Manifestaciones

Un 40% de los estadounidenses piensa como Trump sobre la violencia en Charlottesville

Un 40% de los estadounidenses piensa como Trump sobre la violencia en Charlottesville

Las concentraciones de supremacistas blancos en Charlottesville el pasado 12 de agosto, que causaron la muerte de tres personas y dejaron numerosos heridos, han provocado protestas contra el racismo y la extrema derecha. Pero también han generado una gran polémica, pues parece que no todo el mundo tiene claro quiénes fueron los responsables de los terribles actos de violencia que tuvieron lugar en dichas manifestaciones.

Younes Abouyaaqoub, identificado como el conductor de la furgoneta del atentado en Barcelona

Younes Abouyaaqoub, identificado como el conductor de la furgoneta del atentado en Barcelona

Todo apunta a que Younes Abouyaaqoub es el hombre que conducía la furgoneta y huyó tras el atropello múltiple en La Rambla de Barcelona, matando a 13 personas. Así lo ha indicado el conseller de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn,  en una entrevista en Catalunya Ràdio. Los Mossos d’Esquadra han informado a través de su cuenta de Twitter que el conductor de la furgoneta ha sido identificado, pero no han dado más detalles al respecto. A las 12:30 comparecerán Forn, el consejero de Justicia, Carles Mundó, y el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, para dar más detalles de la investigación y de Younes Abouyaaqoub.

El FBI investiga el ataque automovilístico de Charlottesville

El FBI investiga el ataque automovilístico de Charlottesville

El FBI ha anunciado el inicio de una investigación de derechos civiles sobre las circunstancias que han llevadoa un conductor a embestir a una multitud cuando supremacistas blancos y manifestantes anti-racistas se enfrentaban en Charlottesville (Estado de Virginia) el pasado sábado, lo que ha llevado incluso a declarar el Estado de Emergencia por parte del gobernador, Terry McAuliffe.

Al menos tres muertos y varios heridos en una marcha supremacista blanca en Charlottesville

Al menos tres muertos y varios heridos en una marcha supremacista blanca en Charlottesville

La polémica marcha “Unir a la derecha” convocada por un grupo de blancos supremacistas en Charlottesville (Virginia) ha provocado este sábado varios heridos por enfrentamientos con opositores y ha obligado a declarar el estado de emergencia de seguridad por parte del gobernador, Terry McAuliffe. Aunque el inicio de la marcha estaba previsto para el mediodía en el Emancipation Park, en el centro de la ciudad, minutos antes se han producido ya los primeros choques violentos.

Las víctimas de Angrois piden justicia cuatro años después del accidente

Las víctimas de Angrois piden justicia cuatro años después del accidente

La Plataforma Víctimas Alvia 04155, la asociación de víctimas del accidente de tren en Santiago de Compostela que hace cuatro años causó 81 muertos y 140 heridos, se han manifestado este lunes para pedir justicia y una comisión de investigación que aclare los motivos de este trágico suceso. La asociación asegura que el único partido político que no apoya esta comisión en el Congreso es el Partido Popular.

La GNB bloquea la marcha de la oposición venezolana en Caracas

La GNB bloquea la marcha de la oposición venezolana en Caracas

Una marcha hacia la sede del Tribunal Supremo en Caracas, convocada por la oposición para expresar su respaldo a los 33 magistrados designados el viernes por el Parlamento, ha sido bloqueada este sábado por los cuerpos de seguridad, lo que ha generado enfrentamientos de los manifestantes con los policías y los militares. Las protestas contra Maduro, que comenzaron el 1 de abril, ya han dejado al menos 103 muertos.

Asesinado un joven de 16 años durante 'El Trancazo' en Venezuela

Asesinado un joven de 16 años durante 'El Trancazo' en Venezuela

Un manifestante de 16 años de edad, identificado como Rubén Darío González, fue asesinado de un balazo en la tarde del lunes en el sector La Isabelica, de Valencia, durante la represión en la jornada nacional de protesta llamada ‘El Trancazo’, con lo que el balance oficial de fallecidos desde el inicio de las manifestaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro el pasado abril se eleva a 92

Junio ha estado marcado por los abusos sexuales a los detenidos en Venezuela

Junio ha estado marcado por los abusos sexuales a los detenidos en Venezuela

La ONG venezolana Foro Penal, defensora de los derechos humanos, asegura que las detenciones producidas durante el mes de junio en el marco de las protestas de la oposición al Gobierno de Venezuela se han caracterizado por los abusos sexuales por parte de funcionarios del Estado, según informa El Estímulo. Estas protestas, que comenzaron hace más de tres meses, han dejado ya 90 muertos y 3.500 heridos, además de las más de 1.000 personas que siguen detenidas.

Liberado el opositor ruso Alexei Navalny

Liberado el opositor ruso Alexei Navalny

El principal opositor al Gobierno ruso, Alexei Navalny, ha sido puesto en libertad este viernes tras 25 días en detención administrativa por haber organizado en junio una gran manifestación anticorrupción en Moscú no autorizada por las autoridades, informan varias agencias. La marcha se celebró igualmente, el 12 de junio, pero se saldó con cerca de 2.000 detenciones, entre ellas la de Navalny. Ese día hubo protestas en un centenar de poblaciones, grandes y pequeñas, en una de las mayores demostraciones de fuerza de la oposición en varios años.

Activistas prodemocracia y ciudadanos prochinos se enfrentan en Hong Kong

Activistas prodemocracia y ciudadanos prochinos se enfrentan en Hong Kong

Activistas prodemocracia y ciudadanos prochinos en defensa del Gobierno central han protagonizado un “cara a cara” en Hong Kong durante la visita del presidente Xi Jinping al territorio. Ambos grupos han celebrado protestas en las inmediaciones del centro de convenciones donde el líder chino asistía a un acto y se han lanzado descalificaciones mientras la Policía vigilaba de cerca a ambos.

Los grandes retos sociales de nuestro tiempo

Los grandes retos sociales de nuestro tiempo

Es poco probable que los partidos políticos, enfrascados en sus batallas internas y en sus guerras cruzadas, preocupados por cómo dar el golpe de efecto mediático que les procure una foto atractiva y atrayente y mejoras en las encuestas, absorbidos por el corto plazo y distantes del largo, dediquen el tiempo necesario y la atención que requieren los grandes asuntos de nuestro tiempo. Nuestra obligación es recordárselos y, si siguen ignorándolos, habilitar los instrumentos precisos para condicionarlos o sustituirlos.

Los manifestantes anti OTAN reciben a Trump a su llegada a Bruselas

Los manifestantes anti OTAN reciben a Trump a su llegada a Bruselas

Varias decenas de personas se han concentrado este miércoles por la tarde en torno a la Estación del Norte de Bruselas para protestar contra la OTAN y contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha llegado a la capital belga procedente de Roma para participar este jueves por primera vez en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la organización de Defensa.

Los 'millennials', la nueva e imprescindible cara de las protestas en Venezuela

Los 'millennials', la nueva e imprescindible cara de las protestas en Venezuela

Los jóvenes suelen ser protagonistas en los grandes movimientos sociales, como en los últimos años hemos podido presenciar en acontecimientos como la Primavera Árabe o el 15-M español. Ya en 2002, en Venezuela, muchos universitarios se levantaron contra el entonces presidente Hugo Chávez. No obstante, hace 15 años esos jóvenes aún formaban parte de una generación que había conocido la Venezuela pre chavista. Hoy, los rostros más frescos pertenecen a los millennials, que han crecido bajo la revolución que desde 1999 rige el país latinoamericano.

Noche de protestas en Brasil para exigir la salida de Temer y nuevas elecciones en el país

Noche de protestas en Brasil para exigir la salida de Temer y nuevas elecciones en el país

Tras el anuncio del presidente de Brasil, Michel Temer, de que no dimitirá a pesar de las acusaciones de participación directa en un escándalo de soborno, las protestas han estallado en las principales ciudades del país. Alrededor de 5.000 personas se han manifestado en Río de Janeiro pidiendo “elecciones ya”, y repitiendo un consigna: “fuera Temer”. Las manifestaciones contra el presidente también se han celebrado en San Paolo y en la capital del país, Brasilia, frente a la sede del parlamento.

