
Los médicos madrileños no ven avances para poner fin a la huelga
El representante del sindicato ha salido de la reunión «con la sensación del día de la marmota» y pide como interlocutor a alguien que pueda tomar decisiones

El representante del sindicato ha salido de la reunión «con la sensación del día de la marmota» y pide como interlocutor a alguien que pueda tomar decisiones

Anthony Fauci ha señalado que los republicanos podrían emprender este proceso próximamente y que él estaría dispuesto a comparecer

La presidenta de la Comunidad de Madrid vuelve a pedir a los médicos que paren la huelga porque «se les necesita a todos ahora» con los picos de urgencias

Amyts ha calificado de “altísimo e histórico” el seguimiento de la huelga indefinida de médicos de Familia y pediatras de Atención Primaria

Los profesionales reclaman mejorar las condiciones laborales y reducir el número máximo de pacientes por consulta como medio para paliar la sobrecarga

El proyecto Cassandra hará un seguimiento a población de riesgo, por edad y tabaquismo, para evitar muertes por un diagnóstico tardío de la enfermedad

El embudo del MIR provoca que en España falten 5.000 médicos de familia y 1.300 pediatras a pesar de que en total hay más facultativos que la media de la OCDE



Con 55 facultades, es el segundo país con más universidades de Medicina. Esto ha hecho que cada año unas 7.000 personas se gradúen en esta carrera

En concreto, se ha llegado a un acuerdo sobre la dotación de médicos en 49 centros de urgencia extrahospitalaria

El Sindicato Médico trasladó en asamblea la última propuesta remitida por la Consejería que convenció a los profesionales para poner fin al conflicto

Las negociaciones con el Gobierno autonómico no han llegado a buen puerto tras no concretarse la propuesta sobre los límites en los pacientes

El pacto todavía deberá ser ratificado por los profesionales en asamblea y por los servicios jurídicos de ambas partes

El plan de atención extrahospitalario contaría con tres tipos de centros 24 horas: 49 de ellos con equipo completo y el resto con apoyo médico no presencial

Por el momento se mantienen los servicios mínimos del 100% por parte del Ejecutivo, medida que los profesionales consideran «abusivo»

Los profesionales sanitarios han reclamado «un marco regulatorio» que ofrezca garantías para emplear la telemedicina y critican los planes de la Comunidad al respecto

Amyts ha reclamado a la Consejería de Sanidad que se siente a negociar “un verdadero plan de choque para abordar la problemática en los centros de salud»

Los otros 46 centros sanitarios 24 horas fijos dispondrán de médico, enfermera y celador

Están llamados a la huelga un total de 228 facultativos (212 de Atención Primaria y 16 del Summa 112)

Una situación de pseudolegalidad permite a sanitarios extracomunitarios trabajar sin la especialidad certificada

Ratifican su «disposición de desplazarse a aquellos centros de salud, hospitales y centros privados que requieran mayores refuerzos»

Asistía a enfermos en sus viviendas, y llegó a contratar un servicio de ambulancias con el que acudía a los avisos domiciliarios

La dirección del centro ya ha reclamado a la empresa adjudicataria, a quienes han exigido medidas inmediatas: «Es inaceptable»

La píldora de solo gestágenos no tiene ningún efecto secundario grave y consideran que se puede dispensar solo con el consejo del farmacéutico

Varias consejerías están aplicando decretos para mover a sus facultativos a cientos de kilómetros de su unidad de referencia

Los sanitarios extracomunitarios que trabajaron durante la pandemia podrían solicitar la nacionalidad por carta de naturaleza por sus servicios prestados

Darán forma a su colaboración institucional a través de la asesoría científica y la creación de actividades formativas en Anestesiología

Adelantan que, previsiblemente, habrá que cerrar la huelga actual y abrir una nueva para médicos y facultativos

Los profesionales han denunciado la sobrecarga asistencial que sufren y la falta de profesionales para atenderlos a todos de la mejor forma posible

Martínez Machuca acudió el pasado jueves a la Mesa Sectorial de Sanidad para abordar la reorganización de RRHH que conlleva el nuevo plan de urgencias

Jesús Candel, conocido como ‘Spiriman’ ha muerto a los 46 años a causa de un cáncer de pulmón. En 2020 anunció que padecía dicha enfermedad en un estado bastante avanzada. En 2021 dijo que lo había superado, pero este junio tuvo una recaída. Fue un médico que defendió la Sanidad Pública y la importancia y cuidado de los pacientes oncológicos. Fundó varios centros de apoyo para ellos, uno en Madrid y dos en Granada.

Algunos expertos creen que la telemedicina contribuiría a solucionar el problema

El proceso de recuperación de la paciente se complicó tras abandonar el quirófano a causa de una condición fortuita por la que fue inducida en un coma

El coste estimado de los eventos adversos evitables relacionados con los tratamientos es de 1.779 millones de euros, un 2,9% del gasto sanitario

Atención Primaria y Urgencias también se ven favorecidas por la telemedicina

La Organización Mundial de la Salud ha destacado que la muerte de sanitarios durante la pandemia ha agravado el relevo

Apostar por la mejora de la Atención Primaria, hacer un uso más responsable de las Urgencias y apoyar la digitalización son algunas de las soluciones propuestas

Este medicamento, usado en casos de dolor agudo y la fiebre alta, es el más vendido en España pero puede provocar efectos secundarios graves

El periodo estival agrava el déficit de médicos. Las quejas se suceden por toda España, aunque con especial énfasis en zonas rurales y costeras