
Varios muertos, entre ellos dos niños, en un naufragio de migrantes en Grecia
Más de 200 migrantes han muerto en el Mediterráneo desde el comienzo de 2019

Más de 200 migrantes han muerto en el Mediterráneo desde el comienzo de 2019

Cruz Roja España ha lanzado este lunes una campaña de recaudación de fondos para ayudar a la población venezolana. El objetivo, según a comunicado la organización, será “facilitar el acceso a los servicios de salud y cobertura de necesidades básicas de personas en situación de vulnerabilidad”.

El actor estadounidense Jesse Tyler Ferguson, mundialmente conocido por su participación en la serie Modern Family donde interpreta el papel de Mitchell Pritchett, se ha desplazado a la localidad de Cúcuta, Colombia, para colaborar en una cocina comunitaria.

Autralia endurece aun más su política migratoria. El primer ministro australiano, Scott Morrison, ha anunciado este miércoles la reapertura de un polémico campo de retención de migrantes en la Isla de Navidad. Informa AFP.

CEAR asegura que en 2018, aunque se registró un nuevo récord de solicitantes de asilo admitidos a trámite, 54.065, esto apenas supone el 0,1% del total de la población.

El Gobierno colombiano cancelará más de 300 permisos migratorios, según ha anunciado el propio Ejecutivo, citado por Efe. Estos permisos están supuestamente en poder de alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y familiares de miembros oficialistas que apoyan el régimen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Oxfam y otras 53 ONG han acusado este viernes a los gobiernos de la Unión Europea de “complicidad” en la “tragedia” de los migrantes que utilizan la ruta marítima del Mediterráneo entre Italia y Libia para llegar a Europa

Al menos 3.000 migrantes centroamericanos han entrado este lunes en México para huir de las agresiones que han sufrido en Tecún Umán, Guatemala. por cerca de 500 guatemaltecos armados con palos y piedras.

El Senado de Estados Unidos rechazó este jueves la última propuesta de Donald Trump para poner fin al “shutdown” y que contemplaba 5.700 millones de dólares para el muro que el presidente quiere construir en la frontera con México. La propuesta no recibió los 60 votos necesarios en la cámara alta, de 100 miembros. El plan de los demócratas, que contempla dar financiamiento al gobierno hasta el 8 de febrero mientras se debate sobre seguridad fronteriza, será votado más tarde este jueves, pero se espera que tampoco consiga la mayoría necesaria.

Unos 400 niños refugiados y migrantes –29 niños por día– llegaron a las costas de Grecia, Italia y España solo durante las dos primeras semanas de enero.

La Universidad de Barcelona (UB) ha creado un robot de conversación para migrantes con información útil sobre certificados de empadronamiento, obtención de nacionalidad, permisos de residencia, y acceso a la sanidad pública y el sistema educativo. Funciona a través de una aplicación móvil que se descarga a través de Facebook y Messenger.

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el primero tras las elecciones andaluzas, mantiene al PSOE como primera fuerza política con un 28,9% de intención de voto, mantiene al PP en segundo lugar con un 19,1% y refleja la subida del ultraderechista Vox (3,7%), que suma más de un punto respecto a noviembre.

El número de migrantes que murieron intentando cruzar el mar Mediterráneo bajó 28% en 2018 en comparación con el año anterior, pero sigue siendo demasiado alto: 2.262 personas perdieron la vida tratando de llegar a Europa por mar. Alrededor de 113.500 lo lograron, según ACNUR.

El Gobierno de Australia ha anunciado este miércoles el cierre del controvertido centro de detención de Maribyrnong, en Melbourne, destinado a retener a los inmigrantes sin papeles que llegan al país.

Más de 30 chefs internacionales cocinaron paella este domingo para al menos 2.300 migrantes de la caravana centroamericana que conviven en el albergue El Barretal, en Tijuana, mientras esperan para cruzar a Estados Unidos o regularizar su estadía en México.

España ha autorizado este sábado al barco humanitario Open Arm”, con unos 310 migrantes a bordo rescatados en el mar Mediterráneo, navegar por sus aguas después de que Italia le cerrara sus puertos y del rechazo de Malta, informa AFP. “Debido al rechazo o falta de respuesta de los puertos más cercanos”, los Guardacostas españoles han autorizado al barco a “dirigirse hacia aguas territoriales españolas”, ha señalado en un comunicado el Gobierno.

Más de 750 inmigrantes han muerto en el mar tratando de alcanzar las costas españolas en lo que va de año, un 70% más que en todo 2017, según las últimas cifras facilitadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Salvamento Marítimo.

Salvamento Marítimo ha rescatado esta madrugada a 33 personas de una patera en cuyo interior había 12 cadáveres, una embarcación que ha sido buscada durante dos días y que al final ha sido localizada por el buque de investigación Hespérides en el mar de Alborán.Los servicios de emergencias buscan a 12 personas que todavía permanecen desaparecidas, según ha confirmado Cruz Roja.


El canciller federal de Austria, Sebastian Kurz, cuyo país ejerce este semestre la presidencia de la Unión Europea (UE), ha pedido más inversiones europeas en África para no abandonar ese continente a la influencia de China. “No debemos dejar el continente africano a los chinos”, ha declarado a la prensa Kurz, al inicio de una cumbre entre la Unión Europea y África de la que es anfitrión.

Oxfam Intermón ha alertado de que en España se está instalando un discurso político que “alienta el miedo contra la migración” y ha pedido a los responsables públicos que empiecen a hablar del desplazamiento como un “bien global” que hay que gestionar poniendo a las personas en primer lugar.