Cuatro víctimas mortales en Venezuela en las últimas 24 horas

Cuatro víctimas mortales en Venezuela en las últimas 24 horas

Las protestas en Venezuela han dejado otro fallecido, la tercera víctima del ‘Plantón nacional’ de este lunes. Yeison Mora, de 17 años, ha fallecido este martes a causa de una herida de bala causada por un disparo en la localidad de Pedraza, en Barinas. Así lo ha confirmado la Fiscalía. También lo habían confirmado anteriormente el diputado Andrés Eloy Camejo en su cuenta de Twitter y el diputado Freddy Superlano.

Los opositores venezolanos salen a la calle para protestar con un "gran plantón"

Los opositores venezolanos salen a la calle para protestar con un "gran plantón"

Cientos de venezolanos han salido a la calle este lunes en varias ciudades del país para comenzar con la manifestación denominada “Gran plantón nacional”, con la que la oposición ha llamado a protestar pacíficamente contra el Gobierno de Nicolás Maduro, contra el “fraude” de la Constituyente y en defensa de la Carta Magna. Los opositores han comenzado a reunirse esta madrugada en los puntos de concentración estipulados por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para la actividad que prevén que se prolongue por 12 horas como una forma de “resistencia pacífica”.

La UE pide a Venezuela investigar los incidentes violentos y liberar a los opositores

La UE pide a Venezuela investigar los incidentes violentos y liberar a los opositores

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han instado este lunes a Venezuela a “investigar todos los incidentes violentos”, así como a liberar a los opositores políticos y respetar los derechos constitucionales. “La violencia y el uso de la fuerza no resolverán la crisis del país. Deben respetarse los derechos fundamentales del pueblo venezolano, incluido el derecho a manifestarse pacíficamente”, han señalado los ministros de la UE, en unas conclusiones que han aprobado en un Consejo en Bruselas.

El opositor Leopoldo López pide a los venezolanos continuar con las protestas

El opositor Leopoldo López pide a los venezolanos continuar con las protestas

El opositor venezolano Leopoldo López, preso en en la cárcel militar de Ramo Verde, ha podido reunirse este domingo con su mujer, Lilian Tintori, después de 35 días sin visitas. En el encuentro ha expresado su deseo de que los venezolanos continúen con las protestas y se mantengan en las calles. “La salida está en cada uno de nosotros. No se puede reprimir a todo el mundo, todo el tiempo. Millones somos indetenibles”, ha dicho.

Los Estudiantes venezolanos chocan con la policía en una nueva protesta contra Maduro

Los Estudiantes venezolanos chocan con la policía en una nueva protesta contra Maduro

Al grito de “¡Somos estudiantes, no somos terroristas!”, cientos de estudiantes universitarios venezolanos intentaron marchar hacia el Ministerio del Interior, pero la policía se lo impidió, lo que derivó en enfrentamientos entre los cuerpos de seguridad y los manifestantes. Este hecho se produce apenas un día después de los violentos choques ocurridos en Caracas en los que murieron un manifestante y un policía, y otros dos civiles resultaron gravemente heridos. Desde el inicio de las protestas, el 1 de abril, son ya 35 las víctimas mortales, según el último balance de la Fiscalía.

Ascienden a 35 los muertos en Venezuela desde el inicio de las protestas en abril

Ascienden a 35 los muertos en Venezuela desde el inicio de las protestas en abril

Desde que el 1 de abril, cuando se iniciaron las protestas en Venezuela contra el gobierno de Nicolás Maduro, han fallecido 35 personas, la última de ellas un agente de la Policía del estado venezolano de Carabobo, en el centro del país, que ha fallecido este jueves tras ser herido el miércoles durante una manifestación, según ha informado el Ministerio Público. El hecho se produce apenas unas horas después de que el presidente de Venezuela haya presentado al Consejo Nacional Electoral (CNE) el decreto por el que solicita la conformación de una Asamblea Nacional Constituyente que se encargará de modificar la Carta Magna.

Mueren tres personas en las protestas de este martes en el centro de Venezuela

Mueren tres personas en las protestas de este martes en el centro de Venezuela

Tres personas han muerto en medio de las protestas realizadas este martes en el estado de Carabobo, en el centro de Venezuela, donde también se han registrado saqueos y daños a algunos inmuebles, según han formado las autoridades a través de las redes sociales. Estas movilizaciones se realizaban como medida de protesta por el anuncio del presidente Nicolás Maduro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente para “refundar” Venezuela con una nueva Constitución.

Publicidad
Publicidad
Publicidad