de conectar con nosotros está en la mirada. Pero de noche todo cambia. Te levantas a oscuras, iluminando un poco el camino con el móvil y te encuentras de pronto con una mirada verde y brillante que no es precisamente adorable. ¿A qué se debe esta transformación? ¿Por qué los ojos de los perros brillan en la oscuridad?
Jean-Denis Bredin pronunció un notable discurso en la Académie française el 4 de diciembre de 1997 en el que se imaginaba que “una mujer, muy joven, muy hermosa, vestida solamente con un largo velo” se dirigía a los miembros de esta venerable institución con un aspecto tan radiante que los académicos, al completo, se ponían de pie para escucharla.
El bono social de Pedro Sánchez solo causará un ahorro entre 66 céntimos y 1,98 euros respecto al de Rajoy, según la organización de consumidores FACUA, lo que en la mayoría de los casos no sirve para paliar el incremento del 15,9% que ha sufrido al factura en los últimos meses, informa Efe. FACUA-Consumidores en Acción ha comparado los descuentos en el recibo electrónico aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez en contraste con el modelo que puso en marcha Mariano Rajoy y, para el usuario medio que se ha acogido a descuentos del 25% en la potencia y en los primeros kilovatios por hora consumidos, el nuevo bono significará solo un descuento menor a dos euros que el anterior, según ha informado hoy la asociación en una nota de prensa.
El recibo de la luz del usuario medio ha subido por sexta vez consecutiva en septiembre, con un incremento mensual del 3,5%.
La factura de la luz se ha encarecido un 14,7% respecto al mes de septiembre del año pasado. Esta cifra supone que la factura de la luz para un usuario medio se sitúa en una media de 62,3 euros, una subida equivalente a ochos euros al mes.
El Gobierno calcula que la suspensión del impuesto a la generación eléctrica tendrá un coste de unos 1.000 millones de euros al año para el erario público, cifra que se verá compensada en parte por los mayores ingresos derivados de las subastas de derechos de emisión, cuyo precio ha subido notablemente.
Este miércoles es el día más caro de la electricidad y el Gobierno ha anunciado que suspenderá el impuesto del 7% a la generación eléctrica
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido obligar a varias empresas de los principales grupos energéticos a que modifiquen su imagen corporativa para facilitar que los clientes distingan cada empresa, informa la CNMC en un comunicado.
La española Chloé Bird comparte 14 temas para dejar que la luz se cuele por nuestras rendijas al ritmo de Lianne La Havas, Ben Folds y St. Vincent.
¿por qué hay tanta diferencia en nuestra factura de luz de un mes a otro cuando nuestro consumo, más o menos, siempre es el mismo?;
Es difícil lograr una buena imagen de tu perro, esa que transmite la verdadera esencia, la personalidad, el espíritu del animal. Algo que tú conoces bien y que te encantaría inmortalizar en una foto. La fotografía de mascotas es un reto incluso para los fotógrafos profesionales.
Como casi todos los mamíferos, de hecho, ven el mundo a color, solo que con un espectro diferente al de los humanos
Es normal que todos los días después de la hora de la comida nos de sueño.
Al menos el 25% del total de graduados en Medicina en Venezuela ha abandonado el país, según un estudio elaborado por el Instituto de Investigaciones de la Universidad Central de Venezuela.
Un menor de 13 años ha muerto en Ciudad Guayana (sur de Venezuela) tras resultar herido por arma de fuego en unos disturbios durante una protesta reivindicativa por los servicios de agua y luz, de acuerdo con los informes policiales. Las autoridades han detenido a cuatro oficiales de la policía del estado de Bolívar por esta muerte ocurrida la noche del lunes en el barrio popular de San Félix y les han acusado de usar sus armas de reglamento contra la multitud, según la policía científica.
Recorro estos días paisajes lunares. Cañones, valles desérticos, nombres evocadores que aparecen en el mapa cuya realidad está alejada de la evocación que promete su nombre. A través de las ventanas del coche, que siempre se dirige hacia una misma dirección –como si hubiera un tesoro encerrado en esa “x” imaginaria a la que me aproximo–, observo cómo la luz va cambiando y cómo los paisajes parecen siempre distintos en su infinita sucesión.
De acuerdo con Terán Bobadilla, la luz emitida por dispositivos electrónicos es una de las principales causas de la perturbación del sueño>, así como de cefaleas y migrañas, problemas asociados a la fatiga visual.