Después de 20 trimestres seguidos de crecimiento económico, España está recuperando algo más que el dinero perdido con la crisis: el talento joven. La fuga de cerebros está volviendo a casa y España está a punto de volver a ser un país con un saldo migratorio positivo, informa Bloomberg.

Los Estados miembros de la Unión Europea y del Espacio Schengen han levantado más de 1.000 kilómetros de muros para frenar la inmigración desde la década de los 90. Así, lo ha revelado este miércoles el informe ‘Levantando Muros’, elaborado por el Centro Delàs de Estudios por la Paz.

SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras (MSF) han renunciado a seguir fletando el Aquarius para realizar rescates de inmigrantes en el Mediterráneo debido a los obstáculos que han afrontado. La primera de esas ONG busca ahora un barco que pueda reemplazarlo.

Una decena de mujeres centroamericanas, integrantes de la caravana migrante que salió de Honduras hace más de un mes, han anunciado este jueves una huelga de hambre para presionar a las autoridades migratorias de México y Estados Unidos, mientras su albergue se deteriora por las fuertes lluvias.

El número de inmigrantes sin documentos en Estados Unidos ha caído a su nivel más bajo en una década por la menor presencia de mexicanos, según un estudio realizado por la consultora Pew a partir de datos del Gobierno de 2016.

Fueron los primeros en llegar a la frontera con Estados Unidos y no porque tuvieran más prisa, sino porque sufrían una doble discriminación. Un grupo de migrantes de la comunidad LGTB se separó del resto de la caravana que ha recorrido Centroamérica con destino a Estados Unidos estas semanas y llegó a la ciudad fronteriza de Tijuana antes que el resto del grupo. Fueron 85 los migrantes LGTB que tomaron un rumbo distinto, al verse abocados a tomar esta decisión por la discriminación que sufrían.

El Centro de Salvamento Marítimo de Almería ha informado este viernes de la desaparición de 13 personas y de la muerte de una mujer embarazada que viajaban en una de las 18 pateras que el jueves fueron rescatadas en el Mar de Alborán.

El hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de la Barrosa, en Chiclana de la Frontera, ha elevado a 22 el número de víctimas mortales del naufragio de una paterra ocurrido el 5 de noviembre en la localidad gaditana de Caños de Meca, informan fuentes de la Guardia Civil citadas por Efe. Aún no se sabe si hay más fallecidos en el naufragio ya que se desconoce con exactitud el número de personas que viajaban en la embarcación debido a que los inmigrantes ofrecen distintas cifras.

Sergio del Molino vuelve a la reflexión sobre España, esta vez desde su fronteras, mostrando las arbitrariedades que ocurren en ellas.

El presidente Donald Trump ha firmado una orden presidencial este viernes por la mañana con la que prohibe el asilo a los inmigrantes que crucen ilegalmente la frontera de los Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con enviar hasta 15.000 militares a la frontera con México ante la llegada de una caravana con miles de migrantes que se originó en Honduras y que ahora cruza México en dirección al territorio estadounidense.

El Gobierno de Austria ha comunicado que “no firmará” del pacto migratorio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha informado el canciller de Austria, Sebastian Kurz, en Twitter. “Para nosotros es y sigue siendo importante que Austria siga configurando sus propias leyes. Por lo tanto, Austria no firmará el pacto migratorio. Este, por lo tanto, no tiene efecto en Austria”, ha escrito Kurz.

Donald Trump ha anunciado que alojará a los migrantes centroamericanos que marchan en caravana hacia Estados Unidos en “ciudades de carpas” y que los contendrá con más de 5.000 efectivos militares, que ya han empezado a ser enviados a la frontera con México, informa AFP. “Cuando la gente se entere qué está pasando, verás que mucha menos gente vendrá”, ha dicho al programa Fox News este lunes.

El cambio climático provocará un aumento de las migraciones centroamericanas hacia Estados Unidos, según han advertido este martes en Panamá autoridades ambientales de la región en el mismo momento en que una multitudinaria caravana de migrantes hondureños atraviesan territorio mexicano hacia el “sueño americano”.

Las autoridades de México permitieron en la noche del lunes la entrada en su territorio de cientos de hondureños que esperaban hacinados en el puente fronterizo con Guatemala

La actriz estadounidense Angelina Jolie ha llegado este domingo a Lima, Perú, donde se quedará tres días en calidad de enviada especia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Jolie se reunirá con refugiados venezolanos y autoridades peruanas para conocer de primera mano la situación de los migrantes venezolanos que llegaron a Perú escapando de la crisis económica de su país, ha informado AFP.

En 2033 habrá en España 49 millones de habitantes, 2,4 millones más que ahora, y una de cada cuatro personas será mayor de 65 años, según las proyecciones de población difundidas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De mantenerse las tendencias actuales de fecundidad, mortalidad y migraciones, habrá un crecimiento de la población del 5,1% en los próximos 15 años.

España y Marruecos están en negociaciones para la repatriación de miles de migrantes marroquíes menores de edad que viven en España sin sus familias, ha indicado el Ministerio de Interior español, citado por AFP. Actualmente, más de 10.000 inmigrantes menores de edad se encuentran sin sus familias en España. El 70% de ellos están registrados como marroquíes, según el Gobierno español.

La Red Española de Inmigración ha acusado este viernes a la Secretaría de Estado de Migraciones de intentar “acelerar, sin aclarar con qué contraprestaciones ni garantías, la devolución de menores migrantes no acompañados a Marruecos”, sacando provecho de un acuerdo firmado en 2007.