Marruecos

Últimas noticias sobre Marruecos, país de África del Norte y cuya capital es Rabat. Tiene una superficie de 446 3004​ km², haciendo frontera con España y Argelia entre otros países. Su moneda es el dírham marroquí. El país es una monarquía constitucional y su rey es Mohamed VI.

Marruecos está violando el alto el fuego con el Sáhara, según la ONU

Marruecos está violando el alto el fuego con el Sáhara, según la ONU

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se mostró “preocupado por la tensa situación” que acaece en estos momentos en el sur del Sáhara, concretamente en la zona del Guerguerat -también llamada tierra de nadie- en un comunicado enviado el pasado domingo donde “urgía” a ambas partes -Marruecos y Polisario- a “retirar todos elementos armados y respetar el statu quo” del acuerdo con el fin de “facilitar las conversaciones” por parte de la Misión de las Naciones Unidas para el referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO). Esta crisis viene dada después de que el Frente Polisario denunciara el pasado 15 de agosto, a través de una misiva a Naciones Unidas, de que Marruecos “había realizado una incursión violando el cese al fuego” al percatarse de personal militar marroquí en la zona de Guerguerat. Las negociaciones iniciadas por Christopher Ross, enviado especial de Ban Ki-moon al Sáhara Occidental, parece que van a ser largas en un conflicto que vuelve a retomar las tensiones del pasado.

Escándalo sexual en el ala religiosa del partido islamista de Marruecos

Escándalo sexual en el ala religiosa del partido islamista de Marruecos

Este movimiento fue fundado, entre otros, por el actual jefe de Gobierno marroquí, Abdelilah Benkirane, y ha decidido expulsar a Moulay Omar Benhamad y Fátima Neyar -los dos detenidos- ya que “esta falta cometida es una violación de los principios del movimiento, a sus orientaciones y a sus valores”, según un comunicado firmado por el presidente del MUR, Abderrahim Chikri. Benhamad ha negado toda relación fuera del matrimonio con Fátima y que su relación pasa por un ‘matrimonio consuetudinario’ -prohibido en Marruecos- ya que ella se quedó viuda. Ante esta cuestión, el propio movimiento se ha pronunciado rechazando “toda aceptación del matrimonio consuetudinario” ya que deberían haberlo hecho, tal y como reza en sus puntos, “según el procedimiento legal de la unión marital”. Este escándalo ha sido mayúsculo en el panorama político y mediático marroquí.

La función social de la vergüenza

La función social de la vergüenza

Todo lo que somos es en buena parte el resultado de procesos de selección natural. Tenemos ojos, dos piernas y un cerebro desarrollado debido a una mezcla de azar y factores ambientales que hicieron que algunas características de individuos y grupos se transmitieran porque resultaban, de algún modo, útiles. Como eran útiles, los individuos que las poseían tuvieron más posibilidades de sobrevivir y de reproducirse. Y así se fueron transmitiendo las características que son comunes en nuestra especie. Podemos ponernos creativos, pero no hay más. No hay ningún diseño detrás de lo que somos, a pesar que muchas veces nos salga el “para” finalista. No tenemos ojos para ver. Vemos porque tenemos ojos. Y tenemos ojos como podríamos no haberlos tenido.

Marruecos invade un distrito saharaui bajo control de la ONU

Marruecos invade un distrito saharaui bajo control de la ONU

Algunas excavadoras han llegado hasta el lugar con el objetivo, según fuentes locales, de construir fortificaciones para establecer una base. El periódico digital Sawt Al Jamahir ha reportado la muerte de dos civiles saharauis durante la contienda, aunque se desconocen los detalles de su fallecimiento. Esto se une al anuncio del gobierno marroquí del inicio “una operación de limpieza contra el contrabando y el comercio irregular” en Guerguerat, frontera sur del Sáhara Occidental y donde se encuentra el primer puesto militar marroquí. La agencia de prensa saharaui SPS denunció ayer que el ejército marroquí había “violado el alto el fuego” (vigente desde 1991) al salir fuera de sus muros defensivos en una ofensiva terrestre y aérea en Guerguerat, lo que llevó al Frente Polisario a poner sus tropas en estado de máxima alerta.

Mohamed VI dice que Marruecos está preparado para volver a la Unión Africana 32 años después

Mohamed VI dice que Marruecos está preparado para volver a la Unión Africana 32 años después

El mensaje del rey alauita, realizado durante la primera jornada de la cumbre de la Unión Africana que se celebra en Kigali, Ruanda, confirma la solicitud realizada por Marruecos a la UA de regresar al grupo de países africanos, a pesar del contencioso en torno al Sáhara occidental.

Marruecos considera como territorio propio este enclave en el que vive el pueblo saharaui que defiende la autodeterminación y exigen a la comunidad internacional que apoye la celebración de un referéndum de independencia. La mitad del pueblo saharaui vive desde hace décadas en campos de refugiados construidos en mitad del desierto y la otra mitad vive en su territorio original pero bajo la ocupación marroquí.

