
Los médicos madrileños rechazan la videoconsulta: «Es una locura»
Los profesionales sanitarios han reclamado «un marco regulatorio» que ofrezca garantías para emplear la telemedicina y critican los planes de la Comunidad al respecto
Los profesionales sanitarios han reclamado «un marco regulatorio» que ofrezca garantías para emplear la telemedicina y critican los planes de la Comunidad al respecto
Amyts ha reclamado a la Consejería de Sanidad que se siente a negociar “un verdadero plan de choque para abordar la problemática en los centros de salud»
Los otros 46 centros sanitarios 24 horas fijos dispondrán de médico, enfermera y celador
Están llamados a la huelga un total de 228 facultativos (212 de Atención Primaria y 16 del Summa 112)
Una situación de pseudolegalidad permite a sanitarios extracomunitarios trabajar sin la especialidad certificada
Ratifican su «disposición de desplazarse a aquellos centros de salud, hospitales y centros privados que requieran mayores refuerzos»
Asistía a enfermos en sus viviendas, y llegó a contratar un servicio de ambulancias con el que acudía a los avisos domiciliarios
La dirección del centro ya ha reclamado a la empresa adjudicataria, a quienes han exigido medidas inmediatas: «Es inaceptable»
La píldora de solo gestágenos no tiene ningún efecto secundario grave y consideran que se puede dispensar solo con el consejo del farmacéutico
Varias consejerías están aplicando decretos para mover a sus facultativos a cientos de kilómetros de su unidad de referencia
Los sanitarios extracomunitarios que trabajaron durante la pandemia podrían solicitar la nacionalidad por carta de naturaleza por sus servicios prestados
Darán forma a su colaboración institucional a través de la asesoría científica y la creación de actividades formativas en Anestesiología
Adelantan que, previsiblemente, habrá que cerrar la huelga actual y abrir una nueva para médicos y facultativos
Los profesionales han denunciado la sobrecarga asistencial que sufren y la falta de profesionales para atenderlos a todos de la mejor forma posible
Martínez Machuca acudió el pasado jueves a la Mesa Sectorial de Sanidad para abordar la reorganización de RRHH que conlleva el nuevo plan de urgencias
Jesús Candel, conocido como ‘Spiriman’ ha muerto a los 46 años a causa de un cáncer de pulmón. En 2020 anunció que padecía dicha enfermedad en un estado bastante avanzada. En 2021 dijo que lo había superado, pero este junio tuvo una recaída. Fue un médico que defendió la Sanidad Pública y la importancia y cuidado de los pacientes oncológicos. Fundó varios centros de apoyo para ellos, uno en Madrid y dos en Granada.
Algunos expertos creen que la telemedicina contribuiría a solucionar el problema
El proceso de recuperación de la paciente se complicó tras abandonar el quirófano a causa de una condición fortuita por la que fue inducida en un coma
El coste estimado de los eventos adversos evitables relacionados con los tratamientos es de 1.779 millones de euros, un 2,9% del gasto sanitario
Atención Primaria y Urgencias también se ven favorecidas por la telemedicina
La Organización Mundial de la Salud ha destacado que la muerte de sanitarios durante la pandemia ha agravado el relevo
Apostar por la mejora de la Atención Primaria, hacer un uso más responsable de las Urgencias y apoyar la digitalización son algunas de las soluciones propuestas
Este medicamento, usado en casos de dolor agudo y la fiebre alta, es el más vendido en España pero puede provocar efectos secundarios graves
El periodo estival agrava el déficit de médicos. Las quejas se suceden por toda España, aunque con especial énfasis en zonas rurales y costeras
El objetivo es garantizar la provisión de profesionales en verano. Satse denuncia «la discrecionalidad» de la medida porque «todas las categorías son deficitarias»
Los facultativos alzan la voz ante el incumplimiento de la normativa vigente y «la situación kafkiana» a la que tienen que hacer frente: «No somos administrativos»
El punto central de sus reclamaciones no es otro que las plazas MIR, una de las pocas competencias exclusivas del Gobierno central en materia sanitaria
Incorpora esta prestación para el próximo curso 22/23 tras el acuerdo con Quirónsalud que permite atención personalizada a los estudiantes
La principal asociación de este área ha señalado que la medida se debe a que «la pandemia no ha acabado»
«Hace mucho que no podemos presumir de nuestro sistema sanitario, pero sobre todo, no podemos presumir del trato que le dan nuestros gobernantes a la atención primaria»
El ‘ranking’ recoge los nombres de medio centenar de profesionales sanitarias que ejercen la actividad asistencial, la investigación y la docencia
La SEMG considera que hay que modernizar la atención primaria y que es necesario implementar el seguimiento de los pacientes a través de la tecnología
Los facultativos son acusados por negligencia criminal y mala praxis en la muerte del ídolo deportivo de Argentina
Faltan 260 facultativos para cubrir la relación de puestos de trabajo establecida por la Administración
El año pasado, 628 personas murieron en España por mala praxis sanitaria. Pese a ello, ningún médico fue inhabilitado ni entró en prisión.
Este año han quedado 218 plazas MIR vacantes. Finalmente, han sido ofertadas exclusivamente a aspirantes no comunitarios
La Asociación Defensor del Paciente recibió 13.156 denuncias el año pasado, 2.647 más que en 2020
«La exigencia de las ‘lenguas propias’ en las administraciones autonómicas tiene perversos efectos desigualitarios»
Sanidad ofertó un total de 8.188 plazas de la titulación de Medicina, de las cuales 218 resultaron vacantes
De las 218 plazas que se quedaron sin adjudicar en la última convocatoria MIR, 200 fueron de Medicina Familiar y Comunitaria