
Ocho pasos esenciales para fortalecer tu salud y evitar enfermedades
Adoptar hábitos saludables puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida a largo plazo

Adoptar hábitos saludables puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida a largo plazo

La psicología positiva, una rama de la psicología que se centra en el estudio de lo que hace que la vida valga la pena

La psiquiatra aclara que cuando una persona está en modo de supervivencia hace que el cuerpo produce más cortisol

Al incorporar estas prácticas en tu rutina matutina, puedes empezar el día con mayor calma, enfoque y energía

Enfocarnos en el presente, evitando obsesionarnos con pensamientos negativos, nos permite cultivar equilibrio

En un mundo donde el estrés y la sobrecarga son comunes, el desconectar se ha convertido en un recurso esencial

Mantener una postura erguida y abierta tiene efectos positivos tanto en nuestro cuerpo como en nuestra mente

Existen estrategias y actividades que puedes empezar a trabajar para tu crecimiento personal y sanar heridas

“Mañana me pongo en serio” suele ser la promesa que se repite durante toda la semana sin que llegues a cumplirse

«El deporte estaba presente en todos los aspectos de la vida de la Grecia antigua y constituía un símbolo de civilización»

Estudios científicos demuestran que las palabras negativas generan estrés y pueden alterar nuestros niveles hormonales

Diferentes estudios confirman que el estado de nuestro cuerpo puede influir en cómo nos sentimos y percibimos la vida

Desde los primeros estudios en la materia, ha quedado probado que leer involucra múltiples regiones del cerebro

El objetivo principal de tener metas personales es alcanzar una vida mejor, por ello hay que tener en cuenta este aspecto

Esta técnica ha surgido como un enfoque revolucionario para mejorar la relación con la comida y el cuerpo

En su libro ‘Mi Filosofía del Triunfo’ (1994) explica cómo trabajó su mente para convertirse en el mejor jugador de baloncesto

Se tiende a asociar la madurez con la edad cronológica, pero en realidad, la madurez va más allá de los años vividos

Es bastante habitual caer en un ciclo de pensamientos recurrentes, y esto puede llegar a ser un obstáculo en el día a día

Desde un punto de vista cognitivo, mentir supone un desafío considerable para el cerebro

Estar distraído impide enfocarse en las tareas diarias, lo que puede tener consecuencias negativas a corto y largo plazo

Miguel Cobos pretende ayudar a prevenir los obstáculos y lograr «el mínimo tiempo para lograr el mayor rendimiento»

La falta de empatía y la conducta amoral bajo una apariencia de normalidad, unidas a la ambición, conforman una mezcla decisiva

El consumo de té por la noche brinda una mayor relajación a nivel mental, ya que es una bebida rica en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias

La red neuronal que han desarrollado tiene habilidades similares a las humanas en la generalización sistemática

Los secretos de la memoria: cómo se forjan y se desdibujan los recuerdos

La instantaneidad que nos ofrecen las nuevas tecnologías nos afecta en diversas áreas de nuestra vida

Nuestra mente prefiere los relatos a los datos, dice el Nobel Kahneman, y eso la hace vulnerable a muchas mixtificaciones

Al contrario de lo que se piensa, la mente de un recién nacido llegan al mundo con notables capacidades de aprendizaje

«No vamos hacia esa sociedad apocalíptica de la que nos habla el historiador-profeta. Somos incapaces de de crear una inteligencia más compleja que nuestra mente»

Michael Pollan analiza en ‘Tu mente bajo los efectos de las plantas’ la importancia del café y el té en la irrupción de la Ilustración y la revolución industrial

Su novela ‘Isla Partida’, una traslación literaria de un evento mental, con el que ganó el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2022, se publica en España

A menudo se produce como un recuerdo involuntario. Es decir, no nos esforzamos por evocar esos recuerdos: nos vienen a la mente de forma espontánea

El psicólogo Rubén Casado, director de la Asociación Madrileña de Agorafobia publica ‘El mapa de la ansiedad’, un ensayo sobre las claves de dicha dolencia

Espacio Fundación Telefónica presenta una muestra que explora los misterios de este órgano, a través de 200 piezas, desde diferentes ámbitos

Esta consecuencia provoca dificultades en la concentración, en la memoria e incluso en el habla, lo que puede llegar a frustrar a quienes lo sufren

La posibilidad de pasar nuestro cerebro a un ordenador parece cada vez menos de ciencia ficción, pero aún queda mucho por conocer sobre el funcionamiento neuronal

La clave del desarrollo humano está en nuestra mente: varios especialistas indagan en las profundidades de nuestras capacidades cognitivas en sus nuevos libros

Más del 80% de las personas dice haber vivido distorsiones en el paso de los días en el confinamiento. Pero, mientras para la mitad transcurría más lento, a la otra mitad se le pasó volando. ¿Por qué?

En una sociedad donde los trabajos van a estar cada vez más automatizados, las ‘soft skills’ cobran especial importancia
