
'Adolescencia': el mundo que acabó
«La serie plasma con crudeza la soledad digital de muchos jóvenes, la pérdida de referentes y el abismo que se ha abierto entre padres e hijos»
«La serie plasma con crudeza la soledad digital de muchos jóvenes, la pérdida de referentes y el abismo que se ha abierto entre padres e hijos»
«El Gobierno debería rectificar y apostar por la excelencia, el mérito, el esfuerzo y verdaderas ayudas para los estudiantes brillantes que las necesiten»
Para la próxima legislatura reivindica que “ya se ha acabado lo de morir por la patria”
El barcelonés deja el cargo después de dos años tras haber relevado a Manuel Castells en el puesto
Un año después de su entrada en vigor, los sanitarios extracomunitarios denuncian que «no está resolviendo nada»
«Conocí a Jorge Semprún en 1966. Me impresionó la simpatía, el sentido del humor y la sabiduría cultural y política de aquel español de pura cepa»
La situación les deja sin financiación para recuperar el tiempo perdido y les aboca a una «grave precariedad»
El actual rector del mayor centro universitario de España intentará este miércoles revalidar el trono frente a la actual decana de Políticas, muy afín a Pablo Iglesias
En los dos primeros meses de 2023 se han realizado 411 homologaciones por el nuevo decreto. La antigua normativa acumula dos años de retraso
«La Transición no se produjo de repente, la sociedad estaba preparada para la democracia, la fortaleza franquista se derrumbó como un castillo de naipes»
El departamento que hoy dirige Joan Subirats alberga 220 trabajadores, mientras que en el momento de su concepción, con Manuel Castells, contaba con 106
El nuevo texto es fruto de una odisea protagonizada por dos ministros y numerosas críticas de los distintos actores del sector educativo
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles el patrimonio de cada uno de los ministros nombrados y cesados en 2021
Se ha concedido la Gran Cruz de Carlos III a siete exministros del PP, catorce del PSOE y dos de Unidas Podemos
El profesor fue un protegido de Juanma Del Olmo, pero la llegada de Yolanda Díaz le debilitó a la vez que la cúpula morada se irritó por su acercamiento a Gabilondo
El reemplazo de Castells es el mentor político de Colau, fundador de los Comunes y acudió a votar al referéndum ilegal del 1 de octubre
El presidente ha subrayado que en tiempos tan difíciles para la Universidad a causa de la pandemia, el ministro saliente ha promovido un proyecto ambicioso
El primero en abandonar el Gobierno fue el ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien dejó el Ejecutivo para concurrir como cabeza de lista por el PSC
El catedrático Joan Subirats dejó el ayuntamiento de Barcelona en julio para jubilarse. Fue uno de los ideólogos del partido de Colau entre 2014 y 2015
Castells será sustituido en el Gobierno por Joan Subirats, número dos de Colau en 2019
El presidente Sánchez realizará este viernes a las 9:00 horas una declaración institucional desde Moncloa.
Los estudiantes protestan contra la Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU) que prepara el Ministerio de Universidades
Castells es el prototipo de ministro con un currículo sobresaliente pero que aterriza en un Gobierno como si fuera un extraterrestre y que carece de habilidad para gestionar lo que supuestamente tiene en mente
Las encuestas internas revelan que sin Colau los Comunes pueden perder entre dos y cuatro escaños. Colau reflexiona porque esperar afectaría a su proyección
Las concentraciones han tenido lugar en 20 ciudades de 12 comunidades, en donde “las protestas han rondado entre las 40 y las 400 personas”, menos en Sevilla que han acudido unas 2.000
El Consejo de Estudiantes espera que los alumnos de todas las universidades del país puedan sumarse y evidenciar así su preocupación y malestar por las futuras normas
El texto ha recibido oposición por el método de elección de los rectores y la supresión de la firma del rey en la expedición de títulos
Félix Bolaños, en una entrevista en “eldiario.es”, ha indicado que todavía no está decidido si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá a la mesa de diálogo
Las universidades deberán dedicar al menos un 5% de su presupuesto a investigación y ofrecer estudios en al menos tres grandes ramas del saber
El real decreto aprobado por el Gobierno pone el foco en la temporalidad y amenaza a los centros especializados
El ministro de Universidades considera en ABC que con los suspensos “se va machacando a los de abajo y favoreciendo a los de arriba”
A sus 79 años, se le ha inoculado la primera dosis de Pfizer este miércoles en Barcelona.
«Deben convencernos de que esta vez no funcionarían las cosas que hasta ahora siempre han funcionado y que parecen muy de derechas y que ahora son necesarias medidas del todo innovadoras y sin precedentes, que en realidad se parecen sospechosamente a las medidas, de antiguo fracasadas, de sus antiguos y fracasados referentes ideológicos»