
Microbiota: qué es y por qué es tan importante para prevenir enfermedades
Últimamente, no paramos de oír hablar de la microbiota y de su importancia. A continuación, te contamos qué es y cómo podemos mejorarla

Últimamente, no paramos de oír hablar de la microbiota y de su importancia. A continuación, te contamos qué es y cómo podemos mejorarla

El sindicato Amyts ha explicado que en el tiempo que ha durado el encierro no han tenido ningún contacto con la Consejería

Los sindicatos han llamado a la huelga a casi 5.000 profesionales de los 430 centros de salud de la Comunidad de Madrid para reivindicar mejores condiciones

Los sanitarios demandan que se persone «un interlocutor válido» por parte del Gobierno madrileño con capacidad de negociar

Desde el pasado 21 de noviembre están llamados a la huelga 4.240 médicos de Familia y 720 pediatras de 430 centros de salud

La convocatoria extraordinaria de septiembre queda desierta al pedir la baja voluntaria el único opositor que superó las pruebas

Solo Castilla y León cuenta con un facultativo por cada millar de ciudadanos. En una década, apenas ha habido mejoría: solo ha subido una centésima

Varios sanitarios consultados por THE OBJECTIVE alegan que este registro podría afectar a la protección de datos de los profesionales incluidos

La decisión se adopta, agregan, debido al «inmovilismo» de la Consejería de Sanidad, con la que Amyts ha mantenido esta mañana una reunión negociadora

La Mesa Sindical de Sanitat de Catalunya ha afirmado que la unión hará más transversales las demandas contra «los recortes»

Se trata de un programa piloto «temporal y excepcional» con una duración de tres años «solo acotada a médicos de atención primaria»

Según ha desgranado, en 2022 habrán adquirido la condición de personal fijo de la sanidad pública madrileña un total de 10.000 profesionales del Sermas

El doctor identificó rápidamente que su conductor estaba sufriendo una parada cardiorrespiratoria y evacuó al taxista comenzando a realizar maniobras RCP

Los sindicatos han anunciado que las movilizaciones protestarán contra el «insostenible» sistema de la comunidad y contra la sobrecarga asistencial

Fuentes de la Comunidad de Madrid han indicado este domingo a EFE que este suceso “no tiene nada que ver con la falta de médicos”

El sindicato Amyts denuncia que no ha recibido ninguna convocatoria para una nueva reunión negociadora por parte de la Consejería de Sanidad

El representante del sindicato ha salido de la reunión «con la sensación del día de la marmota» y pide como interlocutor a alguien que pueda tomar decisiones

Anthony Fauci ha señalado que los republicanos podrían emprender este proceso próximamente y que él estaría dispuesto a comparecer

La presidenta de la Comunidad de Madrid vuelve a pedir a los médicos que paren la huelga porque «se les necesita a todos ahora» con los picos de urgencias

Amyts ha calificado de “altísimo e histórico” el seguimiento de la huelga indefinida de médicos de Familia y pediatras de Atención Primaria

Los profesionales reclaman mejorar las condiciones laborales y reducir el número máximo de pacientes por consulta como medio para paliar la sobrecarga

El proyecto Cassandra hará un seguimiento a población de riesgo, por edad y tabaquismo, para evitar muertes por un diagnóstico tardío de la enfermedad

El embudo del MIR provoca que en España falten 5.000 médicos de familia y 1.300 pediatras a pesar de que en total hay más facultativos que la media de la OCDE



Con 55 facultades, es el segundo país con más universidades de Medicina. Esto ha hecho que cada año unas 7.000 personas se gradúen en esta carrera

En concreto, se ha llegado a un acuerdo sobre la dotación de médicos en 49 centros de urgencia extrahospitalaria

El Sindicato Médico trasladó en asamblea la última propuesta remitida por la Consejería que convenció a los profesionales para poner fin al conflicto

Las negociaciones con el Gobierno autonómico no han llegado a buen puerto tras no concretarse la propuesta sobre los límites en los pacientes

El pacto todavía deberá ser ratificado por los profesionales en asamblea y por los servicios jurídicos de ambas partes

El plan de atención extrahospitalario contaría con tres tipos de centros 24 horas: 49 de ellos con equipo completo y el resto con apoyo médico no presencial

Por el momento se mantienen los servicios mínimos del 100% por parte del Ejecutivo, medida que los profesionales consideran «abusivo»

Los profesionales sanitarios han reclamado «un marco regulatorio» que ofrezca garantías para emplear la telemedicina y critican los planes de la Comunidad al respecto

Amyts ha reclamado a la Consejería de Sanidad que se siente a negociar “un verdadero plan de choque para abordar la problemática en los centros de salud»

Los otros 46 centros sanitarios 24 horas fijos dispondrán de médico, enfermera y celador

Están llamados a la huelga un total de 228 facultativos (212 de Atención Primaria y 16 del Summa 112)

Una situación de pseudolegalidad permite a sanitarios extracomunitarios trabajar sin la especialidad certificada

Ratifican su «disposición de desplazarse a aquellos centros de salud, hospitales y centros privados que requieran mayores refuerzos»

Asistía a enfermos en sus viviendas, y llegó a contratar un servicio de ambulancias con el que acudía a los avisos domiciliarios

La dirección del centro ya ha reclamado a la empresa adjudicataria, a quienes han exigido medidas inmediatas: «Es inaceptable»