En su mensaje ante los miembros de la UA, Mohamed VI ha instado al grupo a que reconsidere su posición respecto a lo que calificó de “Estado fantasma”, diciendo que se está llevando a cabo una solución política sobre el contencioso bajo la supervisión de Naciones Unidas. La ONU considera la ex colonia española como “el mayor territorio del planeta que todavía no ha sido descolonizado”.

En Marruecos no habrá bolsas de plástico ni pagando

En Marruecos no habrá bolsas de plástico ni pagando

La normativa también estipula la prohibición de exportación e importación de estas bolsas o su distribución. Ni si quiera pagando por ellas debería conseguirse estas bolsas en los supermercados. Esta decisión ha generado mucha inquietud entre los usuarios y los profesionales del sector. Los más escépticos con que la normativa vaya a cumplirse argumentan que se trata de un hábito -transportar cosas en bolsas- my arraigado en la población, por lo que dudan de que las bolsas vayan a desaparecer de un día para otro. Por su parte, trabajadores del sector del plástico han realizado varias protestas frente al Parlamento para reclamar al Ejecutivo una moratoria de la entrada en vigor de la nueva ley con el fin de encontrar alternativas.

Esta guerra contra las bolsas de plástico llega el año en el que Marrakech acogerá la cumbre climática COP22.

Matan y queman a más de un centenar de perros en Marruecos

Matan y queman a más de un centenar de perros en Marruecos

El portal de noticias local señala que la masacre fue obra de “ciudadanos con la ayuda de empleados municipales”, que respondían así a decenas de casos de mordeduras que, según el portal, habían causado incluso la muerte de una mujer. Los locales, con el visto bueno de las autoridades, sacrificaron y quemaron a 130 perros. No se trata de la primera matanza masiva de canes errantes en Marruecos. El pasado mes de marzo, las imágenes que una ‘patrulla sanitaria’ grabó de sus miembros matando a tiros a los perros callejeros en una noche cualquiera en la ciudad de Alcazarquivir, en el norte del país, causaron gran impacto e indignación entre los activistas de los derechos de los animales.

Arrestan en Marruecos a un belga vinculado a los autores del ataque en París

Arrestan en Marruecos a un belga vinculado a los autores del ataque en París

El organismo institucional ha precisado que el detenido mantuvo un “vínculo directo” con Abdelhamid Abaaoud, el “cerebro” de los atentados de París, aunque no ha aclarado si tuvo relación con los ataques yihadistas que dejaron más de 130 muertos y fueron reivindicados por el IS. Tampoco ha informado sobre los motivos de su estancia en Marruecos. Por el contrario, solo se ha indicado que el individuo responde a las iniciales J.A., aunque medios locales han dicho que tiene origen marroquí.

Millonaria ayuda de Arabia Saudí para armar a Marruecos

Millonaria ayuda de Arabia Saudí para armar a Marruecos

Tras años de negociación el acuerdo se firmó el pasado diciembre en Rabat. “Marruecos compra hoy quince veces más armas que hace diez años”, explica El Confidencial Digital. Los nuevos acuerdos preocupan “a la inteligencia militar española”, especialmente a los mandos “destinados en Ceuta y Melilla”, dos reivindicaciones históricas marroquíes que permanecen vigentes. El salto armamentístico de Rabat no supone una amenaza extra para España pero sí “será más fuerte a la hora de negociar”.

Se fueron a la playa

Se fueron a la playa

Lo de la playa de Marruecos produce todo. Lo peor, desesperanza. Viendo a esos menores, siempre habrá quien pregunte qué hijos vamos a dejar a este mundo. Ya se ve. Si todos son como los “menores detenidos”, un mundo de asco.

Escalada hacia el cielo

Escalada hacia el cielo

Ser testigo de los últimos momentos de dos personas en plenas facultades, con toda una vida por delante y no poder hacer nada por impedirlo debe ser la experiencia más angustiosa que existe en el mundo.

Lo insoportable

Lo insoportable

Por más que el runrún mediático hable de economía o elecciones, no se me van de la cabeza las familias de los espeleólogos españoles antes de embutirse en el luto.

"Tcharmile" siembra el pánico en Marruecos

"Tcharmile" siembra el pánico en Marruecos

Su ídolo es Tony Montana. Su máxima aspiración es convertir su vida en la mejor versión del videojuego “Scarface”. Enfundados en ropa deportiva de reconocidas marcas, haciendo alarde de joyas toscas y un peculiar corte de pelo y exhibiendo su nutrido arsenal en las redes sociales, los Tcharmil mantienen en vilo a varias ciudades de Marruecos. Machete en mano, su firma figura en numerosos actos violentos en Tánger, Fez y Casablanca. El rey, Mohamed VI, ha lanzado una contraofensiva para aplacarles.

Stuprum

Stuprum

A través de la historia podemos ver como el uso de la violación como castigo ha estado presente en la mayoría de las sociedades del planeta. La violación de las mujeres ha sido una práctica de intimidación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad